HISTORIA
Tema: Primera mitad
del siglo XX en el
mundo.
PRIMERA GUERRA MUNDIAL
DEFINICIÓN ANTECEDENTES CAUSAS DE LA GUERRA
Es el primer conflicto PAZ ARMADA CAUSAS CAUSAS
CAUSAS SOCIALES
imperialista del siglo XX. Es un ECONÓMICAS POLÍTICAS
-Periodo sin guerras
conflicto que enfrentó a entre potencias, pero de -Control de La burguesía -Intereses
países industriales y tensiones políticas y colonias : fuente imperialista geopolíticos de las
monopólicos, con las de materias pretende frenar el potencias
armamentismo de los
participación de las colonias. primas y avance del imperialistas
países. activaron las
mercados. movimiento
PRETEXTO -Se produce el impulso -Pugna por obrero y sus
alianzas entre
de los nacionalismos países.
Asesinato el archiduque territorios: reivindicaciones -Política
Francisco Fernando, europeos. Balcanes (Austria y organizado en armamentista
heredero al trono austro- -Se formaron alianzas: Rusia), Alsacia y torno a la 2º realizada por los
húngaro realizado por la triple alianza y triple Lorena (Francia y internacional países desde el
organización llamada entente. Alemania). obrera. siglo XIX.
“Mano Negra” de Serbia.
CAUSAS IDEOLÓGICAS
Debido a este suceso, los
intereses de las naciones El gobierno de Serbia promovía el
alineadas en sistemas de paneslavismo o la unión con el territorio de
alianzas desencadenaron Bosnia (dominado por el imperio austriaco).
el conflicto. Exacerbación del chauvinismo.
GUERRA DE TRINCHERAS EEUU INGRESA A LA GUERRA RUSIA SE RETIRA DE LA GUERRA
Llamada “guerra estática”, CAUSAS CAUSAS DE LA CRISIS DE RUSIA
“guerra de trincheras” o
“guerra de desgaste”. El bloqueo submarino perjudica la Causa económica:
En las trincheras, actividad comercial de EEUU (armas y desabastecimiento del país debido a los
principalmente en Francia, provisiones) bloqueos marítimos turco y alemán.
se consumieron gran EEUU temía perder sus inversiones en Causa social: altos grados de explotación de
cantidad de recursos colonias británicas. obreros, campesinos y soldados durante la
llegados desde las guerra.
colonias. PRETEXTO Causa política: las derrotas en las batallas del
Se usan de nuevas armas: gobierno del zar.
aviones biplanos, tanques, Hundimiento del “Lusitania” por
ametralladoras (resultado submarinos alemanes. debido a la muerte INICIO DE LA REVOLUCIÓN RUSA
de la 2° revolución de pasajeros norteamericanos el
presidente Wodrow Wilson declara la Apoyados por los soviets, los bolcheviques
industrial. toman el control de San Petersburgo en
guerra a la triple alianza.
octubre de 1917 y organizan un gobierno de
carácter popular.
TRATADO DE VERSALLES CONSECUENCIAS
Se le impuso a Alemania: ECONÓMICAS POLÍTICAS MAPA EUROPEO POSTERIOR A
Pierde territorios como
Alsacia, Lorena, Danzig, etc. Sectores Surge la sociedad LA GUERRA
Pierde sus colonias. productivos de de las naciones,
Entrega su armada a Europa destruidos. para mantener la
Inglaterra y su ejército se Crisis económica diplomacia entre
reduce a 100 mil efectivos. en Alemania las potencias
Entrega a la entente sus durante la década ante el
maquinarias industriales. de 1920 (república surgimiento de
Paga una indemnización de de Weimar) debido nuevos
guerra. a las imposiciones conflictos.
del Tratado de Surgen los países
Versalles. de Polonia,
Yugoslavia,
SOCIALES Checoslovaquia,
Hungría.
Diez millones de
Fin de los
muertes (masas de
imperios ruso,
trabajadores
austro húngaro y
reclutados por los
turco.
países beligerantes).
PERIODO ENTRE GUERRAS
LA GRAN DEPRESIÓN EL TOTALITARISMO FASCISMO ALEMÁN
INICIO: quiebra de la bolsa de valores de New York Economía: reconstrucción
(crack de 1929). CARACTERÍSTICAS: basada en la inversión nacional y
DEFINICIÓN: Crisis económica mundial del Economía: autosuficiencia agraria e extranjera.
capitalismo de la década de 1930. Recesión del industrial. economía de guerra. Sociedad: control del
mercado mundial. intervención del estado en la economía.
CAUSAS: movimiento obrero y represión
Sociedad: Establecen el culto al líder de los judíos (leyes de
Sobreproducción de bienes de consumo.
Especulación financiera. (führer, duce). Recortan libertades Nuremberg y noche de los
individuales. cristales rotos).
NEW DEAL: fue el conjunto de medidas Política: monopartidismo. rechazo de Política: dominio del partido
económicas y sociales de carácter keynesiano que regímenes democráticos y comunistas. NAZI. Uso de la policía GESTAPO.
implementó el gobierno de Franklin Delano
totalitarismo (control de todas las Ideología: ministro de la cultura
Roosevelt en EEUU.
MEDIDAS APLICADAS EN EEUU:
instituciones). Son gobiernos y propaganda difunde las ideas
Apoyo del Estado a los bancos (regulación y autoritarios y populistas. del régimen.
garantía para los depósitos de ahorristas), Ideología: el fascismo es la ideología
industrias (promoción del empleo y el que propone el uso de la fuerza contra
consumo) y productores agrícolas los enemigos internos y externos de la
(compensaciones para reducir la producción). nación. Promueven el ultranacionalismo
Ayuda social: obras públicas para el trabajo y se opone al socialismo y al liberalismo.
temporal, cocinas populares.
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
CAUSAS DE LA GUERRA ANTECEDENTES DE LA GUERRA
ECONÓMICA POLÍTICA DE APACIGUAMIENTO: los gobiernos de
Control de mercados y colonias. Francia e Inglaterra entregan los sudetes de
Luego de la gran depresión se buscó reactivar Checoslovaquia para evitar un conflicto bélico con el III
la economía mundial mediante el desarrollo Reich alemán.
de economías de guerra.
ALIANZA DEL EJE: ante las alianzas de Francia y Gran
POLÍTICA Bretaña, Alemania se alía a dos países fascistas:
Revanchismo del gobierno alemán (III Reich) Italia (pacto de acero).
frente a las potencias que vencieron en la Japón (pacto anti-komintern).
primera guerra mundial.
GUERRA DE ENSAYO: Alemania interviene en la
Guerra Civil española apoyando a los falangistas
IDEOLÓGICA: expansionismo alemán
(burguesía fascista) contra los republicanos (facción
justificado por la ideología del espacio vital,
popular).
que propone la existencia de una raza superior
o aria que necesita mayores territorios y PACTO DE NO AGRESIÓN: Firmado entre Alemania y
recursos naturales para asegurar su URSS. Se decide la paz entre ambos países si empieza
sobrevivencia. una guerra en Europa y el reparto de Polonia entre los
dos países.
CONFERENCIAS DE LOS ALIADOS CONSECUENCIAS
Acuerdos: ECONÓMICAS
Se decide invadir a Italia. -EEUU se consolida como potencia
CASA
Se exige la rendición de eje sin mundial.
BLANCA
condiciones. -Fundación del FMI y Banco Mundial:
Bombardeo aéreo sobre Alemania. se encargan de mantener la
estabilidad del capitalismo.
Acuerdos:
-Los sistemas económicos más
Se decide abrir un nuevo frente de
influyentes serían el capitalismo y el
TEHERÁN guerra en occidente.
socialismo.
Se establece la operación overlord (día
“d”). SOCIALES
Alrededor de 60 millones de muertos,
Acuerdos:
estando la mayoría de ellos en Europa.
Conversaciones sobre la fundación de
YALTA
la ONU en San Francisco. POLÍTICAS
Discusión sobre el futuro de Alemania. -Descolonización de África y Asia.
-Fundación de la ONU.
Acuerdos:
-Inicio de la revolución china socialista.
Desarme de países del eje.
POTSDAM -Reorganización de fronteras entre
Juicios de Nuremberg. países.
División de Alemania en 4 zonas. -Inicio de la guerra fría.