Catedrático Karen Virginia Mata
Asignatura Mercadotecnia Internacional
Estudiante Elida Rosalina Urrea Aguilar
Asunto Resumen capitulo 2. El entorno dinámico del comercio internacional
Número de cuenta 122450154
Lugar Sede Santa Rosa De Copan
Fecha 04 de octubre del 2022
INTRODUCCION
La actividad comercial ha estado, a lo largo de los siglos vinculada a la actividad humana, en virtud
de las necesidades de obtención de satisfactores, esta evolución que ha tenido el comercio a
través de la historia presenta cuestiones de gran importancia para entender la configuración
actual del comercio.
El comercio mundial y las multinacionales estadounidenses, el aumento del estándar de vida y de
la cantidad de consumidores, así como los mercados en el exterior crearon oportunidades para
que las compañías extendieran sus inversiones en todo el mundo, asimismo al tratar el comercio
internacional se estudian sus objetivos, el comercio internacional de hoy en día es muy diferente a
que existía hace diez años.
OBJETIVOS
EL ENTORNO DUNAMICO DEL COMERCIO INTERNACIONAL.
El comercio mundial y las multinacionales estadounidenses
El crecimiento rápido, las economías devastadas por la guerra y los países anteriormente
subdesarrollados, junto con la cooperación y la ayuda económica a gran escala, originaron las
nuevas oportunidades de marketing global, el aumento del estándar de vida y de la cantidad de
consumidores de base amplia, así como de los mercados industriales en el exterior crearon
oportunidades para que las compañías extendieran sus exportaciones e inversiones en todo el
mundo.
Balanza de pagos
Cuando los países comercian, hay transacciones financieras entre compañías o consumidores de
diferentes naciones, se exportan e importan productos y servicios, se intercambian obsequios
monetarios, se realizan inversiones, pagos en efectivo y se reciben órdenes de pago, además se
toman vacaciones y se viaja al extranjero. o. En el lado positivo de la balanza de pagos están las
ventas de mercancía de exportación, dinero gastado por turistas extranjeros, pagos al gobierno
por seguros, transporte y servicios similares, pagos de dividendos e intereses por las inversiones
en el exterior, los rendimientos y el capital invertido en el exterior, inversiones extranjeras nuevas
y los pagos de gobiernos foráneos.
El estado financiero de una balanza de pagos consiste en tres cuentas:
1. Cuenta corriente.
2. Cuenta capital.
3. Cuenta de reservas.
Protección lógica e ilógica.
Se divide en:
1. Protección de una industria inmadura
2. Protección del mercado local
3. Necesidad de mantener el dinero en un lugar
4. Fomento de la acumulación de capital
5. Conservación del estándar de vida y los salarios reales
6. Conservación de los recursos naturales
7.Industrialización de una nación de ingresos bajos
8. Conservación del empleo y reducción del desempleo
9. Defensa nacional,
10. aumento del tamaño de las empresas
11. Represalias y estrategias de negociación.
Barreras comerciales
Para fomentar el desarrollo de la industria doméstica y proteger la industria existente, los
gobiernos pueden establecer ciertos tipos de barreras al comercio, por ejemplo, aranceles,
cuotas, boicots, barreras monetarias, barreras no arancelarias y barreras en el mercado las
barreras se aplican en contra de las importaciones y las empresas extranjeras.
Ley de recopilación de comercio y competitividad
La Ley de recopilación de comercio y competitividad que data de 1988, tiene muchas facetas, pero
se concentra en brindar ayuda a las empresas para que sean más competitivas en los mercados
mundiales y, además, corrige la injusticia percibida en las actividades comerciales. La ley comercial
fue diseñada para enfrentarse al comercial, proteccionismo y la imparcialidad en general de
nuestros socios comerciales.
El Acuerdo General sobre Aranceles y Comercio
Los tratados comerciales se negociaban siempre de forma bilateral entre dos naciones, poniendo
poca atención a las relaciones con otros países, además había cierta tendencia a elevar las
barreras en lugar de ampliar los mercados y restablecer el comercio mundial. Estados Unidos y
otros 22 países firmaron el Acuerdo General sobre Aranceles y Comercio
Organización Mundial de Comercio
Durante la firma del acuerdo comercial, el resultado fue la creación de la Organización Mundial de
Comercio, la cual comprende la estructura del GATT y se extiende hacia áreas nuevas que no
estaban consideradas de modo adecuado en el pasado.
La OMC es una institución, no un acuerdo como lo era el GATT, establece muchas reglas que
gobiernan el comercio entre sus 132 miembros, proporciona un panel de expertos para escuchar y
opinar sobre las disputas comerciales entre los miembros y a diferencia del GATT, emite
decisiones obligatorias.
El Fondo Monetario Internacional y el Grupo del Banco Mundial.
Son dos instituciones globales creadas para ayudar a las naciones a que se conviertan en
economías viables y se sostengan. Las dos instituciones desempeñan un papel importante en el
entorno del comercio internacional ya que ayudan a mantener la estabilidad en los mercados
financieros y apoyan a los países que buscan desarrollarse y reestructurarse desde el punto de
vista económico.
El FMI también presta dinero a los miembros que tienen problemas para cumplir con sus
obligaciones financieras con otros países. Recientemente, Argentina y Turquía, recibieron este tipo
de ayuda del FMI, pero los resultados han sido diferentes. Para resolver en todo el mundo. El FMI
desarrolló los derechos especiales de giro, una de sus invenciones más útiles. Debido a que tanto
el oro como el dólar de Estados Unidos perdieron su utilidad como el medio básico de intercambio
financiero, la mayoría de las estadísticas monetarias se relaciona con los DEG y no con los dólares.
El DEG es, en efecto, “papel de oro” y representa una base promedio de valor derivada del valor
de un grupo de divisas importantes.
A pesar de que existan críticos del Fondo Monetario Internacional, la mayoría coincide en que ha
realizado un servicio valioso y ha logrado. Durante la crisis financiera, el FMI hizo préstamos a
varios países, entre los cuales se encontraban Tailandia, Indonesia y Corea del Sur.
CONCLUSIONES
• El comercio mundial y las multinacionales estadounidenses el aumento del estándar de
vida y de la cantidad de consumidores, así como los mercados en el exterior crearon
oportunidades para que las compañías extendieran sus inversiones en todo el mundo.
• El comercio es un motor de crecimiento que genera empleos, reduce la pobreza y
aumenta las oportunidades económicas, El Grupo Banco Mundial ayuda a sus países
clientes a mejorar su acceso a los mercados de los países desarrollados y aumentar su
participación en la economía mundial.
• Con la ayuda del comercio internacional, los países pueden adquirir productos básicos
que no pueden producir localmente debido a la falta de disponibilidad de los factores de
producción, la cantidad insuficiente y los altos costos de producción.