Corporación Educacional Colegio “Sao Paulo” Asignatura: Matemática
Placilla 333, Estación Central Profesora: Doris Aravena Smith
Unidad Técnico Pedagógica curso: 8° básico
Módulo de aprendizaje N° 18
Tema: Área de Prismas
Objetivo: Comprender el concepto de área de prismas
Instrucciones: Lee prestando mucha atención y sigue paso a paso las indicaciones para entender y representar el
concepto de área de prismas
¿Qué es el área de un prisma?
El área de un prisma es la suma del área de las dos bases más el área de los paralelogramos de las caras laterales.
Tipos de prismas:
1. Área de un prisma cuadrangular regular: el prisma cuadrangular regular es aquel que tiene como bases dos
cuadrados. Sus caras laterales son rectángulos iguales.
El área de las bases se calcula mediante la fórmula del área del cuadrado, mientras que el área lateral es el
resultado de multiplicar el perímetro de la base por la altura del prisma.
El área de un prisma cuadrangular regular es:
2. Área de un prisma triangular regular: el prisma triangular regular es aquel que tiene como bases dos
triángulos equiláteros. Sus caras laterales son rectángulos iguales.
El área de las bases se calcula mediante la fórmula del área del triángulo equilátero, mientras que el área lateral es
el resultado de multiplicar el perímetro de la base por la altura del prisma
El área de un prisma triangular regular es:
3. Área de un prisma pentagonal regular: el prisma pentagonal regular es aquel que tiene como bases dos
pentágonos regulares. Sus caras laterales son rectángulos iguales.
El área de las bases se calcula mediante la fórmula del área del pentágono regular, mientras que el área lateral es el
resultado de multiplicar el perímetro de la base por la altura del prisma.
El área de un prisma pentagonal regular es:
Corporación Educacional Colegio “Sao Paulo” Asignatura: Matemática
Placilla 333, Estación Central Profesora: Doris Aravena Smith
Unidad Técnico Pedagógica curso: 8° básico
Ejemplificación:
1. Hallar el área lateral y total de un prisma cuadrangular de 8 cm de altura,
siendo la base un cuadrado de 5 cm de lado:
Área lateral son 4 rectángulos de lado 5 cm y 8 cm:
Área lateral: 4 ∙ (5 ∙ 8) = 4 ∙ 40 = 160
Área lateral: 160 𝑐𝑚2
Área total del prisma cuadrangular es:
Área = 2 ∙ L (L + 2 h)
Área = área lateral + 2 veces el área de la base
Siendo:
L: lado del cuadrado de la base: 5 cm
h: la altura: 8 cm
Area: area lateral + 2 area basal : 160 + 2 ∙ 5 ∙ 5 = 160 + 50 = 210 𝑐𝑚2
Área = 2 ∙ 5 (5 + 2 ∙ 8) = 10 ∙ (21) = 210
Área total del prisma cuadrangular es: 210 𝑐𝑚2
2. Hallar el área lateral y total de un prisma triangular de 10 cm de altura, siendo
la base un triángulo equilátero de 5 cm de lado:
Área lateral son 3 rectángulos de lados 5 cm y 10 cm
Área lateral: 3 ∙ (10 ∙ 5) = 3 ∙ 50 = 150
Área lateral: 150 𝑐𝑚2
Área total del prisma triangular es:
√3
Área = L ∙ ( 2 L + 3 h)
Área = 3 AL + 2 AB
AL: Área lateral
AB: Área basal
Área: 3 ∙ 150 + 2 ∙ AB
5 ∙ 7 35
AB: 2 = 2 = 17,5 cm
Área: 3 ∙ 150 + 2 ∙ 17,5 = 450 + 35 = 485 𝑐𝑚2
Siendo:
L: lado del triángulo de la base
h: altura
3. Hallar el área lateral y total de un prisma pentagonal de 7 m de altura, el lado del
pentágono regular es de 4 m y su apotema es de 4,2 m
Área lateral son 5 rectángulos de lados 4 m y 7 m:
Área lateral: 5 ∙ (4 ∙ 7) = 5 ∙ 28 = 140
Área lateral: 140 𝑐𝑚2
Área total del prisma pentagonal es:
Área: 5 L (a p + h)
Área: 2 AB + 5 AL
AB: Área de la base
AL: Área lateral
Siendo:
L: lado del pentágono
Apotema: a p
h: la altura
Área: 5 ∙ 4 (4,2 + 7) = 20 ∙ (11,2) = 224
El área total del prisma pentagonal es de: 224 𝑚2
Ejercitación:
1) Calcula el área de los siguientes prismas cuadrangulares:
a)
Corporación Educacional Colegio “Sao Paulo” Asignatura: Matemática
Placilla 333, Estación Central Profesora: Doris Aravena Smith
Unidad Técnico Pedagógica curso: 8° básico
b)
c)
Lados del cuadrado miden 4 metros y la altura es de 10 m
d)
2. Calcula el área de los siguientes prismas triangulares:
a)
b)
c)
d)
Corporación Educacional Colegio “Sao Paulo” Asignatura: Matemática
Placilla 333, Estación Central Profesora: Doris Aravena Smith
Unidad Técnico Pedagógica curso: 8° básico
4. Calcula el área de los siguientes prismas pentagonales:
a)
b)
c)
d)
e)
Corrección:
1) Calcula el área de los siguientes prismas cuadrangulares:
a) Se calcula el área de la base:
La base es un cuadrado:
Área base: 2 ∙ 2 = 4 𝑐𝑚2
Se calcula el área lateral:
El lado lateral es un rectángulo:
Área lateral: 2 ∙ 5 = 10 𝑐𝑚2
Área total del prisma:
Área total del prisma: 2 AB + 4 AL = 2 ∙ 4 + 4 ∙ 10 = 8 + 40 = 48
Área total del prisma: 48 𝑐𝑚2
b) Se calcula el área de la base:
La base es un cuadrado:
Área de la base: 3 ∙ 3 = 9 𝑐𝑚2
Se calcula el área lateral:
El lado lateral es un rectángulo:
Área lateral: 3 ∙ 4 = 12 𝑐𝑚2
Área total del prisma:
Área total del prisma: 2 AB + 4 AL = 2 ∙ 9 + 4 ∙ 12 = 18 + 48 = 66
El área total del prisma es: 66 𝑐𝑚2
Corporación Educacional Colegio “Sao Paulo” Asignatura: Matemática
Placilla 333, Estación Central Profesora: Doris Aravena Smith
Unidad Técnico Pedagógica curso: 8° básico
c) Lados del cuadrado miden 4 metros y la altura es de 10 m
Se calcula el área de la base:
La base es un cuadrado:
Área de la base: 4 ∙ 4 = 16 𝑐𝑚2
Se calcula el área lateral:
El lado lateral es un rectángulo:
Área lateral: 4 ∙ 10 = 40 𝑐𝑚2
El área total del prisma:
Área total del prisma: 2 AB + 4 AL = 2 ∙ 16 + 4 ∙ 40 = 32 + 160 = 192
El área total del prisma es: 192 𝑐𝑚2
d) Se calcula el área de la base:
La base es un cuadrado:
Área de la base: 1,20 ∙ 1,20 = 1,44 𝑐𝑚2
Se calcula el área lateral:
El lado lateral es un rectángulo:
Área lateral: 1,20 ∙ 4 = 4,8 𝑐𝑚2
El área total del prisma:
Área total del prisma: 2 AB + 4 AL = 2 ∙ 1,44 + 4 ∙ 4,8 = 22,08
El área total del prisma es: 22,08 𝑐𝑚2
2) Calcula el área de los siguientes prismas triangulares:
a) El área del prisma triangular es:
Área de prisma triangular: 3 AL + 2 AB
AL: área lateral
AB: área basal
Área lateral: 5 ∙ 6 = 30 𝑐𝑚2
Área basal: área del triángulo equilátero
Área del triángulo basal:
Calcular la altura del triángulo:
Con Pitágoras:
2,52 + ℎ2 = 52
ℎ2 = 25 - 6,25
ℎ2 = 18,75
h = 4,3
Área del triángulo:
𝑏𝑎𝑠𝑒 ∙ 𝑎𝑙𝑡𝑢𝑟𝑎 5 ∙ 4,3
Área del triángulo: = = 10,75 𝑐𝑚2
2 2
Área de la cara lateral:
Área de cara lateral: 6 ∙ 5 = 30 𝑐𝑚2
Área total del prisma triangular:
Área total de prisma: 3 AL + 2 AB
3 AL: 3 ∙ 30 = 90 𝑐𝑚2
2 AB: 2 ∙ 10,75 = 21,5 𝑐𝑚2
Área total del prisma: 90 + 21,5 = 111,5 𝑐𝑚2
b) Calcular el área de la base del prisma:
5 ∙ 4,33
Área de un triángulo: = 10,825 𝑐𝑚2
2
Área lateral: área de un rectángulo: 5 ∙ 10 = 50 𝑐𝑚2
Área total del prisma triangular:
Área total del prisma triangular: 2 AB + 3 AL = 2 ∙ 10,825 + 3 ∙ 50 = 171,65 𝑐𝑚2
c) Calcular área de la base:
𝑏𝑎𝑠𝑒 ∙ 𝑎𝑙𝑡𝑢𝑟𝑎
Área de un triángulo:
2
Calcular la altura del triángulo usando el teorema de Pitágoras:
1,52 + ℎ2 = 32
2,25 + ℎ2 = 9
ℎ2 = 6,75
h = 2,6
3 ∙ 2,6 7,8
Área de la base: = = 3,9 𝑚2
2 2
Área lateral: 3 ∙ 5 = 15 𝑚2
Área total: 3 AL + 2 AB = 3 ∙ 15 + 2 ∙ 3,9 = 45 + 7,8 = 52,8 𝑚2
d) Área total del prisma:
Área total: 2 AB + AL
Área basal:
4 ∙ 3
Área del triángulo: = 6 𝑐𝑚2
2
Como son dos triángulos: 12 𝑐𝑚2
Área lateral del prisma:
Área lateral: 3 ∙ 10 + 4 ∙ 10 + 5 ∙ 10 = 30 + 40 + 50 = 120 𝑐𝑚2
Área total: 2 AB + AL = 12 + 120 = 132 𝑐𝑚2
Corporación Educacional Colegio “Sao Paulo” Asignatura: Matemática
Placilla 333, Estación Central Profesora: Doris Aravena Smith
Unidad Técnico Pedagógica curso: 8° básico
3) Calcula el área de los siguientes prismas pentagonales:
a) Primero se calcula el área de la base del prisma:
𝑃 ∙ 𝑎𝑝
Área basal =
2
Siendo:
P: perímetro de la base
P: 16 ∙ 5 = 80
ap: apotema
ap: 11 cm
80 ∙ 11 880
Área basal: = = 440 𝑐𝑚2
2 2
Área basal: 440 𝑐𝑚 2
Área lateral: 16 ∙ 35 = 560
Área lateral: 560 𝑐𝑚2
Área total del prisma pentagonal:
Área total del prisma pentagonal: 2 AB + 5 AL
Siendo:
AB: área basal
AL: área lateral
Área total del prisma pentagonal: 2 ∙ 440 + 5 ∙ 560 = 880 + 2800 = 3680 𝑐𝑚2
Área total del prisma pentagonal: 3680 𝑐𝑚2
b) Primero se calcula el área de la base:
𝑃 ∙ 𝑎𝑝
Área basal =
2
P: perímetro de la base
P: 3 ∙ 5 = 15 dm
ap: apotema
ap: 2,1 dm
15 ∙ 2,1 31,5
Área basal: = = 15,75 𝑑𝑚2
2 2
Área basal: 15,75 𝑑𝑚2
Área lateral: 6 ∙ 3 = 18 𝑑𝑚2
Área total del prisma pentagonal:
Área total del prisma pentagonal: 2 AB + 5 AL
Siendo:
AB: área de la base
AL: área lateral
Área total del prisma pentagonal: 2 ∙ 15,75 + 5 ∙ 18 = 121,5 𝑑𝑚2
c) Primero se calcula el área de la base:
𝑃 ∙ 𝑎𝑝
Área basal =
2
P: perímetro de la base
P: 7,265 ∙ 5 = 36,325 𝑐𝑚2
ap: apotema
ap: 5 cm
36,325 ∙ 5 181,625
Área basal : = = 90,8125 𝑐𝑚2
2 2
Área basal: 90,8125 𝑐𝑚 2
Área lateral: 14 ∙ 7,265 = 101,71 𝑐𝑚2
Área total del prisma pentagonal:
Área total del prisma pentagonal: 2 AB + 5 AL
Siendo:
AB: área de la base
AL: área lateral
Área total del prisma pentagonal: 2 ∙ 90,8125 + 5 ∙ 101,71 = 690,175 𝑐𝑚2
d) Primero se calcula el área de la base:
𝑃 ∙ 𝑎𝑝
Área basal =
2
P: perímetro de la base
P: 2 ∙ 5 = 10 m
ap: apotema
ap: 1,38 m
10 ∙ 1,38
Área basal: = 6,9 𝑚2
2
Área basal: 6,9 𝑚 2
Área lateral: 2 ∙ 4 = 8 𝑚2
Área total del prisma pentagonal:
Área total del prisma pentagonal: 2 AB + 5 AL
Siendo:
AB: área de la base
AL: área lateral
Área total del prisma pentagonal: 2 ∙ 6,9 + 5 ∙ 8 = 53,8 𝑚2
e) Primero se calcula el área de la base:
𝑃 ∙ 𝑎𝑝
Área basal =
2
P: perímetro de la base
P: 12 ∙ 5 = 60 𝑐𝑚2
ap: apotema
ap: 10,21
60 ∙ 10,21 612,6
Área basal: = = 306,3 𝑐𝑚2
2 2
Área basal: 306,3 𝑐𝑚2
Área lateral: 12 ∙ 15 = 180 𝑐𝑚2
Área total del prisma pentagonal:
Área total del prisma pentagonal: 2 AB + 5 AL
Corporación Educacional Colegio “Sao Paulo” Asignatura: Matemática
Placilla 333, Estación Central Profesora: Doris Aravena Smith
Unidad Técnico Pedagógica curso: 8° básico
Siendo:
AB: área de la base
AL: área lateral
Área total del prisma pentagonal: 2 ∙ 306,3 + 5 ∙ 180 = 1512,6 𝑐𝑚2
Autoevaluación: Finalmente responde esta autoevaluación marcando la opción que corresponda luego de haber
revisado tus respuestas:
Indicador Si, correctamente logrado Medianamente logrado No lo logré
¿Calcule correctamente áreas de
prismas cuadrangulares?
¿Calcule correctamente áreas de
prismas triangulares?
¿Calcule correctamente áreas de
prismas pentagonales?
Para seguir trabajando puedes visitar el link de practica para repasar la materia:
https://www.youtube.com/watch?v=U-C-GyaJrII&ab_channel=RubenSebastian