[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
90 vistas3 páginas

Plan de Lengua y Literatura 1° Medio 2024

Este documento presenta el plan anual de contenidos para el curso de Lengua y Literatura de 1° Medio para el año 2024. El plan contiene 4 unidades que se trabajarán durante el primer y segundo semestre. Cada unidad incluye los temas/contenidos a tratar, los objetivos de aprendizaje y las habilidades que se desarrollarán. Las unidades abordan diversos géneros literarios como el romance, el teatro y el periodismo, así como también temas como la libertad, las relaciones humanas y la comunicación en la sociedad.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
90 vistas3 páginas

Plan de Lengua y Literatura 1° Medio 2024

Este documento presenta el plan anual de contenidos para el curso de Lengua y Literatura de 1° Medio para el año 2024. El plan contiene 4 unidades que se trabajarán durante el primer y segundo semestre. Cada unidad incluye los temas/contenidos a tratar, los objetivos de aprendizaje y las habilidades que se desarrollarán. Las unidades abordan diversos géneros literarios como el romance, el teatro y el periodismo, así como también temas como la libertad, las relaciones humanas y la comunicación en la sociedad.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Red Anual de Contenidos 2023

Nivel 1° Medio
Docentes Carolina Álvarez, Camila Barraza, Ingrid Orrego
Año 2024

Asignatura Lengua y Literatura

Primer Semestre

Unidad Temas/Contenidos OA Habilidades


Estereotipos literarios OA 3: Analizar las narraciones leídas para enriquecer su comprensión, Analizar obras narrativas y líricas.
(personajes tipo). considerando, cuando sea pertinente: el o los conflictos de la historia, la relaciónInterpretar lenguaje figurado y
entre personajes, sus acciones y motivaciones y los dilemas que enfrentan. símbolos.
Personajes tipo (por ejemplo, el pícaro, el avaro, el seductor, la madrastra, etc.),
símbolos y tópicos literarios presentes en el texto. La visión de mundo de la Formular hipótesis.
época en la que fue escrito y su conexión con el mundo actual. Escribir informes, comentarios y
noticias.
Tópicos literarios. OA 8: Formular una interpretación de los textos literarios leídos o vistos, que sea Debatir sobre temas literarios.
coherente con su análisis, considerando: el sentido de la obra, que muestre un
punto de vista personal, histórico, social o universal. Una crítica de la obra
Unidad 1
sustentada en citas o ejemplos. La presencia o alusión a personajes, temas o
La libertad como símbolos de algún mito, leyenda, cuento folclórico o texto sagrado. La relación de
tema literario la obra con la visión de mundo y el contexto histórico.
Contexto de producción. OA 12: Aplicar flexible y creativamente las habilidades de escritura adquiridas en
clases como medio de expresión personal y cuando se enfrentan a nuevos
géneros: Investigando las características del género antes de escribir.

OA 21: Dialogar constructivamente para debatir o explorar ideas: Manteniendo el


Romanticismo foco. Fundamentando su postura de manera pertinente y usando información que
permita cumplir los propósitos establecidos. Distinguiendo afirmaciones basadas
en evidencias de aquellas que no lo están.

Unidad 2 Texto argumentativo OA 9: Analizar y evaluar textos con finalidad argumentativa, como columnas de Analizar textos argumentativos.
Ciudadanos y opinión, cartas, discursos y ensayos, considerando: La tesis y los argumentos e Argumentar puntos de vista sobre
opinión información que la sostienen. La diferencia entre hecho y opinión. Si la diversos temas.
información del texto es suficiente y pertinente para sustentar la tesis del autor.
Su postura personal frente a lo leído y argumentos que la sustentan. Persuadir a través de la escritura de
Estrategias racionales y OA 14: Escribir, con el propósito de persuadir, textos de diversos géneros, en textos argumentativos.
persuasivas particular ensayos sobre los temas o lecturas propuestos para el nivel, Dialogar para compartir ideas.
caracterizados por: La presentación de una hipótesis. La presencia de evidencias
Razonamientos y falacias e información pertinente. La mantención de la coherencia temática. Una
conclusión coherente con los argumentos presentados. El uso de citas y
referencias según un formato previamente acordado.
Recursos lingüísticos y no OA 17: Usar en sus textos recursos de correferencia léxica compleja, empleando
lingüísticos de la adecuadamente la metáfora y la metonimia para este fin.
argumentación.

Segundo Semestre

Unidad Temas/Contenidos OA Habilidades

OA 5: Analizar los textos dramáticos leídos o vistos, para enriquecer su


Género dramático comprensión, considerando, cuando sea pertinente: el conflicto y qué problema
 Comprender y analizar obras literarias.
humano se expresa a través de él, los personajes principales que considere su
evolución y su relación con otros personajes, sus acciones, parlamentos y  Relacionar obras literarias de diferentes
Conflicto dramático motivaciones. Personajes tipo, símbolos y tópicos literarios. La visión de mundo géneros.
de la época en la que fue escrito y su conexión con el mundo actual. Los  Argumentar a partir del análisis de
elementos (hechos, símbolos) que gatillan o anuncian futuros eventos en la textos dramáticos.
Unidad 3 tragedia.  Analizar los efectos del uso de
Relaciones elementos lingüísticos, paralingüísticos
humanas en el OA 24: Realizar investigaciones sobre diversos temas para complementar sus y no lingüísticos. Expresión de ideas de
teatro y la literatura Subgéneros dramáticos lecturas o responder interrogantes relacionadas con el lenguaje y la literatura. forma escrita y oral.

Unidad 4
Medios de comunicación
OA 10: Analizar y evaluar textos de los medios de comunicación, como noticias, Analizar textos periodísticos y
Comunicación y reportajes, cartas al director, propaganda o crónicas, considerando: Los mensajes publicitarios.
sociedad masiva: características,
clasificación, funciones.
propósitos explícitos e implícitos del texto. Las estrategias de persuasión Escribir textos periodísticos.
utilizadas en el texto. La veracidad y consistencia de la información. Los efectos Evaluar recursos persuasivos.
causados por recursos no lingüísticos presentes en el texto, como diseño,  Evaluar coherencia y cohesión de
imágenes, disposición gráfica y efectos de audio. textos.

Género periodístico OA 15: Planificar, escribir, revisar, reescribir y editar sus textos en función del
contexto, el destinatario y el propósito.

Publicidad y propaganda OA 19: Comprender, comparar y evaluar textos orales y audiovisuales, tales
como exposiciones, discursos, documentales, noticias, reportajes, etc.,
considerando: Su postura personal frente a lo escuchado y argumentos que la
sustenten. Una ordenación de la información en términos de su relevancia. El
contexto en el que se enmarcan los textos. Los hechos y las opiniones
expresadas y su valor argumentativo. La contribución de imágenes y sonido al
significado del texto

También podría gustarte