[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
35 vistas1 página

Prueba y Posesión en Juicio Usucapión

Este documento contiene resúmenes de dos fallos judiciales. El primer fallo acepta la usucapión de un demandado sobre un terreno porque pudo demostrar la posesión durante más de 20 años. Los medios de prueba incluyeron documentos y testimonios que confirmaron la posesión. El segundo fallo rechaza la excepción de prescripción adquisitiva del demandado porque no pudo acreditar que su posesión fuera anterior a la de los antecesores de la parte actora, quienes pudieron acreditar su dominio a través de títu

Cargado por

Agustina Veloz
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
35 vistas1 página

Prueba y Posesión en Juicio Usucapión

Este documento contiene resúmenes de dos fallos judiciales. El primer fallo acepta la usucapión de un demandado sobre un terreno porque pudo demostrar la posesión durante más de 20 años. Los medios de prueba incluyeron documentos y testimonios que confirmaron la posesión. El segundo fallo rechaza la excepción de prescripción adquisitiva del demandado porque no pudo acreditar que su posesión fuera anterior a la de los antecesores de la parte actora, quienes pudieron acreditar su dominio a través de títu

Cargado por

Agustina Veloz
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

TRABAJO PRACTICO N°2

Fallo 19/6/2014
1. ¿Qué actos materiales se comprueban en juicio por parte del poseedor
usucapiente?
2. De acuerdo a la ley 14159, la prueba debe ser compleja. ¿Qué medios de
prueba se utilizaron en este juicio?
1. El demandado (Señor S.) se encontraba en posesión del inmueble objeto de
reivindicación
Total coincidencia sobre la fecha que había comenzado el rellenado y la
ocupación del terreno (finales de los 70’ o 1980)
Haber demostrado que cumplió con el tiempo requerido a la fecha de
promoverse la acción (20 años). La demanda se inicia el 22 de mayo del 2006,
siendo que la posesión habría comenzado en 1986.
2. Como medios de prueba se han utilizado prueba documental, instrumentos
públicos, de los que surge el reconocimiento de la posesión por parte del
demandado, por parte de la cooperativa. Además, se utilizaron testimonios
considerados contundentes y concordantes, que prueban que el demandado se
encontraba en posesión del inmueble objeto de reivindicación.

Fallo 3/4/2014.
1. ¿Por qué se rechaza la excepción de prescripción adquisitiva?
2. ¿Cuál es la causa por la cual adquiere el dominio la parte actora?

1. El demandado no pudo acreditar la fecha en que tomo posesión de los


inmuebles individualizados como Lote 4 y Lote 5, Manzana 500. Padrón P-
68044 y 68045 respectivamente, y que esta posesión sea anterior a la de los
antecesores de la parte actora.
2. Se debe a que la parte actora pudo acreditar el dominio de sus antecesores,
presentando títulos de propiedad de aquellos, y por lo tanto se presume la
posesión de los inmuebles. A esto, también favorece el carácter de cesibilidad
de la acción reivindicatoria, que permite que, incluso personas que no hayan
tenido posesión de la cosa de manera personal y directa, estén legitimadas
para llevar adelante la acción.

También podría gustarte