[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
134 vistas11 páginas

Unidad 1 - Tarea 2 - Relatoría

Electromecánico Compresores S.A.S es una empresa colombiana dedicada a la venta, servicio y alquiler de compresores. La empresa se ha establecido como líder en el mercado debido a su enfoque en la innovación, satisfacción del cliente y liderazgo transformacional.

Cargado por

idi.9327.j
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
134 vistas11 páginas

Unidad 1 - Tarea 2 - Relatoría

Electromecánico Compresores S.A.S es una empresa colombiana dedicada a la venta, servicio y alquiler de compresores. La empresa se ha establecido como líder en el mercado debido a su enfoque en la innovación, satisfacción del cliente y liderazgo transformacional.

Cargado por

idi.9327.j
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 11

Foro de discusión - Unidad 1 - Tarea 2 - Relatoría

Helen Priscila Sastoque Silva_1127339600

Sociología Organizacional
Grupo 102056A_1394

Universidad Nacional Abierta y a Distancia


Bogotá D.C
Septiembre 2023
Introducción

En el presente trabajo se busca comprender los elementos conceptuales que aporten al


entendimiento de las organizaciones complejas en la sociedad actual y el desarrollo de
conocimientos y habilidades para realizar diagnósticos para generar cambios
organizacionales, seleccionando una organización que permita analizar y evidenciar su
organización, conformación, y relevancia, en cuanto a tamaño, estrategia, actividad
económica y jerarquía.
Objetivo general

De acuerdo con la organización seleccionada desarrollar un análisis sociológico, acerca de


la complejidad de la organización y liderazgo.

Objetivos específicos

Conocer las generalidades de la organización seleccionada, complejidad, innovación y


procesos.
Construir análisis, el estudiante identifica el tipo de liderazgo organizacional, mostrando su
efectividad e impacto en la organización.
Elabora una relatoría desde tres referentes bibliográficos acerca de los temas propuestos (la
complejidad de la organización, su conformación y relevancia, en cuanto a tamaño,
estrategia, actividad económica y jerarquía; tipo de liderazgo organizacional, mostrando
su efectividad e impacto en la organización).
Electromecánico Compresores S.A.S

Se encuentra ubicada en la ciudad de Bogotá, es una empresa colombiana con más de 37


años de experiencia en la venta, servicio técnico y alquiler de todo tipo de compresores,
catalogados en distintos productos como repuestos de filtros, compresores de tornillo,
compresores libres de aceite, cabinas acústicas, secadores, compresores de pistón entre
otros, ofreciendo el servicio de mantenimiento a los mismos.
Esta organización pertenece al sector terciario ya que su actividad económica incluye
comercio, distribución y venta de compresores satisfaciendo la necesidad en distintas
actividades económicas.

Realiza un análisis sociológico acerca de la complejidad de la organización, su


conformación y relevancia, en cuanto a tamaño, estrategia, actividad económica y
jerarquía.

Electromecánico compresores S.A.S es una empresa cuya ventaja competitiva es la


distribución, mantenimiento y fabricación de compresores según la necesidad del cliente,
con su amplia experiencia en el mercado, han obtenido una gran cantidad de clientes
locales, nacionales e internacionales, abarcando gran cantidad de clientes y satisfaciendo
las necesidad de los mismos eficientemente.

Es una empresa innovadora ya que según las necesidades de los clientes fabrican y exponen
soluciones para las necesidades de los clientes pues en muchas ocasiones los productos
existentes en el mercado no se acomodad a las necesidades del cliente sea por tiempo,
espacio o recursos; lo cual la empresa ha desarrollado planes estratégicos para todo tipo de
clientes, asegurando calidad integral al cliente.

Sus principales objetivos y estrategias en Electromecánico Compresores S.A.S


Objetivos organizacionales
Maximizar ganancias anuales.
Expandir nuevos mercados.
Ofrecer un excelente servicio al cliente.
Capacitar y desarrollar al capital humano de la empresa.
Mantener la satisfacción del capital humano.
Proporcionar Ecommerce a nivel nacional e internacional.
Aumentar un 10% las ventas a través de medios tecnológicos.
Aumentar la rentabilidad en el servicio de mantenimiento de compresores.

Abrir una sucursal adicional en territorio nacional.

Estrategias

Innovación constante en los distintos objetivos organizacionales.

Mantener y mejorar el servicio al cliente.

Incentivar la comunicación.

Administrar el recurso humano con oportunidades de crecimiento laboral y profesional.

Desarrollar experiencias únicas en servicio al cliente por medio tecnológicos.

Ofrecer a los clientes el mantenimiento de compresores con estrategia de precios.

Por medio de herramientas móviles llegar a mercados de jóvenes emprendedores.

Usar testimonios de clientes para dar seguridad e impulso de compra.

Definir en la página web las especificaciones de los productos y sus usos.

Factor principal de mejora y satisfacción al cliente

A lo largo de los años que la empresa ha estado en el mercado el factor constante de mejora
es el transporte en cuanto a costos y tiempos, pues inicialmente la misma empresa realizaba
estos traslados, lo cual era muy costoso y el capital humano no ha sido lo suficientemente
constante para ser eficientes en entregas y desplazamientos, sumado que algunos clientes
según la zona en el territorio nacional al ser entregados sus productos la empresa era
víctima de perdidas por grupos armados del país, sin embargo a medida del tiempo tomaron
como opción tercerizar el transporte para los clientes o que el cliente tomara la decisión,
aun así siempre ha sido materia de mejora constante pues en su mayoría los traslados son
muy costosos por dimensiones y distancia lo cual en muchas ocasiones los clientes no
acceden, aun así la empresa trabaja constantemente en mejorar continuamente este factor,
para brindar seguridad y calidad integral al cliente, lo cual genera crecimiento y
reconocimiento empresarial.

Según los factores nombrados anteriormente se evidencia la principal limitación tiempo,


zona y dinero de transporte.

Dentro del anterior análisis, el estudiante identifica el tipo de liderazgo


organizacional, mostrando su efectividad e impacto en la organización

El tipo de liderazgo de la empresa Electromecánico Compresores S.A.S es el


Transformacional pues vincula a los colaboradores al crecimiento integral, confiando en las
capacidades del capital humano, con metas, objetivos aplicando distintas estrategias según
sus capacidades y habilidades, lo cual genera una inspiración mutua y en grupo de trabajo.

Elabora una relatoría desde tres referentes bibliográficos acerca de los temas propuestos (la
complejidad de la organización, su conformación y relevancia, en cuanto a tamaño, estrategia,
actividad económica y jerarquía; tipo de liderazgo organizacional, mostrando su efectividad e
impacto en la organización).

Admin.(2023, 15 septiembre). Liderazgo transformacional y práctica


www.electromecanicocompresores.com
Electromecánico Compresores es una empresa innovadora en la industria colombiana ya que ha
implementado la innovación para las necesidades de los clientes, valorando las capacidades y
habilidades del capital humano, obteniendo integralmente el desarrollo y competitividad teniendo
en cuenta objetivo, metas y estrategias haciendo más sólida la empresa y crezca continuamente.
Al ser una organización con 37 años de experiencia el capital humano que posee la organización
dispone todas las capacidades para el desarrollo a lo largo de su historia, en donde siempre se ha
instaurado el trabajo en equipo a pesar de tener definidas sus funciones, según sus capacidades y
habilidades aportan constantemente desde su excelencia al crecimiento de la organización.

Misión
Satisfacer eficientemente, las necesidades de nuestros clientes, con soluciones al alcance y
como la mejor opción, basada en una positiva cultura organizacional, valores corporativos,
representando calidad y competitividad.

Visión
Ser una organización reconocida a nivel nacional especializada en la comercialización y
mantenimiento de todo tipo de compresores manteniendo la calidad, eficiencia y
rentabilidad.

Valores organizacionales
Responsabilidad
Honestidad
Calidad y servicio
Compromiso
Comunicación eficiente organizacional
Teniendo en cuenta la información de la empresa se puede cuestionar ¿por qué es importante la
planeación de una empresa y la definición de sus objetivos y estrategias?
la planificación empresarial es importante porque permite generar objetivos a corto y a largo plazo,
disminuir los riesgos y la incertidumbre, además de establecer un compromiso entre los miembros,
tanto de la alta dirección como de los empleados de base. Trazar la planificación funciona en
muchos niveles, puesto que ayuda y se replica a todas las funciones administrativas, organizando
los recursos y coordinando las tareas y las actividades. Al final, es posible comparar y evaluar los
resultados. Sin embargo, la planificación debe permitir hacer cambios de último momento, por lo
que debe ser flexible, para adaptar los objetivos y las expectativas a situaciones repentinas. La
planeación empresarial representa un medio poderoso para alcanzar y mantener la eficiencia y la
eficacia. Mediante un plan bien elaborado, es posible prevenir situaciones problemáticas o de crisis,
priorizar ciertas actividades o tareas por sobre otras, gestionar el tiempo estratégicamente, optimizar
el uso de recursos y evaluar los resultados obtenidos, entre otros. La planificación ofrece la
posibilidad de afrontar con éxito cualquier tipo de situación.

Velásquez Contreras, A. (2007). La organización, el sistema y su dinámica: una versión


desde Niklas Luhmann. Revista Escuela de Administración de Negocios, núm. 61,
septiembre-diciembre, 2007, pp. 129-155 Universidad EAN. Bogotá, Colombia.
https://www.redalyc.org/pdf/206/20611495014.pdf

Los sistemas sirven para una reducción de la complejidad, y precisamente a través de la


estabilización de la diferencia dentro/fuera. [...] Los sistemas sociales son sistemas
identificables por el sentido [...] Sentido es una determinada estrategia de comportamientos
selectivos bajo condiciones de elevada complejidad (Luhmann, 1971a, 11-12)

Electromecánico Compresores S.A.S a lo largo de su trayectoria de 37 años, siempre ha


primado en la organización la importancia de grandes transiciones a lo largo de historia en
la actividad económica desarrollada, teniendo en cuenta que continuamente existen factores
internos y externos que siempre ponen a prueba las organizaciones, la empresa con su
experiencia y capital humano que ha permanecido en la organización con las capacidades,
actitudes y a habilidades, se han expuesto para ir en crecimiento y enfrentar en muchas
ocasiones grandes retos organizacionales dependiendo de los factores, como organización
siempre están en constante adaptación al cambio en todas sus áreas y como herramientas
siempre buscan capacitarse de las mejores fuentes y experiencias para que en conjunto cada
aporte haga más fuertes las bases y crecimiento organizacional, aplicando encuestas,
sugerencias análisis de datos y análisis estadístico según el área de transformación.

Perfil económico del sector terciario en Colombia Ministerio de Comercio, Industria y


Turismo https://www.mincit.gov.co/getattachment/1c8db89b-efed-46ec-b2a1-
56513399bd09/Colombia.aspx
En este caso la producción de películas cinematográficas y programas de televisión fue la
que más repuntó, con el 73,5 %; seguido de las inmobiliarias, alquiler de maquinaria y
equipo con el 25,2 %; las actividades de edición con el 21,6 % y los servicios de
restaurantes, catering y bares con el 17,3 %.

Electromecánico Compresores se encuentra en el sector terciario ya que distribuye


compresores para pequeñas, medianas y grandes industrias, pues la venta de productos de la
organización es un factor fundamental para distintas industrias y actividades económicas, a
lo largo de la historia afortunadamente esta organización en su capacidad aporta al
crecimiento de todo tipo de industrias y siempre está en beneficio de la satisfacción del
cliente teniendo en cuenta que todos poseen distintas necesidades y recursos apoyando en la
parte técnica de cada requerimiento, con la importación de nuevas tecnologías en
productos y en capacitación del capital humano para ofrecer la mejor calidad y producto,
por estas razones es una empresa de gran trayectoria reconocida en pequeñas, medianas y
grandes industrias, pues existen muchas organizaciones de esta actividad, sin embargo el
acompañamiento y la satisfacción del cliente es el factor que ha tenido Electromecánico
Compresores S.A.S, el cual lo ha llevado a grandes ferias, nacionales e internacionales,
siempre en mejora y crecimiento continuo integral como organización y el capital humano
de la organización que hace que sucedan estos impactos positivos y duraderos.
Conclusiones

Según el análisis sociológico organizacional de Electromecánico Compresores S.A.S, se


evidencia su estructura, crecimiento y complejidad organizacional, se analizó la
organización en su estructura, planeación estratégica, complejidad innovación y procesos
que ha llevado a lo largo de 37 años en Colombia, se evidencia su liderazgo
transformacional el cual es un factor positivo para su constante crecimiento, según los
referentes bibliográficos aplicados, se puede evidenciar el constructo organizacional
integral como organización y lo más importante el capital humano que hace que la
organización este en constante mejora y crecimiento, también según los porcentajes del
Ministerio de Industria, Comercio y turismo se evidencia su mantenimiento y crecimiento
en la economía colombiana como se nombró anteriormente es parte fundamental y de
aporte positivo para el desarrollo de otras actividades económicas en Colombia.
Bibliografía (Normas APA)
Contreras Torres, F.; Barbosa Ramírez, D. (2013). Del liderazgo transaccional al liderazgo
transformacional: implicaciones para el cambio organizacional. Revista Virtual
Universidad Católica del Norte, núm. 39, pp. 152-164.Fundación Universitaria
Católica del Norte Medellín, Colombia.
https://campus114.unad.edu.co/ecacen63/pluginfile.php/4646/mod_page/content/43/
Referencia%20bibliogr%C3%A1fica.pdf
Álvarez, D. A., Gómez Parets, C. G., & Mérida, R. E. (2004). Liderazgo Organizacional:
¿Cómo Diagnosticarlo? Folletos Gerenciales, 8(4), 12–21.
https://bibliotecavirtual.unad.edu.co/login?url=https://search.ebscohost.com/l
ogin.aspx?direct=true&db=asn&AN=18820213&lang=es&site=edslive&scope=site
.
www.electromecanicocompresores.com
Perfil económico del sector terciario en Colombia Ministerio de Comercio, Industria y
Turismo https://www.mincit.gov.co/getattachment/1c8db89b-efed-46ec-b2a1-
56513399bd09/Colombia.aspx

También podría gustarte