[go: up one dir, main page]

100% encontró este documento útil (1 voto)
353 vistas2 páginas

Alimentos Cariogénicos y Alimentos No Cariogénicos

Los alimentos cariogénicos son aquellos ricos en carbohidratos fermentables que pueden descomponerse en azúcares y causar que las bacterias de la boca produzcan ácidos que disuelven el esmalte dental. Algunos ejemplos son el pan, arroz, pasteles y bebidas azucaradas. Los alimentos menos cariogénicos contienen carbohidratos sin refinar y más fibra. Para reducir el riesgo de caries a pesar de una dieta cariogénica, es importante mantener una buena higi
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
353 vistas2 páginas

Alimentos Cariogénicos y Alimentos No Cariogénicos

Los alimentos cariogénicos son aquellos ricos en carbohidratos fermentables que pueden descomponerse en azúcares y causar que las bacterias de la boca produzcan ácidos que disuelven el esmalte dental. Algunos ejemplos son el pan, arroz, pasteles y bebidas azucaradas. Los alimentos menos cariogénicos contienen carbohidratos sin refinar y más fibra. Para reducir el riesgo de caries a pesar de una dieta cariogénica, es importante mantener una buena higi
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Alimentos cariogénicos y alimentos no cariogénicos

Los alimentos cariogénicos: son aquellos que producen o promueven el desarrollo de caries.

Estos alimentos contienen carbohidratos altamente fermentables, pueden tener una consistencia pegajosa y se
descomponen en azúcares en la boca por la enzima amilasa de la saliva, que las bacterias orales pueden fermentar
aún más en ácidos orgánicos.

Esto reduce el pH en la boca, lo que puede hacer que el esmalte dental comience a disolverse o
desmineralizarse

¿Qué es una dieta cariogénica? Los alimentos y bebidas cariogénicas incluyen alimentos azucarados
y almidonados. Algunos de ellos son:

 Pan
 Arroz
 Fideos
 Pasteles
 Cereales endulzados y dulces duros y masticables.
 Alimentos pegajosos: frutas secas, galletas y dulces masticables.

Al mismo tiempo, las bebidas más cariogénicas son los refrescos azucarados, zumos de frutas y otras bebidas
azucaradas.

Las caracteristicas que hacen a los alimentos sean cariogénos

Propiedades físicas.

Adhesividad: Entre más adhesivo más permanente sobre la superficie del diente.

Consistencia: Entre más duro y fibroso es más detergente y entre más blando, más se adhiere.

Tamaño de la partícula: Entre más pequeñas más se quedan retenidos en surcos y fisura

Los alimentos menos cariogénicos…


Los alimentos menos cariogénicos contienen carbohidratos sin refinar, sin azúcar agregada. Su mayor
contenido de fibra puede ayudar a eliminar la placa, pero aún tienen el potencial de causar caries sin una buena
rutina de cuidado oral.

Estos alimentos incluyen: pan blanco, pastas dulces, pan integral, tortillas, pasta integral, vegetales con almidón
cocidos como maíz, patatas, guisantes, zanahorias y frutas ácidas.

También existen los alimentos carioestáticos que no son una fuente de alimento para las bacterias. Como no se
produce la fermentación bacteriana, no se producen ácidos nocivos que puedan desmineralizar el esmalte dental.

Los alimentos carioestáticos incluyen carnes rojas, carne de cerdo, pescado, pollo, huevos, vegetales crudos ricos
en fibra como apio, brócoli, lechuga, espinacas, pepino y col rizada, nueces y edulcorantes artificiales no ácidos.

Los alimentos anticariogénicos: No contribuyen a la formación de ácido en la cavidad oral.


Además de eso, si se comen primero, pueden ayudar a amortiguar sobre el esmalte de los dientes los efectos
de comer alimentos cariogénicos. Los principales alimentos y bebidas anti-cariogénicos son la leche y el
queso.

¿Cómo provoca caries dental una dieta cariogénica?


Puede que muchas personas piensen que la cantidad total de azúcares y almidones que se ingieren es lo que
contribuye a la formación de caries dental. Pero no, ese no es el motivo. La clave para que aparezca caries
reside en cómo es la frecuencia de consumo de carbohidratos fermentables. Si esta es elevada, junto al
tiempo que dura la comida en la boca y si termina adhiriéndose a los dientes, las probabilidades de tener
caries aumentará.

El consumo frecuente de carbohidratos fermentables, especialmente entre comidas, representa un mayor


riesgo para la salud dental que la cantidad total de carbohidratos fermentables consumidos.

Cómo evitar la caries llevando una dieta cariogénica


Para disminuir el riesgo de que una dieta cariogénica provoque caries en nuestra boca, existen una serie de
recomendaciones a tener en cuenta:

 Higiene bucodental: los expertos recomiendan mantener una higiene dental apropiada,
cepillándose los dientes en varias ocasiones al día y utilizando otros complementos que aumenta la
efectividad de la limpieza como el hilo dental.
 Visitas regulares al dentista: es aconsejable realizarse una revisión del estado bucodental al
menos una vez al año en el dentista.

También podría gustarte