[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
257 vistas3 páginas

Ip Servicio Social 2024 DV

Este documento describe el programa de Servicio Social del Instituto Profesional Santo Tomás. El programa dura 8 semestres y ofrece una formación teórico-práctica que incluye experiencia práctica en terreno. Los graduados pueden trabajar en una variedad de entornos como instituciones públicas, organizaciones no gubernamentales, y municipalidades donde pueden diseñar e implementar procesos de intervención social.

Cargado por

Javiera
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
257 vistas3 páginas

Ip Servicio Social 2024 DV

Este documento describe el programa de Servicio Social del Instituto Profesional Santo Tomás. El programa dura 8 semestres y ofrece una formación teórico-práctica que incluye experiencia práctica en terreno. Los graduados pueden trabajar en una variedad de entornos como instituciones públicas, organizaciones no gubernamentales, y municipalidades donde pueden diseñar e implementar procesos de intervención social.

Cargado por

Javiera
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Continuidad de estudio y Gestión de prácticas laborales

articulación

Formación
2 aspectos de desarrollo: teórico-práctica
Justicia social, políticas sociales.

¿QUÉ Instituto Profesional


Acreditado Nivel Avanzado
Experiencia práctica
en terreno
DIFERENCIA A
NUESTRA ÁREA?

Formación valórica

SERVICIO SOCIAL
Cercanía con los docentes y la
Acompañamiento en el proceso administración, gracias a la política ÁREA CIENCIAS SOCIALES
de aprendizaje Vinculación con la comunidad de puertas abiertas

Esta carrera permite una opción de salida


intermedia al término del cuarto semestre.

Instituto Profesional Santo Tomás se obliga a otorgar servicios educacionales


contratados en los términos indicados en el respectivo contrato.

Edición septiembre 2023. La información es referencial y puede variar.


Consulta la carrera y jornada en tu sede de interés o en www.tupuedes.cl
SERVICIO SOCIAL ¿Dónde podrás trabajar Malla Curricular
al término de la carrera? Servicio Social
El Servicio Social involucra profesionales de alto nivel, capacitados para diseñar, implementar y
evaluar procesos de intervención social en diversos contextos relevantes para el desarrollo del • Instituciones públicas o privadas. Título: Duración: Jornada:
Asistente Social 8 semestres Diurna
país y el mejoramiento de la calidad de vida de las personas. • Organizaciones no gubernamentales.
En su quehacer, los y las Asistentes Sociales desarrollan y llevan a cabo estrategias
• Municipalidades, juzgados y tribunales. Plan 6 Diurna
transformadoras de acción dirigidas a mejorar las condiciones de personas y colectivos en
los contextos sociales propios de nuestra sociedad, y eso implica, por ejemplo, trabajar con • Residencias de menores y adultos mayores. 1 AÑO 2 AÑO 3 AÑO 4 AÑO
problemáticas que surgen de la integración de adultos mayores, la migración, problemas de • Comunidades terapéuticas y centros de salud. 1 SEMESTRE 2 SEMESTRE 3 SEMESTRE 4 SEMESTRE 5 SEMESTRE 6 SEMESTRE 7 SEMESTRE 8 SEMESTRE
género, ámbitos laborales, infancia, adicciones, entre muchas otras. • Instituciones de enseñanza en todos los niveles.
CERTIFICACIÓN:
• Ejercicio libre de la profesión. HERRAMIENTAS PARA
CERTIFICACIÓN: GESTIÓN DE PERSONAS
CERTIFICACIÓN:
EL DESARROLLO PROYECTOS SOCIALES

¿POR QUÉ ESTUDIAR SERVICIO SOCIAL • Innovación y emprendimiento. SUSTENTABLE

Economía y Gestión de Recursos Taller de Formulación


Introducción al Psicología Administración
CON NOSOTROS? Trabajo Social Evolutiva
Salud Comunitaria General Sociedad Humanos y Beneficios
Laborales
y Evaluación de
Proyectos Sociales
Proyecto de Título

En el Instituto Profesional Santo Tomás formamos profesionales competentes con un marcado

COMPETENCIAS DE ESPECIALIDAD
CERTIFICACIÓN: MANEJO
EN PROGRAMAS
sello de respeto al comportamiento ético y de responsabilidad social. Contamos con un plan Certificaciones SOCIALES Y DE
INFORMACIÓN SOCIAL
de estudios que tiene un fuerte énfasis en el dominio de lineamientos propios de las ciencias Académicas
Beneficios
sociales en general y del trabajo social en particular, y su aplicación a contextos reales de Antropología Políticas Públicas y
Previsionales y de
Taller de Redes
Planificación Social
Taller de Habilidades Práctica Profesional
• Manejo de Programas Sociales en General Sociales en Chile Sociales Directivas Integral
resolución de problemas. Información Social.
Salud
A partir del primer semestre, ofrecemos una línea de talleres en las que se trabaja la Elementos Teóricos y Módulo de Integración
• Herramientas para el Desarrollo Taller de Vinculación Taller de Vinculación Taller de Vinculación Taller de Vinculación
Metodológicos para la
Módulo de Integración
Teórico-Práctico de
Taller de
vinculación con el mundo real a través de espacios de simulación, a lo que se suman salidas Sustentable. Laboral en Contextos Laboral Prog. Sociales Laboral y Laboral RSE y Intervención en Trabajo Teórico-Práctico de Intervención y
Competencias
del Trabajo Social e Información Social Salud Pública Medio Ambiente Social Diagnóstico Social Evaluación Social Profesionales
a terreno. Por su parte, nuestro plan de estudios entrega certificaciones académicas que
• Gestión de Personas.
favorecen la empleabilidad de sus estudiantes. Taller de
Manejo de Legislación y Trabajo Metodología de la Taller de
Asimismo, la carrera permite que los y las estudiantes que hayan aprobado la totalidad de las • Proyectos Sociales. Computación Básica
Información Social Social
Desarrollo Local
Investigación Social
Investigación
Sistematización
Aplicada
asignaturas del plan de estudio hasta el cuarto semestre, puedan optar al título de Técnico de
Nivel Superior en Trabajo Social cumpliendo ciertos requisitos. Técnicas de Electivo de Electivo de
Grupos y
Familia Administración Sociología General Formación Formación
Nuestros docentes son personas que están vinculadas con el mundo laboral, con una amplia Comunidades
Presupuestaria Profesional II Profesional III
experiencia técnica y profesional, que dominan ampliamente el perfil del técnico-profesional
que se requiere. Apuntamos a que nuestros alumnos y alumnas tengan una formación
Requisitos Generales Electivo de
Formación
humana, con énfasis en su capacidad de integrarse rápidamente en equipos de trabajo • Cédula de identidad. Profesional I

multidisciplinarios. • Licencia de enseñanza media, documento Taller de Desarrollo de Taller de


Taller de Desarrollo Taller de Desarrollo

EMPLEABILIDAD Y SELLO
original. Nivelación Habilidades
Personal I Personal II Preparación

TRANSVERSALES DE
Matemática Comunicativas Laboral

COMPETENCIAS
• Concentración de Notas de Enseñanza
CARACTERÍSTICAS DEL TITULADO

VALÓRICO
Media (NEM), documento original. Ética Profesional Inglés Básico I Inglés Básico II Cultura y Valores
Los titulados y tituladas de Santo Tomás están capacitados para diagnosticar, diseñar,
implementar y evaluar procesos de intervención social destinados a mejorar y transformar la TÍTULO TÉCNICO DE NIVEL SUPERIOR EN TRABAJO SOCIAL (*)
calidad de vida de personas, con énfasis en el desarrollo de la gestión de los recursos y redes
TÍTULO ASISTENTE SOCIAL
sociales, dentro de un marco pertinente, innovador y ético.
Son capaces de abordar situaciones y resolver problemas relacionados con el ámbito de acción
Asignaturas de Asignaturas de Asignaturas de Asignatura Sello Modalidad online
de la organización en la que se desenvuelven, aplicando competencias técnicas propias del área Especialidad Nivelación Desarrollo Personal
y las relacionadas con la adaptación, comunicación, la colaboración eficiente con el equipo de
trabajo y el compromiso personal y grupal.
En jornada vespertina, algunas asignaturas se imparten en modalidad semipresencial.

(*) Opción de Salida Intermedia: Al término del cuarto semestre, el estudiante podrá
optar a la salida intermedia y título Técnico de Nivel Superior en Trabajo Social previa
aprobación de las asignaturas Taller de Preparación Laboral, Práctica Laboral contar con
MARIBEL PÉREZ GALLARDO El Centro de Aprendizaje es parte del programa de acompañamiento que Santo Tomás la aprobación del Examen de Título, las que se realizarán en un semestre adicional.
Directora Nacional de Área Ciencias Sociales Conoce nuestros ofrece en las áreas de matemática, lenguaje, ciencias, coaching y técnicas de estudio.
aranceles Para la obtención del título se debe rendir y aprobar Examen de Título.
Asistente Social, Instituto Profesional Santo Tomás.
Licenciada en Trabajo Social y Magíster en Educación, escaneando Está dirigido a aquellos estudiantes que requieran apoyo académico en determinadas
este código QR asignaturas.
Universidad Santo Tomás.
SERVICIO SOCIAL ¿Dónde podrás trabajar Malla Curricular
al término de la carrera? Servicio Social
El Servicio Social involucra profesionales de alto nivel, capacitados para diseñar, implementar y
evaluar procesos de intervención social en diversos contextos relevantes para el desarrollo del • Instituciones públicas o privadas. Título: Duración: Jornada:
Asistente Social 8 semestres Vespertina
país y el mejoramiento de la calidad de vida de las personas. • Organizaciones no gubernamentales.
En su quehacer, los y las Asistentes Sociales desarrollan y llevan a cabo estrategias
• Municipalidades, juzgados y tribunales. Plan 9 Vespertino
transformadoras de acción dirigidas a mejorar las condiciones de personas y colectivos en
los contextos sociales propios de nuestra sociedad, y eso implica, por ejemplo, trabajar con • Residencias de menores y adultos mayores. 1 AÑO 2 AÑO 3 AÑO 4 AÑO
problemáticas que surgen de la integración de adultos mayores, la migración, problemas de • Comunidades terapéuticas y centros de salud. 1 SEMESTRE 2 SEMESTRE 3 SEMESTRE 4 SEMESTRE 5 SEMESTRE 6 SEMESTRE 7 SEMESTRE 8 SEMESTRE
género, ámbitos laborales, infancia, adicciones, entre muchas otras. • Instituciones de enseñanza en todos los niveles.
CERTIFICACIÓN:
• Ejercicio libre de la profesión. HERRAMIENTAS PARA
CERTIFICACIÓN: GESTIÓN DE PERSONAS
CERTIFICACIÓN:
EL DESARROLLO PROYECTOS SOCIALES

¿POR QUÉ ESTUDIAR SERVICIO SOCIAL • Innovación y emprendimiento. SUSTENTABLE

Economía y Gestión de Recursos Taller de Formulación


Introducción al Psicología Administración
CON NOSOTROS? Trabajo Social Evolutiva
Salud Comunitaria General Sociedad Humanos y Beneficios
Laborales
y Evaluación de
Proyectos Sociales
Proyecto de Título

En el Instituto Profesional Santo Tomás formamos profesionales competentes con un marcado

COMPETENCIAS DE ESPECIALIDAD
CERTIFICACIÓN: MANEJO
EN PROGRAMAS
sello de respeto al comportamiento ético y de responsabilidad social. Contamos con un plan Certificaciones SOCIALES Y DE
INFORMACIÓN SOCIAL
de estudios que tiene un fuerte énfasis en el dominio de lineamientos propios de las ciencias Académicas
Beneficios
sociales en general y del trabajo social en particular, y su aplicación a contextos reales de Antropología Políticas Públicas y
Previsionales y de
Taller de Redes
Planificación Social
Taller de Habilidades Práctica Profesional
• Manejo de Programas Sociales en General Sociales en Chile Sociales Directivas Integral
resolución de problemas. Información Social.
Salud
A partir del primer semestre, ofrecemos una línea de talleres en las que se trabaja la Elementos Teóricos y Módulo de Integración
• Herramientas para el Desarrollo Taller de Vinculación Taller de Vinculación Taller de Vinculación Taller de Vinculación
Metodológicos para la
Módulo de Integración
Teórico-Práctico de
Taller de
vinculación con el mundo real a través de espacios de simulación, a lo que se suman salidas Sustentable. Laboral en Contextos Laboral Prog. Sociales Laboral y Laboral RSE y Intervención en Trabajo Teórico-Práctico de Intervención y
Competencias
del Trabajo Social e Información Social Salud Pública Medio Ambiente Social Diagnóstico Social Evaluación Social Profesionales
a terreno. Por su parte, nuestro plan de estudios entrega certificaciones académicas que
• Gestión de Personas.
favorecen la empleabilidad de sus estudiantes. Taller de
Manejo de Legislación y Trabajo Metodología de la Taller de
Asimismo, la carrera permite que los y las estudiantes que hayan aprobado la totalidad de las • Proyectos Sociales. Computación Básica
Información Social Social
Desarrollo Local
Investigación Social
Investigación
Sistematización
Aplicada
asignaturas del plan de estudio hasta el cuarto semestre, puedan optar al título de Técnico de
Nivel Superior en Trabajo Social cumpliendo ciertos requisitos. Técnicas de Electivo de Electivo de
Grupos y
Familia Administración Sociología General Formación Formación
Nuestros docentes son personas que están vinculadas con el mundo laboral, con una amplia Comunidades
Presupuestaria Profesional II Profesional III
experiencia técnica y profesional, que dominan ampliamente el perfil del técnico-profesional
que se requiere. Apuntamos a que nuestros alumnos y alumnas tengan una formación
Requisitos Generales Electivo de
Formación
humana, con énfasis en su capacidad de integrarse rápidamente en equipos de trabajo • Cédula de identidad. Profesional I

multidisciplinarios. • Licencia de enseñanza media, documento Taller de Desarrollo de Taller de


Taller de Desarrollo Taller de Desarrollo

EMPLEABILIDAD Y SELLO
original. Nivelación Habilidades
Personal I Personal II Preparación

TRANSVERSALES DE
Matemática Comunicativas Laboral

COMPETENCIAS
• Concentración de Notas de Enseñanza
CARACTERÍSTICAS DEL TITULADO

VALÓRICO
Media (NEM), documento original. Ética Profesional Inglés Básico I Inglés Básico II Cultura y Valores
Los titulados y tituladas de Santo Tomás están capacitados para diagnosticar, diseñar,
implementar y evaluar procesos de intervención social destinados a mejorar y transformar la TÍTULO TÉCNICO DE NIVEL SUPERIOR EN TRABAJO SOCIAL (*)
calidad de vida de personas, con énfasis en el desarrollo de la gestión de los recursos y redes
TÍTULO ASISTENTE SOCIAL
sociales, dentro de un marco pertinente, innovador y ético.
Son capaces de abordar situaciones y resolver problemas relacionados con el ámbito de acción
Asignaturas de Asignaturas de Asignaturas de Asignatura Sello Modalidad online
de la organización en la que se desenvuelven, aplicando competencias técnicas propias del área Especialidad Nivelación Desarrollo Personal
y las relacionadas con la adaptación, comunicación, la colaboración eficiente con el equipo de
trabajo y el compromiso personal y grupal.
En jornada vespertina, algunas asignaturas se imparten en modalidad semipresencial.

(*) Opción de Salida Intermedia: Al término del cuarto semestre, el estudiante podrá
optar a la salida intermedia y título Técnico de Nivel Superior en Trabajo Social previa
aprobación de las asignaturas Taller de Preparación Laboral, Práctica Laboral contar con
MARIBEL PÉREZ GALLARDO El Centro de Aprendizaje es parte del programa de acompañamiento que Santo Tomás la aprobación del Examen de Título, las que se realizarán en un semestre adicional.
Directora Nacional de Área Ciencias Sociales Conoce nuestros ofrece en las áreas de matemática, lenguaje, ciencias, coaching y técnicas de estudio.
aranceles Para la obtención del título se debe rendir y aprobar Examen de Título.
Asistente Social, Instituto Profesional Santo Tomás.
Licenciada en Trabajo Social y Magíster en Educación, escaneando Está dirigido a aquellos estudiantes que requieran apoyo académico en determinadas
este código QR asignaturas.
Universidad Santo Tomás.

También podría gustarte