[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
57 vistas6 páginas

Tarea N.1-Contabilidad Gubernamental - Sed-B - 213477

El documento proporciona información sobre un deber de la materia Contabilidad Gubernamental para la Escuela de Contabilidad y Auditoría. El estudiante debe investigar la constitución ecuatoriana para describir la clasificación del sector público, dar ejemplos de instituciones por clasificación, y explicar conceptos como administración pública, administración financiera de recursos del estado, y contabilidad gubernamental. También debe analizar el Plan de Creación de Oportunidades 2021-2025 e identificar su estructura en términos de ejes y
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
57 vistas6 páginas

Tarea N.1-Contabilidad Gubernamental - Sed-B - 213477

El documento proporciona información sobre un deber de la materia Contabilidad Gubernamental para la Escuela de Contabilidad y Auditoría. El estudiante debe investigar la constitución ecuatoriana para describir la clasificación del sector público, dar ejemplos de instituciones por clasificación, y explicar conceptos como administración pública, administración financiera de recursos del estado, y contabilidad gubernamental. También debe analizar el Plan de Creación de Oportunidades 2021-2025 e identificar su estructura en términos de ejes y
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

v

SISTEMA DE EDUCACION A DISTANCIA

ESCUELA: CONTABILIDAD Y AUDITORÍA

NOMBRE: FRANCHESCO JOSUÉ ANALUCA


QUIÑONEZ

MATERIA: CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL - SED-B -


213477

PROFESORA: Martha Hidalgo Arias

DEBER: TAREA No.1

SEMESTRE: MAYO 2023 – SEP 2023


• Investigue en la Constitución de la República, como se
encuentra Constituido el Sector Público Ecuatoriano y describa la
clasificación de manera detallada.

“Art. 225.- El sector público comprende:

1. Los organismos y dependencias de las funciones Ejecutiva, Legislativa,


Judicial, Electoral y de Transparencia y Control Social.

2. Las entidades que integran el régimen autónomo descentralizado.

3. Los organismos y entidades creados por la Constitución o la ley para el


ejercicio de la potestad estatal, para la prestación de servicios públicos o para
desarrollar actividades económicas asumidas por el Estado.

4. Las personas jurídicas creadas por acto normativo de los gobiernos


autónomos descentralizados para la prestación de servicios públicos.

Art. 226.- Las instituciones del Estado, sus organismos, dependencias, las
servidoras o servidores públicos y las personas que actúen en virtud de una
potestad estatal ejercerán solamente las competencias y facultades que les sean
atribuidas en la Constitución y la ley. Tendrán el deber de coordinar acciones
para el cumplimiento de sus fines y hacer efectivo el goce y ejercicio de los
derechos reconocidos en la Constitución.”

• Establezca 5 ejemplos de Instituciones o Empresas Públicas de la


Clasificación del Sector Público No Financiero por cada clasificación,
investigada en el punto anterior.

Función Ejecutiva.

▪ Presidencia
▪ Vicepresidencia
▪ Ministerios de Estado
▪ Organismos e Instituciones

Función Legislativa.

▪ Asamblea Nacional

Función Judicial.

▪ Consejo de la Judicatura
▪ Corte Nacional de Justicia
▪ Corte Provincial de Justicia
▪ Tribunales y Juzgados
▪ Juzgados de Paz
Función Electoral.

▪ Consejo Nacional Electoral

Función de Transparencia y Control Social.

▪ Consejo de Participación Ciudadano y Control Social


▪ Contraloría General del Estado
▪ Defensoría del Pueblo
▪ Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros
▪ Superintendencia de Bancos

Entidades que integran el Régimen Autónomo Descentralizado

▪ Gobiernos Autónomos Descentralizados de las Juntas Parroquiales


▪ Consejos Regionales
▪ Consejos Provinciales
▪ Consejos Metropolitanos
▪ Consejos Municipales

• A través de un gráfico establezca en el Sector Público que es: eficiencia,


eficacia, calidad y establezca un ejemplo relacionado a las Instituciones
del Estado Ecuatoriano en el que se cumpla la eficiencia, eficacia y
calidad del servicio.

Como se puede observar en los gráficos, hemos tomado de ejemplo el Servicio


de Rentas Internas con el trámite de obtener el Registro Único de
Contribuyentes por primera vez y el usuario lo obtuvo en 20 minutos es decir
los servidores del SRI son muy eficientes en su trabajo y eficaces al terminar
el tramite en el menor tiempo posible y dan una asesoría y servicio de calidad.
• Indique que es la Administración Pública

“Art. 227.- La administración pública constituye un servicio a la colectividad que


se rige por los principios de eficacia, eficiencia, calidad, jerarquía,
desconcentración, descentralización, coordinación, participación, planificación,
transparencia y evaluación.
La Administración Pública comprende el conjunto de órganos del sector
público conformados para realizar la tarea de administrar y gestionar organismos,
instituciones y entes del Estado.

La Administración Pública viene a cumplir una función fundamental, tal función viene a
ser la de establecer y fomentar una relación estrecha entre el poder político o gobierno y
el pueblo. Los componentes principales de la Administración Pública son instituciones
públicas y funcionarios.

Es decir que la administración publica se rige por la ley, ya que esta indica lo que debe
hacerse con la finalidad de cumplir con un interés social y su medida de gestión es la
calidad y cantidad de bienes y servicios y en su parte financiera se debe tomar en
cuenta las fuentes de financiamiento, bienes y servicios que son resultado de la
gestión

• Indique que es la Administración Financiera de los Recursos Económicos


del Estado.

La Administración de los Recursos Económicos del Estado, desde siempre ha constituido


un tema de interés para la sociedad, ya que todos deben estar enterados del origen y
destino de los recursos monetarios, todos los beneficios que obtiene el Estado y como se
va logrando el cumplimiento de todos los objetivos previstos en el Plan Nacional; en
resumen la administración financiera se relaciona con todo el manejo y administración de
los dineros del estado, para la generación de los recursos económicos que son necesarios
para el cumplimiento de las metas y objetivos que están plasmados dentro del presupuesto
general del Estado, aspectos importantes dentro de la administración financiera:

-Buscar fuentes de financiamiento

-Asignación de recursos obtenidos

-Promover el aprovechamiento adecuado de los recursos monetarios

-Prever fuentes de financiamiento para el futuro

• Indique que es Contabilidad Gubernamental


Se entiende que en una economía, todas las empresas tienen su plan general contable
obligatorio. Pero qué pasa con las agencias estatales (también conocidas como
agencias públicas), porque al igual que las empresas privadas, también existe un
sistema financiero, que es mejor conocido como contabilidad gubernamental. Así, la
contabilidad gubernamental es un tipo de contabilidad que registra las operaciones
financieras de las entidades administrativas públicas y agencias afiliadas. De acuerdo
con el Instituto Latinoamericano de Ciencias de la Vigilancia, la contabilidad
gubernamental permite medir y registrar en términos monetarios las operaciones,
programas y actividades realizadas por el Estado y todas sus entidades e instituciones
constituyentes

• Investigue y describa la normativa legal que se debe cumplir en la


Contabilidad Gubernamental en Ecuador.

“El artículo 4 del Código Orgánico de Planificación y Finanzas Públicas establece


como su ámbito de aplicación todas las entidades, instituciones y organismos
comprendidos en los artículos 225, 297 y 315 de la Constitución de la República”.
El Reglamento General del Código Orgánico de Planificación y Finanzas Públicas
tipifica en el Art 164 la Normativa contable aplicable de la siguiente manera: “En
la formulación de la normativa contable gubernamental el Ministerio de Finanzas
considerará las Normas Internacionales de Contabilidad para el Sector Público y
será de cumplimiento obligatorio para las entidades del Presupuesto General del
Estado y gobiernos autónomos descentralizados. Para las empresas, banca pública
y seguridad social deberán considerarse obligatoriamente los esquemas definidos
para la consolidación de cuentas que emita el Ministerio de Finanzas”.

Se determina la obligatoriedad de la Normativa Internacional de Contabilidad


del Sector Público para el Gobierno General, constituido por el Gobierno
Central, los Gobiernos Autónomos Descentralizados; y, otras entidades que
determine el Ministerio de Finanzas.

La normativa contable aplicable señalada en el artículo 164 del Reglamento


General del Código Orgánico de Planificación y Finanzas Públicas, entrará en
plena vigencia, cuando concluya el proceso de convergencia a las Normas
Internacionales de Contabilidad del Sector Público NICSP; mientras tanto, la
presente normativa será de cumplimiento obligatorio, para las Entidades
señaladas en el párrafo anterior. Las empresas públicas nacionales, empresas
públicas de los Gobiernos Autónomos Descentralizados, la banca pública y los
fondos de la Seguridad Social aplicarán las Normas Internacionales de
Información Financiera NIIF.”

• Revise el Plan de Creación de Oportunidades 2021-2025 e indique de


cuantos ejes y objetivos esta compuesto. (solo en número y títulos de
ejes y objetivos)

Se estructura en 5 ejes, 16 objetivos, 55 políticas y 130 metas:


1. Eje Económico y Generación de Empleo y este contiene:
4 objetivos
14 políticas
38 metas.

2. Eje Social y este contienen:


4 objetivos
20 políticas
46 metas.

3. Eje Seguridad Integral y este contiene:


2 objetivos
5 políticas
13 metas.

4. Eje Transición Ecológica y este contiene:


3 objetivos
9 políticas
17 metas.

5. Eje Institucional y este contiene:


3 objetivos
7 políticas
16 metas.

BIBLIOGRAFIA

Economipedia. (s.f.). https://economipedia.com/definiciones/administracion-


publica.html. Obtenido de
https://economipedia.com/definiciones/administracion-publica.html.
Finanzas, M. d. (s.f.). https://www.finanzas.gob.ec/wp-
content/uploads/downloads/2016/04/Anexo_Acuerdo-Ministerial-067-
Normativa-de-Contabilidad-Gubernamental.pdf. Obtenido de
https://www.finanzas.gob.ec/wp-
content/uploads/downloads/2016/04/Anexo_Acuerdo-Ministerial-067-
Normativa-de-Contabilidad-Gubernamental.pdf.
Hidalgo, D. M. (s.f.). Tutoria N.1 Contabilidad Gubernamental. Obtenido de
Indicaciones y Generalidades.
Nacional, A. (s.f.). https://www.cne.gob.ec/wp-
content/uploads/2014/04/1_Constitucion_de_la_Republica_del_Ecuador.pdf.
Obtenido de https://www.cne.gob.ec/wp-
content/uploads/2014/04/1_Constitucion_de_la_Republica_del_Ecuador.pdf.

También podría gustarte