ESCUELA NORMAL SUPERIOR LA INMACULADA
DE LA ITALIA – CHOCO
2023
Nombre del EE: ESCUELA NORMAL SUPERIOR LA INMCULADA
SEDE PRINCIPAL
Área: Didáctica del lenguaje Nivel: II Semestre: 2
Nombre del docente cooperador JOHANA MOSQUERA SALAZAR
314552
Número telefónico del docente: Correo electrónico del docente jomosa21@hotmail.es
3272
Nombre del Estudiante en formación
Día, mes y año 19 de julio del 2023
Estándares Básicos
de competencia
DBA
FORMAR:
• Evalúa competencias para conceptualizar y utilizar conocimientos pedagógicos
que permitan crear ambientes educativos para el desarrollo de los estudiantes,
del profesor y de la comunidad.
ENSEÑAR:
• Involucra competencias relacionadas con la comprensión, la formulación y el
Competencias uso de la didáctica de las disciplinas con el propósito de favorecer los
aprendizajes de los estudiantes.
• Comprende el uso de la didáctica de las disciplinas en la enseñanza.
EVALUAR:
• Evalúa competencias para hacer seguimiento, reflexionar y tomar decisiones en
torno a los procesos de formación, con el propósito de favorecer los
aprendizajes planteando acciones de mejora en el proceso de enseñanza-
aprendizaje.
Lograr apropiase del propósito que cumple la didáctica y los referentes de calidad
Objetivo(s) propuestos por el Ministerio de Educación, para la elaboración de clase bien
desarrolladas.
SER: valora y disfruta del lenguaje como parte de su formación personal y
Desempeños profesional
SABER: conoce los documentos de referencia emanados por el Ministerio de
Educación que le permiten la ejecución de clases excelentes.
SABER HACER: desarrolla actividades haciendo uso de los referentes de calidad,
que posibilitan los aprendizajes que los estudiantes deben alcanzar durante su
práctica pedagógica.
CONVIVIR Y TRANSFORMAR: demuestra actitud de tolerancia y respeto en la
realización de actividades recreativas.
DESARROLLO DE LOS APRENDIZAJES
Joven estudiante….
En esta primera guía
TEMÁTICA PARA EL aprenderás cual es el
DESARROLLO DE LOS propósito que cumple la
APRENDIZAJES didáctica del lenguaje y los
(¿Qué voy a referentes de calidad,
aprender?) diseñados por el Ministerio
de Educación para
elaboración de buenas clases.
CONTENIDOS Antes de iniciar te invito a responder las siguientes preguntas desde tu experiencia:
(Lo que estoy
aprendiendo)
1. ¿Qué entiendes por didáctica?
2. ¿Conoces los referentes de calidad?
3. A la hora de planear las actividades de clase, ¿qué debe tener en cuenta?
4. ¿Por qué se debe utilizar los referentes de calidad al planear, desarrollar y/o
evaluar sus clases o prácticas de aula?
Después de dar respuesta a las preguntas, lee, analiza y aprende lo siguiente:
Lo siguiente expone:
2
La didáctica según Mendoza (2003), se debe considerar como un área centrada en
los procesos comunicativos, literarios, pedagógicos y psicológicos, en este sentido se
trata de una ciencia que como tal involucra procesos integrales para fortalecer
habilidades comunicativas, formar lectores eficaces, buenos escritores, así como
seres capaces de interrelacionarse con los demás, en resumen, aportar a la
formación y desarrollo de las cuatro habilidades: hablar, escuchar, leer y escribir, en
el sentido de fortalecer las competencias comunicativas que es lo realmente
trascendente para los individuos en una sociedad.
La didáctica del lenguaje tiene como objetivo verificar en la práctica las teorías más
eficaces para que los niños aprendan su lengua de origen, y en su caso, una segunda
lengua; la perfeccionen y puedan utilizarla de la manera más amplia y rica posible,
aprovechando todos sus recursos.
De igual forma, el Ministerio de Educación Nacional, a través de los Lineamientos
Curriculares y Estándares Básicos de Competencias, señala que el docente de Lengua
Castellana debe estar preparado para asumir una actitud permanente de
comprensión, interpretación y reconstrucción de los procesos curriculares, de igual
forma, estará en la tarea de explicitar las variables que entran en juego en las
prácticas cotidianas (MEN, 1998).
Los referentes de calidad son los siguientes:
3
Estandares basicos de competencias
Derechos basiscos de competencia
Matriz de referencia
Los estándares de lenguaje están divididos de la siguientes forma:
4
1. Producción textual
2. Comprensión e interpretación textual
3. Literatura
4. Medios de comunicación y otros sistemas simbólicos
5. Ética de la comunicación
El siguiente link son los estándares básicos de competencia de lenguaje, descárgalos
y analiza cada uno ellos.
https://www.mineducacion.gov.co/1780/articles-116042_archivo_pdf1.pdf
En los DBA se encuentra lo siguiente
5
El siguiente link son los derechos básicos de aprendizaje en lenguaje, descárgalos y
analiza cada uno ellos.
https://www.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/files_public/2022-06/
DBA_Lenguaje-min.pdf
6
Las Matriz de referencia está constituida de siguiente forma:
Competencias: proceso de lectura y proceso de escritura
Componentes: pragmático, semántico y sintáctico
Aprendizajes y evidencias
El siguiente link es la Matriz de referencia de lenguaje, descárgalo y analiza cada uno
ellos.
http://sedboyaca.gov.co/wp-content/uploads/2020/09/RefCur4_1-
MatricesDeReferencia-Lenguaje359.pdf
Recuerda que cada uno de los conceptos leídos, te servirá para el proceso de
planeación de guías.
ACTIVIDADES Practica lo leído y analizado:
DIDÁCTICAS, TALLERES
O ESTRATEGIAS DE 1. Observa las imágenes con cuidado e identifica a que Estándares pueden apuntar
AFIANZAMIENTO
(Practico lo que
aprendí)
7
Construye los estándares presentes
- Producción textual:
- Comprensión e interpretación textual:
8
- Literatura:
- Medios de comunicación y otros sistemas simbólicos:
- Ética de la comunicación:
2. Con las imágenes anteriores, continúa identificando el DBA y sus evidencias de
aprendizaje correspondiente.
- Enunciado (DBA #:)
- Evidencia:
- Ejemplo:
3. Finalizamos con las imágenes practicando, la Matriz de referencia :
1. competencia:
2. Pragmática:
3. Semántica:
4. Sintáctico:
Finalizamos la actividad socializando y aclarando dudas e inquietudes
PROCESO DE En conclusión, los referentes de calidad pretenden:
EVALUACIÓN (¿Cómo
sé que aprendí?) (¿Qué
aprendí?)
EBC
REFERENTES DE
CALIDAD
Matriz de
referencia DBA
9
argumento # 1:
argumento # 2:
argumento # 3:
- https://repositorio.uptc.edu.co/bitstream/handle/001/2404/PPS-
1039.pdf;jsessionid=07930BC47B7F39A7D6030B33983A94F8?sequence=1
- https://www.mineducacion.gov.co/1780/articles-116042_archivo_pdf1.pdf
Páginas Web
- https://www.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/files_public/2022-
06/DBA_Lenguaje-min.pdf
- http://sedboyaca.gov.co/wp-content/uploads/2020/09/RefCur4_1-
MatricesDeReferencia-Lenguaje359.pdf
10