[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
178 vistas4 páginas

Prueba 5 BASICO A

El documento presenta una prueba de lenguaje sobre conceptos narrativos como personajes, narrador y tipos de texto. Contiene preguntas sobre un texto corto sobre un niño que intenta domesticar pajaritos recién nacidos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
178 vistas4 páginas

Prueba 5 BASICO A

El documento presenta una prueba de lenguaje sobre conceptos narrativos como personajes, narrador y tipos de texto. Contiene preguntas sobre un texto corto sobre un niño que intenta domesticar pajaritos recién nacidos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

Departamento de Lenguaje

Miss Noemí Cobo Dameri. Ptje. Ptje.


Nota(60%)
Curso: 5 Básico A Total Estud.
Fecha: 11 de Abril 2023
59

Prueba Lenguaje y Comunicación


Unidad 0 “Recuperando aprendizajes”

Nombre: Firma Apoderado:

Objetivos:
 Reconocer principales características de los textos narrativos.
 Leer independientemente y comprensivamente un texto narrativo.
 Reconocer tipos de personajes
Habilidades:
 Localizar información específica.
 Inferir información.
 Leer comprensivamente
Estimado (a) estudiante:
 La evaluación contiene 3 ítems. Lea atentamente cada pregunta. Lea atentamente cada pregunta. Conteste su
respuesta final con lápiz pasta permanente sólo azul o negro.
 En caso que un(a) estudiante sea sorprendido(a) copiando durante una evaluación, se sancionará con el retiro
de su evaluación, procediendo a su calificación con nota 1.0.
 En caso que un estudiante interrumpa el desarrollo de la evaluación, en primera instancia se le llamará la
atención. Si esta acción se reitera nuevamente, se procederá a retirar la evaluación y la revisión se realizará
con lo que el (la) estudiante alcanzó a realizar.
 En ambas situaciones se registrará el hecho en el libro de clases y se llamará al apoderado,
 No se aceptarán borrones o enmiendas, ni se corregirán aquellas respuestas efectuadas fuera del formato
establecido.
 No se permitirán respuestas con lápiz o lapiceras que se borran.

 Evaluación diferenciada.

ÍTEM I. VERDADERO O FALSO.

Lea atentamente las siguientes afirmaciones y luego anote V si la afirmación es Verdadera o una F si la
afirmación es falsa. Recuerda que no se permiten respuestas con lápiz grafito, ni enmiendas, por lo tanto, marca tu
respuesta cuando estés seguro(a) de ella (1 punto c/u –Puntaje total: 10 puntos).

VoF
1. Los textos narrativos tienen como objetivo informar, como por ejemplo la noticia.

2. Un ejemplo de texto narrativo es un cuento


3. Los textos narrativos utilizan un narrador

4. El narrador en un sujeto real, encargado de contar una historia.

5. El narrador es un sujeto ficticio

6. La literatura es una expresión artística

7. Los personajes en una historia son los encargados de realizar las acciones.

8. Un elemento importante dentro de una narración son los hechos o situaciones.


9. Los narradores tienen la misión de expresar sentimientos y opiniones, como un poema.

10. El mundo narrativo encontramos personajes y tiempo.

Página 1
ÍTEM II: RESPUESTA ÚNICA

Instrucciones: A continuación, encontrarás una serie de sentencias de elección múltiple, para cada una de ellas,
ENCIERRA EN UN CIRCULO LA ALTERNATIVA CORRECTA. Recuerda que no se permiten respuestas con
lápiz grafito, ni enmiendas, por lo tanto, marca tu respuesta cuando estés seguro(a) de ella. (Cada alternativa tiene el
valor de 2 puntos. Puntaje total: 24 puntos)

1. El narrador es : 2. El autor es:


a) Aquel que informa sobre un poema.
b) Aquel que narra un relato. a) El encargado de contar una historia
c) Aquel que cuenta por ejemplo su propia historia b) El encargado de realizar las acciones dentro de
d) B y C una historia.
c) El encargado de narrar.
d) Ninguna de las anteriores.

3. ¿Cuál de las siguientes características 3. Las acciones principales son:


corresponde al narrador? a) Acciones menores dentro de una historia.
a) El narrador es el sujeto real b) Acciones importantes dentro de un relato.
b) El narrador cuenta un relato. c) Hechos o situaciones importantes.
c) El narrador se conoce como el sujeto ficticio d) B y C
creado por un autor.
d) B Y C

5. Son los encargados de ejecutar las acciones más 6. Los personajes principales se pueden
importantes dentro de una historia. La anterior clasificar en:
definición corresponde a: a) Solo protagonista
a) El personaje secundario. b) Solo antagonista
b) La persona que escribe la historia. c) Protagonista y Antagonista
c) El personaje principal d) Incidentales
d) El Personaje inciental de la historia.
7. Representa el opuesto o rival del protagonista. Lo 8. Los personajes secundarios:
anterior corresponde al: a) Aparecen solo una vez en el relato.
a) Personaje incidental. b) Cumplen una función complementaria.
b) Personaje secundario. c) Nunca aparecen en la historia.
c) Personaje antagonista. d) A y B
d) Todas las anteriores

9. Los personajes dinámicos se caracterizan por: 10. El personaje protagonista:


a) Representa la fuerza positiva de la historia.
a) No cambiar ni evolucionar en la historia.
b) Mantenerse siempre igual en la historia. b) Se clasifica como principal en el relato.
c) Cambiar o evolucionar en la historia. c) Tiene conflictos con el antagonista.
d) Todas las anteriores
d) Todas las anteriores

Página 2
11.Sujeto real encargado de crear un mundo narrativo, 12. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es
la anterior definición corresponde a: FALSA?
a) El personaje
b) el narrador a) En los textos LITERARIOS podemos
c) El autor encontrar por ejemplo un cuento.
d) Todas las anteriores b) El narrador es ficticio.
c) El personaje puede ser incidental.
d) Ninguna de las anteriores

ITEM III. DESARROLLO

Instrucciones: Responda las siguientes preguntas lo más completa posible, utiliza todo el espacio asignado.
(Puntaje total:25 puntos)

 TEXTO 1

El nido de jilgueros
Jules Renard, escritor francés
En una rama ahorquillada de nuestro cerezo había un nido de jilgueros bonito de
ver, redondo, perfecto, de crines por fuera y de plumón por dentro, donde cuatro
polluelos acababan de nacer. Le dije a mi padre: Me gustaría cogerlos para
domesticarlos.
Mi padre me había explicado con frecuencia que es un crimen meter a los pájaros
en una jaula. Pero, en esta ocasión, cansado sin duda de repetir lo mismo, no
encontró nada que responderme. Unos días más tarde le dije de nuevo:
Si quiero, será fácil. En un primer momento pondré el nido en una jaula, colgaré
la jaula en el cerezo y la madre alimentará a sus polluelos a través de los barrotes
hasta que ya no la necesiten.
Mi padre no me dijo qué pensaba de este sistema.
Por lo tanto, instalé el nido en una jaula, colgué la jaula en el cerezo, y lo que había
previsto sucedió: los padres jilgueros, sin vacilar, traían a los pequeños sus picos
llenos de orugas. Y mi padre, divertido como yo, observaba de lejos el ir y venir
de los pájaros, su plumaje teñido de rojo sangre y de amarillo azufre.
Una tarde le dije: Los pequeños ya están bastante fuertes. Si estuvieran libres,
volarían.
Que pasen una última noche con su familia y mañana me los llevaré a la casa; los
colgaré de mi ventana y no habrá en el mundo jilgueros mejor cuidados que estos.
Mi padre no dijo lo contrario. A la mañana siguiente, encontré la jaula vacía.

Página 3
Responde las siguientes preguntas en relación al texto anterior:
Respuesta completa: 3 puntos
Letra y ortografía 2 puntos

1. ¿Qué personajes podemos encontrar en el cuento? N o m b r a y Explica

2. ¿Cuál de los personajes es protagonista? Explica

3.¿Qué sucede al final del cuento? Explica ( 5 puntos)

4. ¿Qué mensaje se desprende de este cuento? Explica con tus palabras (5 puntos)

5. ¿Qué es un personaje incidental? Explica

_______________________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________________

Página 4

También podría gustarte