INF-EHF-001-24
INFORME DE INSPECCION TECNICA
MUROS Y AMBIENTES DE ALBAÑILERIA CONFINADA Y CONSTRUCCIONES
MIXTAS DEL LOCAL DE LA EMPRESA SAN BARTOLOME, UBICADO EN VILLA EL
SALVADOR – LIMA
Enero del 2024
Elaborado Revisado Ingeniero
Revisión Fecha: Firma
Por: Por: responsable:
EHF
Luis E. Pecar Luis E. Pecar
A Constructora 28/01/2024
M. M.
S.A.C.
INDICE
1. GENERALIDADES
2. OBJETIVOS
3. UBICACION
4. DOCUMENTOS DE REFERENCIA
5. NORMAS APLICABLES
6. INFORME TECNICO
7. REGISTRO FOTOGRAFICO
8. CONCLUCIONES Y RECOMENDACIONES
9. ANEXOS
1. GENERALIDADES
El presente informe tiene por finalidad dar a conocer las condiciones actuales de una parte
del inmueble afectado por un desprendimiento de muros, columnas, hundimiento del piso y
rajaduras en muros existentes, debido a excavaciones realizados cerca del inmueble en
mención, establecer soluciones técnicas que brinden seguridad al propietario del inmueble,
ubicado en Vila el salvador – Lima – Perú.
2. OBJETIVOS
Determinar el estado actual del inmueble y la reparación de esta.
3. UBICACIÓN
TALLER VILLA EL SALVADOR: Av. El Sol, Vertientes de la Tablada de Lurín, Sub Lote 7B Mz, D1
(a 6 cuadras de la panamericana Sur).
ZONA AFECTADA
Fig. 01: UBICACIÓN
4. DOCUMENTOS DE REFERENCIA
Para la redacción del presente informe se ha consultado los siguientes documentos indicados
a continuación:
Planos en pdf del inmueble.
Ubicación de inmueble
Inspección visual del terreno.
Registro fotográfico del área afectada
5. NORMATIVAS APLICABLES
Se han tomado con referencia bibliográfica lo siguiente_
Reglamento Nacional de Edificaciones (RNE)
NTE E.070 ALBAÑILERIA
NTE E.020 CARGAS
NTE E.030 DISEÑO SISMO RESISTENTE
NTE E.060 CONCRETO ARMADO
NTE E.050 SUELOS Y CIMENTACIONES
NTE G-050 SEGURIDAD EN CONSTRUCCIONES
6. INFORME TECNICO
Descripción y daños del inmueble
Producto de la excavación realizado al costado del inmueble con una profundidad de
aproximadamente 4.0m, ha generado el derrumbe de los muros que se encuentran
cercano a la excavación.
Según la inspección se ha encontrado, muros de 4.60m destruidos, otros muros
dañados con rajaduras de más de 1.0mm.
Hundimiento del piso de un ancho mayor a 3.0m y una profundidad de
aproximadamente mayor a 3.0m.
Las oficinas cercanas también dañados con fisuras mayores a 1.0mm, tanto en los
muros como en piso, columnas dañada.
Se aprecia desprendimiento de material como revestimiento y daños en las estructuras
livianas.
La excavación ha afectado un tramo de 60m de longitud por un ancho de 3.0m.
No es recomendable hacer uso del área en mención por ser zona de peligro.
Ver registro fotográfico.
Fig. 02: VISTA DEL INMUEBLE
03 04
01
02
Fig. 03: UBICACIÓN AREA AFECTADA L=60.0m
7. REGISTRO FOTOGRAFICO DE AFECTACIONES EN EL INMUEBLE
AREA 01: ZONA DE LAVADO
Fig. 04: DERRUMBE DE MURO Y CAIDA DE REVESTIMIENTO, AFECTACION 100%
Fig. 05: MURO DE DRYWALL, AFECTADO POR NO HABER COLUMNA.
L= 6.70m
Fig. 06: VISTA DE DAÑO
AREA 02: ZONA DE LIMPIEZA Y SECADO
Fig. 07: VISTA INTERIOR, COLAPSO DE MURO DE 4.60m DE ALTURA
Fig. 08: HUNDIMIENTO DE LA BASE DEL MURO
3.0m
Fig. 09: COLAPSO DE TERRENO
H=4.0m
Fig. 10: VISTA EXTERIOR, EXCAVACION QUE PROVOCA LA CAIDA DEL MURO
H=4.0m
Fig. 11: VISTA EXTERIOR, DESNIVEL POR LA EXCAVACION
Fig. 12: VISTA DE MURO AFECTADO POR CAIDA DE COLUMNA
AREA 03: ZONA DE OFICINA Y ALMACEN
Fig. 12: VISTA EXTERIOR DE OFICINA Y ALMACEN
Fig. 13: AMBIENTE AFECTADO
Fig. 14: DAÑO ESTRUCTURAL EN LAS ESQUINAS
Fig. 15: RAJADURAS EN PAREDES
Fig. 16: VISTA POR FUERA DE OFICINA, COSTADO CONSTRUCCION LIVIANA
Fig. 17: ALMACEN, MATERIAL LIVIANO, COSTADO DE OFICINA
AREA 04: ZONA DE AREA LIBRE ESTACIONAMIENTO
Fig. 18: VISTA INTERIOR
Fig. 19: VISTA EXTERIOR 01 (POR FUERA)
Fig. 20: VISTA EXTERIOR 02 (POR FUERA)
Fig. 21: VISTA EXTERIOR 03 (POR FUERA)
Fig. 22: VISTA EXTERIOR 04 (POR FUERA)
8. CONCLUCIONES Y RECOMEDACIONES
De acuerdo a la inspección se determina que el área afectada no es habitable y se
recomienda limitar la zona hasta 10 metros de distancia.
Las estructuras existentes en el área afectada deberán ser reconstruidas, ya que han
sido afectado estructuralmente, muros, columnas, piso, paredes de oficina.
Los muros caídos deben ser removidos y remplazados desde el cimiento.
El pavimento deberá ser removido y reconstruido, previamente rellenado con material
granular en capas para garantizar la estabilidad.
Por el desnivel que hay entre lotes, se recomienda construir un muro de contención,
que remplace el desnivel y soporte la presión del terreno.
Se recomienda contar con el Estudio de Mecánica de Suelo del área afectada.
Realizar el diseño de un muros de contención para una altura de 4.0m.
9. ANEXO: ESQUEMA DE SOLUCION
Fig. 23: ESQUEMA DE MURO DE CONTENCION
Fig. 24: AREA AFECTADA