Escuela N° 9-006 “Profesor Francisco Humberto Tolosa”.
San Martín 562 – Rivadavia – Mendoza.
Tel: (0263) 4442078
Mail: tolosaterciario@yahoo.com.ar
PROFESORADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA
CICLO LECTIVO 2019
CURSO: Primero Primera
ESPACIO CURRICULAR: Tecnología de la Información y la Comunicación
Régimen de cursado: Anual
Formato: Taller
Carga horaria: 3 horas cátedras
Profesor: Flavio Catalano
OBJETIVOS:
Objetivos Generales:
● Que los estudiantes adquieran destrezas en la utilización de las TICs tanto para su
recorrido en la carrera y también para su utilización como futuro docente.
Objetivos Específicos:
● Que logren obtener los resultados deseados por medio de la utilización de las
aplicaciones informática.
● Que reconozcan las ventajas y desventajas del uso de la informática
● Que tengan el criterio adecuado para evaluar las posibilidades educativas de los distintos
tipos de software
● Que aprendan a combinar las diferentes herramientas de las aplicaciones.
● Que diseñen propuestas áulicas optimizando el uso de las TICs.
PROFESORADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA 1 de 10
Escuela N° 9-006 “Profesor Francisco Humberto Tolosa”.
San Martín 562 – Rivadavia – Mendoza.
Tel: (0263) 4442078
Mail: tolosaterciario@yahoo.com.ar
CAPACIDADES PROFESIONALES:
CAPACIDADES GENERALES y ESPECÍFICAS:
● Dominar los saberes a enseñar.
○ Producir los trabajos prácticos necesarios para que el alumno pueda aprender el
uso de las herramientas más significativas.
○ Actuar de acuerdo con las características y diversos modos de aprender de los
estudiantes.
○ Atender a la diversidad de saberes, distribuir a los alumnos en pares de acuerdo a
sus capacidades y a la disponibilidad de máquinas, para que se ayuden y
complementen.
● Dirigir la enseñanza y gestionar la clase.
○ Organizar los tiempos necesarios para que todos puedan desarrollar los prácticos
propuestos por el docente.
ORGANIZACIÓN DE LOS EJES TEMÁTICOS :
EJE I: INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA
1. Componentes principales de un sistema informático
a. La computadora.
b. Hardware y Software.
c. Periféricos.
d. Medios de almacenamiento.
e. Unidades de medidas informáticas.
2. Sistema Operativo (Windows)
PROFESORADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA 2 de 10
Escuela N° 9-006 “Profesor Francisco Humberto Tolosa”.
San Martín 562 – Rivadavia – Mendoza.
Tel: (0263) 4442078
Mail: tolosaterciario@yahoo.com.ar
a. Escritorio.
b. Iconos.
c. Ventanas.
d. Barras de herramientas.
e. Explorador.
f. Administración de carpetas.
g. Gestión de archivos.
h. Software preinstalado de Windows.
i. Instalación y desinstalación de software.
3. Seguridad
a. Protección de archivos
b. Compresión
c. Antivirus
BIBLIOGRAFÍA:
BIBLIOGRAFÍA OBLIGATORIA
• Ayuda de Microsoft Office, Windows y Software Educativo.
Eje I
• Ayuda de Microsoft Windows
• Rexach, Vera y Asinsten, “Yendo de la tiza al mouse. Manual de Informática Educativa
para docentes no informáticos”, Juan Carlos Ediciones Novedades Educativas. Buenos
Aires. 1998.
• Luis Doval, “Tecnología Mas Acá De La Computadora”, Santillana, Argentina 1999.
PROFESORADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA 3 de 10
Escuela N° 9-006 “Profesor Francisco Humberto Tolosa”.
San Martín 562 – Rivadavia – Mendoza.
Tel: (0263) 4442078
Mail: tolosaterciario@yahoo.com.ar
• Compilado Olga Medaura, “Informática En Educación La Experiencia En Mendoza”,Dge,
Argentina, 1999.
EJE II: HERRAMIENTAS OFIMATICAS
1. Procesador de Textos (Microsoft Office Word 2007)
a. Presentación de documento.
b. Diseño de documentos.
c. Configuración de Página.
d. Encabezado y pie de página.
e. Insertar: número de páginas, fecha, archivos, objetos, imágenes y autoformas.
f. Formato: Fuentes, párrafos, bordes, sombreado, numeración y viñetas.
g. Tablas: ordenar, formatear, calcular.
h. Combinar Correspondencia.
i. Generación de documentos tipo hipertexto y PDF.
2. Planilla de Cálculo (Microsoft Office Excel 2007)
a. Celdas, filas, columnas.
b. Trabajo con libros.
c. Gráficos.
d. Tipos de gráficos.
e. Funciones básicas: Matemáticas, Trigonométricas, Estadísticas y financieras.
f. Datos: Ordenar, filtrar.
3. Publicaciones (Microsoft Office Publisher 2007)
a. Calendarios
b. Catálogos
PROFESORADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA 4 de 10
Escuela N° 9-006 “Profesor Francisco Humberto Tolosa”.
San Martín 562 – Rivadavia – Mendoza.
Tel: (0263) 4442078
Mail: tolosaterciario@yahoo.com.ar
c. Currículos
d. Diplomas
e. Folletos
f. Letreros
g. Tarjetas
:Eje II
• Ayuda de Microsoft Office.
• Manual del Usuario de Microsoft Office Word 2010.
• Manual del Usuario de Microsoft Office Excel 2010.
EJE III: TECNOLOGÍAS HIPERMEDIALES
1. Obtención de imágenes estáticas y en movimiento
2. Obtención de sonidos a través de dispositivos electrónicos
3. Programas para el tratamiento de imágenes, de sonido y música, de videos.
EJE III: Manual del Usuario de Microsoft Office Power Point 2010.
EJE IV: PRESENTADOR MULTIMEDIAL
1. Presentaciones gráficas de manera rápida y sencilla.
2. Clasificación de diapositivas.
3. Usar objetos.
4. Como animar objetos e introducir sonidos.
5. Creación y ejecución de presentaciones.
PROFESORADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA 5 de 10
Escuela N° 9-006 “Profesor Francisco Humberto Tolosa”.
San Martín 562 – Rivadavia – Mendoza.
Tel: (0263) 4442078
Mail: tolosaterciario@yahoo.com.ar
6. Presentaciones en VDC, en DVD y ejecutables.
EJE IV: Manual del Usuario de Microsoft Office Power Point 2010.
EJE V: INTERNET
1. Navegación. Utilización de los servicios Web, e-mail, descarga y transferencia de
archivos. Búsqueda de información a través de la red.
2. Correo Electrónico.
a. Leer y enviar mensajes.
b. Libreta de direcciones.
c. Envío de archivos adjuntos por e-mail.
3. Chat.
4. Web 2.0.
5. Comunidades virtuales.
a. Blogs.
b. Wikis.
c. Foros.
d. Plataformas.
Eje V
• Héctor Cersósimo, “Tecnología De La Información Y La Comunicación”, Editorial
Kapelusz, febrero de 2001
• Valsacchi, “Internet y Educación”, Jorge Ediciones Horizonte. Buenos Aires. 1998.
• Ana Martos, “Internet En Casa 2º Parte”, Prentice Hall, Madrid, 2000.
PROFESORADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA 6 de 10
Escuela N° 9-006 “Profesor Francisco Humberto Tolosa”.
San Martín 562 – Rivadavia – Mendoza.
Tel: (0263) 4442078
Mail: tolosaterciario@yahoo.com.ar
• Kelli Adam, “Administración De Servicios De Información En Internet”, Prentice Hall,
Madrid, 2000.
EJE VI: SOFTWARE EDUCATIVO
1. Clasificación de software.
2. Análisis de software educativo.
3. Juego y TIC: su aporte a la enseñanza, posibilidades y limitaciones.
4. Selección y evaluación de software y materiales educativos digital.
METODOLOGÍA:
Dictado de clases teóricas y prácticas bajo la modalidad presencial utilizando tecnología.
Resolución de casos prácticos concretos y generales, que contemplen la aplicación de
todos los conceptos enseñados y que se muestran durante el transcurso del dictado del espacio
curricular.
Trabajos prácticos formales para reforzar los conocimientos adquiridos, los que serán
establecidos de acuerdo al grado de asimilación de los conceptos por parte de los estudiantes.
La metodología de dictado será acorde con la temática a tratar.
Se propiciará la participación grupal de los estudiantes para la resolución de algunos
Trabajos Prácticos.
Actividad vinculada a Práctica Profesional Docente
PROFESORADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA 7 de 10
Escuela N° 9-006 “Profesor Francisco Humberto Tolosa”.
San Martín 562 – Rivadavia – Mendoza.
Tel: (0263) 4442078
Mail: tolosaterciario@yahoo.com.ar
Los Alumno deberán realizar una Presentación Multimedia, abarcando los contenidos
observados durante su estadía en la Práctica.
ESTRATEGIAS de ENSEÑANZA ACTIVA:
El aprendizaje basado en problemas
Se trata de enseñar con una versión tecnológica ya que se aspira a que el alumno
aprenda a buscar las distintas opciones para realizar una tarea. No se trata de que las aprenda
de memoria, sino que sepa que se puede hacer y que basta con buscar el instrumento
adecuado.
Se propone el trabajo en laboratorio, entendiéndolo como un modelo pedagógico de
utilización del material donde se privilegia a la actividad investigadora, la resolución de
problemas, la puesta a punto de procedimientos y de técnicas, enfatizando el "aprender
haciendo".
Estrategia de análisis y discusión de casos
Además, habrá prácticos que tendrán las características propias de la estrategia de análisis y
discusión de casos, ya que los contenidos se irán introduciendo en un proceso inductivo a partir
de experiencias que puedan tener los alumnos y situaciones problemas concretas del personal
administrativo.
Atendiendo que el aprendizaje es espiralado, algunos temas o contenidos se irán retomando en
cada clase a través de los repasos, la síntesis, las integraciones temáticas y las ejercitaciones.
Se procurará introducir gradualmente las dificultades a fin de que los alumnos puedan ir
resolviendo y asimilando con facilidad.
Los contenidos actitudinales se irán desarrollando conjuntamente con los conceptuales y
procedimentales.
PROFESORADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA 8 de 10
Escuela N° 9-006 “Profesor Francisco Humberto Tolosa”.
San Martín 562 – Rivadavia – Mendoza.
Tel: (0263) 4442078
Mail: tolosaterciario@yahoo.com.ar
Se incorporarán espacios de metacognición y de reflexión sobre lo aprendido para que los
alumnos vayan logrando la capacidad de autoevaluación.
Se prevén actividades optativas para los alumnos que tengan un nivel más rápido de
comprensión.
Aprendizaje Colaborativo como estrategias transversales a la formación
Este espacio debe servir también para usar toda la tecnología informática como una
herramienta de mediación en el aprendizaje de las diversas disciplinas.
Estrategia del Aprendizaje orientado a proyectos.
Como Trabajo Final para acreditar la materia se propone que el alumno desarrolle un
Proyecto áulico integrando todos los conocimientos adquiridos durante el año
EVALUACIÓN:
Regularidad:
El alumno obtiene la regularidad en el espacio curricular cumpliendo las siguientes
pautas:
1. Asistencia, de acuerdo al reglamento.
2. Presentación, en tiempo y forma de los Trabajos Prácticos. (100%)
3. Aprobación de 2 exámenes parciales. Ambos con Recuperatorio.
a. Parcial escrito utilizando PC en el laboratorio.
2. Examen global.
a. Examen escrito utilizando una PC, en el cual se evalúan todos los
contenidos, y rinden aquellos alumnos que no han obtenido la
regularidad, al no aprobar las pautas anteriores.
Acreditación:
PROFESORADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA 9 de 10
Escuela N° 9-006 “Profesor Francisco Humberto Tolosa”.
San Martín 562 – Rivadavia – Mendoza.
Tel: (0263) 4442078
Mail: tolosaterciario@yahoo.com.ar
El alumno acreditará el espacio curricular con un Coloquio en las fechas que la
administración fije.
El Coloquio consta de la presentación de un proyecto que englobe los contenidos de
todos los ejes temáticos.
BIBLIOGRAFÍA OBLIGATORIA
• Ayuda de Microsoft Office, Windows y Software Educativo.
PROFESORADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA 10 de 10