PROGRAMACIÓN EN PHP
Recursos para programar en PHP
1. Instalar XAMPP
XAMPP es una herramienta de desarrollo que permite (sin tener muchos conocimientos) crear un
servidor web en tu propio computador. Para descargarlo se accede a la página
https://www.apachefriends.org/es/index.html
2. Inicializar XAMPP
Una vez instalado se debe iniciar los servicios de APACHE y MYSQL en la aplicación llamada
xampp-control, para eso debemos ir al directorio de XAMP (ubicado por lo general en el disco
local c)
3. Crear carpeta de sitios web
Dentro del directorio de XAMPP hay una carpeta llamada htdocs, esta contiene archivos
necesarios para el correcto funcionamiento del sistema (no se debe borrar nada); es en este
directorio que se crearan carpetas con los sitios que se vayan a desarrollar. Un ejemplo sería
ingresar en esa carpeta y crear una nueva carpeta llamada sitiodepractica
Lic. Sandra Núñez Cárdenas
una vez creado el directorio del nuevo sitio e inicializado los servicios del punto anterior, podemos
probar en el navegador la siguiente dirección: localhost/sitiodepractica (sustituyendo
posteriormente por el nombre de la carpeta que contiene los sitios web desarrollados).
4. Instalación de Visual Studio Code
Descargar e instalar VSCode desde el sitio https://code.visualstudio.com/download
5. Prepara VSCode para PHP
Con el servidor apache iniciado, se abre el VSCode y se instalan las siguientes extensiones:
Lic. Sandra Núñez Cárdenas
PHP Extension Pack
PHP Server
Lic. Sandra Núñez Cárdenas
PHP Formatter
Seguidamente se busca en el panel de control “variables del entorno del sistema”, se da clic en el
botón variables de entorno
Lic. Sandra Núñez Cárdenas
En la variable PATH se presiona editar
Se presiona nuevo, luego el botón de examinar y se busca dentro de la carpeta xampp, la que se
llama php (debe quedar C:\xampp\php) y se le da aceptar.
En VSCode buscamos la parte de configuración y en la etiqueta PHP › Validate: Executable Path se
hace clic donde dice editar settings en json
Una vez abra el archivo de configuración, se debe escribir la siguiente línea tal cual está:
"php.validate.executablePath": "c:\\xampp\\php\\php.exe" o bien completar el texto que le
haga falta.
Lic. Sandra Núñez Cárdenas
se guardan los cambios y se cierra el VSCode para que los cambios se efectúen.
Sintaxis básica PHP
<?php ¿>
El código PHP está incrustado entre medio del código HTML. Por tanto debemos indicar de alguna
forma que dejamos de escribir en código HTML y empezamos a escribir en código PHP. También
debemos indicar dónde acaba el código PHP y volvemos a escribir en código HTML. Esto se hace
indicándolo mediante las etiquetas <?php (indicará que empezamos a escribir en PHP) y ?>
(indica que acaba el código PHP.) No se debe olvidar que cada línea de instrucciones se debe
terminar con un punto y coma ( ; ) de lo contrario el sistema entenderá que no hay cambio de
instrucción aún.
<?php .... codigo php ... ?>
Echo y print
Las etiquetas echo y print sirven para poder ver en la pantalla lo que se escribe y se debe hacer
entre comillas. Por ejemplo.
<?php <?php
echo "Hola mundo"; print "Hola mundo";
? ?>
La etiqueta echo es la de uso mas común
Variables.
Para declarar variables en PHP se utiliza el signo de dólar ($) antes del nombre de la misma. Por
ejemplo: $nombre ( lo que indica que mi variable se llama nombre).
Para asginarle un valor se hace con el signo de igual ( = ). Por ejemplo $nombre=”Sandra”; es
importante recordar que si la variable guarda texto, este se debe escribir entre comillas.
Conversión de variables.
Para convertir variables de un tipo a otro se hace con la siguiente sintaxis:
$variable = (tipo_variable) $variable;}
Poniendo dentro del paréntesis el tipo de variable al que se desea cambiar. Se puede escribir:
• (int), (integer) : Convertir a entero.
Lic. Sandra Núñez Cárdenas
• (real), (double), (float) : convertir a número real.
• (string): Convertir a cadena de texto.
• (array) : Convertir a array.
• (object) : Convertir a objeto
Por ejemplo:
<?php
$variable = "23 años";
echo "esto es una variable: $variable<br/>";
$variable = (int) $variable;
echo "La variable anterior convertida a entero: $variable";
?>
Constantes
Para declarar una constante en PHP se realiza con la función define¸ siguiendo la siguiente sintaxis.
define("nombre","valor")
Por ejemplo: define("numero",15);
En el ejemplo anterior estoy definiendo una constante llamada número cuyo valor es 15.
Comentarios
Para escribir comentarios dentro del código se inicia con /*y se finaliza con */. Por ejemplo:
/*página principal del sitio web */
Operadores.
Asignación
Con el signo de igual (=) se asigna o cambia el valor de una variable
Punto
El punto (.) sirve para concatenar variables por ejemplo:
<?php
$a="Hola ";
$b="mundo.";
echo $a.$b;
?>
Aritméticos
Al igual que en otros lenguajes de programación tenemos la suma (+), la resta (-) la multiplicación
(*) y la división (/), además del operador módulo (%) cuyo resultado es el residuo de una división
de numero enteros
Lic. Sandra Núñez Cárdenas
Condicionales
Antes de observar la sintaxis de las condicionales es importante tener en cuenta los operadores
condicionales y operadores lógicos que se pueden utilizar.
Operadores condicionales
== : igualdad. Este operador compara dos variables, y devuelve el valor 1 en el caso de que las dos
sean iguales. No confundir con el operador de asignación (=); el cual asigna a la primera variable el
valor de la segunda.
> : mayor que. Compara las dos variables y devuelve 1 si el valor de la primera es mayor que el de
la segunda.
< : menor que. Compara las dos variables y devuelve 1 si el valor de la primera es menor que el de
la segunda.
>= : mayor o igual que. Compara las dos variables y devuelve 1 si el valor de la primera es mayor o
igual que el de la segunda.
<= : menor o igual que. Compara las dos variables y devuelve 1 si el valor de la primera es menor o
igual que el de la segunda.
Operadores lógicos
and : Deben cumplirse las dos condiciones para que su valor sea verdadero.
or : Deben cumplirse al menos una condición para que su valor sea verdadero. Sólo en el caso de
que no se cumpla ninguna de las dos el valor será falso.
xor : Debe cumplirse sólo una condición para que su valor sea verdadero. Si no se cumple ninguna,
o si se cumplen las dos a la vez, el valor será falso.
&& : igual que el operador and.
|| : igual que el operador or
! : Se usa con una sola condición, y cambia su valor. Si su valor es verdadero lo cambia a falso y
viceversa. es como si pusieramos un "no" delante de la condición a la que afecta.
Estructura if
La sintaxis que se utiliza es:
if ("condicion") {
"código a ejecutar si se cumple la condicion"
else {
"código a ejecutar si la condición no se cumple"
Lic. Sandra Núñez Cárdenas
Por ejemplo:
if ($a > $b) {
echo “variable a es mayor”;
}
else {
echo "Variable b es mayor"
}
Estructura elseif
Su sintaxis es la siguiente:
if ("primera condición")
{"código a ejecutar si se cumple la primera condición}
elseif ("segunda condición")
{"código para la segunda condición"}
elseif ("tercera condición")
{"código para la tercera condición"}
.....
else {"código cuando no se cumple ninguna de las condiciones anteriores"}
Lic. Sandra Núñez Cárdenas
Estructura switch-case
La estructura switch-case sigue la siguiente sintaxis:
switch ($variable) {
case "valor1":
código a ejecutar para el valor1;
break;
case "valor2":
código a ejecutar para el valor2;
break;
case "valor3":
código a ejecutar para el valor3;
break;
..............
default:
código si la variable no tiene ningún valor de los anteriores;
Bucles
While
Su sintaxis es: while (condición) {sentencias a ejecutar }. Por ejemplo veamos la suma de 10
números
<?php
$i=1;
$result =0;
while ($i<=10) {
$result = $result+$i;
$i++;
}
echo "el resultado es". $result;
?>
Lic. Sandra Núñez Cárdenas
For
La sintaxis es:
for (inicialización ; condición ; actualización) {
Instrucciones que se repiten ...
Por ejemplo:
<?php
$i=1;
$result =0;
for ($i=1; $<=10; $i++) {
$result = $result+$i;
$i++;
}
echo "el resultado es". $result;
?>
Solicitud de datos al usuario
Para solicitar los datos a un usuario se realiza por medio de formularios. Veamos un ejemplo
donde se le solicita un número para verificar si es positivo o negativo.
<form action="#" method="post">
<p>Escribe un número: <input type="text" name="num">
<p><input type="submit" value="pulsa para ver resultado" /></p>
</form>
<?php
$num=$_POST['num'];
if ($num>=0) {
echo "el número $num es positivo";
}
else {
echo "el número $num es negativo";
}
?>
$_POST [ ] es un método que permite PHP obtener los datos enviados desde un formulario. Dentro
de los corchetes se debe indicar el nombre del campo de texto del formulario al que necesita
acceder la variable.
Lic. Sandra Núñez Cárdenas