[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
51 vistas3 páginas

Cobro de Expenssas

El administrador del consorcio de un edificio presenta una demanda ejecutiva contra un propietario por una deuda de $1000 proveniente de 10 meses impagos de expensas comunes más intereses. Se adjuntan documentos que acreditan la deuda, la propiedad del inmueble, la notificación previa al demandado, y se solicita el embargo de bienes, la citación a oponer excepciones, y sentencia para la subasta del inmueble.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
51 vistas3 páginas

Cobro de Expenssas

El administrador del consorcio de un edificio presenta una demanda ejecutiva contra un propietario por una deuda de $1000 proveniente de 10 meses impagos de expensas comunes más intereses. Se adjuntan documentos que acreditan la deuda, la propiedad del inmueble, la notificación previa al demandado, y se solicita el embargo de bienes, la citación a oponer excepciones, y sentencia para la subasta del inmueble.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Promueve demanda ejecutiva por expensas comunes

Señor Juez:

Juan José Pérez, administrador del Consorcio de la calle Panamá 991 de la Capital Federal,
constituyendo domicilio procesal en Libertad 12, 15° piso, oficinas 12 y 13, de la misma
ciudad, donde también lo hace mi letrado patrocinante Hugo Emerson Ronaldo (t. V, fo.
680, CPACF), a V. S. digo:

I. Legitimación.

Como lo demuestro con la escritura pasada ante el escribano ... de esta ciudad de fecha ...,
he sido designado administrador del Consorcio de Propietarios de la calle Panamá 991, con
fecha ..., representación que se encuentra vigente.

II. Demandado.

En tal carácter vengo a promover demanda ejecutiva contra Luis García, domiciliado en la
calle Panamá 991, 1° piso, "A", de esta misma Ciudad de Buenos Aires.

III. Objeto.

Que la demanda pretende el cobro ejecutivo de la suma de $ 1.000 (un mil pesos)
proveniente de la deuda vencida por expensas comunes que resulta de diez meses de
expensas, con sus respectivos intereses punitorios aprobados por Asamblea de Propietarios
de fecha ... más los moratorios que V. S. establezca.

IV. Antecedentes y documentos acompañados.

La deuda que se demanda proviene de la falta de pago de las expensas comunes. El


Reglamento de Copropiedad y Administración cuya copia se agrega como Anexo I, no trae
normas al respecto. Por ello, conforme a lo dispuesto en el artículo 524 del CPCCN, he
emitido documento por esta administración que se acompaña, en el que consta la deuda
líquida y exigible y el plazo concedido a los copropietarios para abonarla, plazo que se
encuentra vencido (Anexo II).

Asimismo se acompaña copia de la Asamblea del ..., que en el punto ... estableció los
intereses punitorios que se reclaman (Anexo III). El demandado es propietario del inmueble
cuyas expensas se reclaman según copia de la escritura obrante en esta Administración y a
todo evento se acompaña el informe del Registro de la Propiedad Inmueble que así lo
certifica (Anexo IV). Además, el ejecutado fue intimado por carta documento 2.345.678 del
14 de febrero del corriente año y tampoco respondió al requerimiento formulado (Anexo
V).
V. Derecho.

Fundo mi derecho en lo que disponen los artículos 520 y 524, 525 y 526 del Código
Procesal; ley 13.512, y Reglamento de Copropiedad y Administración. VI. Petitorio.

Por todo lo expuesto de V. S. solicito:

1°) Se me tenga por presentado, por parte por la representación invocada, por denunciado
el domicilio real y constituido el procesal.

2°) Por acompañada la documentación indicada en los cinco anexos que se mencionan en el
punto IV.

3°) Se agregue la documentación acompañada, reservándose la original en la caja fuerte del


juzgado, a cuyo efecto agrego las fotocopias exigidas por la acordada de la CSJN del 14 de
julio de 1959, artículos 1° y 3°.

4°) Se ordene por V. S. mandamiento de embargo, intimación de pago y citación para


oponer excepciones conforme lo dispone el artículo 531 del CPCCN, por la suma reclamada,
con más la que V. S. presupueste para intereses y costas.

5°) Oportunamente se dicte sentencia de trance y remate, haciendo lugar a la pretensión


instaurada y mandando llevar adelante la ejecución, con más sus intereses, que,

SERÁ JUSTICIA

También podría gustarte