Sistema Digestivo
Pancreatitis
Etiología
Cálculos biliares Obesidad Medicamentos
Alcoholismo Traumatismo Hipertriglicemia
Infección Cáncer del páncreas Hipercalemia
Cuidados de enfermería
Vigilancia de sv, diuresis, registro de Control de la glucemia
balance hídrico Dieta controlada
Colecistitis
Etiología
Cálculos biliares Tumor
Obstrucción del conducto biliar Infección
Cuidados de enfermería
Manejo de dolor Educación para la salud en pacientes
Manejo preoperatorio con colecistectomía
Sistema musculo esquelético:
Funciones de los huesos
Soporte y estabilidad Producción de glóbulos sanguíneos
Movimientos controlados Mantener y reparar los huesos
Protección Reserva de calcio, magnesio y fosforo
Almacenamiento
Células Oseas principales
o Osteoblastos: Forman el hueso o Osteoclastos: Degradan y reabsorben el
o Osteocitos: Cuidan el hueso hueso
Función de medula ósea
Roja: sintetiza los glóbulos sanguíneos. contiene las células madre sanguíneas que se transforman
en glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas.
Amarilla: Compuesta principalmente de lípidos, contiene las células madre que se transforman en
cartílago, grasa o células óseas.
Se encuentran principalmente en el interior de los huesos largos, las vértebras y los huesos pélvicos
del cuerpo
Propiedades del musculo
Excitabilidad Elasticidad
Contractibilidad Extensibilidad
Estructura del musculo (miositos, células, sarcomero, actina, miosina)
La unidad estructural del músculo esquelético es la fibra muscular. Se constituye de muchas
miofibrillas las cuales están recubiertas por una delicada membrana llamada sarcolema. La
sarcómera es la unidad funcional del sistema contráctil en el músculo.
La miofibrilla está constituida por varias sarcómeras que contienen filamentos delgados (actina),
gruesas (miosina). La actina y la miosina son parte contráctil de las miofibrillas.
Gota
Ocurre cuando el ácido úrico se acumula en la sangre y causa inflamación en las articulaciones. La
gota ocurre cuando se acumulan cristales de urato en una articulación.
Etiología
Alimentación. Antecedentes familiares.
Peso. Edad y sexo.
Enfermedades cronicodegenerativas Cirugías o traumatismos recientes.
Ciertos medicamentos.
Nervios afectados:
Cuadriplejia: C4 y C7 Hemiplejia: C2, C3 y C
Paraplejia: C5 y C6
Sistema tegumentario
Funciones de la piel:
Termorregulación Protección Absorción
Balance hídrico Excreción Síntesis de vitamina D
Células de la piel:
Queratinocitos: producen queratina y además producen citosinas que son moléculas solubles
con funciones de regulación de las células epiteliales y células dérmicas.
Melanocitos: producción de melanina, tiene como objetivo brindar fotoprotección a la piel.
Dendríticas: estimula las respuestas inmunitarias al presentar antígenos en su superficie.
Sensoriales: detectan información (como sonidos, luz, tacto, olor, sabor, y temperatura)
mediante receptores en su superficie, y la envían a través de los nervios hasta el cerebro.
Merkel: cerca de los nervios que reciben el tacto y pueden participar en el tacto.
Langerhans: atrapar antígenos, procesarlos y transportarlos a los órganos linfoides
secundarios, con el fin presentarlos y de estimular a los linfocitos T a proliferar y diferenciarse
Sistema reproductor femenino
Funciones principales:
producción hormonal para los caracteres sexuales, permitir la fecundación, la gestación y el parto
Hormonas principales:
Estrógenos: el desarrollo de los órganos sexuales, aparición de caracteres sexuales y la regulación
del ciclo menstrual.
Progesterona: mantener el tejido uterino en condiciones para el feto. Tras el parto, es la encargada
de aumentar los pechos y preparar las glándulas mamarias para la segregación de leche.
Prolactina: las glándulas mamarias produzcan leche.
Estradiol: es la principal hormona producida por las mujeres. Se produce principalmente en los
ovarios y es importante para la fertilidad.
Oxitocina: inducir las contracciones uterinas para facilitar el parto y estimular la secreción de leche.
Vasopresina: sirve para la contracción de los vasos sanguíneos y ayuda a que los riñones controlen
la cantidad de agua y sal.
Dopamina: Regulador del estado de animo
Andrógenos: tienen importantes funciones relacionadas con el metabolismo y la sexualidad