[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
58 vistas24 páginas

Universidad Dominicana O&M: Sustentantes

El documento presenta información sobre la empresa BYD Motors. BYD Motors es un fabricante chino líder de vehículos eléctricos que ha experimentado un crecimiento sostenido gracias a su amplia gama de productos eléctricos, su sólida posición financiera y su compromiso con la innovación. Se espera que BYD Motors continúe siendo un líder en el mercado de vehículos eléctricos en los próximos años a medida que la demanda de este tipo de vehículos aumente.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
58 vistas24 páginas

Universidad Dominicana O&M: Sustentantes

El documento presenta información sobre la empresa BYD Motors. BYD Motors es un fabricante chino líder de vehículos eléctricos que ha experimentado un crecimiento sostenido gracias a su amplia gama de productos eléctricos, su sólida posición financiera y su compromiso con la innovación. Se espera que BYD Motors continúe siendo un líder en el mercado de vehículos eléctricos en los próximos años a medida que la demanda de este tipo de vehículos aumente.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 24

Universidad Dominicana O&M

Sustentantes:
Asael Marte Geraldino, 21-MAEM-6-005
Darlin Vílchez Saldaña, 21-MAEM-6-004
Crisbel Torres Santos, 21-MAEM-6-002
Emely Martínez, 18-ECTT-6-055
Asignatura:

Gerencia de operaciones
Carrera:

Lic. administración de empresas


Tema:

BYD Motors
Créditos:

2
Sección:

100-8 (AE)
Aula:

7204
Fecha:

24-11-23
Horario:

8:00 A.M – 11:20 A.M


Facilitador:
Víctor Jesús Sánchez Muñoz
Nombre del director:
Leandro Radhames Abreu Peña (Sede Oriental)
Introducción

Desde el siglo XXI, el crecimiento explosivo de la producción y las ventas de


automóviles de China se ha convertido en una poderosa fuerza impulsora del
desarrollo continuo de la industria automotriz de China. En 2009, China superó
a Japón, y tanto la producción como el volumen de ventas de automóviles
ganaron el mercado mundial de automóviles por primera vez. Sin embargo,
detrás del volumen de producción y ventas de automóviles número uno, la
mayor parte del mercado de automóviles de pasajeros chino ha estado
ocupado durante mucho tiempo por marcas de automóviles extranjeras. El
espacio para el desarrollo de las marcas de automóviles independientes de
China se está reduciendo constantemente. Luchando por sobrevivir en el
mercado. Con el desarrollo continuo de las marcas de automóviles
independientes de China, la competencia en el mercado de automóviles chino
se ha vuelto cada vez más feroz. Las marcas de automóviles independientes
de China también han comenzado a intentar ingresar continuamente al
mercado internacional. Empresas como BYD y Geely son representantes
destacados.
Con la aceleración de la integración global, la globalización del mercado se ha
convertido en una opción inevitable para muchas empresas. El papel de las
industrias globales, incluida la industria automotriz, en la división internacional
del trabajo es cada vez más importante. Las corporaciones multinacionales se
han convertido en una estrategia importante para que la mayoría de las
empresas se desarrollen en una posición invencible a largo plazo. Como país
en desarrollo, China también se está integrando activamente en la enorme ola
de desarrollo económico global. Esto significa que muchas empresas chinas
enfrentarán más desafíos de la globalización. Si hay desafíos, habrá
oportunidades. Las empresas que quieren salir son las primeras en soportar la
peor parte. Su modelo de desarrollo y la estrategia para ingresar al mercado
global son dignos de referencia y análisis. Es un modelo para el éxito de las
empresas nacionales chinas.
BYD, siempre ha implementado la internacionalización como una estrategia
central para el desarrollo de la empresa. Desde que se exportaron 300
vehículos al mercado internacional por primera vez en 2003, BYD Auto ha
abierto su camino a los mercados extranjeros. De 2003 a 2020, en poco más
de diez años, abrió el mercado automotriz en Europa, América, Japón y Corea
del Sur sin precedentes, y ha sido reconocido por los principales países
internacionales. Independientemente del volumen de ventas de exportación o la
tasa de crecimiento, los vehículos de nueva energía de BYD se encuentran
entre los mejores de las marcas de automóviles independientes de China. Por
lo tanto, analizar la internacionalización de los vehículos de nueva energía de
BYD puede proporcionar referencias para otras empresas de automóviles
chinas. Este representante típico de la globalización es digno de estudio y de
referencia.

Hipótesis

Dada la creciente demanda mundial de vehículos eléctricos y la posición


destacada de BYD Motors en la industria, se postula que la empresa continuará
experimentando un aumento en su participación de mercado y en el
reconocimiento global. La adopción masiva de vehículos eléctricos, respaldada
por el compromiso de BYD con la innovación y la sostenibilidad, podría
contribuir a un crecimiento sostenido de la empresa en los próximos años,
consolidándola como un líder en el mercado de movilidad eléctrica a nivel
mundial.
Una hipótesis sobre la empresa BYD Motors es que seguirá siendo un líder en
la fabricación de vehículos eléctricos en los próximos años. La empresa tiene
una serie de factores a su favor, incluida su amplia gama de productos, su
sólida posición financiera y su compromiso con la innovación.
BYD Motors ofrece una amplia gama de vehículos eléctricos, desde
automóviles de pasajeros hasta autobuses y camiones. Esto le permite atender
a una amplia gama de clientes y satisfacer una variedad de necesidades. La
empresa también tiene una sólida posición financiera, con activos netos de más
de 100 mil millones de dólares. Esto le da a la empresa la capacidad de invertir
en investigación y desarrollo y expandir su producción.
BYD Motors está comprometida con la innovación. La empresa ha desarrollado
una serie de tecnologías innovadoras para vehículos eléctricos, incluida una
batería de litio-ferrofosfato que es más duradera y segura que las baterías de
iones de litio convencionales. Estas tecnologías le dan a la empresa una
ventaja competitiva sobre sus rivales.
En base a estos factores, es probable que BYD Motors siga siendo un líder en
la fabricación de vehículos eléctricos en los próximos años. La empresa está
bien posicionada para satisfacer la creciente demanda de vehículos eléctricos y
para seguir innovando en esta área.
 La empresa podría convertirse en el principal fabricante de vehículos
eléctricos del mundo.

 La empresa podría expandir su presencia global a más países.

 La empresa podría desarrollar nuevas tecnologías para vehículos


eléctricos, como conducción autónoma o vehículos voladores.

Aquí hay algunos factores específicos que podrían ayudar a BYD Motors
a lograr este objetivo:
 Continuar invirtiendo en investigación y desarrollo para desarrollar
nuevas tecnologías para vehículos eléctricos.

 Expandir su presencia global a más países.

 Formar alianzas con otras empresas para desarrollar nuevas soluciones


de movilidad eléctrica.

Los coches eléctricos son aquellos que funcionan con un motor que, en vez de
utilizar gasolina o diésel, usa electricidad, cosa que evita la producción de
gases de efecto invernadero. Gracias a esta cualidad, los usuarios de vehículos
eléctricos gozan de ciertos beneficios en varios países del mundo, entre ellos
España.
Características de los coches eléctricos: Entre las principales características
de los coches eléctricos se encuentran las siguientes:
- Los coches eléctricos cuentan con motores eléctricos que suelen ser
alterna pequeños y ligeros. Estos motores pueden ser de corriente
continua o alterna.
- Los primeros se alimentan directamente de la batería principal.
- Los segundos, de la energía emitida por la batería, pero que
previamente ha sido transformada en corriente alterna por un inversor.
Toda la electricidad que impulsa al motor de los coches eléctricos se acumula
en las baterías. Aunque existen distintos tipos, las más utilizadas son las
baterías de ion-litio, ya que este material es un poco más ligero que otros como
el plomo, lo que le da una mayor capacidad para almacenar electricidad.
Los coches eléctricos, a diferencia de los híbridos y los de combustión,
eliminan por completo el uso del motor a gasolina. Por lo tanto, solo dependen
de uno eléctrico cuyas baterías deben ser recargadas conectando el vehículo a
una red de energía eléctrica.
Cómo funcionan los coches eléctricos los coches eléctricos funcionan gracias a
tres componentes clave: la batería, el controlador y el motor eléctrico. La
batería se encarga de recibir la energía eléctrica desde una fuente externa y de
almacenarla para su posterior uso. Cuando el coche está encendido, la energía
que circula por la batería es dirigida hacia el controlador, que a su vez se
encarga de transmitirla hacia el motor eléctrico.
En este punto, el motor convierte la energía eléctrica en mecánica, es decir,
transforma la electricidad en movimiento. Para lograr dicho movimiento, este
motor tiene una parte fija denominada estator que se encarga de sostener a
una parte móvil, denominada rotor, y unas escobillas, que se ocupan de la
conexión eléctrica entre ambas partes. Gracias a las escobillas, el rotor se
alimenta de la batería, generando un movimiento circular que acciona el giro de
las ruedas del coche.
A lo largo de los últimos años, este tipo de vehículos han ido ganando cada vez
más popularidad en el mercado automotor. Esto se debe a los múltiples
beneficios que aportan tanto a los usuarios, como a la sociedad y al medio
ambiente
Estas son las principales ventajas de los coches eléctricos:

 Los coches eléctricos están construidos con menos piezas que los de
combustión. Esto hace que su mantenimiento sea más simple y su coste
menor.

 Los coches eléctricos consumen menos energía para realizar el mismo


esfuerzo que los vehículos convencionales, lo que se traduce en un
importante ahorro energético.

 Los coches eléctricos funcionan de forma silenciosa y suave, incluso


cuando aceleran con potencia.
Debido a que funcionan con una fuente de energía limpia (la electricidad), los
coches eléctricos no generan gases contaminantes, lo que los convierte en
vehículos 0 emisiones, un transporte respetuoso con el ambiente. Algo similar
ocurre con los coches híbridos, aunque estos sí producen una mínima cantidad
de gases.
Y Cada año, Consumer Reports, la asociación de consumidores
estadounidense, analiza las marcas de coches y establece un ranking
elaborado a partir de datos e impresiones recogidos en sus propias pruebas de
los vehículos, índices de fiabilidad mecánica, pruebas de seguridad y, como no,
índices de satisfacción de los clientes.
Antecedentes Históricos

BYD auto es una empresa de origen chino la cual fue fundada en el año de
1995, principalmente estuvo enfocada en la elaboración y distribución de
baterías para teléfonos celulares siendo el principal proveedor de esta
industria, siendo sus principales clientes compañías como Motorola, Nokia, LG
y Siemens.
Sin embargo, en el año 2003 esta empresa fue adquirida por el grupo Qinchuan
Vehicle Factory y se dio inicio al proceso de creación de BYD Auto, la cual
desde esa fecha está elaborando vehículos y exportándolos a todo el mundo,
en este artículo hablaremos sobre la historia de esta compañía, sus modelos y
mucho más, te invitamos a quedarnos aprendiendo cada vez más.
Por otra parte, BYD auto es también conocida por ser fabricante de autobuses
eléctricos, logrando construir un vehículo con la medida de 12 metros de largo
y con una capacidad para alrededor de 27 personas. Este vehículo tiene la
característica de que puede tener una autonomía de 250 km en zonas de
ciudad y algo más característico de este modelo es que 100% eléctrico. El
significado de su nombre viene de “Build Your Dreams” BYD y hace referencia
a construir tus sueños. Debido a este nombre se ha tenido problemas legales
con otras empresas ya que consideran que posee plagio.
Uno de los aspectos más destacables de esta empresa, es que están
enfocados en la investigación de nuevas tecnologías que les permitan
desarrollar sus productos a niveles superiores y que esos productos tengas
avances tecnologías propios de la empresa. Gracias a este enfoque, BYD ha
logrado crear el modelo F3e el cual es el primer vehículo eléctrico del mundo
que emite cero emisiones que sean contaminantes.
BYD auto tiene un modelo insignia de la empresa el cual es el modelo F3, el
cual es un vehículo chino que se introdujo al mercado en el año 2008, cuenta
con diseño y acabados totalmente elegantes además de contar con una
tecnología de punta. Gracias a estas prestaciones el F3 estuvo nominada a 68
distinciones las cuales gano todas en su primer año de comercialización. Una
de las distinciones más destacables es el premio “Mejor Nuevo Modelo”
otorgada por el gran Salón Internacional de Shanghái. Por otra parte, fue la
primera empresa de origen chino la cual estuvo galardona para el “Large
Enterprise Class Finalists Award” la cual es otorgada por UAE Zayed.
Debido a su gran avance y desarrollo de tecnología en sus productos, el
multimillonario y gran inversión de Wall Street Warren Buffett, logro comprar un
10% de la empresa en acciones, con un valor de 230 millones de dólares, todo
esto a pesar de que en el año 2008 el mercado mundial estaba en un momento
crítico.
Solo entre los años 2010-2013 BYD auto logro concretar más de un millón de
ventas de automóviles, logrando consolidarse entre el décimo y octavo lugar en
el Rankin de las empresas productoras de automóviles en china.
Como empresa interesada en la investigación, BYD ha puesto en producción
numerosos avances propios, muchos de ellos englobados en el coche eléctrico
F3E, uno de los primeros coches eléctricos de aplicación efectiva y real. Como
híbrido –combinando un motor de gasolina y uno eléctrico- destaca el BYD
F6DM.
Viendo el potencial de BYD Auto, el inversor y empresario estadounidense
Warren Buffet invirtió, en 2008, 230 millones de dólares para adquirir el 10% de
la compañía. Seguro que sonrió al saber que, en 2010, BYD Auto fue el octavo
fabricante de automóviles de China, con casi 520.000 vehículos.
Entre sus coches más importantes se encuentran el F3 que ha recibido 68
distinciones en su país natal desde el año 2008. Se trata de un vehículo
compacto de 4 puertas y capacidad para 5 pasajeros que se ha exportado a,
por ejemplo, Uruguay. En España, y a través del importador Bergé, BYD Auto
ha proporcionado coches híbridos enchufables, concretamente el BYD F3DM, a
la flota de Endesa. Por el momento, la distribución de BYD es escasísima en
nuestro país pero sabemos que está desarrollándose.
En 2003 era fundada la filial de automoción BYD Auto, desarrollando toda una
gama de vehículos económicos, inspirados en el diseño y la tecnología de
automóviles europeos, norteamericanos y japoneses. Esta primera fase
permitiría a BYD ir desarrollando una estructura de producción de automóviles
en grandes volúmenes, con toda una serie de fábricas distribuidas por la China
continental, y una estructura de diseño y desarrollo de automóviles, con sede
en Shenzhen. BYD también dispone de fábricas de vehículos eléctricos
repartidas por todo el mundo, incluidos países como Estados Unidos, Brasil,
Canadá y Hungría.
En marzo de 2022 salió de la línea de producción el último BYD de combustión
interna y, desde entonces, la producción de BYD se ha centrado en coches
enchufables, 100% eléctricos, o híbridos enchufables. En el primer semestre de
2022 BYD conseguía también que sus ventas mundiales de vehículos
eléctricos, que se centran sobre todo en China, superaran a las de Tesla.
BYD espera haber vendido entre 1,5 y 2 millones de híbridos enchufables y
eléctricos en todo el año 2022, un volumen que sería 3 o 4 veces superior al
conseguido en 2021 y que situaría a BYD como el primer fabricante de coches
enchufables del mundo, después de liderar este mercado durante los últimos 9
años en China.
Su gran desembarco europeo se anunció en octubre de 2022, con una gama
de productos 100% eléctricos que se presentan con una gran calidad percibida,
con una tecnología avanzada y muy desarrollada y con precios inferiores a los
de sus rivales naturales de Tesla. BYD ya ha cerrado acuerdos para
suministrar vehículos a grandes flotas en Europa, como es el caso de la venta
de 100.000 coches eléctricos para una de las mayores alquiladoras del mundo,
Sixt.

Marco teórico

En este contexto, es una oportunidad para que la industria automotriz de China


mejore su competitividad internacional y una oportunidad importante para
ingresar a la fabricación de alta gama.
BYD, que alguna vez fue el segundo mayor fabricante mundial de baterías
recargables, ha entrado en la industria de la producción y venta de automóviles
con sus ventajas en la producción de baterías. Debido a que ha dominado la
tecnología central de las baterías eléctricas, este es el vínculo más importante
para los vehículos de nueva energía.
Y con las condiciones maduras para la producción en masa, esto ha sentado
las bases para la reserva tecnológica del proceso de internacionalización de
vehículos de nueva energía de BYD, y también ha convertido a BYD en un líder
en el campo global de nuevas energías y en un líder en la industria global de
baterías recargables.
Desde su establecimiento, BYD Auto siempre se ha adherido al concepto de
desarrollo de su propia marca como guía, con el objetivo de «construir una
marca nacional de automóviles de clase mundial» y la revitalización de la
industria automotriz independiente como su propia responsabilidad.
La estrategia comercial de BYD se basa en el objetivo central de crear una
marca internacional. Cuando la marca tiene cierta reputación y credibilidad se
propone una estrategia global de marca.
- Las ventajas

Se resumen en que no emite CO2 y utiliza una energía que es inagotable. Los
motores producen escaso ruido y, por tanto, menor contaminación acústica. La
recarga de la batería es muy económica y en España hay instituciones que
subvencionan la compra de coches eléctricos.
-Las desventajas

Falta de una red pública de recarga para garantizar un uso masivo. Son
demasiado caros y las baterías tampoco son baratas (tienen una vida de 4 a 6
años). La autonomía de los coches eléctricos, entre recargas, es de unos 100
kilómetros y estas son muy lentas.
BYD trae novedades en cuanto a modelos y tecnologías para carros eléctricos.
“Se vienen versiones 4×4, Sedan y Hatchback de los modelos actuales, con
mejoras en la autonomía para llevarla hasta 600km ya que, actualmente se
sitúa entre los 300km y los 500km”
Otra de las novedades y quizá la más esperada por todos los usuarios de
carros eléctricos es el cambio de batería y la llegada de modelos con la Blade
Battery incorporada. El cambio de batería permitirá la sustitución completa de
este componente para finalizar el ciclo de vida y realizar su procesamiento de
forma sostenible y con el menor impacto para el medio ambiente.
Por otro lado, Blade Battery es la batería eléctrica más segura del mercado y
fue desarrollada por BYD para llevar a un nuevo nivel el diseño y rendimiento
de este componente. Blade Battery fue sometida a las más duras pruebas de
incineración, aplastamiento, sobrecarga y la más dura de todas, la perforación
por clavos.

Marco Contextual:

BYD Motors es una empresa china con una presencia significativa en la


industria de vehículos eléctricos. Fundada en 1995 por Wang Chuanfu, BYD se
ha destacado en la fabricación de automóviles eléctricos, baterías recargables
y soluciones de energía sostenible.
A lo largo de los años, ha experimentado un crecimiento notorio, convirtiéndose
en uno de los principales actores en el mercado global de movilidad eléctrica.
BYD Motors es una empresa china líder en la fabricación de vehículos
eléctricos. Es la empresa de vehículos eléctricos más grande de China y la
segunda más grande del mundo, por detrás de Tesla. BYD ofrece una amplia
gama de vehículos eléctricos, desde automóviles de pasajeros hasta autobuses
y camiones.
La empresa ha tenido un crecimiento significativo en los últimos años. En 2022,
BYD vendió 1,12 millones de vehículos eléctricos, un aumento del 26%
respecto al año anterior. La empresa también ha expandido su presencia
global, con ventas en más de 50 países.
BYD es una empresa bien posicionada para seguir creciendo en los próximos
años. La demanda de vehículos eléctricos está aumentando en todo el mundo,
y BYD tiene una amplia gama de productos y una sólida posición financiera.
1. Especialización en Vehículos Eléctricos: BYD Motors se ha
destacado en la producción de vehículos eléctricos, convirtiéndose en
uno de los principales fabricantes de este tipo de automóviles a nivel
mundial.

Su enfoque en la movilidad eléctrica ha sido una respuesta a la creciente


demanda de alternativas más sostenibles en el transporte.

2. Gama de Productos: La empresa ha desarrollado una amplia gama de


vehículos eléctricos, que abarca desde automóviles de pasajeros hasta
autobuses y camiones eléctricos. Modelos como el BYD Tang, BYD e6 y
BYD Qin han ganado reconocimiento tanto en el mercado nacional como
internacional.

3. Compromiso Ambiental: BYD Motors ha expresado un compromiso


significativo con la sostenibilidad y la reducción de la huella de carbono.
La fabricación y promoción de vehículos eléctricos son elementos clave
de su estrategia para contribuir a la mitigación del cambio climático.

4. Innovaciones Tecnológicas: La empresa ha invertido en


investigaciones y desarrollos tecnológicos, destacando avances en
sistemas de baterías de litio, así como en tecnologías de conducción
autónoma. Estas innovaciones buscan posicionar a BYD como líder en
la vanguardia de la tecnología automotriz.

5. Presencia Global: BYD Motors ha expandido su presencia más allá de


China, estableciendo operaciones en varios países. Esta expansión
global refleja la ambición de la empresa de participar activamente en el
mercado internacional y adaptarse a las tendencias globales de
movilidad sostenible.

6. Alianzas Estratégicas: La colaboración estratégica con empresas como


Berkshire Hathaway ha proporcionado respaldo financiero y ha
contribuido al crecimiento y estabilidad de BYD Motors.

7. Cumplimiento con Normas Internacionales: En un esfuerzo por


facilitar la comparación y la transparencia a nivel global, BYD Motors ha
seguido y cumplido con normas internacionales de contabilidad y reporte
financiero.

Este marco contextual proporciona una visión general de BYD Motors,


destacando sus orígenes, especializaciones, compromisos ambientales,
innovaciones y su posición en el mercado global de vehículos eléctricos.
En primera instancia, un carro eléctrico cuenta con costos bajos de
funcionamiento ya que las recargas eléctricas del vehículo son
considerablemente más económicas que un vehículo que requiera gasolina
diésel. Además, los vehículos eléctricos cuentan con menos partes móviles, lo
que disminuye el costo de mantenimiento y reparación.
Continuando con los beneficios de adquirir un vehículo eléctrico o híbrido, se
encuentra un punto de suma importancia como lo son los beneficios tributarios
y reglamentarios relacionados con su compra y su uso. Uno de estos beneficios
corresponde a que ninguna de las tarifas de impuestos aplicables podrá
superar 1% del valor comercial del vehículo. Además, estos vehículos contarán
con un descuento de 10% en las primas de los seguros Soat, e incluso tendrán
rebajas en el valor de la revisión tecno-mecánica.
En Bogotá los vehículos eléctricos cuentan con parqueadero preferencial
(según el espacio), así que no dudes en exigirlo.
Uno de los dolores de cabeza de las personas que poseen autos es el pico y
placa, un vehículo eléctrico en Colombia estará exento de pico y placa.
Podrás obtener crédito especial en la banca para comprar un vehículo eléctrico.
En ese caso, tendrás financiación de hasta 72 meses y hasta por 100% del
valor del auto y accesorios.
Marco conceptual

Las baterías eléctricas alcanzan una eficiencia energética del 90%, en


comparación a un motor de combustión el cual solo alcanza un 25%. Además,
recargar un vehículo eléctrico es considerablemente más barato que usar
combustible. Incluso, se puede evidenciar una necesidad menor de
mantenimiento a los vehículos eléctricos.
Entre diversas ventajas de la movilidad eléctrica y su característica batería
eléctrica; es que este es sumamente sencilla de reparar, adaptar y modificar.
Ya que su funcionamiento no depende de una cantidad considerable de
componentes mecánicos.
Para dar un contexto, la cantidad de energía eléctrica que almacena una
batería se mide en kWh, y es frecuente encontrar capacidades de baterías
entre 30 a 60 kWh en los vehículos eléctricos que se están comercializando.
Es un hecho, el futuro de la movilidad es eléctrico, en donde haya
disponibilidad de este insumo, hay oportunidades de transporte gracias a la
facilidad de acceso a un conector de carga.
Todo esto se debe a que la electricidad es la forma de energía más utilizada
actualmente, lo que beneficia el desarrollo de esta nueva forma de movilidad.
En suma, los vehículos eléctricos son menos contaminantes, no emiten gases
perjudiciales para el ser humano, ni para el medio ambiente, como
consecuencia esto mejorará la calidad de vida de gran parte de la población;
pero también, la actual transición energética hacia las energías renovables
llevará a sistemas limpios de producción de energía eléctrica en pocos años.
Por estas razones, la electricidad es considerada la clave para lograr una
movilidad sostenible; además, la movilidad eléctrica ha obtenido cada vez más
apoyo a través de políticas públicas como la electrificación del transporte
público urbano, los beneficios administrativos para vehículos eléctricos, entre
otros.
La oferta de BYD de vehículos eléctricos que incluye la batería Blade es la más
amplia del mercado costarricense con ocho diferentes modelos para cada
segmento. La marca es líder indiscutible en vehículos eléctricos en el país
durante los últimos 3.5 años colocando más de 2500 vehículos BYD 100%
eléctricos.
BYD ha fabricado más de 4.3 millones de vehículos de nueva energía (hasta
mayo de 2023) siendo la marca líder y #1 en venta de vehículos de nueva
energía en el mundo.
Grupo Cori Motors, el único distribuidor oficial respaldado de BYD en el país, se
ha comprometido a liderar el cambio hacia una movilidad más sostenible en
Costa Rica, siendo la empresa con mayor penetración y respaldo de sus
resultados en el mercado de vehículos eléctricos de todo Centroamérica.
Tabla: Datos Clave de BYD Motors (Datos Ficticios para
Propósitos Ilustrativos):

Aspecto Valor

Fundación 1995

Fundador Wang Chuanfu

Sede Central Shenzhen, China

Áreas de Enfoque Vehículos Eléctricos, Baterías, Energía

Accionista Mayor Berkshire Hathaway

Modelos Destacados BYD Tang, BYD e6, BYD Qin

Presencia Global Sí, operaciones en varios países

Innovaciones Tecnológicas Sistemas de Conducción Autónoma

Compromiso Ambiental Reducción de Dependencia en Combustibles Fósiles

Normas Contables Cumplimiento con Normas Internacionales

La empresa ha tenido un crecimiento significativo en los últimos años. En 2022,


BYD vendió 1,12 millones de vehículos eléctricos, un aumento del 26%
respecto al año anterior. La empresa también ha expandido su presencia
global, con ventas en más de 50 países.
BYD es una empresa bien posicionada para seguir creciendo en los próximos
años. La demanda de vehículos eléctricos está aumentando en todo el mundo,
y BYD tiene una amplia gama de productos y una sólida posición financiera.
Algunos factores que contribuyen al éxito de BYD Motors:
 Integración vertical: BYD fabrica sus propias baterías, lo que le da un
control sobre los costes y la calidad.
Batería de BYD
 Investigación y desarrollo: BYD invierte mucho en investigación y
desarrollo, lo que le permite desarrollar nuevos productos y tecnologías.

Investigadores de BYD
 Precios competitivos: BYD ofrece vehículos eléctricos a precios
competitivos, lo que los hace más accesibles para los consumidores.

Vehículos eléctricos BYD

BYD Motors es una empresa innovadora que está liderando la transición hacia
la movilidad eléctrica. La empresa tiene el potencial de convertirse en uno de
los principales fabricantes de vehículos eléctricos del mundo.
Gaticos
Estadísticas e interpretación
La llegada de la movilidad eléctrica ha promovido la aparición de nuevos
actores en el panorama internacional. BYD es uno de los mayores fabricantes
de China, con una importante presencia en todos los mercados asiáticos. Tesla
es el gran rival a batir en esta nueva era.
Los americanos se han convertido, por derecho propio, en la marca de
referencia del sector eléctrico, aunque cada vez surgen más rivales
importantes. En esta ocasión vamos a enfrentar a dos enemigos naturales
durante la comparativa entre el BYD Han contra el Tesla Model S. Una lucha
de tú a tú que se saldará con un claro ganador.
Los eléctricos no son actualmente los coches más populares del mercado por
diversas cuestiones importantes. El precio es uno de los factores más
limitantes a la hora de acceder a la movilidad eléctrica. Si comparamos las
tarifas de los dos modelos de este análisis no queda otra que determinar
al BYD Han como el ganador absoluto. La berlina china está disponible en
España por un precio mínimo de 69.990 euros.
Por su parte, el Tesla Model S ha pasado a ser uno de los eléctricos más caros
del panorama nacional. En carwow puedes configurar un Tesla Model S desde
115.970 euros. La diferencia de precio es muy grande y va a condicionar
nuestras conclusiones.
Aunque a simple vista no lo parezca, el BYD Han y el Tesla Model S compiten
en la misma categoría de tamaño. Ambos se sitúan en la frontera de los cinco
metros de largo (segmento E), considerándose los modelos más altos de gama
de cada casa. Por apenas unos centímetros de diferencia el Model S es
ligeramente superior en todas las cotas, incluyendo la distancia entre ejes. A
pesar de ese tamaño superior, el americano es más ligero con una diferencia
significativa de 155 kilogramos a su favor.

BYD Han Tesla Model S

Largo 4,99 metros 5,02 metros

Ancho 1,91 metros 1,98 metros

Alto 1,49 metros 1,43 metros

Dist. entre
2,92 metros 2,96 metros
ejes
Peso 2.325 Kg 2.170 Kg

Maletero
410 litros 709 litros
min.

Maletero
1.828 litros
máx.

En cuanto a la construcción, cada fabricante apuesta por plataformas


individuales para cada uno de sus modelos. Aunque en China el Han de BYD
ofrece diferentes mecánicas, en Europa sólo está disponible con una
configuración 100% eléctrica apoyada sobre una plataforma modificada, lo que
quiere decir que su desarrollo no está específicamente pensado para una
movilidad sostenible. El Modelo S sí que ha sido concebido desde un principio
como un eléctrico puro y su plataforma está considerada como una de las
mejores de la industria. Una estructura que ha sido renovada a lo largo de los
años.
Análisis comparativos

La llegada de la movilidad eléctrica ha promovido la aparición de nuevos


actores en el panorama internacional. BYD es uno de los mayores fabricantes
de China, con una importante presencia en todos los mercados asiáticos. Tesla
es el gran rival a batir en esta nueva era. Los americanos se han convertido,
por derecho propio, en la marca de referencia del sector eléctrico, aunque cada
vez surgen más rivales importantes. En esta ocasión vamos a enfrentar a dos
enemigos naturales durante la comparativa entre el BYD Han contra el Tesla
Model S. Una lucha de tú a tú que se saldará con un claro ganador.

BYD Han

Tesla Model S
Precio:

Los eléctricos no son actualmente los coches más populares del mercado por
diversas cuestiones importantes. El precio es uno de los factores más
limitantes a la hora de acceder a la movilidad eléctrica. Si comparamos las
tarifas de los dos modelos de este análisis no queda otra que determinar
al BYD Han como el ganador absoluto.La berlina china está disponible en
España por un precio mínimo de 69.990 euros.

Por su parte, el Tesla Model S ha pasado a ser uno de los eléctricos más caros
del panorama nacional. En carwow puedes configurar un Tesla Model S desde
115.970 euros. La diferencia de precio es muy grande y va a condicionar
nuestras conclusiones.

Dimensiones:

Aunque a simple vista no lo parezca, el BYD Han y el Tesla Model S compiten


en la misma categoría de tamaño. Ambos se sitúan en la frontera de los cinco
metros de largo (segmento E), considerándose los modelos más altos de gama
de cada casa. Por apenas unos centímetros de diferencia el Model S es
ligeramente superior en todas las cotas, incluyendo la distancia entre ejes. A
pesar de ese tamaño superior, el americano es más ligero con una diferencia
significativa de 155 kilogramos a su favor.

En cuanto a la construcción, cada fabricante apuesta por plataformas


individuales para cada uno de sus modelos. Aunque en China el Han de BYD
ofrece diferentes mecánicas, en Europa sólo está disponible con una
configuración 100% eléctrica apoyada sobre una plataforma modificada, lo que
quiere decir que su desarrollo no está específicamente pensado para una
movilidad sostenible.
El Model S sí que ha sido concebido desde un principio como un eléctrico puro
y su plataforma está considerada como una de las mejores de la industria. Una
estructura que ha sido renovada a lo largo de los años.

Medidas interiores y habitabilidad:

Como excelentes berlinas del segmento E que son, el Model S y el Han ofrecen
una destacada habitabilidad en su interior. Todas las plazas disfrutan de un
generoso espacio para las piernas, no pudiendo determinar un ganador
absoluto en este apartado dadas las igualdades entre ellos.

La cota más limitante es la altura con respecto al techo y en este caso sí


que hay que destacar al Tesla como ganador ya que ofrece unos centímetros
extra para los pasajeros más altos al haber retrasado el travesaño posterior. En
ambos casos cabe destacar un suelo completamente plano que facilita el
confort de los pasajeros posteriores, aunque ninguno de los dos está pensado
para que un quinto ocupante vaya cómodamente durante largos
desplazamientos.

Motor y prestaciones:
Como la mayoría de los coches eléctricos del mercado, la oferta mecánica
resulta bastante escueta teniendo en cuenta lo que estamos acostumbrados a
ver en los coches con motores térmicos.

La oferta se limita a una única unidad en el caso del BYD Han y dos versiones
diferentes para el Model S. Una de ellas, denominada Plaid, cuenta con tres
motores, dos detrás y uno delante, que le permiten ser uno de los coches de
producción en serie más potentes del mercado.

Consumos:

Entre otras muchas razones, Tesla es la compañía líder del sector por la
elevada eficiencia que imprime a sus eléctricos. En todas las comparativas
salen ganadores y en esta también. El Model S cuenta con una batería de
iones de litio con una capacidad neta de 100 kW. Oficialmente anuncia un
consumo medio de 17,5 kWh por cada 100 kilómetros recorridos, lo que
supone una autonomía oficial en ciclo WLTP de 634 kilómetros.

El BYD Han emplea baterías propias tipo Blade con química LFP y una
capacidad bruta de 85,4 kWh. El consumo medio crece hasta los 18,5 kWh por
cada 100 kilómetros (el peso influye). Su autonomía homologada en ciclo
WLTP es de 521 kilómetros.

Equipamiento:

A pesar del elevado precio de venta, Tesla no puede equipararse al resto de


marcas consideradas premium ni en calidad de acabados ni en equipamiento
disponible. A pesar de que ofrece una amplia colección de sistemas y
pantallas, se deja en el tintero muchos elementos que podemos encontrar
habitualmente en modelos de segmentos inferiores como el Head-Up Display o
la conectividad para dispositivos móviles.

Por su parte, BYD sorprende por la calidad de sus acabados que poco o nada
tienen que desmerecer a los de marcas premium como Mercedes o Audi. La
carga de equipamiento también es generosa, incluso superior a la de su rival,
aunque no es capaz de igualar la contienda en el apartado de asistentes a la
conducción.

BYD Auto se fundó en 2003 y se ha convertido en uno de los actores más


importantes del mercado mundial de vehículos eléctricos. La empresa cuenta
con flotas de autobuses y taxis eléctricos innovadoras, y sus vehículos
eléctricos han batido récords de distancias diarias recorridas.Las ventas
anuales de BYD Auto de 1,86 millones de coches eléctricos en 2022, más del
triple que en 2021, con unas 600.000 unidades, han convertido a la empresa
en líder indiscutible del mercado de los vehículos eléctricos.

Por otro lado, Tesla ha quedado en un distante segundo lugar. A pesar de que
la empresa entregó 439.770 vehículos fabricados en China a clientes locales
en 2022, lo que supone un aumento del 37% respecto al año anterior, esta cifra
fue significativamente inferior a su objetivo de crecimiento del 50% para el
volumen total de ventas. Además, las ventas de Tesla empezaron a
ralentizarse el año pasado a medida que aumentaba la preocupación por un
desajuste subyacente entre la oferta y la demanda.
1. Experiencia en Vehículos Eléctricos:
• BYD Motors: BYD tiene experiencia tanto en vehículos eléctricos como en
baterías. Han estado fabricando automóviles eléctricos desde hace varios
años.
• Tesla: Tesla es conocida como una de las pioneras en vehículos eléctricos de
alto rendimiento y ha liderado la industria en términos de innovación y diseño.
2. Gama de Modelos:
• BYD Motors: Produce una amplia gama de vehículos eléctricos, incluyendo
automóviles, autobuses y camiones.
• Tesla: Ofrece una variedad de modelos, desde vehículos más abundantes
como el Tesla Model 3 hasta vehículos de lujo como el Model S y SUV como el
Model X y Model Y.
3. Autonomía y Rendimiento:
• BYD Motors: La autonomía de sus vehículos puede variar según el modelo.
Es importante revisar las especificaciones de cada modelo.
• Tesla: Tesla ha sido líder en autonomía y rendimiento, con modelos que
ofrecen amplias autonomías y un rendimiento de aceleración impresionante.
4.Portafolio de Vehículos:
•BYD: Ofrece una variedad de vehículos eléctricos, incluyendo automóviles de
pasajeros, autobuses, camiones y vehículos comerciales.
•Tesla: Conocido por sus automóviles eléctricos de lujo como el Model S,
Model 3, Model X y Model Y, así como camiones eléctricos y el próximo Tesla
Cybertruck.
5. Autonomía y Rendimiento:
• BYD: La autonomía y el rendimiento de los vehículos BYD varían según el
modelo. Algunos modelos están diseñados para el mercado masivo, mientras
que otros, como los autobuses eléctricos, pueden tener características
específicas.
•Tesla: Tesla ha sido pionero en la autonomía de vehículos eléctricos,
ofreciendo algunas de las mayores autonomías en la industria y características
de conducción autónoma avanzada.
6. Innovación Tecnológica:
• BYD: Conocida por sus avances en tecnología de baterías y soluciones de
movilidad eléctrica.
• Tesla: Considerada líder en innovación en vehículos eléctricos, con avances
significativos en baterías, autonomía y software.
Conclusión

El propósito de B y D motors es llevar innovación al mundo por medio de


avances para el sector garantizando seguridad y efectividad en cada uno de
nuestros vehículos. Todo esto gracias a que la marca se suministra a sí misma
componentes como baterías o microchips, esto asegura que los elementos del
vehículo no fallen.
Es de suma importancia para la marca ser un referente de fiabilidad y
confianza; por esta razón, BYD no parará de ser un ícono en eficiencia para la
industria automotriz. La importancia del propio suministro de componentes es
fundamental en el caso del negocio de autobuses eléctricos, ya que es
necesario asegurar su correcto y continúo funcionamiento sin parar la
operación por falta de insumos, teniendo en cuenta que la marca tiene
presencia en más de 200 ciudades del mundo.
BYD está cambiando el mundo a través de nuevas tecnologías representadas
en sus autobuses y vehículos eléctricos, esto no solo busca transformar la
movilidad, también brindar la oportunidad de mejorar la calidad de vida en
cuestiones ambientales e incluso económicas.
La filosofía de Wang Chuan-Fu se basa en una sola frase: "Cambiar la forma
en la que consumimos energía", por lo que ha intentado desarrollar todo lo
relacionado con energías renovables, desde estaciones de ahorro de energía
hasta vehículos impulsados por energía solar, proyectos que aunque no han
prosperado, nos dan una idea de la innovación que hay detrás de BYD. Por
ello, se suele comparar a Wang con Elon Musk.
El sueño de vender más baterías recargables que cualquier otra compañía se
cumple en 2003, y a día de hoy se mantienen como el principal proveedor de la
industria, teniendo presencia con marcas importantes como LG, Motorola,
Nokia, Siemens y otros más.
Si la historia de BYD es fascinante, su futuro quieren que sea mucho mejor de
lo que hemos visto hasta ahora, por ello, la compañía ya tiene preparados un
montón de proyectos que seguirán ampliando su presencia en todo el mundo al
seguir apostando por energías limpias.
BYD cuenta actualmente con una fábrica en Ontario, Canadá, que abrió en
2018 y está centrada en la producción de coches eléctricos, la cual buscan que
sirva para abastecer la demanda de Estados Unidos y así evitar los problemas
económicos que existen actualmente entre ambos países.
El próximo desafío de BYD será incursionar en el extranjero. Después de años
de vender ómnibus eléctricos en los principales mercados, incluidos USA, India
y Japón, llegará con sus automóviles. A principios de julio, la compañía anunció
planes para ingresar al mercado japonés en 2023 con los modelos Atto 3,
Dolphin y Seal, luego de incursiones recientes en Australia, Singapur, Noruega
y Países Bajos.

También podría gustarte