UN MODELO DE FLEXIBILIDAD
PSICOLÓGICA CON ADOLESCENTES Y JÓVENES: EL
MODELO DNA - V
  DR. GABRIEL GENISE
     www.gabrielgenise.com   www.psicoclic.net
    @dr.gabrielgenise
    @drgabrielgenise
    info@tcmcognitiva.com
   www.tcmcognitiva.com.ar
PROGRAMA DE FORMACIÓN
     01·         La Flexibilidad Psicológica en Adolescentes y Jóvenes
     02·  Valores y Vitalidad
     03· El Observador: Notando la experiencia interna y externa
     04· El consejero nos ayuda a encontrar nuestro camino
     05· en práctica…
         El Descubridor: Explorar, desarrollar habilidades, poner
GABRIEL GENISE
01·
LAS  BASES
DEL MODELO DNA -
GABRIEL GENISE
· LAS BASES DEL MODELO DNA   -V
                                  CONTEXTUALISMO
                                    FUNCIONAL
                        TEORÍA                        PRINCIPIOS
                         DE LA
                      EVOLUCIÓN   DNA - V           OPERANTES DEL
                                                   COMPORTAMIENTO
                                        RFT
 GABRIEL GENISE
¿CÓMO CRECEN LAS PERSONAS
            CON FLEXIBILIDAD?
 · LAS BASES DEL MODELO DNA         -V
En Adultos
• La flexibilidad psicológica es la habilidad de contactar con el momento presente como un ser humano
 consciente, y de cambiar o persistir en el comportamiento cuando hacerlo sirve a fines valiosos
En Adolescentes
•La flexibilidad psicológica es la capacidad de utilizar las
 habilidades DNA de una manera que promueva el crecimiento
 personal y construya vitalidad y acciones valiosas
   GABRIEL GENISE
· EL MODELO DNA   -V
   D: DISCOVERER (Descubridor)
   N: NOTICER
   (Observador)
   A: ADVISOR
   (Consejero)
   GABRIEL GENISE
· EL MODELO DNA   -V
LAS HABILIDADES
        fundamentales
   GABRIEL GENISE
              02·
VALORES Y VITALIDAD
           deja que tu corazón guíe tu vida.
                  Pregúntate cada día:
              ¿qué es lo más importante?
         Puede que no sepas la respuesta, pero
            puedes buscarla. la búsqueda te
                      transformará.
GABRIEL GENISE
       Proceso 1: Crear un contexto que empodere a los
jóvenes en aclarar sus valores o lo que les aporta vitalidad
             y elegir acciones coherentes con sus valores
Zombieland
Vitalityland
GABRIEL GENISE
LAS HISTORIAS QUE NOS CONTAMOS…
PARA TENER CONTROL…
· EL MODELO DNA   -V
COMO FUNCIONAN
    esas historias
   GABRIEL GENISE
                 HABLEMOS DE
                  ELECCIONES
GABRIEL GENISE
El observador
Proceso 2: Ayudar a las personas a notar la experiencia
   interna y externa (en lugar de reaccionar fuera de la
                                           consciencia)
Comenzamos nuestra vida como observadores
Observamos las sensaciones, sin juzgarlas…
       HABILIDADES ÚTILES DEL OBSERVADOR                             HABILIDADES POCO ÚTILES DEL OBSERVADOR
Soy consciente de las sensaciones de mi cuerpo                 No tengo idea qué está sucediendo dentro de mi cuerpo
Puedo hacer una pausa y frenar                                 Reacciono por demás a las cosas
Puedo describir mis sentimientos                               Lucho para reconocer mis emociones
Permito que surjan todos mis sentimientos, aún los negativos   Odio mis emociones negativas y quiero que desaparezcan
Noto cómo se sienten las otras personas                        No tengo idea de las emociones de los otros
Soy bueno notando lo que está sucediendo en el momento         Me pierdo en mi cabeza y no puedo notar lo que está pasando
presente                                                       alrededor mío
Puedo conectarme conmigo mismo cuando tengo emociones          Me lastimo o hago algo que no me sirve cuando tengo emociones
fuertes                                                        fuertes
                                                                                                         Ciarrochi & Hayes, 2020)
GABRIEL GENISE
GABRIEL GENISE
GABRIEL GENISE
                 3 Indicadores del Observador
                   Normalizar
                   Practicar NND
                   Permitir
GABRIEL GENISE
 · NORMALIZAR
Ser consciente que todas las emociones son normales
Ser consciente que no hay necesidad de controlar las
emociones, erradicarlas, cambiarlas o disminuirlas
Ser consciente que todas las emociones pasan.
Normalizar involucra aprender lo que significar SER
HUMANO.
No sentimos con nuestra mente, sentimos con nuestro
cuerpo
Estamos destinados a sentir todas las emociones, no
solamente las positivas.
  GABRIEL GENISE
  · EL DESEO DEL HADA
Imagina que te han tocado con una varita mágica en uno de
tus hombros y a partir de ese momento no experimentas más
emociones difíciles, No tienes que experimentar nunca más la
tristeza. La desesperación y la frustración están desterradas. El
enojo no volverá a aparecer en tu vida.
Todo lo que tendrás es dicha, felicidad y amor.
Tómense unos minutos para experimentar esta sensación
en ustedes cómo sería…
      GABRIEL GENISE
 · EL DESEO DEL HADA
Ahora considera qué pasaría si alguien que amas,
muere. ¿Extrañarías a tu ser querido si no pudieras
estar triste ante esta pérdida?¿Podrías honrar la
memoria de esta persona? ¿Podrías hacer saber a los
demás que necesitas de su apoyo?
Ahora piensa si un joven a quien quieres mucho es
abusado ¿Estarías menos motivado en ayudarlo si no
pudieras sentir la ira que despertaría esta situación?
     GABRIEL GENISE
¿Te das cuenta de lo que pasaría si perdemos todas
nuestras emociones negativas?
          Perderíamos nuestra humanidad…
  · PRACTICAR NND
Luego de normalizar las emociones, enseñamos a los jóvenes
una habilidad esencial del modelo
  Notar: notar tus sensaciones corporales, escanear tu cuerpo y
  notar cualquier sensación física que suceda
  Nombrar: Nombrar o etiquetar tus sensaciones. Usar
  cualquier nombre que le venga a la mente
  Describir: Intentar describir las sensaciones como una
  emoción con una etiqueta: enojado, feliz, triste, cansado, etc.
     GABRIEL GENISE
    · PRERMITIR
Luego de haber trabajado las 2 habilidades anteriores,
estamos en condiciones de ayudar a nuestro consultante a
comprender los beneficios de dar permiso a las emociones
.
Hay 2 motivos de esto:
1. La investigación sugiere que la evitación no funciona y
generalmente empeora las cosas (Hayes, Wilson, Gifford,
Follette & Strosahl, 1996)
2. Los beneficios de permitir es que expande la agilidad de la
persona a responder y actuar de una forma valiosa
       GABRIEL GENISE
 El consejero nos ayuda a
encontrar nuestro camino
eficientemente
  GABRIEL GENISE
· EL CONSEJERO
El consejero es una metáfora para nuestra voz interior.
A los 2 años de edad se transforma en nuestro fiel compañero
listo para evaluar, juzgar, predecir y sobretodo darnos
consejos acerca de la vida.
Gran parte del tiempo nos olvidamos que está ahí
Nos lleva a navegar nuestro contexto a través del lenguaje
El consejero es famoso por ser quien resuelve problemas
  GABRIEL GENISE
Proceso 3: Ayudar a las personas a navegar sus contextos
                                         con el lenguaje
GABRIEL GENISE
· EL CONSEJERO - pros
El consejero nos protege del peligro: las palabras nos permiten aprender sobre el
peligro sin tener que experimentarlo
El consejero promueve evolución de alta velocidad: el lenguaje no permite construir
basado en aprendizaje del pasado y realizar avances tecnológicos y científicos.
El consejero promueve un funcionamiento rápido y eficiente: las palabras nos
ayudan a aprender de forma rápida y a navegar nuestro mundo con un alto nivel de
eficiencia.
El consejero promueve reglas útiles: reglas útiles están presente en cualquier
periodo del desarrollo humano.
  GABRIEL GENISE
 · EL CONSEJERO - contras
El consejero puede llevarnos al seguimiento de reglas rígidas: el seguir reglas no siempre es útil.
Tiene un lado oscuro. Las evaluaciones verbales y las reglas tienden a convertirnos en insensibles a las
situación actual que existe en el mundo físico
El consejero absorbe otras ideas poco útiles: Una vez que tenemos una voz interior, podemos parar
de tomar decisiones basadas en nuestra propia experiencia. En lugar de eso generalmente confiamos
en las ideas transmitidas socialmente como por ejemplo las opiniones de otras personas.
El consejero puede descontextualizarse: El ambiente físico generalmente es heterogéneo y
cambiante, las reglas verbales que funcionan una vez en un ambiente pueden resultar inútiles en otro.
Frecuentemente nos olvidamos de esto y aplicamos la misma regla en todos los contextos.
El consejero distorsiona información entrante: El consejero es como un mago. Puede tomar
cualquier idea sobre una persona o cosa y transformarla en cualquier otra cosa.
   GABRIEL GENISE
Vista Propia
   VOS ESTAS A CARGO,
    NO EL CONSEJERO
 GABRIEL GENISE
GABRIEL GENISE
El Descubridor
   EXPLORA PARA DESARROLLAR HABILIDADES Y
    RECURSOS PARA EXPANDIR TU CONTEXTO
 GABRIEL GENISE
 · ¿QUÉ ES EL DESCUBRIDOR?
“Definimos el descubrimiento como una forma
adaptativa de asumir riesgos, emprendida
explícitamente con el propósito de seleccionar
nuevos comportamientos que mejoren la vida.
Implica la creación de valores y la construcción de
fortalezas. Nos invita a la exploración de lo
desconocido”
    GABRIEL GENISE
  Proceso 4: Ayudar a los jóvenes a explorar para que
puedan desarrollar habilidades, recursos y expandir su
                                             contexto.
Estudios antropológicos en la adolescencia
La adolescencia humana vista en 187 países: asunción de riesgos, amor por la novedad,
búsqueda de sensaciones y cambios en las relaciones familiares y de pares (Schlegel &
Barry, 1991)
Adolescencia animal: asunción de riesgos, amor por la novedad, búsqueda de sensaciones
y cambios en las relaciones animales y familiares (Spear, 2004; Laviola, Macrí, Morley -
Fletcher y Walter, 2003)
 GABRIEL GENISE
     · 4 PASOS PARA CONSTRUIR AL DESCUBRIDOR
Los primeros pasos incluyen:
1. Seguimiento de lo que está funcionando (ABC)
2. Construir fortalezas
3. Crear valores
4. Explorar comportamientos nuevos y que no hayan sido
   puestos a prueba
    GABRIEL GENISE
     · ACTUA CON TUS HABILIDADES DE DESCUBRIDOR
1. Actúa de una forma nueva o diferente
  No vivas en tu zona de confort el 100% del tiempo
  Intenta cosas nuevas: nuevas formas de estar activo,
  interactuar con otros, preocuparte por tí mismo, disfrutar el
  momento presente
2. Actúa de acuerdo a lo que funciona
  Presta atención. ¿Qué sucede luego de intentar algo
  nuevo?¿Obtienes los resultados que deseas? si no, intenta
  algo nuevo
     GABRIEL GENISE
#laspequeñascosasimportan
Nuevas acciones de autocuidado
3 días
3 minutos
3 horas
 GABRIEL GENISE
06·
CONSIDERACIONES
FINALES
 · LAS BASES DEL MODELO DNA       -V
“Creemos que el modelo DNA - V puede ayudar a los jóvenes a vivir vidas
extraordinarias. Esta posibilidad es a la vez excitante y estresante. Excitante
porque podes ayudar a cambiar vidas y estresante porque podemos perder una
oportunidad.
No importa si eres un novato o un experto, cada vez que tengas la oportunidad
de influenciar la vida de un joven, es probable que te sientas esperanzado y con
temor. No hay cura para ese temor. Todo lo que podemos hacer es actuar en
concordancia con nuestros valores”
                                                           Louise Hayes
   GABRIEL GENISE
    https://forms.gle/m8CNdhmyemwz4xcw5
GABRIEL GENISE
 ¡MUCHAS
 GRACIAS!
DR. GABRIEL GENISE
  www.gabrielgenise.com   www.psicoclic.net
  @dr.gabrielgenise
  @drgabrielgenise
  info@tcmcognitiva.com