[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
163 vistas13 páginas

Conjugación Verbal

El documento explica los conceptos básicos de la conjugación verbal en español. Explica que los verbos pueden ser conjugados o no conjugados (verboides), y da ejemplos de cada tipo. Luego, describe los tres ejes temporales, modos y personas sobre los cuales se construye la conjugación de los verbos. Finalmente, explica conceptos como tiempos simples, tiempos compuestos, perífrasis verbales y voz pasiva.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
163 vistas13 páginas

Conjugación Verbal

El documento explica los conceptos básicos de la conjugación verbal en español. Explica que los verbos pueden ser conjugados o no conjugados (verboides), y da ejemplos de cada tipo. Luego, describe los tres ejes temporales, modos y personas sobre los cuales se construye la conjugación de los verbos. Finalmente, explica conceptos como tiempos simples, tiempos compuestos, perífrasis verbales y voz pasiva.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 13

CONJUGACIÓN

VERBAL
Conjugación verbal
Existen verbos conjugados y verboides (formas no conjugadas del verbo).

Los verboides son:

Infinitivo → terminaciónes –-ar, -er, -ir.


p.ej.: amar, ver, salir.

Participio → terminaciones –-ado, -ido, -to, -so, -cho.


p.ej.: amado, salido, visto, dicho.

Gerundio → terminaciones –-ando, -endo, -iendo.


p.ej.: amando, viendo, saliendo.
Conjugación verbal
Determina si el verbo está conjugado o no:
Abrir
Agarramos
ahorraba
Amado
Necesitando
Elegir
Perderías
Estudió
Visto
Dicho
Lloverá
Limpiando
Viajaban
Pague
Mirando
Conjugación verbal

TEM-IÓ

3ª persona del singular del pretérito perfecto de indicativo

Persona Número Tiempo Aspecto Modo


.

Los verbos conjugados se construyen a partir de...

Tres grandes ejes temporales:

Presente: corresponde con el momento del habla (como, vienen, salen).


Pasado: anterior al momento del habla (comí, cantaba, salían).
Futuro: posterior al momento del habla (comeré, vendrán, saldrán).

Tres modos:
Indicativo: implica acciones reales (jugaré, estudiamos, somos)
Subjuntivo: implica acciones irreales (juegue, estudiemos, seamos)
Imperativo: implica ordenes (juega, estudia, sean)
.

Tres tipos de persona gramatical:

Primera persona: yo, nosotros (juego, jugamos, estudio, estudiamos)


Segunda persona: tú, ustedes (juegas, juegan, estudias, estudian)
Tercera persona: él/ella, ellos (juega, juegan, estudia, estudian)

Dos tipos de número gramatical:

Singular: refiere a una sola persona.


Plural: refiere a dos o más personas.
.
Podemos distinguir entre:
Tiempos simples → un solo verbo conjugado.
p.ej.: sentía, viajabamos, parezco, traje.

Tiempos compuestos → requieren la presencia del auxiliar haber (conjugado) + participio.


p.ej.: había sentido, hemos viajado, he parecido, habría traido.

Otras formas verbales compuestas por dos verbos son:

Las perífrasis verbales → auxiliar conjugado + verboide


p.ej.: tiene que sentir, empecé a viajar, deben de traer, estar comiendo.

La voz pasiva → verbo ser conjugado + participio


p.ej.: fueron sentidos, es traído, eran cocinados, serán visitados.
Identifica los tiempos simples y los tiempos complejos:
1. Impugnase
2. Fueron rebatidas
3. Alejarían
4. Se despidió
5. Empezó a contradecir
6. Expulsamos
7. Han acrecentado
8. Se alejará
9. Voy a distanciarme
10. Tendrá que renunciar
.

Algunos de los tiempos verbales más comunes son:

Presente de indicativo: corro, vuelas, nada, amamos, tienen, siguen.

Copretérito de indicativo: corría, volabas, nadaba, amaba, teníamos, seguían.

Pospretérito de indicativo: correría, volarías, nadaría, amaríamos, tendrían, seguían.

Pretérito compuesto de indicativo: he corrido, has volado, ha nadado, hemos amado, han tenido.

Presente de subjuntivo: corra, vueles, nade, amemos, tengan, sigan.

Futuro de indicativo: correré, volarás, nadará, amaremos, tendremos, seguiremos.


Ejercicio
Conjuga los siguientes verbos en el tiempo verbal indicado.

estudiar→ presente subjuntivo escribir → presente indicativo

SINGULAR SINGULAR

1ª. (yo) 1ª. (yo)


2ª. (tú) 2ª. (tú)
3ª. (él) 3ª. (él)

PLURAL PLURAL
1ª. (nosotros) 1ª. (nosotros)
2ª. (ustedes) 2ª. (ustedes)
3ª. (ellos) 3ª. (ellos)
Conjuga los siguientes verbos en el tiempo verbal indicado.

comer→ futuro indicativo trabajar → copretérito indicativo

SINGULAR SINGULAR

1ª. (yo) 1ª. (yo)


2ª. (tú) 2ª. (tú)
3ª. (él) 3ª. (él)

PLURAL PLURAL
1ª. (nosotros) 1ª. (nosotros)
2ª. (ustedes) 2ª. (ustedes)
3ª. (ellos) 3ª. (ellos)
Conjuga los siguientes verbos en el tiempo verbal indicado.

Tener → pretérito perfecto simple de indicativo haber→ presente indicativo

SINGULAR SINGULAR

1ª. (yo) 1ª. (yo)


2ª. (tú) 2ª. (tú)
3ª. (él) 3ª. (él)

PLURAL PLURAL
1ª. (nosotros) 1ª. (nosotros)
2ª. (ustedes) 2ª. (ustedes)
3ª. (ellos) 3ª. (ellos)

También podría gustarte