Decreto 72, RELACIONES (2013)
Decreto 72
PROMULGA EL PROTOCOLO DE ENTENDIMIENTO ENTRE EL GOBIERNO DE
LA REPÚBLICA DE CHILE Y EL GOBIERNO DE CANADÁ RESPECTO AL
RECONOCIMIENTO MUTUO DE SUS SISTEMAS DE CLASIFICACIÓN DE CARNE
DE BOVINO
MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES
Fecha Publicación: 03-AGO-2013 | Fecha Promulgación: 21-JUN-2013
Tipo Versión: Única De : 03-AGO-2013
Url Corta: https://bcn.cl/2lezz
PROMULGA EL PROTOCOLO DE ENTENDIMIENTO ENTRE EL GOBIERNO DE LA REPÚBLICA DE CHILE Y
EL GOBIERNO DE CANADÁ RESPECTO AL RECONOCIMIENTO MUTUO DE SUS SISTEMAS DE
CLASIFICACIÓN DE CARNE DE BOVINO
Núm. 72.- Santiago, 21 de junio de 2013.- Vistos: Los artículos 32, Nº 15, y
54, Nº 1), inciso cuarto, de la Constitución Política de la República.
Considerando:
Que con fecha 30 de mayo de 2013 se suscribió, en la ciudad de Ottawa, el
Protocolo de Entendimiento entre el Gobierno de la República de Chile y el Gobierno
de Canadá respecto al Reconocimiento Mutuo de sus Sistemas de Clasificación de
Carne de Bovino.
Que dicho Acuerdo fue adoptado en el marco del Tratado de Libre Comercio,
suscrito entre el Gobierno de la República de Chile y el Gobierno de Canadá el 5 de
diciembre de 1996 y publicado en el Diario Oficial de 5 de julio de 1997.
Que en conformidad a lo previsto en el numeral 5, letra a), del aludido
Protocolo, éste entrará en vigor el 14 de julio de 2013.
Decreto:
Artículo único: Promúlgase el Protocolo de Entendimiento entre el Gobierno de
la República de Chile y el Gobierno de Canadá respecto al Reconocimiento Mutuo de
sus Sistemas de Clasificación de Carne de Bovino, suscrito en la ciudad de Ottawa el
30 de mayo de 2013; cúmplase y publíquese copia autorizada de su texto en el Diario
Oficial.
Anótese, tómese razón, regístrese y publíquese.- SEBASTIÁN PIÑERA
ECHENIQUE, Presidente de la República.- Alfredo Moreno Charme, Ministro de
Relaciones Exteriores.
Lo que transcribo a Us. para su conocimiento.- Ignacio Larraín Arroyo,
Embajador, Director General Administrativo.
Biblioteca del Congreso Nacional de Chile - www.leychile.cl - documento generado el 21-Mar-2024 página 1 de 6
Decreto 72, RELACIONES (2013)
PROTOCOLO DE ENTENDIMIENTO ENTRE EL GOBIERNO DE LA REPÚBLICA DE CHILE Y EL GOBIERNO
DE CANADÁ RESPECTO AL RECONOCIMIENTO MUTUO DE SUS SISTEMAS DE CLASIFICACIÓN DE
CARNE DE BOVINO
El Gobierno de la República de Chile (Chile) y el Gobierno de Canadá
(Canadá), (los "Participantes"),
Considerando el Tratado de Libre Comercio entre el Gobierno de la República de
Chile y el Gobierno de Canadá, hecho en Santiago el 5 de diciembre de 1996;
Considerando el Acuerdo sobre Obstáculos Técnicos al Comercio incluido en el
Anexo 1A del Acuerdo de Marrakech por el que se establece la Organización Mundial
del Comercio, hecho en Marrakech el 18 abril de 1994;
Considerando que el sistema de clasificación de carne de bovino de Canadá
cumple con los estándares y objetivos del sistema de clasificación de carne de
bovino de Chile;
Considerando que el sistema de clasificación de carne de bovino de Chile (Ley
de Carnes Nº 19.162) cumple con los estándares y objetivos del sistema de
clasificación de carne de bovino de Canadá;
Teniendo en cuenta que la Agencia de Inspección Alimentaria de Canadá (CFIA)
está a cargo de la inspección sanitaria de carnes en Canadá, y que, además, es
responsable de acreditar y fiscalizar continuamente a la Agencia Canadiense de
Clasificación de la Carne Bovina (CBGA) para asegurar la correcta aplicación del
Reglamento sobre Clasificación de Canales de Ganado y Aves de Canadá (Livestock and
Poultry Carcass Grading Regulations);
Teniendo en cuenta que la CBGA es la Agencia Canadiense de Clasificación de la
Carne Bovina, responsable de asignar categorías (clasificación) a las canales de
bovino, y que únicamente clasificadores autorizados pueden clasificar las canales de
bovino en Canadá (cada clasificador debe completar exitosamente un exhaustivo
programa de capacitación aprobado por la CBGA y, una vez certificados, los
clasificadores son auditados regularmente por la CBGA a través del Programa Nacional
de Monitoreo de Clasificaciones que administra la CFIA), y
Teniendo en cuenta, por último, que el Servicio Agrícola y Ganadero de Chile
(SAG) es responsable de asignar categorías (clasificación) a las canales de bovino
en Chile,
Han acordado lo siguiente:
1. Definiciones
Para los efectos del presente Protocolo de Entendimiento:
a) "Reglamento sobre Clasificación de Canales de
Ganado y Aves de Canadá" significa el reglamento
que establece los estándares oficiales de Canadá
para la clasificación de canales de ganado y
aves;
b) "Norma Chilena 1306-2002" significa el
reglamento chileno que establece los estándares
oficiales de Chile para la clasificación de
canales de bovino;
c) "Norma Chilena 1596-1999" significa el
reglamento chileno que define los cortes menores
o básicos de la carne de bovino de uso comercial
en el país;
d) "Sistema de clasificación de carne de bovino de
Biblioteca del Congreso Nacional de Chile - www.leychile.cl - documento generado el 21-Mar-2024 página 2 de 6
Decreto 72, RELACIONES (2013)
Canadá" significa el sistema que cumple con el
Reglamento sobre Clasificación de Canales de
Ganado y Aves de Canadá. Los Participantes
entienden que la clasificación de canales de
bovino se basa en el sexo, la madurez, el color
de la carne, el color de la grasa, la
musculatura de la canal, la cobertura y textura
de grasa, la textura de la carne y el nivel de
marmoleo;
e) "Sistema de clasificación de carne de bovino de
Chile" significa el sistema que cumple la Norma
Chilena 1306-2002. Los Participantes entienden
que la clasificación de canales de bovino se
basa en la edad determinada por la dentición, el
sexo, la grasa de cobertura, las contusiones, el
peso de la canal caliente (terneros).
2. Reconocimiento mutuo
a) Chile reconoce que el sistema de clasificación
de carne de bovino de Canadá cumple con los
estándares y requisitos del sistema de
clasificación de carne de bovino de Chile y de
la Norma Chilena 1306-2002. Chile también
reconoce a la CBGA como la Agencia responsable
de certificar la clasificación de canales de
carne de bovino mediante la aplicación del
sistema de clasificación de carne de bovino de
Canadá, certificando la nomenclatura de los
cortes de carne.
b) Canadá reconoce que el sistema de clasificación
de carne de bovino de Chile cumple con los
estándares y requisitos del sistema de
clasificación de carne de bovino de Canadá.
Canadá reconoce la competencia de las Empresas
de Certificación inscritas en el Registro de
Entidades Certificadoras dependiente del SAG
para efectos de clasificar las carnes chilenas
destinadas al mercado canadiense.
c) Chile y Canadá reconocen mutuamente sus
respectivos sistemas de clasificación de carne
de bovino para los efectos de:
i) la comercialización en Chile de carne
bovina canadiense, clasificada por la CBGA
de acuerdo con las leyes canadienses; y
ii) la comercialización en Canadá de carne
bovina chilena, clasificada por las
Entidades Certificadoras de acuerdo con las
leyes chilenas.
3. Nomenclatura de clasificación de canales y cortes de carne de bovino1
a) Los Participantes entienden que:
i) El Anexo 1 del presente Protocolo de
Entendimiento consta de una tabla donde se
compara la nomenclatura de clasificación de
acuerdo con la Norma Chilena 1306-2002 y
con las clasificaciones de calidad de carne
de bovino de Canadá;
ii) El Anexo 2 del presente Protocolo de
Entendimiento consta de una tabla donde se
Biblioteca del Congreso Nacional de Chile - www.leychile.cl - documento generado el 21-Mar-2024 página 3 de 6
Decreto 72, RELACIONES (2013)
compara la nomenclatura de los cortes de
carne de bovino de acuerdo con la Norma
Chilena 1596-1999 con la nomenclatura de
cortes de carne de bovino de Canadá. Esta
tabla se debe usar como referencia.
b) Los Participantes se notificarán por escrito
cualquier cambio en la nomenclatura que utilizan
para la clasificación o para los cortes de carne
de bovino en Chile o Canadá y actualizarán el
Anexo 1 o el Anexo 2, según corresponda.
Para ingresar a Chile, la carne bovina canadiense deberá estar etiquetada de
acuerdo con los reglamentos chilenos y la etiqueta exigida para los cortes de carne
bovina canadiense, se puede ubicar sobre el envase de plástico.
4. Autoridades competentes
a) Chile reconoce que la CFIA es la autoridad
competente a cargo de la inspección sanitaria de
la carne que se va a exportar a Chile, de la
exactitud de las descripciones comerciales de la
carne bovina y de la acreditación y
fiscalización de las operaciones de la CBGA,
conforme a las exigencias de la ley chilena.
b) Canadá reconoce que el SAG es la autoridad
competente para la aplicación de la Ley de
Carnes Nº 19.162. El SAG es la autoridad que
está a cargo de la inspección sanitaria de la
carne que se va a exportar a Canadá, de la
exactitud de las descripciones comerciales de la
carne y de la acreditación y fiscalización de
las operaciones de las Entidades Certificadoras,
conforme a las exigencias de la ley canadiense.
5. Entrada en vigor y terminación
a) El presente Protocolo de Entendimiento entrará
en vigor cuarenta y cinco (45) días después de
su firma.
b) Un Participante podrá dar término al presente
Protocolo de Entendimiento mediante notificación
por escrito al otro Participante, con 180 días
de antelación, a través de los canales
diplomáticos.
c) Los Participantes podrán modificar el presente
Protocolo de Entendimiento mediante
consentimiento mutuo por escrito.
Firmado en duplicado en la ciudad de Ottawa, el día 30 de mayo de 2013, en
inglés, francés y español, siendo igualmente válidas todas las versiones.
Por el Gobierno de la República de Chile.- Por el Gobierno de Canadá.
-----------------------------------------------------
1 El cuadro comparativo con las normas chilenas relativas a la carne de bovino y
las clasificaciones de Canadá servirán como referencia para los consumidores en
Chile con el fin de describir los nombres de las clasificaciones de Canadá en
términos que sean fáciles de entender y resulten conocidos para ellos. No obstante,
esta comparación no pretende denotar una equivalencia entre los dos sistemas de
clasificación recíproca.
Biblioteca del Congreso Nacional de Chile - www.leychile.cl - documento generado el 21-Mar-2024 página 4 de 6
Decreto 72, RELACIONES (2013)
Biblioteca del Congreso Nacional de Chile - www.leychile.cl - documento generado el 21-Mar-2024 página 5 de 6
Decreto 72, RELACIONES (2013)
Biblioteca del Congreso Nacional de Chile - www.leychile.cl - documento generado el 21-Mar-2024 página 6 de 6