[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
40 vistas2 páginas

Sesión de Aprendizaje #01 Estimulación Opotuna I1

La sesión presenta el proceso de negociación del sílabo y desarrollo del contrato didáctico para el área de Estimulación Oportuna I. Se describen las estrategias empleadas como la lectura del sílabo, análisis de su contenido, desarrollo del contrato individual y su socialización para establecer los acuerdos del área.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
40 vistas2 páginas

Sesión de Aprendizaje #01 Estimulación Opotuna I1

La sesión presenta el proceso de negociación del sílabo y desarrollo del contrato didáctico para el área de Estimulación Oportuna I. Se describen las estrategias empleadas como la lectura del sílabo, análisis de su contenido, desarrollo del contrato individual y su socialización para establecer los acuerdos del área.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR

PEDAGÓGICO PÚBLICO CHIMBOTE

SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 01

I. DATOS INFORMATIVOS:
1.1. ÁREA : Estimulación oportuna I
1.2. PROGRAMA DE ESTUDIOS : Educación Inicial
1.3. SEMESTRE ACADÉMICO : V
1.4. TEMA : Negociación del sílabo y desarrollo del Contrato didáctico
1.5. DURACIÓN : 4 horas
1.6. FORMADOR : Jéssica Gaby Pinchi escobar
1.7. FECHA : 20 de abril de 2020

II. SELECCIÓN DE CRITERIOS, INDICADORES, INSTRUMENTOS, CONTENIDO Y PRODUCTO:

CRITERIOS DE TÉCNICAS/INSTRUM
INDICADORES CONTENIDOS PRODUCTO
DESEMPEÑO ENTOS
Dimensión personal: 1.2.1.1. Evalúa el cumplimiento Hetero y autoevaluación - Negociación de - Contrato
1.2.1. Reflexiona de los compromisos y - Ficha de evaluación del sílabo didáctico
críticamente sobre su acuerdos asumidos en su proceso contrato didáctico - Desarrollo del evaluado
desempeño cotidiano en de aprendizaje identificando sus - Ficha de autoevaluación contrato
su proceso formativo. logros, dificultades y posibilidades. didáctico

III. DESARROLLO DE LA SESIÓN:

MOMEN
TOS
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE RECURSOS

- Reciben el saludo de la docente y escuchan sobre el área a desarrollarse en el V semestre. - Video “


- Observan el video “educación Temprana en: https://www.youtube.com/watch?v=Hv- Educación
Temprana”
U5U_CxEU
- Comentan sobre las principales ideas derivadas del video. - Palabra oral
- Dialogan sobre la significatividad del desarrollo del área y el logro de las competencias del perfil de egreso
INICIO

de su formación inicial docente. - Preguntas


- Expresan sus saberes previos sobre el área Estimulación Oportuna, ¿qué entienden por estimulación para el rescate
oportuna?, ¿Qué actividades y estrategias se emplearon para su desarrollo?, ¿Qué productos se de saberes
elaboraron? previos
- Responden a la situación retadora: ¿Cómo saber qué se va a desarrollar en el área y qué acuerdos - Palabra escrita
asumimos para su cumplimento?
- Atienden al propósito de la sesión: Negociación del sílabo y desarrollo del contrato didáctico.
- Reciben el sílabo de Estimulación Oportuna para Educación Inicial V, para su negociación respectiva. - Sílabo de
- Realizan la lectura individual de cada parte del sílabo, resaltando la finalidad e importancia del área. estimulación
- Analizan cada uno de los elementos de la matriz de evaluación y organización de los aprendizajes, Oportuna I
observando la relación entre estos. para E. Inicial
- Con apoyo de la docente clarifican qué comprende cada punto y las dudas que se presenten. V
- Reciben especificaciones sobre el desarrollo del proyecto “Educación de Calidad para una Cultura de Paz”
y sobre las acciones a ejecutar en relación a la actividad “Somos una familia pedagogiana que vivencia
valores”.
- Desarrollan en forma individual cada una de las partes del contrato didáctico, registrando información
requerida; respondiendo a las preguntas: ¿Qué conocimientos y habilidades relevantes poseo para iniciar - Formatos de
CONSTRUCCIÓN

mi aprendizaje en el área?, ¿Qué dificultades tengo que superar para lograr los desempeños previstos en Contrato
el área? y ¿Qué acciones debo implementar para superar las dificultades o limitaciones que tengo? didáctico
- Socializan con sus compañeras los saberes previos/experiencias relacionadas al desarrollo del área; - Palabra
dificultades para el cumplimiento de las actividades/productos y propuestas de superación. escrita
- Clarifican algunas ideas, con apoyo de la docente.
- Desarrollan conjuntamente con la docente y compañeras (previa comunicación virtual), los compromisos
del docente y acuerdos del área, respondiendo a la pregunta cómo deseamos que se desarrolle el área. - Plataforma
- Derivan los compromisos del docente y los acuerdos del área a partir de los aportes y los registran en su virtual
ficha de contrato didáctico. - Contrato
- Realizan la negociación del sílabo del Área de Estimulación Oportuna I, partiendo desde sus contratos didáctico
didácticos: proponiendo contenidos, planteando estrategias para el logro de los aprendizajes en relación a - Hoja de
los productos de proceso y final, así como las técnicas e instrumentos de evaluación. Analizan los aportes negociación
realizados al sílabo.
- Socializan a nivel de aula lo establecido en el contrato didáctico.
Analizan los aportes realizados y consolidan el contenido del sílabo - Sílabo del
área
- Anotan en el acta de negociación los aportes que servirán como insumos del sílabo de estimulación - Acta de

APLICACIÓN
Oportuna, firmando el acta al término de la negociación del sílabo. negociación
- Se recaban los contratos didácticos para ser firmados por la docente y su posterior devolución. - Contrato
didáctico
desarrollado

IV. OBSERVACIONES: ……………………………………………………………………………………………………………………………………


………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….

__________________________________________
JÉSSICA GABY PINCHI ESCOBAR
DOCENTE FORMADOR(A)

También podría gustarte