SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL
PLAN DE TRABAJO
DEL ESTUDIANTE
TRABAJO FINAL DEL CURSO
1. INFORMACIÓN GENERAL
Apellidos y Nombres: Neira trujiloo Jimm Jefferson ID: 1409826
Dirección Zonal/CFP: indepencia
Carrera: Electricista industrial Semestre: 5to
Curso/ Mód. Formativo Electrónica básica
Tema del Trabajo: Luz de Gio para bicicleta
2. PLANIFICACIÓN DEL TRABAJO
ACTIVIDADES/
N° CRONOGRAMA/ FECHA DE ENTREGA
ENTREGABLES
dia mes año hora
1 Información general 1 10 23 2:00pm
2 Planificación 2 10 23 6:00pm
3 Preguntas guía resuelto 4 10 23 8:00pm
4 Proceso de ejecución 4 10 23 6:00pm
5 Dibujos esquemas / diagramas 5 10 23 5:00pm
6 Recursos necesarios 7 10 23 6:00pm
3. PREGUNTAS GUIA
Durante la investigación de estudio, debes obtener las respuestas a las siguientes interrogantes:
Nº PREGUNTAS
¿Como funciona la configuración en la que está trabajando el CI 555?
1
¿Cuál es la frecuencia de oscilación si R1=1K, R2=56K yC1=10uF? ¿Cómo haría para variar la frecuencia
2 en un más menos 30% de la frecuencia calculada?
¿Qué equipos, herramientas y materiales se deberán adquirir para el montaje del circuito? Prepare una lista
3 y el presupuesto respectivo
. ¿Cuál debe ser la especificación para el sw S1, de tal manera que no consuma energía cuando no se usa
4 la indicación de giro?
. ¿Indique los que cuidados que se deben tener en cuenta al soldar dispositivos electrónicos en las tarjetas?,
5 enumere
2
TRABAJO FINAL DEL CURSO
HOJA DE RESPUESTAS A LAS PREGUNTAS GUÍA
1. ¿Como funciona la configuración en la que está trabajando el CI 555?
El circuito integrado 555 está trabajando como oscilador ASTABLE (La salida
3 va cambiando continuamente entre el nivel bajo y el alto continuamente,
independientemente del estado de la entrada (2). El tiempo que estará la salida
en alto y bajo dependerá de los componentes del circuito), es decir crea pulsos
originado ON y OFF de los circuitos en este caso de los diodos LED en un
tiempo determinado en un us(microsegundos) o incluso hasta horas, pero cabe
recalcar que este dispositivo trabaja como un temporizador, oscilador, divisor
de frecuencia, modulador de frecuencia, generador de señales triangulares,
pero solo no puede funcionar, por ello necesita de otros dispositivos externos
que den impulso a su funcionamiento, tales como el condensador y las
resistencias.
2. ¿Cuál es la frecuencia de oscilación si R1=1K, R2=56K yC1=10uF? ¿Cómo haría para variar la frecuencia en
un más menos 30% de la frecuencia calculada?
Para saber la frecuencia de oscilación, primero tenemos que hallar:
T= 0.693 (R1+2R2) *C1
Aplicamos: T= 0.693 (1K×2×56K) 10uF
T = 0.783
Y aquí tenemos la frecuencia de Oscilación:
3
TRABAJO FINAL DEL CURSO
F = 1/T
F= 1/0.783 1.27 Hz
Bueno para variar la frecuencia en un +-30% se debe variar para mayor
facilidad el valor del capacitor en un +-30% de igual manera.
3. ¿Qué equipos, herramientas y materiales se deberán adquirir para el montaje del circuito? Prepare una lista y el
presupuesto respectivo
4
TRABAJO FINAL DEL CURSO
4. . ¿Cuál debe ser la especificación para el sw S1, de tal manera que no consuma energía cuando no se usa la
indicación de giro?
La especificación para SW1 debe ser:
•
Un switch o interruptor doble de 3 estados (posiciones) tal como se
muestra en la imagen N°2, el neutro sería para no consumir energía
cuando no se usa el cambio de giro
• Agregar un Interruptor (switch) en serie a la salida de la batería, cuando
no se requiera girar simplemente se podría abrir el circuito, así evitar el
consumo inapropiado de corriente DC (como se nota en la figura.
5
TRABAJO FINAL DEL CURSO
5. . ¿Indique los que cuidados que se deben tener en cuenta al soldar dispositivos electrónicos en las tarjetas?,
enumere
• Tener en cuenta la polaridad de los dispositivos (diodos LED, condensador, y tiristores)
ya que si hace el ensamblaje de manera incorrecto no podrá funcionar el circuito.
• Las posiciones de los dispositivos
deben estar correctamente, más
importante es el circuito integrado 555.
• Antes de soldar, observe si cada
junta de soldadura (revestimiento de
cobre) está limpia y oxidada.
• Al soldar artículos, mire las uniones de
soldadura para evitar cortocircuitos
causados por una mala soldadura de los
cables. Al
soldar circuitos integrados, debemos
prestar atención a algunos asuntos, si
los pines del circuito integrado están
chapados en oro, no use un cuchillo para
rasparlo. Use un borrador limpio para
limpiarlo. Para los circuitos integrados CMOS, si los pines se cortocircuitan primero, no
elimine el cortocircuito antes de soldar. Se debe usar una soldadura de bajo punto de
fusión, y la temperatura no debe ser superior a 150 grados Celsius. Si hay goma, plástico
y otros materiales que son fáciles de acumular electricidad estática en el banco de
trabajo, los circuitos integrados y las placas impresas no se deben colocar en la
encimera. Dado que los circuitos integrados son dispositivos sensibles al calor, es fácil
dañar el circuito integrado controlando estrictamente la temperatura y el tiempo de
soldadura.
6
TRABAJO FINAL DEL CURSO
• Y debemos prestar atención a estos asuntos al soldar placas de circuito
impreso. En general, se debe seleccionar el tipo de calentamiento interno de 20-
35 W o el soldador con regulación de temperatura. La forma del soldador debe
ser cónica de acuerdo con el tamaño de la placa de circuito impreso. Cuando se
realiza el calentamiento, la temperatura del soldador debe ajustarse a no más de
300 grados Celsius. Al calentar, debemos tratar de evitar dejar la punta en un
lugar durante mucho tiempo para evitar el sobrecalentamiento local y daños a la
lámina de cobre o componentes. No use la punta del soldador para soldar la
almohadilla de soldadura al soldar, sino que use limpieza de superficie y pre-
estañado. Al soldar los agujeros de metalización, la soldadura debe humedecerse
y rellenarse sobre todo el agujero, no solo soldarse a las almohadillas de la
superficie
6.
7
TRABAJO FINAL DEL CURSO
HOJA DE PLANIFICACIÓN
PROCESO DE EJECUCIÓN
SEGURIDAD / MEDIO AMBIENTE /
OPERACIONES / PASOS /SUBPASOS NORMAS -ESTANDARES
1. Antes de elaborar este trabajo investigativo Usar el epp Guantes
y/o proyecto "luz de giro para bicicleta antiestáticos
debemos tener en cuenta una guia de
ensamblaje y para así sacar las pistas de
elaboración de la placa.
1.1 Antes de empezar a ensamblar el circuito
debe estar seguro q posee todos los
elementos necesarios para dicho proyecto.
Hacer prueba en la protoboard antes de
montarlo a la baquelita (circuito impreso)
2. Después tener listo la placa electrónica que
se usará en este proyecto.
Tener listo los dispositivos, herramientas y
equipos que será útil para este trabajo.
3. Antes de empezar de empezar a elaborar el
proyecto se debe de tener en cuenta el cuidado
del medio ambiente y personal.
4. Analizar que la placa electrónica que se
usará coincida con el esquema realizado.
5. Montar y/o colocar los dispositivos más
pequeños, hasta el más grande, pero en sus
lugares donde corresponde.
6. Soldar los diodos led, colocando
correctamente la polaridad del dispositivo (si
no encontramos los espadines tenemos que
soldar cables al switch, pero después podemos
soldar a la placa.
7. De ahi instalamos o soldamos el conector de
dos tornillos.
8. Colocamos la base del circuito integrado y
debemos de tener cuidado con las posiciones.
9. Poner el interruptor de dos posiciones en el
punto medio.
10. Por último revisar las conexiones, y ver que
este bien conectado los dispositivos.
Accesibilidad: es necesario investigar
8
TRABAJO FINAL DEL CURSO
11. Hacer la prueba, pero no colocando la
bateria de 9V
12. Al hacer la prueba se debe tener en cuenta
el principio de funcionamiento del circuito, si
la luz se enciende cuando la bicicleta gira a la
derecha y el lado izquierdo de las luces debe
permanecer apagado.
13. Asegurar que el ambiente usado debe Eliminar los residuos del
quedar ordenado y limpio proyecto de acuerdo a la
norma del cuidado del
ambiente
INSTRUCCIONES: debes ser lo más explícito posible. Los gráficos ayudan a transmitir
mejor las ideas. No olvides los aspectos de calidad, medio ambiente y SHI.
9
TRABAJO FINAL DEL CURSO
10
TRABAJO FINAL DEL CURSO
DIBUJO / ESQUEMA/ DIAGRAMA
11
TRABAJO FINAL DEL CURSO
12
TRABAJO FINAL DEL CURSO
LUZ DE GIRO PARA BICICLETA
NEIRA TRUJILLO JIMM JEFFERSON [ESCALA]
13
TRABAJO FINAL DEL CURSO
LISTA DE RECURSOS
INSTRUCCIONES: completa la lista de recursos necesarios para la ejecución del trabajo.
1. MÁQUINAS Y EQUIPOS
Multimetro digital
Protoboard
Laptop para realizar esquemas y/o Diagramas
Proteuz profesional
Máquina para solar placas electrónicas (Cautin)
3. HERRAMIENTAS E INSTRUMENTOS
Alicates de punta, corte y universal
Destornilladores Perilleros (estrella y plana)
Llaves alen mixtas y juego de llaves dados
5. MATERIALES E INSUMOS
Condensador de 10uF/16V
Resistencias de 2200, lkn y 56kN
Diodos Led color rojo
Una placa electrónica
Circuito integrado 555 en función astable
Transistor NPN 2N3904
Un switch de 3 posiciones
Una batería de 9V
Im de estaño
2cm de cables ribbon de 2 filas
Base de 8 pines para el CI 555
Un conector o bornera de dos tornillos
6 espadadines
Cable 18 (retazos
14
TRABAJO FINAL DEL CURSO
15