[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
65 vistas16 páginas

Diario Espiritual

Cargado por

carloscazpa2
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
65 vistas16 páginas

Diario Espiritual

Cargado por

carloscazpa2
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 16

DIARIO ESPIRITUAL

Marco Antonio Chiquin Icó


Fecha: 1 de marzo de 2024
Texto Clave: Mas el que me oyere, habitará confiadamente y vivirá tranquilo, sin temor del mal.
Proverbios 1:33
Contexto: En la primera parte del capítulo, se abordan los beneficios de la sabiduría, tales como la
justicia, el juicio, la equidad, brinda sagacidad a los simples y a los jóvenes inteligencia y cordura,
al tomar en cuenta la sabiduría, se llega al temor a Jehová. En una segunda parte se abordan las
consecuencias de no tomar en cuenta la sabiduría, incluso afirma que la Sabiduría busca a aquellos
que la quieren adoptar y colocar como parte de la vida, es decir, que no se necesita de mucho para
obtenerlo. Al final, si nos disponemos a escuchar los consejos en el marco de la sabiduría, sin duda
estaremos viviendo confiadamente, viviremos tranquilos y nos alejaremos del mal.
Aplicación: La sabiduría en si, no tiene que ver con prohibiciones o limitaciones, es más bien un
estilo de vida, que al tomarlo en cuenta, permitirá tener una vida agradable a Dios y con ello los
beneficios, tanto en el ámbito personal, familiar, comunitario y espiritual. Eso nos permite entender
que la Sabiduría es accesible a todos, y que solo necesitamos de la disposición para vivir una vida
con principios y valores, que el Espíritu Santo, nos permite vivir cada día. La meta es ser ejemplo
de inteligencia y cordura en mi ámbito familiar y laboral y que los demás puedan ver reflejado en
mi, la sabiduría que viene de lo alto.
Oración: Señor, Gracias por este día. Gracias porque en cada acción, en cada movimiento, en cada
tarea o actividad, se que me guías y me respaldas. Te pido que me ayudes a tener un corazón, mente
y alma dispuesta a aceptar los principios de la sabiduría. Te pido que me permitas cada día actuar de
acuerdo con lo que tienes dispuesto para mi vida. Bendice a mi familia y mis hijos, y permíteme ver
en ellos también la aplicación de los principios de la sabiduría que viene de ti. Gracias Señor. A

Fecha: 2 de marzo de 2024


Texto Clave: Entonces entenderás el temor de jehová, Y hallarás el conocimiento de Dios
Contexto: El texto clave es un logro del cristiano, cuando recibe las palabras y mandamientos del
Señor, cuando escucha la sabiduría y dispone su corazón a la prudencia. Tenemos el privilegio de
conocer la verdad y estar en el seno de una iglesia que forma para esos valores y principios. Es
indispensable llevar una vida en orden y de acuerdo con estos principios para lograr los beneficios y
evitar caer en situaciones en contra de nuestra propia vida.
Aplicación: Para caminar en función a la sabiduría y la prudencia, no basta con solo leer y conocer
los proverbios, es indispensable ponerlos en práctica y que sea parte del estilo de vida de forma
diaria, de tal manera, que el cristiano, no pone su atención en si esta aplicando o no los principios, si
no que sencillamente vivir la vida para que en todos los actos y actividades de cada día, sean
agradables para el Señor.
Oración: Señor, te pido que pongas en mi corazón sabiduría para caminar de acuerdo con tu
voluntad y que permitas que mis pasos estén de acuerdo con la prudencia. Permite que, en mi casa,
mi trabajo y mis actividades diarias, sean bendecidas por ti, y que pueda agradarte y conocerte cada
día más. En el nombre de Jesús, Amen.

Fecha: 3 de marzo de 2024


Texto Clave: Fíate de Jehová de todo tu corazón, Y no te apoyes en tu propia prudencia. Proverbios
3:5
Contexto: El no apoyarnos en nuestra propia prudencia tiene que ver con tener siempre presente lo
establecido en la ley del Señor. El fiarnos en Jehová de todo nuestro corazón tiene que ver
reconocerlo en todo lo que hacemos, no confiar en nuestras propias capacidades, y considerar que lo
que hacemos y logramos cada día no es por nuestras propias capacidades, sino por gracias y
misericordia. Se hace énfasis en que la sabiduría es mejor que cualquier tesoro, porque nos asegura
largura de días, caminos deleitosos y de paz. Incluso nos permite vivir y descansar confiados. Pero
el hecho de llevar una vida lejos de la sabiduría y prudencia, incluso puede desencadenar el
desconocimiento y alejamiento de Dios, lo cual puede traer fatales consecuencias.
Aplicación: Siempre he dicho que lo que he logrado, lo que sé, y los espacios donde Dios me ha
permitido estar, no es por mi propia capacidad, es por gracia. He aprendido a confiar en el Señor en
todo lo que hago y siempre he visto su misericordia, pero este tiene que ver con una vida de
principios y valores y que gira alrededor de lo que su palabra dice.
Oración: Señor, te doy gracias por tu infinita misericordia, porque me has permitido en la vida
demostrar lo que me has dado. Te pido que cada día pueda mostrar a quienes me rodean que eres un
Dios de misericordia, sabiduría y verdad.
Fecha: 4 de marzo de 2024
Texto Clave: Mas la senda de los justos es como la luz de la aurora, que ve en aumento hasta que el
día es perfecto Proverbios 4:18
Sobre toda cosa guardada, guarda tu corazón; porque de él mana la vida. Proverbios 4:23
Contexto: En la vida uno es producto de lo que aprende en casa. Los padres juegan un papel
importante en la formación de los hijos, tanto en brindar el conocimiento, como mostrar el ejemplo
de vida. Regularmente, los padres siempre buscarán lo mejor para sus hijos y si los hijos siguen los
consejos, seguramente tendrán mas aciertos que equivocaciones en la vida, sobre todo si los padres
tienen principios y valores cristianos. Cuando los hijos son rebeldes, seguramente tendrán más
complicaciones en la vida. Un padre o madre, siempre buscará que sus hijos tengan un buen estilo
de vida, un corazón que sea guardado para el bien.
Aplicación: Aprendí de mis padres que dar el primer lugar a Dios en todo lo que hago, es
fundamental. Aprendí que es mejor predicar con el ejemplo que con una serie de palabras que
incluso pueden quedar sin efecto, cuando no hago lo que regularmente digo. He visto tanto en el
ámbito familiar, personal, laboral y espiritual, que Dios me ha bendecido y que me mostrado el
camino, y puedo decir que me ha ido bien en la vida. He aprendido a guardar y cuidar lo que tengo
en el corazón y que lo que guardo en el va a definir lo que soy en la vida. La forma en que me
comporto en el trabajo define lo que tengo en el corazón.
Oración: Señor, te doy gracias por la vida que me has dado, te doy gracias por tu gracia, te doy
gracias porque he aprendido a guardar mi corazón de aquellas cosas que no te agradan, te doy
gracias por que cada día he aprendido a pedirte que me ayudes a ser luz donde estoy y que los
demás vean en mí, tu presencia. Gracias Señor por su amor, misericordia y gracia. En el nombre de
Jesús, Amen.
Fecha: 5 de marzo de 2024
Texto Clave: Porque los caminos del hombre están ante los ojos de Jehová, Y el considera todas sus
veredas. Proverbios 5:21
Contexto: El capítulo 5, es dedicado al cuidado que el hombre debe tener con relación a la mujer.
La forma en que se ve a la misma y de las consecuencias que se pueden tener al no considerar los
consejos. Es importante considerar que uno debe parte de su vida a la esposa y por ningún motivo
debería ver en otra mujer una salida, porque las consecuencias siempre son en contra de nuestra
propia vida.
Aplicación: Doy gracias a Dios que me ha cuidado de no caer y de cuidarme en este tipo de
tentaciones. He aprendido a manejar los impulsos, y tratar a los demás con respeto, siempre
pensando que mi actuar tiene una consecuencia a mi vida. En el trabajo, mi trato es el mismo para
con todos, incluso con las compañeras de trabajo. Saben y reconocen que soy una persona casada y
que se pueden acercar a mi con toda confianza, para pedir un consejo o manifestar alguna opinión,
sin que ello, genere otro tipo de pensamientos.
Oración: Señor, muchas gracias por cuidar de mi, de mi vida, de mis pensamientos e intenciones.
Tu conoces mi corazón y lo único que busco es agradarte en todo lo que hago y pienso. Te pido que
me ayudes a siempre tener presente tu ley y actuar siempre con sabiduría. Muchas gracias señor por
tu gracia y tus cuidados hacia mi. Amen
Fecha: 6 de marzo de 2024
Texto Clave: Porque el mandamiento es lampara, y la enseñanza es luz, y camino de vida las
reprensiones que te instruyen. Proverbios 6:23
Contexto: El capítulo hace referencia a nuestra disposición a ser diligentes, tal como la hormiga y
hace diferentes reprensiones en relación a actitudes no adecuadas y que afectan nuestra vida. Es un
capítulo que nos enseña la forma de relacionarnos con los demás y estar atentos a no caer en
trampas que tanto los amigos o personas extrañas quieren hacernos a nosotros. Es por eso que estos
mandamientos pueden ser luz y puede servirnos para ir alumbrando el camino. Debemos estar
atento y permisivos a las reprensiones.
Aplicación: Tanto en la familia, en el trabajo, en la iglesia o en cualquier otro lugar, nuestro actuar
debe estar en línea con los mandamientos que encontramos en la Biblia. No somos perfectos y
buscamos constantemente la perfección, aún cuando cada día cometemos errores. En este caso, la
perfección se logra teniendo en cuenta los mandamientos y las enseñanzas, esto lo encontramos en
la Biblia. También aceptar con humildad la reprensión y el consejo.
Oración: Señor te doy gracias porque me has dado sabiduría, misericordia y verdad. Gracias
porque en mi vida sé que el Espíritu Santo me redarguye y me ayuda a buscar la perfección y la
santidad. Te pido Señor que me ayudes cada día a servirte y agradarte y que me permitas que los
mandamientos y las reprensiones me ayuden a tener luz en mi camino y ser una persona que te
agrade. Gracias Señor. Amen
Fecha: 7 de marzo de 2024
Texto Clave: Guarda mis mandamientos y vivirás, y mi ley como las niñas de tus ojos. Lígalos a
tus dedos; escríbelos en la tabla de tu corazón. Proverbios 7:2-3
Contexto: Guardar los mandamientos de Dios no asegura tener una buena vida. Éste capítulo nos
describe como un hombre insensato, que no tiene sabiduría va detrás de un placer, del cual es
convencido por lo que escucha y por lo que ve, dejando atrás y por un placer quizá principios y
valores. Es por eso que, el texto clave establece que los mandamientos y las leyes de Dios, deben
estar fuertemente ligados, incluso a parte biológica de nuestro cuerpo; dice que debe estar como la
niña de los ojos, que es el sentido por el cual percibimos todo, también indica que debe estar ligado
a nuestros dedos e incluso dice que deben estar escritos en la tabla de nuestro corazón.
Seguramente, si el hombre logra esto, con dificultad caerá ante cualquier tentación.
Aplicación: Comprendo que para sobrellevar u sortear cualquier tentación, tanto en el ámbito
persona, familiar, en la iglesia o en el trabajo, la ley y los mandamientos de Dios deben estar
presentes en nuestra vida. La niña de los ojos es un parte del órgano sin el cual podemos ver, de la
misma manera, nos indica que la ley y los mandamientos, deberían ser la medida y el estándar de
nuestras acciones, de esa manera, seguramente estaremos agradando a Dios. Cuando hacemos o
creamos algo, usamos las manos y los dedos. Una persona sin los dedos, no es capaz de crear
muchas cosas, de esta manera se comprende que debe ser la Ley, dejando por hecho que el mismo
nos ayude a que nuestras acciones estén guiadas por la Ley de Dios. Finalmente, si queremos
agradar a Dios, su ley debe estar presente en nuestro corazón, porque un principio bíblico indica que
de la abundancia del corazón habla la boca, y si tenemos en nuestro corazón la ley de Dios,
seguramente nuestro hablar será de acuerdo a la voluntad de Dios.
Oración: Señor gracias por la vida y la bendición de tener el conocimiento de tu palabra y tu ley.
Permíteme que tu ley sea parte importante de mi ser, tal como lo es la niña de los ojos. Que mis
acciones y actitudes sean conforme a tu voluntad y cada día tu ley este presente en mi corazón.
Permíteme ver siempre el camino correcto por donde debo andar. Muchas gracias Señor. Amen

Fecha: 8 de marzo de 2024


Texto Clave: El temor de Jehová es aborrecer el mal; La soberbia y la arrogancia, el mal camino y
la boca perversa, aborrezco. Proverbios 8:13
Contexto: La sabiduría es un don que esta disponible para todos, incluso indica que esta buscando a
quienes están dispuestos a recibirla. En realidad, es un don que está disponible en todo momento.
Según este capítulo, la sabiduría es incluso algo que estaba con Dios desde antes de la Creación del
Mundo. Afirma que es bienaventurado el hombre que escucha a Dios y busca constantemente su
sabiduría.
Aplicación: Escogí este versículo porque en el capítulo 1 de Proverbios habla del temor de Jehová
y me surgía la duda que había podido plantear, acerca de la diferencia entre el temor de Jehová y el
temor a Jehová. En este versículo encontré la respuesta, ya que no se refiere a un temor de miedo
hacia alguien, sino que se refiere a aborrecer el mal, la soberbia, la arrogancia, el mal camino y la
boca perversa. Principios que, si se aplican, seguramente llevaremos un estilo de vida agradable al
Señor.
Oración: Señor gracias por tus cuidados hacia mí, por el don del conocimiento de tu palabra que
me guían en el caminar de la vida. Ayúdame a no ser soberbio ni arrogante, a no caminar en un mal
camino y a tener una boca que solo te agrada a ti. Te doy gracias por todo lo que me das. En el
nombre de Jesús. Amen.
Fecha: 9 de marzo de 2024
Texto Clave: El temor a Jehová es el principio de la sabiduría, y el conocimiento del Santísimo es
la inteligencia. Porque por mí se aumentarán tus días y años de vida se te añadirán. Proverbios 9:10-
11
Contexto: Este capítulo hace nuevamente el énfasis en que la sabiduría es un don que esta
disponible para todos aquellos que la quieran tomar. Seguramente existe una diferencia entre la
persona que vive de acuerdo con la sabiduría y aquellas que no lo quieren, incluso indica que es
mejor alejarse de ese tipo de personas. Vivir una vida en sabiduría e inteligencia, nos asegurarán
más años de vida, pero no solo por el hecho de vivir más tiempo, si no por el hecho de vivir más,
pero en mejores condiciones y con la seguridad que Dios nos respaldará en todo lo que hacemos.
Aplicación: El hecho de alejarse de una vida desordenada, permitirá lograr mejores resultados en la
vida, y mayores satisfacciones, tanto en la iglesia, en el trabajo y en la familia. Es importante que en
el rol de padres, tengamos siempre el deseo de enseñarle a nuestros hijos a actuar con sabiduría y
buscar constantemente el conocimiento de Dios.
Oración: Señor, te doy gracias porque reconozco en los años de vida que me has permitido vivir, la
sabiduría y el conocimiento de ti, me han hecho una persona que siempre tiene presente el temor de
ti, de tal manera que todas mis acciones te agraden. Te doy gracias por la calidad de vida que me
has permitido tener y por cuidarme de lo malo cada día. Gracias te doy Señor, en el nombre de
Jesús, AMEN.

Fecha: 10 de marzo de 2024


Texto Clave: El temor de Jehová aumentará los días; mas los años de los impíos serán acortados.
Proverbios 10:27
Contexto: Este capítulo presenta una serie de dicotomías entre lo bueno y lo malo, lo bueno que se
desprende de vivir una vida alrededor de la sabiduría y conocimiento de Dios y las consecuencias
que se tienen al vivir una vida completamente alejada de estos principios. Veo nuevamente en este
capítulo el concepto del temor a Jehová, que, al vivir una vida apegada a estos principios, nos
asegurarán una vida de prosperidad y muchos años de vida, en contraposición a los impíos a
quienes sus días serán acortados.
Aplicación: He entendido lo que representa el temor de Jehová, como un principio que me
permitirá vivir una vida de prosperidad y agradable al Señor. Este es un principio que las demás
personas ven reflejadas en nuestras acciones, incluso en nuestras intenciones. Tengo la satisfacción
que, en el ámbito del trabajo, las personas, sin que yo diga que soy cristiano, las personas lo
perciben, por la forma de atender a las personas, por la forma de resolver los problemas y siempre la
disposición a servir. En el caso de mis compañeros de trabajo, mostrar la congruencia entre lo que
digo y lo que hago.
Oración: Gracias te doy Señor porque has puesto en mi corazón y en mi mente el temor de Jehová.
Gracias porque a lo largo de estos años de vida, he visto tu misericordia y prosperidad. Eres mi Dios
y Señor y se que cada día estas allí para guiarme y respaldarme en todo lo que hago. Te doy gracias,
Señor por lo que me das. Amen
Fecha: 11 de marzo de 2024
Texto Clave: El fruto del justo es árbol de vida; y el que gana almas es sabio. Proverbios 11:30
Contexto: Aun cuando conscientemente, las acciones de una persona justa brindan vida, en el
sentido de poder ver en él, el ejemplo y escuchar los consejos. Y esto, aún cuando no es el propósito
de la persona, el Señor le permite ser un referente para otras personas. Por otro lado, aún cuando no
se predique arrepentimiento, solo el hecho de llevar una vida recta y justa y congruente con el
discurso, es suficiente para demostrar a los otros lo que Dios ha hecho en su vida y eso hace que los
demás busquen también ese estilo de vida.
Aplicación: Hace algunos años, el Señor me permitió estar en un lugar como autoridad educativa.
Se escuchaba de todo en relación a mis compañeros de trabajo, cosas buenas y cosas malas. Al final
del periodo de trabajo, fuimos a la inauguración de una escuela. Una persona se acercó a mi y me
dice: Usted es cristiano verdad?. Le pregunté porque. Me indicó que había una diferencia en la
forma de tomar las decisiones y el estilo de vida. Eso trae satisfacciones personales y solo pude
darles gracias a Dios porque el municipio donde estaba trabajando, sin yo decirlo, solo mostrarlo,
reconocían que tenia algo diferente. Es importante que nuestros frutos, desde el testimonio que
damos, faciliten vida a quienes nos rodean.
Oración: Señor gracias te doy por lo que permites a mi vida, gracias porque tu Espíritu Santo me
ha dado la gracia de entender que mis acciones tienen repercusiones a quienes me ven y me
escuchan. Ayúdame a seguir siendo luz donde este y que tu presencia siempre me acompañe para
siempre hacer lo que a ti te agrada. Gracias Señor. Amen.
Fecha: 12 de marzo de 2024
Texto Clave: Hay hombres cuyas palabras son como golpes de espada; Mas la lengua de los sabios
es medicina. Proverbios 12:18
En el camino de la justicia esta la vida; Y en sus caminos no hay muerte Proverbios 12:28.
Contexto: Las personas que saben escuchar y tienen una palabra de aliento, son buscados por
aquellos que buscan de alguna manera descargar sus problemas. Es una oportunidad para demostrar
y hablar del amor de Dios y de la posibilidad que desde ese espacio podamos evangelizar con
nuestro testimonio. Al contrario, con aquellas personas prepotentes y que, por cierta posición, creen
que tienen el poder de tratar mal a los otros. La actitud de ayuda y compasión es de dos vías, traer
vida a salud a quien la da y sin buscarlo también fortalece a quienes tiene alrededor.
Aplicación: El ámbito del trabajo es un buen espacio donde se puede mostrar el cambio que Dios
ha hecho en nuestra vida. De la misma manera en la iglesia o en la familia. Mientras más consciente
y justo es la persona, más es buscado para reconfortar o descargar penas. En lo personal siempre
pienso en la dignidad de la persona y trato de evitar la descalificación y el tono de voz que ofende a
la otra persona. He aprendido que incluso con la forma de hablar, podemos ir ministrando a la
persona, sin caer en permitir el desorden o la irresponsabilidad. He aprendido que lo que uno da,
retorna, y en muchas ocasiones con bendición, esa bendición cuando dice, sus consejos me
ayudaron, usted no sabia por lo que estaba pasando y sus palabras me ayudaron. Nuestras palabras
llevan vida o frustración a las personas y si queremos ganarlas para Cristo, debemos iniciar con
cuidar nuestra forma de dirigirnos hacia los otros.
Oración: Señor te doy gracias por este día. Gracias por la bendición del trabajo. Ayúdame a ser de
bendición a quienes me rodean y a quienes me escuchan. Ayúdame a ser congruente entre lo que
digo y lo que hago. Ayúdame a mostrar la obra que has hecho en mi vida. Te doy gracias, Señor, y te
pido que este día sea de mucha bendición. En el nombre de Jesús, AMEN.
Fecha: 13 de marzo de 2024
Texto Clave: La ley del sabio es manantial de vida para apartarse de los lazos de la muerte
Proverbios 13:14
Contexto: En este caso, la ley del sabio, viene de lo que aprendemos de la palabra de Dios por
medio de las escrituras, el seguirlas y hacerlas como referente para el estilo de vida, nos asegura
tener vida agradable a Dios, incluso el hecho de alejarnos de los lazos de la muerte. La palabra es
clara, y cuando uno lee en este capítulo se puede percatar que siempre hay dos opciones para tomar
y actuar, lo bueno y lo malo, si uno toma lo bueno, seguramente se tendrán buenos resultados algo
contrario a tomar el camino malo.
Aplicación: En la vida y en cada día siempre estamos tomando decisiones, las cuales nos benefician
o afectan, tanto en el ámbito personal, familiar, laboral o en la iglesia. Debemos estar conscientes
que nuestras decisiones siempre mostraran lo que Dios esta haciendo en nosotros.
Oración: Señor, te pido que me ayudes siempre a reflexionar y entender que mis decisiones me
afectan a mí y a quienes me rodean. Te pido que me ayudes a siempre tomar las decisiones de
acuerdo con lo que tu palabra nos aconseja y sobre todo que en todo lo que haga pueda reflejar la
obra que haces en mi vida. Te doy gracias, Señor, Amen.
Fecha: 14 de marzo de 2024
Texto Clave: En el temor de Jehová está la fuerte confianza; y esperanza tendrán sus hijos.
Proverbios 14:26
Contexto: Según lo que se ha leído en los capítulos anteriores, el temor de Jehová consiste en
aborrecer el mal; evitar la soberbia, la arrogancia, el mal camino y la boca perversa, cuando se es
capaz de actuar de acuerdo con estos principios, sin duda alguna, se tendrá confianza en que
nuestras acciones agradan al Señor, incluso hasta el punto de beneficiar a nuestras generaciones y a
quienes tenemos cerca.
Aplicación: Es importante considerar que, en todos los ámbitos de nuestra vida, tengamos presente
que el temor de Jehová nos dará la confianza para actuar de buena manera y agradándole solo a él.
Nuestras acciones repercuten a nivel personal, familiar, comunitario y en la misma iglesia, por lo
que debemos ser cuidadosos en la forma de dirigirnos a los demás y de como los tratamos.
Oración: Señor te pido que me ayudes a tener siempre en mi vida de tu temor. Ayúdame a actuar de
buena manera cada día de tal manera que siempre pueda agradarte. Ayúdame en mi trabajo, para
que pueda ser de testimonio de lo que has hecho en mi vida, de la misma manera en mi familia para
que mis generaciones puedan tener los beneficios de tener una vida ordenada. Te doy gracias, Señor,
Amén.
Fecha: 15 de marzo de 2024
Texto Clave: El temor de Jehová es enseñanza de sabiduría; y a la honra precede la humildad.
Proverbios 15:33
Contexto: Cuando se comprende y se acepta la sabiduría de la palabra de Dios como parte del
estilo de vida, se aprende a ser humilde. En la humildad y sin esperarlo, en muchas ocasiones, si no
es que, en todas, viene a la honra. La humildad, en muchas ocasiones se confunde con dejadez o la
pasividad, pero en realidad, es la capacidad de aceptar los mismos errores, es aceptar la condición
misma y es la capacidad de responder a los demás de acuerdo con la sabiduría de Dios, sin ofender
o afectar a los demás. Cuando se tiene en mente la dignidad de la persona en el trato a los demás, de
los demás de recibe la honra.
Aplicación: Debemos aprender en todo momento a que antes de actuar o reaccionar, el temor de
Dios por medio de la sabiduría nos oriente la forma de hacerlo, esto ya sea en el trabajo, en la casa o
en la iglesia. Con esta forma de vida, se evitan una serie de conflictos y se mantiene una relación
cordial con los demás.
Oración: Señor te doy gracias por la sabiduría que cada día pones a mi vida. Te pido a que me
ayudes a identificar las formas de ser humilde a los demás y como un don tuyo, pueda recibir honra,
no que lo merezca, si no como fruto de caminar en tu sabiduría. Te doy gracias Señor. Amen.
Fecha: 16 de marzo de 2024
Texto Clave: Con misericordia y verdad se corrige el pecado, Y con el temor de Jehová los
hombres se apartan del mal. Proverbios 16:6
El corazón del sabio hace prudente su boca, y añade gracia a sus labios. Proverbios 16:23
Contexto: La palabra dice que estamos rodeados de una gran nube de testigos, que nos ven y nos
juzgan por nuestros actos. Pero también, en nuestra humanidad, tenemos a la vista y juzgamos en
algún momento las acciones de los demás, incluso si las colocamos en la balanza de la palabra. En
este sentido, estos versículos nos llaman a ser misericordiosos y tener el temor de Jehová al medir a
los demás o tratar de corregirlos. De tal manera, que si nuestro rol es de corrección lo hagamos con
prudencia y gracia, para no dañar a las personas o quizá juzgarlas contrario a lo que Dios haría con
ellos.
Aplicación: En el trabajo, en la casa o en la iglesia, llegamos a alcanzar ciertos niveles de liderazgo
o de influencia, esto nos permite de alguna manera a tomar roles de orientación o corrección. Para
acercar a nuestro prójimo o a nuestros hermanos al Señor, este rol debemos hacerlo con mucha
sabiduría, con misericordia y verdad, con prudencia y gracia, tal como en algún momento el Señor
tuvo de nosotros.
Oración: Señor gracias por tu gracia y misericordia a mi vida, reconozco que quizá mis acciones no
lo merecen, pero te pido que cada día alcance la madurez y la perfección que tu palabra nos pide.
Ayúdame a ser guía y orientación a los demás, y por ningún motivo, ser piedra de tropiezo. Te doy
gracias Señor. Amen.
Fecha: 17 de marzo de 2024
Texto Clave: En todo tiempo ama el amigo, y es como un hermano en tiempo de angustia.
Proverbios 17:17
El que ahorra sus palabras tiene sabiduría; de espíritu prudente es el hombre entendido. Proverbios
17:27
Contexto: En nuestros tiempos, se dice que no existen los amigos, y eso en cualquier ámbito de
vida. Estos versículos nos llaman a ser ese amigo que ya no existe, ser como un aliciente a quien lo
necesite. Decir solo lo necesario y ser prudente al aconsejar a quien lo necesite.
Aplicación: No busquemos buenos amigos, seamos nosotros esos amigos que ya no existen, que
podamos reflejar la presencia y el amor del Señor. Que los demás digan de nosotros, que somos los
amigos que en ningún otro lado se puede conseguir. Esto se logra, en el momento en que decimos
solo necesario. Es importante aquí cultivar la capacidad de la escucha, y mientras escuchamos tener
la capacidad de buscar entre la palabra el consejo que la persona espera. Si nos enfocamos a buscar
a un buen amigo, posiblemente no lo consigamos, mejor enfocarse en ser ese amigo que los demás
necesitan.
Oración: Señor te doy gracias por la vida, por el trabajo, por la familia, por mis hijos. Te pido
Señor, que en todos los ámbitos de mi vida, quienes me rodean, puedan ver en mi un verdadero
amigo, un amigo en quien se puede confiar y que tiene una palabra de aliento. Te pido Señor que
mes gracia y sabiduría para lograrlo y demostrarlo cada día. Gracias te doy Señor. Amén.
Fecha: 18 de marzo de 2024
Texto Clave: Torre fuerte es el nombre de Jehová; A él correrá el justo, y será levantado. Proverbios
18:10
Contexto: En algún momento de angustia o dificultad, he tenido en mente este versículo por medio
de una alabanza. En realidad, el hecho de confiar en el Señor, nos permite tener la seguridad que
todo saldrá de acuerdo a su voluntad, aun cuando en el momento, quizá no veamos el propósito.
Aplicación: Ver al Señor como torre fuerte, es una acción espiritual que reconforta el alma en
momentos críticos y de angustia. Todos debemos entender que nuestras capacidades humanas tienen
un límite, y el hombre espera, en muchas ocasiones llegar a esos extremos para clamar al Señor,
cuando lo más sencillo, es cada día confiemos en lo que el Señor tiene para nosotros y el proceso
por el que el quiere que pasemos, esto para ver su gloria y misericordia
Oración: Señor, tu conoces mi corazón, mis pensamientos y mis sentimientos. Te pido Señor que
pueda verte siempre como esa torre fuerte en quien confiar y en quien refugiarme, no solo en
tiempos difíciles, sino en todo tiempo. Te doy gracias Señor por ese don y ese cuidado que tienes
para mí, lo que me permite vivir confiado. Gracias Señor. Amen
Fecha: 19 de marzo de 2024
Texto Clave: Escucha el consejo, y recibe la corrección, para que seas sabio en tu vejez. Muchos
pensamientos hay en el corazón del hombre; mas el consejo de Jehová permanecerá. Proverbios
19:20-21
Contexto: La palabra dice que debemos examinar todo cuidadosamente, retener lo bueno y
desechar lo malo. Debemos siempre estar abiertos a escuchar consejos, en algunos momentos la
corrección, pero también debemos tener la capacidad y la sabiduría que esos consejos en realidad lo
que buscan es que se agrade el corazón de Dios. Regularmente, el hombre cabila y divaga en
pensamientos, previo a tomar decisiones, pero si a la par de estos pensamientos y sentimientos, los
medimos de acuerdo con su palabra, seguramente los resultados de nuestras decisiones siempre
estarán en consonancia con lo que Dios requiere de nosotros.
Aplicación: Mucho de lo que somos y hacemos, es producto de la formación de nuestros padres,
los valores y creencias. Esto nos ayuda a que, independientemente de la edad, siempre los tengamos
en mente, es decir, recordar siempre los consejos de quienes nos han criado. La palabra dice que no
debemos ser sabios en nuestra propia opinión, más bien debemos tener en nuestro corazón el temor
de Jehová. Los consejos que vienen a reafirmar el propósito de Dios a nuestras vidas, con
seguridad, son consejos que nos ayudarán a ser mejores cristianos y ser mejores personas.
Oración: Señor, te pido que me ayudes a tener un oído y una mente dispuesta a escuchar el consejo
que viene de ti, aún cuando uses a otras personas para ello, pero también te pido, Señor, que me
ayudes a reconocer aquello que pueda ofenderte a ti y que pueda alejarme de ti. Ayúdame siempre a
Agradarte y ser abierto a su sabiduría y tu voluntad.
Fecha: 20 de marzo de 2024
Texto Clave: ¿Quién podrá decir : Yo he limpiado mi corazón, Limpio estoy de pecado? Proverbios
20:9
Aun el muchacho es conocido por sus hechos, si su conducta fuere limpia y recta. Proverbios 20:11
Contexto: El aposto Pablo, nos invita a que busquemos y lleguemos a la estatura de un varón
perfecto, a la medida de la plenitud de Cristo. En este sentido, creo que estamos en constante
crecimiento y cambio, por lo mismo, cada día reconocemos aquello que en nuestra humanidad
puede ofender o alejarnos del propósito de Dios para nuestras vidas, por lo que aún no somos
perfectos, pero lo anhelamos, hasta llegar al propósito que Pablo nos dice. Pero cuando cada día
buscamos este propósito, sin duda, los demás lo reconocerán. Es importante que no nos basemos en
nuestra propia opinión de nosotros mismos, seamos conscientes en escuchar lo que demás ven en
nosotros, eso es lo que en realidad cuenta.
Aplicación: Somos, a los ojos del Señor seres imperfectos, y somos a los ojos del Señor hijos
amados, esto nos permite ir creciendo y buscando la perfección, tal como lo establece la visión de la
iglesia del Nazareno, la santidad, como un estilo de vida. Nadie, puede asegurar que esta
completamente limpio de pecado, cada día, como dice su palabra, trae su propio afán, y en ese
sentido, cada día reflexionamos y vemos de que manera estamos agradando a Dios con nuestras
acciones. Estas acciones generan una opinión de nosotros de parte de los demás, siempre hay una
percepción de los demás hacia nosotros, lo cual, puede definir lo que en realidad somos.
Oración: Señor dame la gracia de reflejar tu amor y tu misericordia hacia los demás. Dame la
gracia de reflejar tu presencia. Dame la gracia de reconocer mi condición y reconocer que cada día
necesito más de ti. Bendice mi vida. Gracias Señor. Amen.
Fecha: 21 de marzo de 2024
Texto Clave: El que guarda su boca y su lengua, su alma guarda de angustias. Proverbios 21:23
Contexto: Bien dice el proverbista que, en la multitud de palabras, no falta pecado. Es importante
aprender a refrenar la lengua y hablar solo necesario y lo prudente. Regularmente, cuando no
reflexionamos lo que decimos, nos metemos a problemas.
Aplicación: He aprendido que debo responder a lo que me preguntan, evitar agregar o quitar
palabras de lo que realmente es. También dice la palabra, que el chisme, se termina, cuando llega a
oídos del sabio. La palabra dice que nuestro si, sea si, y que nuestro no, sea no.
Oración: Señor te doy gracias por la capacidad que has puesto en mí, de hablar solo lo necesario.
Ayúdame a agradarte con lo que digo cada día y con cada persona. Ayúdame a tener la capacidad de
escuchar y al responder a siempre pensar en lo que tu palabra me dice, para que lo que habló y digo,
sea para construir y no para destruir. Te doy gracias Señor. Amen
Fecha: 22 de marzo de 2024
Texto Clave: De más estima es el buen nombre que las muchas riquezas, y la buena fama más que
la plata y el oro. Proverbios 22:1
El avisado ve el mal y se esconde; más los simples pasan y reciben el daño. Proverbios 22:3
Contexto: Hay un refrán que dice: Crea fama y échate a dormir. Esto tiene el sentido, que una vez
que la gente reconozca lo que uno es, no hay mas cosa que hacer. Bien dice, que se habla mejor
desde el ejemplo que desde el discurso. Esto quizá, se logra como lo que dice en versículo 3: El
avisado ve el mal y se esconcen. Es mejor estar de lejos a involucrarse en situaciones que quizá no
sean del agrado del Señor a nuestra vida.
Aplicación: Escuchemos lo que los hermanos de la iglesia, lo que nuestra familia, lo que nuestros
compañeros de trabajo dicen de nosotros. Eso es lo que exactamente somos. No somos lo que
nosotros pensamos. Parte de ello, es tener la capacidad de rechazar lo malo y buscar siempre lo
bueno, para cada día agradar al Señor, pero también reflejar el testimonio de Cristo en nuestras
vidas.
Oración: Señor, te doy gracias por lo que has hecho en mi vida. Te doy gracias por lo que me
permites vivir cada día y te doy gracias porque puedo reflejar lo que has hecho en mi. Te pido que
sea de bendición para los demás y que mis acciones te agraden solo a ti. Gracias Señor. Amen.
Fecha: 23 de marzo de 2024
Texto Clave: Oye a tu padre, a aquel que te engendró; y cuando tu madre envejeciere, no la
menosprecies. Compra verdad, y no la vendas; La sabiduría, la enseñanza y la inteligencia.
Proverbios 23:22-23
Contexto: La palabra dice, honra a tu padre y a tu madre y tendrás larga vida en la tierra. La
palabra se complementa y es importante, tener en mente los consejos y la formación de nuestros
padres. Es importante mantener una vida, siempre en sintonía con la palabra, es decir, que nuestras
acciones sean siempre medidas con lo que la palabra nos dice. Quizá en este sentido, el comprar la
verdad, la sabiduría, la enseñanza y la inteligencia, no es algo literal, es más bien, lo que uno debe
pasar y entender para obtener esta sabiduría y sus beneficios. Por ningún motivo, debemos echarnos
para atrás, para no caer en la parábola mencionada por el Señor Jesús, cuando dice que no debemos
echar las perlas a los cerdos.

Aplicación: Las actitudes que tenemos hacia nuestros padres, reflejan también lo que Dios ha
hecho en nuestras vidas, somos el reflejo de lo que nuestros padres han construido en nosotros, esto
aplica también para lo que el Señor ha hecho en nosotros. No se puede imaginar uno, que una
persona que ha desarrollado valores cristianos y haber tenido sabiduría, retornar a una vida sin esos
parámetros. Que Dios nos ayude y nos cuide a seguir con una vida agradable hacia él.
Oración: Señor, te doy gracias por mis padres, quienes en su momento me enseñaron a tener de tu
temor a mi vida. Gracias porque permitiste que ellos te conocieran y eso permitió crecer en una vida
agradable a ti. Te pido que me ayudes a mantener mis valores y principios, y que me guardes de
regresar o hacer cosas que no te agraden. Te doy gracias Señor. Amen
Fecha: 24 de marzo de 2024
Texto Clave: Come, hijo mío, de la miel, porque es buena, y el panal es dulce a tu paladar. Así será
a tu alma el conocimiento de la sabiduría; si la hallares tendrás recompensa, y al fin tu esperanza no
será cortada. Proverbios 24:13-14
Contexto: La miel es un producto que se obtiene del trabajo de las abejas. Regularmente tomamos
la miel sin tener conciencia del proceso que ha llevado. En realidad, no se espera trabajo nuestro
para disfrutar del sabor de este producto. En realidad, la sabiduría y el conocimiento, sobre todo de
la palabra de y Dios, no es algo que nosotros podamos producir, es más bien, nuestra disposición a
agregarla a nuestro estilo de vida y con ello esperar los beneficios, de una vida abundante y sobre
todo agradable al Señor.
Aplicación: Cuando en la iglesia, en el trabajo o en la familia, alguien se acerca a pedir un consejo,
es porque reconocen que tiene algo que dar, ya sea por la propia experiencia o por lo que uno ha
testificado en la vida. Debemos ser conscientes, que solo podemos dar lo que tenemos y en ese
sentido depende de nosotros lo que hemos recibido del Señor. Es agradable escuchar de las personas
decir que, al seguir el consejo, les ha ido muy bien, eso refleja que se ha actuado en sabiduría y que
Dios ha respaldado el consejo que hemos dado. Eso es lo dulce de la miel, reflejado en el disfrute de
los resultados de una vida agradable al Señor.
Oración: Señor, te doy gracias, porque en la vida me has permitido disfrutar de los beneficios de
seguir los consejos y la sabiduría de tu palabra. Gracias por que, en tu misericordia, has sido fiel a
mi vida y puedo decir con toda seguridad que es por tu gracia. Te doy gracias Señor por eso y te
pido que cada día, pueda poner en práctica tu palabra en mi vida. Gracias Señor. Amen.
Fecha: 25 de marzo de 2024
Texto Clave: Quita las escorias de la plata, y saldrá alhaja al fundidor. Proverbios 25:4
Contexto: El proceso para quitar la escoria de la plata, consiste en exponer ambos metales a un
fuego extremo, que permite separar la plata de la escoria. Solo de esa manera, el platero, puede
separar ambas cosas y ofrecer un producto puro y libre de toda contaminación. En este versículo, el
proverbista, hace referencia a este proceso, donde se busca conseguir una alhaja con el metal puro
de plata.
Aplicación: Debemos someternos a los procesos que Dios tiene para nuestras vidas, para separar de
nosotros aquello que no permite que reflejemos lo que Dios tiene para nosotros. Debemos reconocer
aquellas cosas que no permiten que seamos lo que Dios quiere de nosotros, de esa cuenta, cuando se
es consciente de estas deficiencias, podemos ir al Señor a pedirle que elimine de nosotros, malos
pensamientos, sentimientos no gratos, deseos mundanos y todo aquello que no le agrada. Cuando
logramos, cada día, someternos a este proceso, estamos caminando hacia el varón perfecto.
Oración: Señor, te doy gracias por mi vida, te doy gracias porque cada día me muestras aquello que
no te agrada. Ayúdame a cada día agradarte con mis acciones, mis pensamientos y mi testimonio
hacia los demás. Te doy gracias Señor, Amen
Fecha: 26 de marzo de 2024
Texto Clave: Las piernas del cojo penden inútiles; así es el proverbio en la boca del necio.
Proverbios 26:7
Contexto: De nosotros depende que tanto, la sabiduría y el conocimiento de la palabra, hace efecto
en nosotros. Cuando una mesa o una silla esta “chenca”, buscamos una salida fácil y rápida,
colocando una cuña, la cual en cualquier momento puede moverse y regresar al estado anterior y
volver a tener el mismo problema. Esto represente la forma en que usamos la palabra, si la usamos
para salir del paso y resolver sin propósito un problema o si estamos conscientes de lo que
necesitamos para cambiar la situación. Depende de nosotros como tomamos la palabra, para tener
una vida agradable al Señor.
Aplicación: Regularmente en la Iglesia, en la familia o en el trabajo, buscamos formas rápidas y no
genuinas para resolver un problema o una deficiencia en nuestra vida física o espiritual. Debemos ir
a la palabra para identificar donde radica el problema, ponerlo delante de Dios y decidir hacer un
cambio de conducta y de vida. Solo de esa manera, las cosas cambiarán. El Señor conoce las
intenciones del corazón, aún cuando es difícil, si el Señor toma el control, seguramente, nuestras
deficiencias e imperfecciones, cada día el Señor las convertirá en un testimonio de la gracia del
Señor a nuestra vida.
Oración: Señor, gracias por la vida, gracias por tu gracia a mi vida. Reconozco que en ocasiones he
sido como las piernas en una persona coja, lo cual ha traído consecuencias a mi vida, pero he
reconocido que lo que deseo es agradarte con mis acciones y con mi vida. Ayúdame a cada día ser
un hijo que agrada tu corazón y que tu palabra sea un reflejo de lo que has hecho en mi vida.

Fecha: 27 de marzo de 2024


Texto Clave: Alábate el extraño, y no tu propia boca; el ajeno, y no los labios tuyos, Proverbios
27:2
Contexto: La forma en que las personas, tanto en la iglesia, en la familia o en el trabajo, incluso en
otros ámbitos, refleja en realidad lo que Dios ha hecho en la vida de cada uno. A veces, tratamos de
justificar nuestras acciones y tratamos de ocultarlo detrás de justificaciones no válidas, que solo
demuestran nuestras debilidades, pero lo más complicado, es que, en esa justificación, nos negamos
a cambiar o reconocer lo que esta mal en nosotros.
Aplicación: Debemos tener la capacidad y la madurez para escuchar y reconocer lo que los demás
dicen de nosotros. Eso es lo que es válido para definir lo que somos. No debemos verlo como algo
malo, más bien como una oportunidad para cambiar aquello, que desde los ojos de los demás no
esta bien. En el silencio, debemos poner nuestras debilidades delante de Dios y reconocer que no
somos perfectos y que necesitamos cada día cambiar. Aquí es donde se refleja la humildad de
reconocer lo que realmente esta en nuestro corazón.
Oración: Señor, gracias por este día. Gracias porque puedo acercarme cada día a ti y reconocer que
necesito de ti, para llevar una vida agradable y que refleje el amor que tienes para mí. Te pido que
me des la capacidad de reconocer aquellos aspectos que necesito mejorar, Gracias Señor. Amen.
Fecha: 28 de marzo de 2024
Texto Clave: El que encubre sus pecados no prosperará; más el que los confiesa y se aparta
alcanzará misericordia. Proverbios 28:13
Contexto: Cuantas veces hemos divagado en nuestras mentes por nuestras propias acciones,
acciones que quizá no estén de acuerdo con lo que el Señor nos demanda. Es de sabios reconocer
que nos equivocamos y que cada día necesitamos mejorar. El hecho de confesar nuestras
debilidades y malas acciones, nos permite liberarnos e iniciar un proceso para cambiar la situación.
Mientras más nos encerramos en esos pensamientos, más nos oponemos a cambiar nuestra
situación.
Aplicación: El pastor, independientemente de su condición como ser humano, es una persona
designada por Dios para pastorear a sus ovejas. Es la persona con quien podemos acudir para
socializar aquellas cosas que consideramos están mal y reconocer nuestra condición de humanos,
que no somos perfectos, pero que necesitamos acercarnos al Señor para cambiar ciertas situaciones.
La confesión debería ser una oportunidad para reconocer que estamos mal y el punto de partida para
cambiar esa situación.
Oración: Señor, te doy gracias porque me hacer ver aquellas cosas que no están bien en mi vida. Te
pido que me ayudes a acercarme más a ti, para confesar y cambiar aquellas cosas que no te agradan
y me ayudes a llevar una vida agradable hacia ti. Te doy gracias Señor. Amen.

Fecha: 29 de marzo de 2024


Texto Clave: Del Rey que juzga con verdad a los pobres, el trono le será firme para siempre.
Proverbios 29:14
Contexto: Este proverbio, se ha tomado, porque en todo contexto, tomamos decisiones que afectan
a los demás. Si nuestras acciones benefician y aportan para bien, seguramente, nuestra vida lo
reflejará. Mientras tengamos una actitud que no beneficia a los demás, esto regresará a nosotros, por
el mismo principio que el Señor Jesús dijo: lo que se siembra, eso se cosecha.
Aplicación: En ocasiones, tenemos lo que hemos sembrado en algún momento. A veces nos
quejamos de nuestra situación, del porque algo pasa que no nos agrada o quizá no merecemos, pero
en ese caso, es importante reconocer que todo es parte de la cosecha de lo que algún día sembramos.
Debemos propiciar que nuestras acciones hacia los otros y las acciones de los otros hacia nosotros,
sean una oportunidad para sembrar buenas cosas, para que en su momento, eso lo podamos
cosechar.
Oración: Señor, gracias por este día. Gracias por mi familia, Gracias por mis hijos y gracias por
todo lo que me permites. Ayúdame a que mis acciones sean en congruencia con lo que digo, de tal
manera que refleje lo que has hecho a mi vida. Te doy gracias por todo Señor. Amen.
Fecha: 30 de marzo de 2024
Texto Clave: Dos cosas te he demandado; no me las niegues antes que muera: Vanidad y palabra
mentirosa aparta de mí; no me des pobreza ni riquezas; mantenme del pan necesario; no sea que me
sacie y te niegue y diga: ¿Quién es Jehová? O que, siendo pobre, hurte y blasfeme el nombre de mi
Dios. Proverbios 30:7-9
Contexto: Para el cristiano es una bendición tener lo necesario, es decir, que Dios provea cada día
lo que necesitamos, por lo que debemos estar conformes con lo que Dios permite y pone cada día en
nuestra vida y en nuestra mesa. Se agrega el hecho de evitar la vanidad y la mentira, que deja en
entredicho los valores de la persona que lo practica.
Aplicación: Cada vez que tengamos un pensamiento de recriminación o que pensemos en un
reclamo por nuestra condición, pensemos, que tenemos un tiempo donde nos sentamos a comer
alrededor de una mesa, que podemos acostarnos en una cama, debajo de un techo, que aun con las
dificultades, tenemos una fuente de ingresos. Somos afortunados, siempre que pensemos en las
condiciones de las personas con menos privilegios que los nuestros. Dios nos permite lo que
necesitamos, lo que es demás nos puede cambiar la mente y los pensamientos, por lo que en todo
momento y toda circunstancia debemos dar gracias a Dios en todo.
Oración: Señor Jesús, te doy gracias por este día. Gracias por mis hijos que son un bendición,
gracias por la mesa donde podemos disponer de los alimentos, Gracias por el techo que tengo,
gracias por el trabajo que me permite proveer a mi familia y Gracias Señor por la salvación y tu
presencia a mi vida. Te pido que nunca se aparten de mi tu palabra y tu espíritu, para siempre tener
una vida agradable a ti. Te doy gracias Señor, Amen.
Fecha: 31 de marzo de 2024
Texto Clave: Mujer Virtuosa, ¿Quién la hallará? Porque su estima sobrepasa largamente a la de las
piedras preciosas. Proverbios 31:10
Engañosa es la gracia y vana la hermosura; la mujer que teme a Jehová, ésa será alabada.
Proverbios 31:30
Contexto: La mujer juega un papel importante, tanto en la familia, en la iglesia y en la sociedad, es
más si la misma es virtuosa. Lo virtuoso tiene que ver con la mujer que evidencia los frutos del
espíritu y los tiene como parte de su estilo de vida y los irradia hacia su familia. Claro esta que la
mujer es como vaso frágil, pero más importante es que ella evidencia el temor de Jehová, según
Proverbios 8:13, tiene que ver con aborrecer el mal; La soberbia y la arrogancia, el mal camino y la
boca perversa. Además de ser la ayuda idónea en una relación de matrimonio, la mujer asume una
responsabilidad, que es la de ser ejemplo de sus hijos y ser corresponsable con el esposo. Antes del
matrimonio, que es cuando la mujer resalta la belleza, debe cuidarse y manifestar exactamente lo
mismo que toda mujer, incluso, estos principios también se aplican al ser humano en general.
Aplicación: Cuando uno ve la dinámica en la iglesia, más del 50% de los obreros y de quienes
hacen mover la iglesia, son las mujeres. Además de las responsabilidades comunes, siempre tienen
un tiempo que dedican a la iglesia. Es importante que la Iglesia tenga un especial cuidado de ellas,
tanto en la administración del tiempo, como de las tareas que se les asigna, de tal manera que se
tome en cuenta lo que el apóstol Pablo manda, a que sean tratadas como el vaso más frágil. Se
deben desarrollar programas o reuniones que permitan que la mujer práctique los principios que le
lleven a desarrollar el temor de Jehová.
Oración: Señor te doy gracias por este tiempo que tuvo para meditar en tu palabra. Gracias por el
conocimiento que me permitiste obtener. Te pido Señor que me ayudes a ponerlo en práctica en mi
vida cotidiana y que pueda gozar de los beneficios de esta. Te pido Señor que me ayudes a ser un
cristiano, que en mis acciones agraden tu corazón, y que en cada día busque el conocimiento de ti y
pueda vincular a mi vida de tu sabiduría. Bendice a las mujeres en la iglesia, a mi esposa en el rol
que le toca desarrollar. Señor te doy gracias por todo lo que me das. En el nombre de Jesús, Amen.

También podría gustarte