Universidad Nacional de Colombia, Facultad de Ciencias
Departamento de Biología. Curso FISIOLOGÍA VEGETAL
2020-2. Taller - Parcial
Preparó Luís Martín Caballero
Indicaciones: por favor responda llenando el cuadro de respuestas del documento anexo
(word), asegúrese de marcarlo con su nombre y código. Envíelo al correo
lmcaballeror@unal.edu.co. Solo envíe 1 vez (si envía más de un correo con hoja de
respueta diligenciada solo se revisará el primero que haya sido recibido).
1) El ostiolo, abertura u orificio de los estomas se puede abrir o cerrar porque
tiene células estructurales denominadas
A. anexas.
B. oclusivas.
C. traqueidales.
D. acompañantes.
2) La planta puede regular la temperatura de las hojas porque
A. aumentando la transpiración se incrementa la temperatura de la hoja.
B. aumentando la transpiración se disminuye la temperatura de la hoja.
C. disminuyendo la transpiración se disminuye la temperatura de la hoja.
D. cambios en la transpiración no regulan la temperatura de la hoja.
Identifique y seleccione la combinación de palabras correctas para los
espacios en blanco que aparecen en el texto siguiente y que le dé coherencia al
mismo
3) Los estomas son orificios ____________que la hoja tiene en la _________. Su
función es permitir la entrada de _________ del aire, sin el cual sería
imposible la ____________. Sin embargo, con los estomas abiertos la hoja se
expone a pérdidas de agua. Esto se regula porque las plantas pueden cerrar
sus estomas cuando existe peligro de deshidratación mediante la movilización
del fitorregulador _____.
A. microscópicos / epidermis / CO2 / fotosíntesis / ABA
B. macroscópicos / endodermis / O2 / fotosíntesis / AIA
C. esteroscópicos / endodermis / N2 / respiración / AIA
D. microscópicos / peridermis / CO2 / respiración celular / ABA
4) El floema hace parte del sistema vascular de la planta, es el encargado del
__________ de compuestos________ especialmente __________, los cuales
fueron elaborados principalmente en las _________.
A. traslado/orgánicos/hormonas/hojas
B. reparto/inorgánicos/minerales/raíces.
C. envio/inorgánicos/lípidos/tallos.
D. transporte/orgánicos/azúcares/hojas
5) En el siguiente esquema, la célula vegetal que presenta plasmólisis es la que
se marcó con el número
6) De de las siguientes propiedades del agua, la más fundamental en permitir
que las columnas hídricas en las plantas sean continuas (no interrumpidas) es
A. tensión superficial
B. adhesión molecular
C. cohesión molecular
D. calor específico.
Lea las siguientes afirmaciones
7) 1. Las plantas organizan las hojas en mosaico para facilitar la
interceptación, la reflexión y el paso de luz a las diferentes partes de las
mismas.
2. La organización de las hojas en mosaico es independiente de los
procesos de interceptación de la luz en las diferentes partes de las
mismas.
De las afirmaciones anteriores es correcto asegurar que:
A. 1 y 2 son verdaderas.
B. 1 y 2 son falsas.
C. 1 es falsa y 2 es verdadera.
D. 1 es verdadera y 2 es falsa.
8) De las agua presentes en el suelo, la que se considera útil para las plantas se
denomina
A. agua gravitacional
B. agua higroscópica
C. agua capilar
D. agua de escorrentía
Identifique y selecciones la combinación de palabras correctas para los
espacios en blanco que aparecen en el texto siguiente y que le dé coherencia al
mismo
9) Para que las raíces de las plantas puedan absorber los cationes de la
solución del suelo necesitan desplazarlos de las partículas del suelo
liberando________directamente o indirectamente produciendo
____________.
A. K+ / CO2
B. H+ / CO2
C. K+ / O2
D. H+ / O2
Complete con palabras correctas los espacios en blanco (4 espacios) que
aparecen en el texto siguiente y que le dé coherencia al mismo
10) De los constituyente del suelo, los sólidos como acillas y materia orgánica
son fundamentales en el proceso de ____________ (1) de cationes (Ca,
Mg, K), ya que estos se __________(2) en las cargas __________(3) de su
superficie. Esta propiedad química del suelo se
denomina_____________(4).