SESIÓN 1:
Multimedia y multimedios. Primera parte.
1. Multimedia y multimedios
1.1. Conceptos en el campo de la informática
1.2. Conceptos en el campo de la educación
1.3. El aula multimedia en la escuela del Siglo XXI
Objetivo
Al finalizar la sesión, el alumno será capaz de identificar qué
es multimedia y multimedios, como su impacto en la educación.
Contextualización Multimedia es un término que hace referencia a dos o
más medios, por lo que en el trascurso de las sesiones la mayor parte de
los términos serán referentes a éste.
El uso de multimedia en nuestros días cambió la forma en que nos
relacionamos y convivimos, pero principalmente la manera en que
aprendemos. Es aquí donde nos damos cuenta que lo métodos
tradicionales de enseñanza se tienen que convertir en clases digitales e
interactivas.
La multimedia abarca la combinación de imágenes, audios, vídeos,
interactivos, diapositivas, textos, o cualquier forma de comunicación en la
que se utilicen
algunos de los mencionados en conjunto.
Introducción
Hoy en día el uso de la informática es de gran relevancia en el área de la
educación. En ese sentido, en la presente sesión hablaremos de lo
relacionado
con el término multimedia.
Su importancia radica en que permite a los estudiantes contar con una
herramienta de estudio que facilita el aprendizaje a través del uso de los
distintos recursos, como: el texto, el color, el sonido, los gráficos, vídeo,
animación, etcétera.
Esta sesión tiene como objetivo identificar los distintos conceptos que
permitan la comprensión del uso de las nuevas tecnologías, aplicadas a
las teorías del aprendizaje en el desarrollo multimedia educativo,
facilitando así, el proceso de enseñanza y aprendizaje.
Conceptos en el campo de la informática
Multimedia
La multimedia es una técnica que permite la construcción del
conocimiento, basándose en distintas herramientas y relacionada con la
informática. Se habla
de la integración de una imagen fija o en movimiento con el apoyo de
sonidos y textos que le permiten al usuario interactuar, comunicarse y
crear.
Etimológicamente la palabra multimedia significa: “múltiples medios”,
veamos cada una de sus partes:
La multimedia se clasifica en:
Las clasificaciones pueden aplicarse a varias áreas, por ejemplo: el arte,
medicina, investigación, negocios, la educación, entre otros.
Utilizar materiales multimedia en el área de la educación permite regular
y orientar el aprendizaje a través de imágenes, sonidos, videos, trayendo
consigo
ventajas como la motivación, la comunicación, el aprendizaje cooperativo
de los alumnos, entre otros.
Los materiales pueden proyectarse y ser vistos en un escenario o
reproducirse en un dispositivo a través de un proyector, monitor, pantalla,
o dispositivos
electrónicos.
Multimedios
Multimedios es un medio de comunicación novedoso que brinda
interacción entre el medio y el usuario, se caracteriza por:
• Estimular el cerebro a través de la interacción con los sentidos,
permitiéndole al ser humano entender rápidamente.
• Orientar al aprendizaje
• Facilitar la autoevaluación
• Permitir la creación de materiales atractivos que fomenten el interés.
Las herramientas en educación contribuyen a la mejora del aprendizaje
de los alumnos, trayéndoles como ventaja el desarrollo de iniciativa y
despierta su
interés. Además, permiten que el estudiante analice, se informe y
desarrolle la aplicación de sus conocimientos.
También los multimedios son los diferentes canales, programas,
estaciones, consorcios, dispositivos, aplicaciones, que transmiten o
difunden información o contenidos multimedia a través de diferentes
canales de comunicación, como sitios web, aplicaciones móviles, radio,
televisión, kioscos, entre otros.
Producto multimedia educativo
El producto multimedia hace referencia al conjunto de diversos
elementos: imágenes (fotografía o ilustración), el audio (como efectos
sonoros), música, voz, el video, todo reflejado en un programa
informático llamado software.
Tiene como objetivo transmitir la información a través de dos sentidos:
visual y auditivo. La combinación trae beneficios en el aprendizaje del
alumno,
debido a que el cerebro permite que la información percibida sea
interpretada más fácilmente cuando es por varias vías.
Un ejemplo básico de un producto multimedia educativo son las
presentaciones en PowerPoint, ya que en ellas podemos encontrar
múltiples elementos, como: textos, imágenes, vídeos, clips de audio, por
mencionar algunos, haciendo que el alumno o espectador tenga una
mejor representación y entendimiento del tema.
En la actualidad podemos encontrar diferentes y variados productos
multimedia para la educación, en el que el alumno puede tener
interacción con pizarrones electrónicos, dispositivos que permiten la
reproducción de contenido tridimensional con realidad aumentada y en
donde la experiencia del usuario es aún más rica y fácil, lo que ayuda a
una mejor captación del mensaje o entendimiento del tema.
Asimismo, podemos evaluar el desempeño del alumno mediante la
ejecución de algún test, ya sea en la misma plataforma o con un objeto
scorm que permite ingresar evaluaciones, simulaciones, o interactivos,
para diferentes fines pedagógicos.
Conceptos en el campo de la educación
El utilizar herramientas multimedia enfocadas a la educación ha
generado grandes ventajas para el desarrollo del aprendizaje;
permitiendo que el alumno
analice, se informe y aplique sus conocimientos.
A continuación veremos dos conceptos básicos entornos a la educación
que son de gran relevancia:
Educación
La educación puede definirse como el conjunto de actividades por las
cuales los grupos de personas promueven un desarrollo personal.
Proviene de la palabra en latín educare que significa guiar u orientar, se
refiere a un proceso que tiene como objetivo transmitir conocimientos y
experiencias;
A través de la educación, el individuo…
Aprendizaje
El aprendizaje es considerado un proceso en el que el ser humano
adquiere conocimientos permanentes y que con el paso del tiempo
genera nuevas
conductas.
Viene de la palabra apprehendere que significa captar, consiste en
adquirir habilidades, valores, conocimientos y actitudes.
El aprendizaje está compuesto por una serie de pasos o acciones que
tienen como objetivo transformar, en este caso al alumno, enfocándose
en la
construcción del conocimiento, el desarrollo de habilidades y la formación
de actitudes, que en su conjunto se llama competencia.
Por lo tanto, una competencia está conformada por:
Conclusión
En la presente sesión nos enfocamos a la terminología de multimedia y
multimedios, porque hay que recordar que ambos términos estarán
presentes a
lo largo del curso.
Por lo tanto, el uso de multimedia ha marcado la manera de proporcionar
educación en la actualidad, utilizando todos los medios, como son: texto,
video, animación, interactividad y que en próximas sesiones
abarcaremos de manera general, con el propósito de ver la función de
cada uno.
Para aprender más
Con el propósito de complementar la información facilitada en esta
sesión te invito a revisar los siguientes artículos:
Multimedia y multimedios:
• Introducción a la multimedia y conceptos básicos. (s/f). Consultado el 3
de abril de 2014:
http://catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lis/vazquez_c_he/
capitulo8.pdf
Hipermedia:
• Lamarca, M. (s/f). Hipermedia/Multimedia. Consultado el 3 de abril de
2014:
http://www.hipertexto.info/documentos/hipermedia.htm
Bibliografía
Gutiérrez, A. (1999), Educación Multimedia y Nuevas Tecnologías,
España: Publidisa.
Cibergrafía
González, Y. (s.f.) Multimedia en la educación, una necesidad. En
Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. Consultado el 3 de marzo
de 2014: http://www.uaeh.edu.mx/scige/boletin/prepa4/n1/e6.html