Activividades Matematicas
Activividades Matematicas
Edición especial
para el Ministerio de
Educación. Prohibida
su comercialización.
Cuaderno de Actividades
Matemática
2 °
básico
Curso:
Colegio:
Edición: Ilustraciones:
Vivian Palacios Toledo Archivo editorial
¿Dónde más
Unidad
2 hay matemática?
2 ¿Dónde están ubicados los animales? Enciérralos.
¡A jugar!
• Realizar
1 Pinta el camino que suma el puntaje.
Inicio
8 6 9
15 7 5 a. b. c. d. e.
actividades
2 4 1 30 puntos
3 Completa el crucinúmero.
a Cuarenta y tres. a 4 3
a. Inicio b 7 + 12 = ?
20 5 20 b
c Tengo 36 y le quito 16.
c
lúdicas.
5 12 3 ¿Cuánto me queda?
d 30 + 9 = ? d
10 8 12 44 puntos
e ¿Qué número forman 4 D y 5 U? e
f f
b. Inicio
10 5 8 g
7 20 10 h
g 25 + 11 = ?
11 13 5 50 puntos
h 46 – 24 = ?
hay?
3 ¿Cuántos puntos
10 puntos
2 puntos
a el 100 d.
Conteo hast 5 puntos
tal 19 – 13
Cálculo men c.
15 – 11
9 –
a. puntos. obtener 10. 19 –
1 que falta para
1 Escribe el número 15 – 5 –
f. 6 + = 10
–
a. 1 + = 10
= 10 –
b. puntos. g. 7 +
b. 2 + = 10
= 10
• Aplicar
h. 8 +
en 5. = 10
a. Cuenta de 5 c. 3 + = 10
c. puntos. i. 9 +
en 2.
b. Cuenta de 2 d. 4 + = 10
Calcula mental
mente.
en 10.
4
c. Cuenta de 10 = 10 d. 18 – 12 =
¿por qué?
pareció más fácil?, e. 5 + a. 9 + 9 =
d. ¿Qué conteo te e. 17 – 9 =
Problema
a y completa. b. 6 + 8 =
la cantidad indicad 4 Resuelve. f. 17 – 8 =
diversas
2 Cuenta desde Completa.
2 = 10 c. 9 + 3 =
a. 95 90 85 d. 16 –
= 10
a. 19 – qué?
e. 11 –
= 10
5 ¿Es correcto?, ¿por
76 = 10 b.
b. 17 – = 10 a. 8+9=8+2+
7
en total. f. 15 – 9
Hay c. 14 –
= 10 8+9=8+2+ = 17
= 19
habilidades.
b.
.
procedimiento
mencio nar? 3 Completa cada
55
. ¿Qué número deben b.
4
e. 8+
en total. c. d. a.
7
Hay b. 6+
a. +
8+
c. 4 +
6+
+
42 45
Lección 5 • ¡Más
números!
+
37
Cálculo mental
en total.
Hay
• Conocer y
1 Escribe el número representado. 6 Completa con los días que faltan.
Ayer Hoy Mañana
a. Un a la derecha de la niña. a. b.
a. sábado d.
b. Un a la izquierda de la niña.
b. lunes e.
c. Un delante de la niña. c. viernes f.
Julieta Martín Laura
reflexionar
2 Completa. 7 Completa con los meses que faltan.
2 a. Dibuja un a la izquierda de . Anterior Siguiente
a. 19 + 0 = c. 25 + = 25 e. – 0 = 41
b. ¿Quién está a la derecha de ? a. octubre d.
Andrea Pedro b. 50 – = 50 d. + 37 = 37 f. 22 – 0 =
Ana b. marzo e.
Diego c. junio f.
3 Identifica las decenas y unidades.
c. ¿Quién está a la izquierda de
acerca de
?
Problemas
a. 38 b. 44 c. 29 d. 17
8 Resuelve.
4 Compón o descompón. a. Alejandra tenía 34 lápices y le regaló 10 a su amiga.
4 Marca con un las afirmaciones correctas. a. b. c. d. ¿Cuántos lápices le quedaron?
b. Tomás horneó 19 galletas y Belén, 25.
Martín está entre Julieta y Laura. 23 12
¿Cuántas galletas hornearon entre los dos?
41 35
tu aprendizaje.
Martín está a la derecha de Julieta. c. El 3 de marzo, Felipe dijo que en 4 meses estaría de cumpleaños.
14 26 ¿En qué mes está de cumpleaños Felipe?
Laura está a la izquierda de Martín.
a. Pedro está a la de Ana. 5 Escribe el número que falta para obtener 10.
66 Unidad 2: ¿Dónde más hay matemática? ¿Cómo vas? • Evaluación de la Lección 8 67 38 Unidad 1 • ¿Cómo uso los números? ¿Qué aprendiste? • Evaluación de la Unidad 1 39
Presentación 3
Unidad 1 pág. 6
¿Cómo uso
los números?
Unidad
2 pág. 40
¿Dónde
más hay
matemática?
4 Índice
¿Cuándo
uso la
matemática?
Unidad
4 pág. 106
¿Dónde
más uso
matemática?
Índice 5
8
7 10
9 11
6
5 12
4
3 13
14
2
1 15
0 16
17
18
19
10
¡A jugar! 7
1 Números hasta el 50
Lectura y representación
a. b.
a. b.
34 49
a. c. e.
b. d. f.
4 Relaciona.
a. 14 cuarenta y ocho
b. 25 treinta y tres
c. 33 catorce
d. 48 veinticinco
1 Cuenta y completa.
a.
Conté de en y obtuve .
b.
Conté de en y obtuve .
a. 20 , 22, 24, , , , , , …
b. 34 , 32, 30, , , , , , …
c. 10 , 15, 20, , , , , , …
d. 50 , 45, 40, , , , , , …
a. y c. y
b. y d. y
49 31 15 10 35
28 50 10 41 35
13 21 38 25 40
12 Unidad 1 • ¿Cómo uso los números?
a. c.
12 13 14 23 24 25
22 23 24 33 34 35
32 33 34 43 44 45
b. d.
28 29 30 17 18 19
38 39 40 27 28 29
48 49 50 37 38 39
a. 12 e. 8
b. 20 f. 27
c. 36 g. 49
d. 41 h. 31
a. 18
b. 25
c. 30
d. 36
a.
2 2 2 2 2 2 Hay galletas.
galletas galletas galletas galletas galletas galletas
b.
5 5 5 5 5 5
galletas galletas galletas galletas galletas galletas Hay galletas.
c.
10 10 10 10
galletas galletas galletas galletas Hay galletas.
2 Valor posicional
Unidades y decenas
1 Forma grupos de 10. Luego, completa.
a.
D U
.
b.
D U
.
c.
D U
.
d.
D U
.
e.
D U
.
1D 1U
a. 28 c. 35
b. 41 d. 50
3 Completa:
a. 44 c. 35 e. 49 g. 50 i. 22
D U D U D U D U D U
b. 17 d. 38 f. 21 h. 49 j. 23
D U D U D U D U D U
1 Compón.
a. d.
b. e.
c. f.
2 Descompón usando .
a. 28 c. 31 e. 12 g. 35
b. 19 d. 26 f. 21 h. 33
18 14 20
b. d. f.
40 25 41
9 13 6
4 Descompón.
a. b. c.
19 36 45
Problemas
5 Resuelve.
a.
Debo poner 35
pulseras en dos bolsas.
¿Cuántas puedo
guardar en cada una?
b.
Debo poner 26 lápices
en dos estuches.
¿Cuántos puedo
guardar en cada uno?
D U
a.
D U
b.
D U
c.
D U
d.
2 Relaciona.
a. 41 4 decenas
b. 47 4 decenas y 8 unidades
c. 40 4 decenas y 7 unidades
d. 48 4 decenas y 1 unidad
a. c. e.
17 43 25
21 7 21
b. d. f.
30 41 24
19 6 15
4 Descompón.
a. b. c. d.
15 20 31 37
Mi número tiene
2 unidades y 4 decenas.
3 Suma y resta
Acciones en los problemas
b.
a. 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30
b. 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30
a. ¿Cuántos quedan?
b. ¿Cuántos
Tengo Agrego 21. cubos
15. tengo?
1 Completa.
a.
+ =
b.
+ =
c.
– =
d.
– =
a. 12 + 0 = c. + 21 = 21 e. 15 + = 15
b. 41 – 0 = d. 11 – 0 = f. – 0 = 23
Problemas
4 Resuelve.
a. Compré 34 naranjas y no me he comido ninguna.
¿Cuántas naranjas me quedan?
b. En el primer tiempo de un partido se anotaron 3 goles.
En el segundo tiempo, no hubo goles.
¿Cuántos goles se anotaron en total?
c. En la mañana, Pablo tenía 14 lápices en su estuche.
Por la tarde los contó y tenía 14.
¿Cuántos lápices perdió Pablo?
d. Camila tenía 9 puntos en un juego.
Si no obtuvo ningún punto extra, ¿con cuántos puntos
quedó Camila?
e. En una semana Víctor tomó 13 vasos de leche y Sandra
no tomó leche.
¿Cuántos vasos de leche tomaron en total?
1 Relaciona.
a.
35
+
38
b.
47
+
50
2 Resuelve.
a. 24 – 10 = c. 45 – 23 =
b. 36 – 12 = d. 49 – 14 =
a. 28 – 5 = d. 27 – 15 = g. 40 + 5 =
b. 35 –10 = e. 12 + 9 = h. 21 + 24 =
c. 42 – 12 = f. 31 + 5 =
a. 14 – 9 c. 38 + 7
40 41 42
39
43 44
14 – 9 = 38 + 7 =
b. 25 + 14 d. 42 – 9
34 35 36 37 38 39 40 41 42
25 + 14 = 42 – 9 =
1 Responde.
a.
21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36
b.
Completé Completé
2 páginas. 3 páginas.
2 Resuelve.
Si Pedro borró 15 fotografías, ¿cuántas le quedaron?
3 Resuelve.
a. ¿Cuántas pelotas hay en total?
27
21
a. 48 – 0 = c. 26 – = 26 e. 45 + = 45
b. + 0 = 32 d. + 37 = 37 f. – 0 = 18
2 Descubre el número.
a. b.
A 18 le sumé A 25 le resté
mi número y 0 y obtuve
obtuve 18. mi número.
a.
¿Cuántos hay en total?
b.
¿Cuántas hay en total?
d.
¿Cuántos quedan?
Problemas
4 Resuelve.
a. Si se quitan las , ¿cuántas bolitas quedan?
14 15 16 17 18 19 20 =
b
c
d
e
Junio
Lu Ma Mi Ju Vi Sá Do
1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30
Problemas
3 Observa el y resuelve.
Nº 3
a. Hoy es 6 de agosto. Si una leche venció hace una semana, ¿en qué
mes venció la leche?
b. Durante el mes de enero, Javiera asistió todos los jueves a un curso
de natación. ¿Cuántos días asistió al curso?
c. Hoy es 21 de diciembre. ¿Cuántos días han pasado desde el 10
de noviembre?
d. Durante el mes de mayo, José concurrió los sábados y domingos a
karate. ¿Cuántos días del mes dedicó a este deporte?
e. Camila irá a un cumpleaños el 15 de agosto.
Si hoy es 29 de julio, ¿cuántos días faltan para ese cumpleaños?
2
Calendario 2023
2021
Enero
Enero Febrero
Febrero Marzo
Marzo Abril
Abril
Lu Ma Mi Ju Vi Sá Do Lu Ma Mi Ju Vi Sá Do Lu Ma Mi Ju Vi Sá Do Lu Ma Mi Ju Vi Sá Do
1 1 2 3 4 5 1 2 3 4 5 1 2
2 3 4 5 6 7 8 6 7 8 9 10 11 12 6 7 8 9 10 11 12 3 4 5 6 7 8 9
9 10 11 12 13 14 15 13 14 15 16 17 18 19 13 14 15 16 17 18 19 10 11 12 13 14 15 16
16 17 18 19 20 21 22 20 21 22 23 24 25 26 20 21 22 23 24 25 26 17 18 19 20 21 22 23
23 24 25 26 27 28 29 27 28 27 28 29 30 31 24 25 26 27 28 29 30
30 31
a. martes e.
b. jueves f.
c. domingo g.
d. miércoles h.
Problemas
a. 1 + = 10 f. 6 + = 10
b. 2 + = 10 g. 7 + = 10
c. 3 + = 10 h. 8 + = 10
d. 4 + = 10 i. 9 + = 10
e. 5 + = 10
2 Completa.
a. 19 – = 10 d. 16 – = 10
b. 17 – = 10 e. 11 – = 10
c. 14 – = 10 f. 15 – = 10
a. b.
6+ 7 8+ 4
6+ 4 + 8+ +
+ +
15 – 5 – 19 – 9 –
– –
4 Calcula mentalmente.
a. 9 + 9 = d. 18 – 12 =
b. 6 + 8 = e. 17 – 9 =
c. 9 + 3 = f. 17 – 8 =
Cálculo mental 37
a. b.
2 Completa.
a. 19 + 0 = c. 25 + = 25 e. – 0 = 41
b. 50 – = 50 d. + 37 = 37 f. 22 – 0 =
a. 38 b. 44 c. 29 d. 17
4 Compón o descompón.
a. b. c. d.
23 12
41 35
14 26
a. 9 + = 10 c. 2 + = 10 e. 7 + = 10
b. 19 – = 10 d. 17 – = 10 f. 13 – = 10
a. sábado d.
b. lunes e.
c. viernes f.
a. octubre d.
b. marzo e.
c. junio f.
Problemas
8 Resuelve.
a. Alejandra tenía 34 lápices y le regaló 10 a su amiga.
¿Cuántos lápices le quedaron?
b. Tomás horneó 12 galletas y Belén, 25.
¿Cuántas galletas hornearon entre los dos?
c. El 3 de marzo, Felipe dijo que en 4 meses estaría de cumpleaños.
¿En qué mes está de cumpleaños Felipe?
Inicio
8 6 9
15 7 5
2 4 1 30 puntos
a. Inicio
20 5 20
5 12 3
10 8 12 44 puntos
b. Inicio
10 5 8
7 20 10
11 13 5 50 puntos
a. b. c. d. e.
3 Completa el crucinúmero.
a Cuarenta y tres. a 4 3
b 7 + 12 = ?
b
c Tengo 36 y le quito 16.
¿Cuánto me queda? c
d 30 + 9 = ? d
e ¿Qué número forman 4 D y 5 U? e
f f
g
h
g 25 + 11 = ?
h 46 – 24 = ?
¡A jugar! 41
5 ¡Más números!
Números hasta el 100
b.
c.
3 Encierra el número.
a. Noventa y nueve. 19 99 90
b. Ochenta y seis. 68 80 86
c. Setenta y cinco. 65 57 75
4 Relaciona.
a.
74
Tiene cuarenta y
siete dientes.
47
b.
Aquí puede vivir 48
cuarenta y ocho
meses. 84
c.
58
Puede vivir ochenta
y cinco años.
85
a. Cuenta de 5 en 5.
b. Cuenta de 2 en 2.
c. Cuenta de 10 en 10.
d. ¿Qué conteo te pareció más fácil?, ¿por qué?
76
Hay en total.
b.
55
Hay en total.
c.
42
Hay en total.
a.
puntos.
b.
puntos.
c.
puntos.
Problema
4 Resuelve.
95 90 85
1 Relaciona.
a. b. c.
Número mayor Número mayor Número mayor
que 57 y que 39 y que 71 y
menor que 63 menor que 45 menor que 84
80 59 37 44 89
a. 45 , 54 , 47 f. 46 , 42 , 48
b. 33 , 6 , 63 g. 65 , 69 , 60
c. 99 , 89 , 19 h. 27 , 21 , 2
d. 8 , 35 , 67 i. 34 , 30 , 37
e. 54 , 44 , 38 j. 70 , 73 , 79
4 Resuelve.
Javier y sus amigos recolectaron palos de helado.
Javier Amanda
10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10
Alicia Esteban
10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10
, ,
y .
1 Estima.
a.
b.
c.
Referente Estimación
a. b.
c. d.
e. f.
g. h.
a.
Hay lápices.
100 lápices
b.
Hay $ .
$250
c.
5 5 5 5 5
5 5 5 5 5
Hay palos
de helado.
315 palos de helado
2 Resuelve.
3 Resuelve.
Francisca ha coleccionado las bolitas que se muestran:
10 10 10 10
500 10 10 10
bolitas
10 10 10
a. b. c.
64 65 72 73 90 91
2 Cuenta.
a.
b.
5 Resuelve.
a. Julia tiene 34 años.
Martín tiene 43 años. ¿Quién es mayor?
b. Pía cuenta de 100 en 100.
Si comienza desde el 10, ¿mencionará el 501?, ¿por qué?
c. Mateo tiene 29 años y Susana, 31.
Juan es mayor que Mateo y menor que Susana.
¿Cuántos años tiene Juan?
d. Javiera hizo 4 torres con 10 bloques cada una.
¿Cuántos bloques ocupó?
e. Maxi cuenta de 10 en 10.
Si comienza desde el 750, ¿mencionará el 810?, ¿por qué?
f. Benjamín leyó 26 páginas, Belén 37 y Noemí 29.
¿Quién leyó menos? Ordénalos de menor a mayor.
6 Valor posicional
Unidades y decenas
1 Completa.
a. c.
y unidades. y unidades.
b. d.
y unidades. y unidades.
2 Pinta.
a. 58 b. 76
78 43 7 14 72 49
67 4 70 84 48 37
Problemas
4 Resuelve.
La profesora de Educación Física tiene estas argollas en el patio y le
pidió a Florencia que las agrupe de a 10.
12
30
b.
64
c.
23
34
d.
78
13 + 63 13 + 60 62 + 11
3 + 70 20 + 53 73 + 1 14 + 55
Problemas
4 Resuelve.
a. Francisca tiene 41 y Carlos tiene 33 .
b.
10 10 10 10 10 10
c.
10 10 10 10 10 10 10 10
d.
10 10 10 10 10 10 10
2 Descompón.
a. 58 = + c. 23 = +
b. 97 = + d. 41 = +
3 Compón.
a. 15 + 54 = c. 40 + 29 =
b. 20 + 3 = d. 40 + 5 =
Problemas
5 Resuelve.
7 Igualdad o desigualdad
Igualdad o desigualdad
>
<
=
b.
>
<
=
c.
>
<
=
a. 11 7+3 d. 11 + 5 8+6 g. 15 10 + 3
b. 6 + 6 14 e. 13 + 4 17 h. 11 + 2 7+8
c. 9 + 4 13 f. 9 + 6 8+8 i. 12 + 4 7 +10
Problema
4 Resuelve.
¿Cuántas hay en ? ?
16 9 ?
Hay desigualdad
b.
Hay igualdad
Hay desigualdad
a. 8 + 3 4 + 5 c. 14 + 2 9 + 6 e. 17 + 1 19
b. 7 + 4 11 d. 12 + 5 20 f. 17 12 + 5
4 Resuelve.
8 Ubicación espacial
Posiciones
1 Dibuja.
b. Un arriba de su cabeza.
a. el arriba d. el abajo
del niño. de la niña.
a. b. c.
a. Un a la derecha de la niña.
b. Un a la izquierda de la niña.
c. Un delante de la niña.
Andrea Pedro
Ana
Diego
a. Dibuja un a la izquierda de .
a.
b.
c.
d.
e.
a. d.
b. e.
c. f.
12 – 6 + 3 5 + 5 + 1
+ +
b. e.
16 – 7 11 + 12
14 – 7 + 2 + +
+ +
c. f.
17 – 10 7 + 9
10 – 10 + 7 + +
+ +
4 Calcula mentalmente.
a. 7 – 2 d. 17 – 5 g. 7 + 8
b. 11 – 3 e. 18 – 6 h.10 + 11
c. 13 – 4 f. 8 + 9 i. 13 + 6
Cálculo mental 69
2 Cuenta y completa.
Conté de en y hay .
3 Estima.
40 botones
tiene botones.
Frasco 1 Frasco 2
b.
D U
10 10 10 10 10
quien está a la
a.
izquierda de Ana.
quien está a la
b.
Sofía Ana Benjamín derecha de Ana.
Problema
5 6
? 8
+ +
a. c.
9 8
4 2 5 2
b. d.
30
10
3 12 13 7
1 4 8 2 1
a.
b.
¡A jugar! 73
a. ¿Cuántas hay?
2 Resuelve.
1 Dibuja.
a. le quito obtengo .
b. le agrego obtengo .
c. le quito obtengo .
d. le agrego obtengo .
a. 20 – 13 = 7 =
b. 89 – 62 = 27 =
c. 53 + 16 = 69 =
d. 75 + 4 = 79 =
8 + 5 = 13 12 – 7 = 5 20 – 10 = 10 15 + 4 = 19
6+3=9 11 – 9 = 2 18 – 9 = 9 9 + 6 = 15
6 + 9 = 15 19 – 15 = 4 9–3=6 11 – 2 = 9
10 + 10 = 20 5 + 8 = 13 9 + 9 = 18 5 + 7 = 12
= =
= =
= =
b.
13 5 18 d. 9 8 17
= =
= =
= =
= =
b. d.
D U D U
4 6 + 6 4 +
– 3 1 – + – 1 3 – +
+ +
a. c. e.
D U D U D U
2 9 4 2 7 8
+ 4 0 + 3 6 – 1 1
b. d. f.
D U D U D U
6 2 5 5 6 8
+ 3 1 – 2 2 – 2 6
Respuesta:
D U
Respuesta:
D U
Respuesta:
D U
d. Manuel tenía 50 cartas.
Regaló algunas a sus amigos y ahora tiene 20.
¿Cuántas cartas regaló?
Respuesta:
D U
e. Sofía está en el casillero 63 y avanzará 12
lugares más. ¿A qué casillero llegará?
Respuesta:
1 Resuelve.
a.
Yo tengo 25 Yo tengo 34 En total, tengo
fotografías. fotografías. 20 fotografías.
10 10 10 10 10 10 10
b. ¿Qué le pregunta a ?
Suma Resta
d. Escribe el problema.
a.
b.
c.
a. ¿Cuántos hay?
a. 16 – 4 = 12 4 + 16 = 20 12 + 4 = 16
b. 43 – 2 = 41 41 + 2 = 43 43 + 2 = 45
c. 20 + 12 = 32 32 + 12 = 44 32 – 12 = 20
d. 64 + 22 = 86 86 – 64 = 22 86 – 12 = 74
3 Resuelve.
a. 62 – 32 c. 72 + 16 e. 43 + 36
b. 27 + 31 d. 59 – 48 f. 97 – 64
4 Resuelve.
5 Crea un problema.
Gané 35 Gané 14
puntos. puntos.
a. Datos:
b. Pregunta:
c. Problema:
10 Medición de la longitud
Medidas no estandarizadas
Mide . Mide .
Mide . Mide .
c. Tu zapato. f. Tu cuaderno.
Mide . Mide .
2 Resuelve.
a. Si Sebastián escogió la cinta más larga, ¿cuántos clips mide su
cinta?, ¿de qué color es?
Respuesta:
Respuesta:
Respuesta:
a. mide cm.
b. mide cm.
c. mide cm.
d. mide cm.
e. mide cm.
b. d.
a. 9 cm 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
b. 11 cm 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
c. 7 cm 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
a.
La etiqueta ¡No!, mide
mide 4 cm. 7 cm.
María Anita
3 4 5 6 7 8 9 10
b.
La lana mide La lana
más de 7 cm. mide 7 cm.
María Anita
3 4 5 6 7 8 9 10
Mide . Mide .
b. Tu zapato. d. Tu mochila.
Mide . Mide .
a. b.
11 Figuras 2D y 3D
Figuras 2D
1 Completa.
Tiene lados.
a.
Su nombre es .
b. Tiene lados.
Su nombre es .
c. Tiene lados.
Su nombre es .
2 Relaciona.
c. Tiene 3 vértices.
4 Dibuja.
a. 2 líneas para b. 1 línea para c. 1 línea para
formar 3 formar 2 formar 2
rectángulos. triángulos. triángulos.
5 Dibuja.
a. Un cuadrado. b. Un rectángulo.
6 Responde.
Tiene 4
lados.
Lección 11 • Figuras 2D y 3D 93
1 Completa.
Figuras 2D que se Cantidad Cantidad
Figuras 3D
ven en sus caras de caras de vértices
a.
b.
c.
Figuras 3D Semejanzas
a.
b.
c.
Figuras 3D Diferencias
a.
b.
c.
Lección 11 • Figuras 2D y 3D 95
a.
b.
c.
d.
e.
f.
g.
a. En 30
minutos más.
En 1 hora
b. más.
En media
c.
hora más.
En 2 horas
d. más.
En 2 horas y
e. media más
En 3 horas
f. más.
En 1 hora y
g. media más.
En 5 horas
h. más.
En 4 horas
i. más.
b. Tres en punto.
c. Tres y media.
d. Once en punto.
Problemas
3 Resuelve.
e. Bastián entrena desde las nueve hasta las diez y media. ¿Cuánto
tiempo entrena?
a.
le agrego
b.
le quito
a.
le agrego
b.
le quito
a. 9 + 11 c. 9 + 5
+ +
+ +
= =
b. 8 + 3 d. 5 + 8
+ +
+ +
= =
4 Calcula mentalmente.
a. 8 + 4 = e. 9 + 11 =
b. 11 + 8 = f. 9 + 9 =
c. 18 + 2 = g. 9 + 7 =
d. 9 + 6 = h. 8 + 12 =
Medición de mi texto
Medida Clip Regla
Largo
a. Ancho
b. Largo
Ancho
Problemas
4 Resuelve.
a. En un quiosco hay 37 cajas de leche de chocolate y 12 de frutilla.
¿Cuántas cajas de leche hay en total?
b. La profesora tenía 38 cartulinas.
Entregó 15 a sus alumnos.
¿Cuántas cartulinas le quedaron?
c. Paula lee un libro que tiene 45 páginas.
Julio lee un libro de 56 páginas.
¿Cuántas páginas más tiene el libro de Julio?
4 9
3 5 7
7 5
11 9
a.
1 2 3 4 5
b.
1 2 3 4 5
c.
1 2 3 4
¡A jugar! 107
13 Multiplicación
Suma y multiplicación
Problemas
1 Resuelve.
a. ¿Cuántas ovejas hay?
+ =
veces es
• =
Hay ovejas.
veces es
• =
Hay gatos.
+ + + + =
10 10 10
veces es
10 10
• =
• = • =
a. 2 + 2 + 2 + 2 + 2 = •
b. 2 + 2 + 2 + 2 + 2 + 2 + 2 + 2 + 2 + 2 = •
c. 5 + 5 = •
d. 5 + 5 + 5 + 5 + 5 = •
e. 10 + 10 + 10 + 10 + 10 = •
a. 2 • 5 =
b. 5 • 9 =
c. 10 • 2 =
d. 10 • 8 =
1 Relaciona.
a.
10 • 2
b. 5•5
c. 5•2
2 Encierra el resultado.
a. 5•5 10 20 25
b. 10 • 3 30 40 13
c. 5•6 11 25 30
3 Pinta.
12
a. el resultado de 2 • 2. 6 12
b. el resultado de 2 • 3. 6 6
12 6 4
4
c. el resultado de 2 • 6.
12 12
12
4 Resuelve.
a. ¿Cuántos pétalos hay en 5 flores como esta?
5 Completa.
1•2= 1•5= 1 • 10 =
2•2= 2•5= 2 • 10 =
3•2= 3•5= 3 • 10 =
4•2= 4•5= 4 • 10 =
5•2= 5•5= 5 • 10 =
6•2= 6•5= 6 • 10 =
7•2= 7•5= 7 • 10 =
8•2= 8•5= 8 • 10 =
9•2= 9•5= 9 • 10 =
10 • 2 = 10 • 5 = 10 • 10 =
1 Resuelve.
a.
Operación: • =
b.
Operación: • =
2 Resuelve.
b. 2•5 10 + 10
c. 5•2 5+5
d. 4 • 10 10 + 10 + 10 + 10
2 Calcula.
a. 2 • 3 = d. 10 • 2 = g. 5 • 4 =
b. 2 • 5 = e. 10 • 3 = h. 2 • 8 =
c. 5 • 8 = f. 5 • 3 = i. 10 • 6 =
d. 40
5•8
Problemas
5 Resuelve.
a. Camila compró 5 paquetes con 5 manzanas cada uno.
¿Cuántas manzanas compró?
b. Fabián cada día entrena 10 minutos.
¿Cuántos minutos entrenará en total en 5 días?
c. Julia compró 5 cajas de galletas.
Cada caja tiene 6 galletas.
¿Cuántas galletas tiene en total?
d. Hay 2 baúles y cada uno tiene 9 pelotas.
¿Cuántas pelotas hay en total?
e. Antonia y Raúl tienen 8 lápices cada uno.
¿Cuántos lápices tienen entre los dos?
f. Un edificio tiene 10 pisos.
En cada piso hay 7 departamentos.
¿Cuántos departamentos hay en total?
14 Patrones numéricos
Secuencias numéricas
a.
b.
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27 28 29 30
31 32 33 34 35 36 37 38 39 40
41 42 43 44 45 46 47 48 49 50
51 52 53 54 55 56 57 58 59 60
61 62 63 64 65 66 67 68 69 70
71 72 73 74 75 76 77 78 79 80
81 82 83 84 85 86 87 88 89 90
91 92 93 94 95 96 97 98 99 100
a. Patrón restar 3 .
10 7 4 1
b. Patrón sumar 1 .
2 3 4 5 6
Sumar 2
Restar 2
8 6 4 2
Sumar 1
Sumar 3
Restar 3
Sumar 2
3 6 9 12
3 Identifica el patrón.
25 28 31 34
Mi secuencia
tiene 10 números.
El primer número
es 35 y el patrón
es sumar 5.
b.
Mi secuencia
tiene 10 números.
El último número
es 50 y el patrón
es restar 2.
15 Tablas y gráficos
Gráficos de bloques
8
7
6
5
4
3
2
1
Tabla de
conteo
= 2 globos
2 4 8
= 5 sándwich
= 2 elecciones
7
Vasos (cantidad)
6
5
4
3
2
1
0 Edad (años)
1 5 10 18 Mayores de 18
b. ¿Cuántos vasos más toman los niños de 10 años que los de 5 años?
a. Completa la tabla.
b. Completa el gráfico de barras.
11
10
9
8
7
6
5
4
3
2
1
0
Marcela Eduardo Gerardo Isidora
2017
2018
2019 = 3 competencias
Venta de Sabor
helado
Cantidad 6 4 1 5
16 Juegos aleatorios
Resultados de juegos aleatorios
1 Completa.
Obtuve estos
resultados al
lanzar un dado.
5
4
3
2
1
15
11
10
9
8
7
6
5
4
3
2
1
0
b. Escribe 2 conclusiones.
Lección 16 • Juegos aleatorios 129
a. Completa.
8
7
6
5
4
3
2
1
=2
Se obtuvo veces.
Se lanzó veces.
a. 20 – 12 11 + 8
b. 13 + 6 18 – 11
c. 19 – 8 8 + 12
d. 7 + 11 7 + 10
e. 17 – 10 19 – 6
a. 15 + ? = 18 – =
b. ? + 5 = 16 – =
c. 9 + ? = 12 – =
d. 11 + ? = 20 – =
e. ? + 4 = 15 – =
a. ? – 12 = 3 + =
b. ? – 3 = 15 + =
c. ? – 8 = 10 + =
d. ? – 5 = 12 + =
e ? – 10 = 10 + =
Problemas
4 Resuelve.
Se me reventaron 13
globos y me quedaron 4.
¿Cuántos globos tenía?
4
3
2
1
0 Personas
Antonia Ricardo Josefa
a. 45 48 51
Patrón:
b. 85 83 81
Patrón:
20
30
40
50
19
29
39
49
9
18
28
38
48
8
17
27
37
47
7
16
26
36
46
6
15
25
35
45
5
14
24
34
44
4
13
23
33
43
3
12
22
32
42
2
11
21
31
41
1
Recortables 137
10
20
30
40
50
19
29
39
49
9
18
28
38
48
8
17
27
37
47
7
16
26
36
46
6
15
25
35
45
5
14
24
34
44
4
13
23
33
43
3
12
22
32
42
2
11
21
31
41
1
Recortables 139
23 24 25 26 27 28 29 27 28 27 28 29 30 31 24 25 26 27 28 29 30
30 31
22 23 24 25 26 27 28 19 20 21 22 23 24 25 17 18 19 20 21 22 23 21 22 23 24 25 26 27
29 30 31 26 27 28 29 30 24 25 26 27 28 29 30 28 29 30 31
30 31 31
Recortables
141
11-10-22 18:23
CL0000000001460 CA_MATE_2B_Finales_8096.indd 142 07-08-22 18:26
Recortable 4
Para usar en la Unidad 2, Lección 5, página 61 del Texto del Estudiante.
Yo Yo Yo
tengo 66 tengo 76 tengo 73
láminas. láminas. láminas.
Recortable 5
Para usar en la Unidad 3, Lección 11, página 126 del Texto
del Estudiante.
Recortables 143
¿Tiene solo
un vértice? Sí
Recortables 145
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27 28 29 30
31 32 33 34 35 36 37 38 39 40
41 42 43 44 45 46 47 48 49 50
51 52 53 54 55 56 57 58 59 60
61 62 63 64 65 66 67 68 69 70
71 72 73 74 75 76 77 78 79 80
81 82 83 84 85 86 87 88 89 90
91 92 93 94 95 96 97 98 99 100
Recortables 147
1 punto 2 puntos
Recortables 149
Números del 1 al 20
10
15
20
5
14
19
4
13
18
3
12
17
2
11
16
1
Recortables 151
Símbolos
+ <
Más Menor que
– >
Menos Mayor que
• =
Por Igual a
Recortables 153
Figuras 2D
Triángulo Rectángulo
Cuadrado Círculo
Recortables 155
Figuras 3D
Cubo
Cono
Paralelepípedo Esfera
Recortables 157
1 3 2 5 6
5 6 4 1
Nivel 1 3 4 6 2
Números hasta el 6 2 1 5 4
4 1 3 6 5
6 3 1 4
9 1 5 7 2 8
8 4 9 6 5
3 5 2 6 7 9
7 1 4 2 3
Nivel 2
4 2 6 5
Números hasta el 9
7 1 3 9 4 8 5 6
4 6 7 8 9 1 2
6 2 4
1 3 4 2 5 6 7
¡A jugar! 159
90
11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
85
21 22 23 24 25 26 27 28 29 30
80
31 32 33 34 35 36 37 38 39 40
41 42 43 44 45 46 47 48 49 50
75
51 52 53 54 55 56 57 58 59 60
70
61 62 63 64 65 66 67 68 69 70
65
71 71 73 74 75 76 77 78 79 80
60
81 82 83 84 85 86 87 88 89 90
55
91 92 93 94 95 96 97 98 99 100
50
45
40
35
30
25
20
15
10
5
0
Recortables 161