[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
60 vistas38 páginas

Los Contratos de Trabajo-119-156

Este documento presenta un modelo de contrato individual de trabajo por tiempo indeterminado entre una empresa y un trabajador. El contrato detalla las declaraciones de la empresa y el trabajador, así como 18 cláusulas que describen los términos del empleo como la jornada laboral, salario, vacaciones, propiedad intelectual y más. El documento enfatiza que este es un modelo y que los contratos reales requieren ser adaptados a cada situación particular.

Cargado por

dulce mendoza
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
60 vistas38 páginas

Los Contratos de Trabajo-119-156

Este documento presenta un modelo de contrato individual de trabajo por tiempo indeterminado entre una empresa y un trabajador. El contrato detalla las declaraciones de la empresa y el trabajador, así como 18 cláusulas que describen los términos del empleo como la jornada laboral, salario, vacaciones, propiedad intelectual y más. El documento enfatiza que este es un modelo y que los contratos reales requieren ser adaptados a cada situación particular.

Cargado por

dulce mendoza
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 38

Anexos

1. MODELOS DE CONTRATOS LABORALES 45

MODELO DE CONTRATO INDIVIDUAL DE TRABAJO


POR TIEMPO INDETERMINADO

Contrato individual de trabajo por tiempo indeterminado que


celebran por una parte la Empresa , como patrón
representada en este acto pord C. ,en su carácter
de y por la otra el Qa) Sr. (a) como
trabajador y quienes por razón de brevedad se denominará
en el cuerpo del presente contrato "Patrón" y "Trabajador",
respectivamente, sujetándose a las siguientes:

4S Es importante señalar que los formatos y modelos de contratos que


se presentan en esta parte del trabajo, buscan mostrar las características
generales que presentan estos documentos y de esta manera tener una in-
formación amplia del tema abordado en el trabajo, de tal manera que para
ser celebrados entre un trabajador y un empleador, requieren de ser revisa-
dos y adaptados a las necesidades específicas en un momento dado; en ese
sentido, sería recomendable, no sólo llenar los espacios vacíos en cada ca-
so, sino también analizar las circunstancias específicas de la empresa y el
trabajador que se va a contratar, con la finalidad de hacer las adecuaciones,
modificaciones o adiciones convenientes en cada situación concreta. Si
bien es cierto, como se indicó, este trabajo centra su atención en los con-
tratos de trabajo, se consideró conveniente incluir algunos ejemplos de
contratos civiles y mercantiles, con la finalidad de mostrar de manera di-

117
DECLARACIONES

DECLARACIONES DE LA EMPRESA

1. Declara el patrón que es una sociedad mercantil, debida-


mente constituida de conformidad con las leyes mexica-
nas ante la fe del Notario Público Lic. , No.
_ _ _ _ _ de esta Ciudad de mediante
escritura pública no. de fecha _ _ _ __
y con domicilio _________________
lI. Declara el patrón dedicarse principalmente, según su
objeto social a la prestación de servicios y/o produc-
ción de _ _ _ _ _ '
lII. Que cuenta para la consecución de su objeto social, con
los elementos necesarios para cumplir con sus obliga-
ciones legales frente a sus trabajadores.
Iv. Que sus oficinas se encuentran ubicadas en la Ciu-
dad de , en la calle de
Col. Delegación c.p
_ _ _ _ _ , así como aquellas que en un futuro se lle-
guen a instalar.
V. Que es su interés contratar al Sr. _ _ _ __

DECLARACIONES DEL TRABAJADOR

1. Declara el trabaj ador llamarse


ser de nacionalidad , nacido en _ _ __
_____ tener años de edad sexo _ _ _ __
estado civil _ _ _ _ _ y con domicilio en _ _ __
_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ con Registro Federal
de Contribuyentes _ _ _ _ __
recta y clara cuáles son las diferencias que existen entre unos contratos y
otros y evitar así, que se celebren contratos que no corresponden al tipo
de relación jurídica que se debe realizar.

118
II. No tener impedimento alguno para celebrar el presen-
te contrato, y obligarse en los términos del mismo, ya
que cuenta con la capacidad legal, física e intelectual,
conocimientos y habilidades necesarias para realizar las
labores encomendadas en este contrato.
III. Que está de acuerdo con las Declaraciones que ante-
ceden y que tiene pleno conocimiento de las actividades
de la Empresa, y que cuenta con la absoluta disponibi-
lidad para prestar sus servicios en los términos y condi-
ciones señalados en el presente contrato.

Manifestando lo anterior, las Partes otorgan las siguientes:

cLÁUSULAS

Primera. El presente contrato se celebra por tiempo indeter-


minado y no podrá ser suspendido, rescindido o terminado,
sino de acuerdo con lo previsto en la Ley Federal del Trabajo.

Segunda. El trabajador manifiesta bajo protesta de decir ver-


dad, que tiene los conocimientos y capacidad suficientes, así
como la práctica e interés necesarios para el desempeño del
trabajador que ha solicitado.

Tercera. El patrón expresa por su parte, tener las facultades


legales para obligarse, celebrando el presente contrato, com-
prometiéndose a guardar respecto al trabajador la debida con-
sideración, absteniéndose de maltrato de palabra o de obra.

Cuarta. E l trabajador se obliga a prestar sus servicios per-


sonales y subordinados al patrón en el domicilio de éste ya
precisado en las Declaraciones de la Empresa, o en cualquiera
de los siguientes domicilios _____________

119
________ en caso de que haya más de un domicilio
en donde el trabajador pudiera prestar sus servicios).
Sin embargo, por así convenir a las necesidades de la Empre-
sa, se podrá comisionar de manera temporal al trabajador en
cualquiera de los siguientes domicilios, ubicados en _ __
_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ de la Ciudad de
México o del interior de la República. Esta comisión se suje-
tará a los siguientes requisitos _____________

El trabajador se obliga a prestar sus servicios consistentes en

Así como aquellas actividades relacionadas de manera directa


o indirecta con alguna de las señaladas anteriormente.

Quinta. El trabajador se obliga a prestar sus servicios bajo la


dirección del patrón o sus representantes acatando las órde-
nes de éstos, las disposiciones del reglamento interior de tra-
bajo, y las demás normas legales que le sean aplicables, en
particular las señaladas por los artículos 134 y 135 de la Ley
Federal del Trabajo.

Sexta. La duración de la jornada será de _ horas continuas


diarias, de lunes a sábado, con el siguiente horario: de las _
horas, disponiendo el trabajador de 30 minutos de descanso
(o una variante respetando este mínimo), en el momento que
acuerde con el patrón. Este tiempo de descanso le será com-
putado como tiempo efectivo laborado de conformidad con
el artículo 63 de la Ley Federal de Trabajo.

Séptima. Únicamente podrá trabajarse tiempo extraordinario


con autorización por escrito del patrón o su representante.

Octava. El trabajador queda obligado a checar tarjeta y/o fir-


mar las listas de asistencia respectivas a la entrad~ y salida de

120
sus labores, o bien a acatar y cumplir con cualquier sistema de
control de asistencia que la empresa implemente; su incumpli-
miento se computará como falta injustificada para todos los
efectos legales a que haya lugar.

Novena. El trabajador percibirá, por la prestación de los servi-


cios a que se refiere este contrato, un salario de $ _____
(en número y letra) mensuales, menos impuestos, suma que le
será pagada de manera quincenal.
En la cantidad señalada en esta cláusula queda incluido el pa-
go de los días de descanso semanal.
El trabajador autoriza a la Empresa para aperturarle una cuen-
ta bancaria y depositar en ella vía electrónica su salario.

Décima. El trabajador disfrutará semanalmente de _ días de


descanso con goce de salario, los que se conviene por ambas
partes que será preferentemente el día domingo y cuyo salario
queda incluido en la suma señalada en la cláusula novena, por
tratarse de salario mensual.

Décima primera. El trabajador disfrutará de los días de des-


canso obligatorio siguientes: 1°. de enero, primer lunes de fe-
brero, tercer lunes de marzo, 1°. de mayo, 16 de septiembre,
tercer lunes de noviembre, 25 de diciembre y 1°. de diciembre
de cada seis años, cuando corresponda la transmisión del Po-
der Ejecutivo Federal; todos ellos con goce de salario íntegro;
en caso de ser laborados por necesidades de la empresa, el día
le será pagado a éste conforme al artículo 75 de la Ley Federal
del Trabajo.

Décima segunda. El trabajador disfrutará de las vacaciones


y aguinaldo que le corresponda con base en la Ley Federal del
Trabajo.

121
Décima tercera. El trabajador estará obligado a someterse a
los exámenes o reconocimientos médicos periódicos de -con-
formidad con la fracción X del artículo 134 de la Ley Federal
del Trabajado. El médico que los practique será designado y
retribuido por el patrón.

Décima cuarta. El trabajador será adiestrado o capacitado


en los términos de los planes y programas establecidos en la
empresa de conformidad con la Ley Federal del Trabajo.

Décima quinta. La empresa reconoce expresamente al tra-


bajador una antigüedad a su servicio a partir del dia en que
efectivamente inicia sus labores en la empresa, es decir a partir
del ___________________

Décima sexta. El trabajador manifiesta haber recibido co-


pia del reglamento interior de trabajo (en caso de que exista),
obligándose a cumplir lo establecido en el mismo.
Así mismo, manifiesta haber recibido una copia del código de
ética vigente en la empresa (en caso de que exista).

Décima séptima. El trabajador expresa que su domicilio


que se contiene en la sección de Declaraciones del presente
contrato, lo señala como lugar para recibir del patrón toda
clase de avisos y notificaciones, obligándose a informar al pa-
trón por escrito cualquier cambio de domicilio, en tanto el
patrón no reciba el referido aviso, el domicilio en primera
instancia citado será en el que el patrón le hará toda clase de
avisos y notificaciones.

Décima octava. Las partes convienen en que todo tipo de


trabajo que haya elaborado o participado en la elaboración
del mismo el trabajador, con mo tivo de sus servicios prestados
al amparo del presente contrato, serán propiedad ~xclusiva de

122
la Empresa, incluyendo los posibles derechos de autor y de
manera específica los derechos patrimoniales sobre dichos
trabajos, al igual que los derechos de propiedad industrial so-
bre los productos elaborados o que el trabajador haya partici-
pado, de manera directa o indirecta, en su elaboración.
La Empresa podrá gestionar cualquier tipo de protección o
registro respecto de los productos del trabajo, ante las autori-
dades competentes.
Quedan incluidos en esta cláusula, de manera enunciativa y
no limitativa: informes, reportes, manuales, borradores de do-
cumentos, material literario, artístico, programas de cómputo,
sistemas de cómputo, rutinas, aplicaciones, herramientas, cin-
tas, (adecuar en el caso concreto) ________ __

D écima novena. Ambas partes señalan que todo lo no pre-


visto expresamente en el presente contrato se regirá por lo
dispuesto en el artículo 123, apartado "11.' de la Constitución
Federal y por la Ley Federal del Trabajo.

Vigésima. Leído que fue por ambas partes el presente Con-


trato Individual de Trabajo por Tiempo Indeterminado e im-
puestas de su contenido y sabedoras de su fuerza legal, lo fir-
maron en la Ciudad de , el día ante
los testigos que suscriben. Quedando un ejemplar en poder
de cada una de las mismas.

Patrón El trabajador

(Firma) (Firma)

123
Testigos

(Nombre y Firma) (Nombre y Firma)

El trabajador manifiesta recibir en este acto copia del presente


contrato.

(Firma)

Nombre del trabajador

124
MODELO DE CONTRATO INDIVIDUAL DE TRABAJO
POR OBRA DETERMINADA

Contrato individual de trabajo por obra determinada que ce-


lebran por una parte la Empresa , como patrón
representada por el Sr. , en su carácter de _ __
_ _ y por la otra el (la) Sr. Ca) como traba-
jador y quienes por razón de brevedad se denominará en el
cuerpo del presente contrato como "Patrón" y "Trabajador",
respectivamente, sujetándose a las siguientes:

DECLARACIONES

DECLARACIONES DE LA EMPRESA

1. Declara el patrón que es una sociedad mercantil, debi-


damente constituida de conformidad con las leyes mexi-
canas ante la fe del Notario Público mediante
escritura pública No. de fecha y
con domicilio en _ _ _ _ _ .
II. Dedicarse principalmente, según su objeto social, a _
____ tanto en el país como en el extranjero.
III. Que cuenta para la consecución de su objeto social, con
los elementos necesarios para cumplir con sus obliga-
ciones legales frente a sus trabajadores.
IV Que sus oficinas en la Ciudad de México, Distrito Fe-
deral, se encuentran en , así
como aquellas que en un futuro se lleguen a instalar.
V Que es su interés contratar al Sr. para la
realización de la obra determinada descrita en el cuerpo
del presente contrato.

125
DECLARACIONES DEL TRABAJADOR

1. Declara el trabajador llamarse


ser de nacionalidad mexicana, nacido en _ _ _ __
tener años de edad sexo estado civil
_ _ _ _ _ y con domicilio en ________
_ _ _ _ _ _ _ , con Registro Federal de Contribu-
yentes _____
II. No tener impedimento alguno para celebrar el presen-
te contrato, y obligarse en los términos del mismo, ya
que cuenta con la capacidad legal, física e intelectual,
conocimientos y habilidades necesarias.
III. Que está de acuerdo con las Declaraciones que ante-
ceden y que tiene pleno conocimiento de las actividades
de la Empresa, y que cuenta con la absoluta disponibi-
lidad para prestar sus servicios en los términos y condi-
ciones señalados en el presente contrato.

Manifestando lo anterior, las Partes, reconociéndose mutua-


mente su personalidad, otorgan las siguientes:

cLÁUSULAS

Primera. El presente contrato individual se celebra por obra


determinada y no podrá ser suspendido, rescindido o termi-
nado, sino de acuerdo con lo previsto en la Ley Federal del
Trabajo.

Segunda. Este contrato se celebra para el desarrollo de la


obra que se especifica a continuación: CAqui hay que describir
con precisión las características y alcances de la obra que se
encargará al trabajador), obra que se realizará en un plazo de
_ días aproximadamente, quedando bien entendido por el

126
trabajador que la anterior enumeraClOn de labores sólo es
enunciativa y no limitativa, toda vez que e! trabajador tiene
obligación de atender también cualquier otro trabajo anexo o
conexo con su obligación principal, aun cuando accidental-
mente haya de ser desempeñado fuera de! lugar de trabajo,
e! trabajador se obliga a cumplir e! objeto y materia de este
contrato, y acatará siempre en todos sus actos las órdenes que
sus jefes le den. En consecuencia, se trata de un trabajador
eventual, pues no constituye una actividad normal o perma-
nentemente de! patrón que pudiera ejecutarse únicamente con
e! personal de planta. Lo anterior con apoyo en e! artículo 36
de la Ley Federal de! Trabajo.
Al término de la obra señalada en la presente cláusula e! tra-
bajador extenderá por escrito a la empresa e! más amplio fi-
niquito que en derecho corresponda, en e! cual expresará que
ha concluido la obra a entera satisfacción de la Empresa.

Tercera. El presente contrato obliga a las partes a lo expre-


samente pactado, por lo que su duración será la que señala en
la cláusula segunda que antecede, al concluir los términos de!
mismo, la empresa lo dará por terminado con apoyo en lo
dispuesto en e! artículo 53 de la Ley Federal del Trabajo, sin
responsabilidad para la misma.

Cuarta. E l trabajador se obliga a prestar sus servicios per-


sonales y subordinados al patrón en e! domicilio de éste ya
precisado en las Declaraciones de la Empresa, o en cualquiera
de los siguientes domicilios _____________
_______ (esto en e! caso de que haya más de un posi-
ble domicilio donde e! trabajador vaya a laborar).
El trabajador, con motivo de la realización de la obra a la que
se refiere la cláusula segunda de! presente contrato, se obliga
a prestar sus servicios consistentes en _ _.,--_ _ _ _ __

127
Quinta. El trabajador se obliga a prestar sus servicios bajo la
dirección del patrón o sus representantes acatando las órde-
nes de éstos, las disposiciones del reglamento interior de tra-
bajo, y las demás normas legales que le sean aplicables, en
particular las señaladas por los artículos 134 y 135 de la Ley
Federal del Trabajo.

Sexta. La duración de la jornada será de ocho horas continuas


diarias, de lunes a sábado, con el siguiente horario: de las _
horas a las _ horas, disponiendo el trabajador de _ _ _ __
de descanso, que le será computada como tiempo efectivo la-
borando de conformidad con el artículo 63 de la Ley Federal
de Trabajo.

Séptima. Únicamente podrá trabajarse tiempo extraordinario


con autorización por escrito del patrón o su representante.

Octava. El trabajador queda obligado a checar tarjeta, fir-


mar las listas de asistencia respectivas a la entrada y salida de
sus labores, o bien a acatar y cumplir con cualquier sistema
de control de asistencia que la empresa implemente; su in-
cumplimiento se computará como falta injustificada para to-
dos los efectos legales a que haya lugar.

Novena. El trabajador percibirá, por la prestación de los servi-


cios a que se refiere este contrato, un salario de $ _____
(en número y letra) mensuales. menos impuestos, suma que le
será pagada de manera quincenal.
En la cantidad señalada en esta cláusula queda incluido el pago
de los días de descanso semanal.
El trabajador autoriza a la Empresa para aperturarle una cuen-
ta bancaria y depositar en ella vía electrónica su salario.

128
Décima. El trabajador disfrutará semanalmente de _ días de
descanso con goce de salario, los que se conviene por ambas
partes que será preferentemente el día domingo y cuyo salario
queda incluido en la suma señalada en la cláusula novena, por
tratarse de salario mensual.

Décima primera. El trabajador disfrutará de los días de des-


canso obligatorio siguientes: 10. de enero, primer lunes de fe-
brero, tercer lunes de marzo, 10. de mayo, 16 de septiembre,
tercer lunes de noviembre, 25 de diciembre y 10. de diciem-
bre de cada seis años, cuando corresponda la transmisión del
Poder Ejecutivo Federal; todos ellos con goce de salario ínte-
gro; en caso de ser laborados por necesidades de la empresa,
el día le será pagado a éste conforme al artículo 75 de la Ley
Federal del Trabajo.

Décima segunda. El trabajador disfrutará de las vacaciones


y aguinaldo que le corresponda con base en la Ley Federal del
Trabajo.

Décima tercera. El trabajador estará obligado a someterse a


los exámenes o reconocimientos médicos periódicos de con-
formidad con la fracción X del artículo 134 de la Ley Federal
del Trabajado. El médico que los practique será designado y
retribuido por el patrón.

Décima cuarta. El trabajador será adiestrado o capacitado


en los términos de los planes y programas establecidos en la
empresa de conformidad con la Ley Federal del Trabajo.

Décima quinta. El trabajador manifiesta haber recibido co-


pia del reglamento interior de trabajo (en caso de que exista),
obligándose a cumplir lo establecido en el mismo.

129
Así mismo, manifiesta haber recibido una copia del código
de ética vigente en la empresa (en caso de que en la empresa
existan este tipo de documentos).

Décima sexta. El trabajador expresa que su domicilio seña-


lado en la sección de Declaraciones del presente contrato, lo
señala como lugar para recibir del patrón toda clase de avisos
y notificaciones, obligándose a informar al patrón por escrito
cualquier cambio de domicilio, en tanto el patrón no reciba
el referido aviso, el domicilio en primera instancia citado será
en el que el patrón le hará toda clase de avisos y notificaciones.

Décima séptima. Las partes convienen en que todo tipo de


trabajo que haya elaborado o participado en la elaboración
de! mismo el trabajador, con motivo de sus servicios pres-
tados al amparo de! presente contrato, serán propiedad exclu-
siva de la Empresa, incluyendo los posibles derechos de autor
y de manera específica los derechos patrimoniales sobre di-
chos trabajos.
La Empresa podrá gestionar cualquier tipo de protección o
registro respecto de los productos del trabajo, ante las auto-
ridades competentes.
Quedan incluidos en esta cláusula, de manera enunciativa y no
limitativa: informes, reportes, manuales, borradores de docu-
mentos, material literario, artístico, programas de cómputo,
sistemas de cómputo, rutinas, aplicaciones, herramientas, cin-
tas, (hacer las precisiones necesarias para e! caso concreto).

Décima octava. Ambas partes señalan que todo lo no pre-


visto expresamente en e! presente contrato se regirá por lo
dispuesto en e! artículo 123, apartado "N' de la Constitución
Federal y por la Ley Federal del Trabajo.

130
Décima novena. Leído que fue por ambas partes el presente
Contrato Individual de Trabajo por Obra Determinada e im-
puestas de su contenido y sabedoras de su fuerza legal, lo fir-
maron en la Ciudad de México, D.F., el dia ante
los testigos que suscriben. Quedando un ejemplar en poder
de cada una de las mismas.

Patrón El trabajador

(Firma) (Firma)

Testigos

(Nombre y Firma) (Nombre y Firma)

El trabajador manifiesta recibir en este acto copia del presente


contrato.

(Firma)

Nombre del trabajador

131
MODELO DE CONTRATO INDIVIDUAL DE TRABAJO
POR TIEMPO DETERMlNADO

Contrato individual de trabajo por tiempo determinado que


celebran por una parte la Empresa como patrón,
representada por el Sr. , en su carácter de _ _
_ _ _ y por la otra el Oa) Sr. Ca) como trabaja-
dor y quienes por razón de brevedad se denominarán en el
cuerpo del presente contrato como "Patrón" y "Trabajador",
respectivamente, sujetándose a las siguientes:

DECLARACIONES

DECLARACIONES DE LA EMPRESA

1. Declara el patrón que es una sociedad mercantil, debi-


damente constituida de conformidad con las leyes me-
xicanas ante la fe del Notario Público _ _ _ _ _ __
mediante escritura pública No. de fecha
_ _ _ _ _ y con domicilio en ________
11. Dedicarse principalmente, según su objeto social a __

111. Que cuenta para la consecución de su objeto social, con


los elementos necesarios para cumplir con sus obliga-
ciones legales frente a sus trabajadores.
IV: Que sus oficinas en la Ciudad de México, Distrito
Federal, se encuentran en
_ _ _ _ _ , así como aquellas que en un futuro se lle-
guen a instalar.
V Que es su interés contratar al Sr. _ _ _ _ _ _ __

132
DECLARACIONES DEL TRABAJADOR

1. Declara el trabajador llamarse , ser de na-


cionalidad mexicana, nacido en tener
años de edad sexo estado civil _ _ __
y con domicilio en , con
Registro Federal de Contribuyentes _ _ _ __
II. No tener impedimento alguno para celebrar el presen-
te contrato, y obligarse en los términos del mismo, ya
que cuenta con la capacidad legal, física e intelectual,
conocimientos y habilidades necesarias.
III. Que está de acuerdo con las Declaraciones que ante-
ceden y que tiene pleno conocimiento de las actividades
de la Empresa, y que cuenta con la absoluta disponi-
bilidad para prestar sus servicios en los términos y con-
diciones señalados en el presente contrato.

Manifestando lo anterior, las Partes, reconociéndose mutua-


mente su personalidad, otorgan las siguientes:

cLÁUSULAS

Primera. El presente contrato individual se celebra por tiem-


po determinado y no podrá ser suspendido, rescindido o ter-
minado, sino de acuerdo con lo previsto en la Ley Federal del
Trabajo.

Segunda. Este contrato se celebra por tiempo determinado


y se dará por terminado sin responsabilidad para las partes el
día , en virtud de que su celebración obedece a
las siguientes circunstancias excepcionales: _ _ _ _ __
__________, es decir, se trata de un trabajo even-
tual, pues no constituye una actividad normal o permanente-
mente del patrón que pudiera ejecutarse únicamente con el

133
personal de planta, o para sustituir temporalmente a éste. Lo
anterior se apoya en el artículo 37 de la Ley Federal De Tra-
bajo.

Tercera. El presente contrato obliga a las partes a lo expre-


samente pactado, por lo que su duración será la que se señala
en la cláusula segunda que antecede, al concluir los términos
del mismo, la empresa lo dará por terminado con apoyo en lo
dispuesto en el artículo 53 de la Ley Federal del Trabajo, sin
responsabilidad para la misma.

Cuarta. El trabajador se obliga a prestar sus servicios perso-


nales y subordinados al patrón en el domicilio de éste ya pre-
cisado en las Declaraciones de la Empresa, o en cualquiera de
los siguientes domicilios (en caso de que haya más de un do-
micilio en donde el trabajador pudiera prestar sus servicios)

El trabajador se obliga a prestar sus servicios consistentes en:


_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ (fados ellos deberán ser
acordes con el tipo de duración temporal de este contrato).

Quinta. El trabajador se obliga a prestar sus servicios bajo la


dirección del patrón o sus representantes acatando las órde-
nes de éstos, las disposiciones del reglamento interior de tra-
bajo, y las demás normas legales que le sean aplicables, en
particular las señaladas por los artículos 134 y 135 de la Ley
Federal del Trabajo.

Sexta. La duración de la jornada será de ocho horas continuas


diarias, de lunes a sábado, con el siguiente horario: de las _
horas a las _ horas, disponiendo el trabajador de 30 minutos
(o más si así se considera) descanso, que le serán computados
como tiempo efectivo laborado de conformidad con el artícu-
lo 63 de la Ley Federal de Trabajo.

134
Séptima. Únicamente podrá trabajarse tiempo extraordinario
con autorización por escrito del patrón o su representante.

Octava. El trabajador queda obligado a checar tarjeta, fir-


mar las listas de asistencia respectivas a la entrada y salida de
sus labores, o bien a acatar y cumplir con cualquier sistema
de control de asistencia que la empresa implemente; su incum-
plimiento se computará como falta injustificada para todos
los efectos legales a que haya lugar.

Novena. El trabajador percibirá, por la prestación de los servi-


cios a que se refiere este contrato, un salario de $ _____
(en número y letra) mensuales, menos impuestos, suma que le
será pagada de manera quincenal.
En la cantidad señalada en esta cláusula queda incluido el pa-
go de los días de descanso semanal.
El trabajador autoriza a la Empresa para aperturarle una cuen-
ta bancaria y depositar en ella vía electrónica su salario.

Décima. El trabajador disfrutará semanalmente de _ días de


descanso con goce de salario, los que se conviene por ambas
partes que será preferentemente el día domingo y cuyo salario
queda incluido en la suma señalada en la cláusula novena, por
tratarse de salario mensual.

Décima primera. El trabajador disfrutará de los días de des-


canso obligatorio siguientes: 1°. de enero, primer lunes de
febrero, tercer lunes de marzo, 1°. de mayo, 16 de septiem-
bre, tercer lunes de noviembre, 25 de diciembre y 1°. de di-
ciembre de cada seis años, cuando corresponda la transmisión
del Poder Ejecutivo Federal; todos ellos con goce de salario
íntegro; en caso de ser laborados por necesidades de la em-
presa, el día le será pagado a éste conforme al artículo 75 de la
Ley Federal del Trabajo.

135
Décima segunda. El trabajador disfrutará de las vacaciones
y aguinaldo que le corresponda con base en la Ley Federal del
Trabajo.

Décima tercera. El trabajador estará obligado a someterse a


los exámenes o reconocimientos médicos periódicos de con-
formidad con la fracción X del artículo 134 de la Ley Federal
del Trabajado. El médico que los practique será designado y
retribuido por el patrón.

Décima cuarta. El trabajador será adiestrado o capacitado


en los términos de los planes y programas establecidos en la
empresa de conformidad con la Ley Federal del Trabajo.

Décima quinta. El trabajador manifiesta haber recibido co-


pia del reglamento interior de trabajo y del código de ética (en
caso de que existan este tipo de documentos en la empresa),
obligándose a cumplir lo establecido en los mismos.

Décima sexta. El trabajador expresa que su domicilio que se


contiene en la sección de Declaraciones del presente contra-
to, lo señala como lugar para recibir del patrón toda clase de
avisos y notificaciones, obligándose a informar al patrón por
escrito cualquier cambio de domicilio, en tanto el patrón no
reciba el referido aviso, el domicilio en primera instancia ci-
tado será en el que el patrón le hará toda clase de avisos y
notificaciones.

Décima séptima. Las partes convienen en que todo tipo de


trabajo que haya elaborado o participado en la elaboración del
mismo el trabajador, con motivo de sus servicios prestados al
amparo del presente contrato, serán propiedad exclusiva de la
Empresa, incluyendo los posibles derechos de autor y de ma-

136
nera específica los derechos patriffioniales sobre dichos tra-
bajos.
La Empresa podrá gestionar cualquier tipo de protección o
registro respecto de los productos del trabajo, ante las autori-
dades competentes.
Quedan incluidos en esta cláusula, de manera enunciativa y no
limitativa: informes, reportes, (hacer las precisiones necesa-
rias, de ser el caso, en la empresa) __________

Décima octava. Ambas partes señalan que todo lo no pre-


visto expresamente en el presente contrato se regirá por lo
dispuesto en el artículo 123, apartado ''R' de la Constitución
Federal y la Ley Federal del Trabajo.

Décima novena. Leído que fue por ambas partes el presen-


te Contrato Individual de Trabajo por Tiempo Determinado e
impuestas de su contenido y sabedoras de su fuerza legal,
lo firmaron en la Ciudad de México, D.F., el día _ _ __
_ _ ante los testigos que suscriben. Quedando un ejemplar
en poder de cada una de las mismas.

Patrón El trabajador

(Firma) (Firma)

137
Testigos

(Nombre y Firma) (Nombre y Firma)

El trabajador manifiesta recibir en este acto copia del presente


contrato.

(Firma)

Nombre del trabajador

138
MODELO DE CONTRATO INDIV1DUAL DE TRABAJO
A DESTAJO

Contrato individual de trabajo a destajo que celebran por una


parte la Empresa , como patrón representada en
este acto por el C. , en su carácter de _ __
_ _ y por la otra el (la) Sr. Ca) como trabajador
y quienes por razón de brevedad se denominará en el cuerpo
del presente contrato "Patrón" y "Trabajador", respecuva-
mente, sujetándose a las siguientes:

DECLARACIONES

DECLARACIONES DE LA EMPRESA

1. Declara el patrón que es una sociedad mercantil, debi-


damente constituida de conformidad con las leyes me-
xicanas ante la fe del Notario Público Lic. _ _ _ __
no. de esta Ciudad de _ _ _ _ _ me-
diante escritura pública no. de fecha
_ _ _ _ _ y con domicilio _ _ _ __
II. Declara el patrón dedicarse principalmente, según su
objeto social a la prestación de servicios y/o produc-
ción de _ _ _ __
III. Que cuenta para la consecución de su objeto social, con
los elementos necesarios para cumplir con sus obliga-
ciones legales frente a sus trabajadores.
IV Que sus oficinas se encuentran ubicadas en la Ciu-
dad de , en la calle de
Col. Delegación c.P.
_ _ _ _ _ , así como aquellas que .e n un futuro se lle-
guen a instalar.

139
V Que es su interés contratar al Sr. _ _ _ __

DECLARACIONES DEL TRABAJADOR

1. Declara el trabajador llamarse ser de


nacionalidad , nacido en
tener años de edad sexo
_ _ _ _ _ estado civil_ _ _ _ _ y con domicilio
en _________________ , con Re~s-
tro Federal de Contribuyentes _ _ _ __
II. No tener impedimento alguno para celebrar el presente
contrato, y obligarse en los términos del mismo, ya que
cuenta con la capacidad legal, física e intelectual, co-
nocimientos y habilidades necesarias para realizar las
labores encomendadas en este contrato.
III. Que está de acuerdo con las Declaraciones que antece-
den y que tiene pleno conocimiento de las actividades
de la Empresa, y que cuenta con la absoluta disponibi-
lidad para prestar sus servicios en los términos y condi-
ciones señalados en el presente contrato.

Manifestando lo anterior, las Partes otorgan las siguientes:

cLÁUSULAS

Primera. El presente contrato se celebra por tiempo indeter-


minado y no podrá ser suspendido, rescindido o terminado,
sino de acuerdo con lo previsto en la Ley Federal del Trabajo.

Segunda. El trabajador manifiesta bajo protesta de decir ver-


dad, que tiene los conocimientos y capacidad suficientes, así

140
como la práctica e interés necesarios para el desempeño del
trabajo que ha solicitado.

Tercera. El patrón expresa por su parte, tener las facultades


legales para obligarse, celebrando el presente contrato. Com-
prometiéndose a guardar al trabajador la debida considera-
ción, absteniéndose de maltrato de palabra o de obra.

Cuarta. El trabajador se obliga a prestar sus servicios per-


sonales y subordinados al patrón en el domicilio de éste ya
precisado en las Declaraciones de la Empresa, o en cual-
quiera de los siguientes domicilios __________
_ _ _ _ _ (en caso de que haya más de un domicilio en
donde el trabajador pudiera prestar sus servicios).
Sin embargo, por así convenir a las necesidades de la Empre-
sa, se podrá comisionar de manera temporal al trabajador en
cualquiera de los siguientes domicilios, ubicados en _ _ __
_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ de la Ciudad de México o del
interior de la República. En este caso se observarán las si-
guientes formalidades: _ _ _ _ _ _ _ _ __
El trabajador se obliga a prestar sus servicios consistentes en

Así como aquellas actividades relacionadas de manera directa


o indirecta con alguna de las señaladas anteriormente.

Quinta. El trabajador se obliga a prestar sus servicios bajo


la dirección del patrón o sus representantes acatando las ór-
denes de éstos, las disposiciones del reglamento interior de
trabajo, y las demás normas legales que le sean aplicables, en
particular las señaladas por los artículos 134 y 135 de la Ley
Federal del Trabajo.

Sexta. La duración de la jornada será de _._ horas continuas


diarias, de lunes a sábado, con el siguiente horario: de las _

141
horas, disponiendo el trabajador de 30 minutos de descanso,
en el momento que acuerde con el patrón. Este tiempo de
descanso le será computado como tiempo efectivo laborado
de conformidad con el arúculo 63 de la Ley Federal de Tra-
bajo.

Séptima. Únicamente podrá trabajarse tiempo extraordinario


con autorización por escrito del patrón o su representante.

Octava. El trabajador queda obligado a checar tarjeta y/ o fir-


mar las listas de asistencia respectivas a la entrada. y salida de
sus labores, o bien a acatar y cumplir con cualquier sistema de
control de asistencia que la empresa implemente; su incumpli-
miento se computará como falta injustificada para todos los
efectos legales a que haya lugar.

Novena. El trabajador percibirá, por la prestación de los ser-


vicios a que se refiere este contrato, un salario calculado a
razón de por cada producto (de preferencia seña-
lar y/o describir el producto) que realice durante (periodo de
tiempo), menos impuestos; dicha cantidad será en promedio
por lo menos, el salario mínimo general vigente al momento
de pago en la Ciudad de México (o el lugar donde se presten
los servicios).
El pago del salario calculado con base en lo anteriormente se-
ñalado, se hará de manera quincenal, los días 15 de y 30 de ca-
da mes, o al día siguiente de esa fecha, en caso de que caigan
en día inhábil.
En la cantidad señalada en esta cláusula queda incluido el pa-
go de los días de descanso semanal.
El trabajador autoriza a la Empresa para aperturarle una cuen-
ta bancaria y depositar en ella vía electrónica su salario.

142
Décima. El trabajador disfrutará semanalmente de _ días de
descanso con goce de salario, los que se conviene por ambas
partes que será preferentemente el día domingo y cuyo salario
queda incluido en la suma señalada en la cláusula novena, por
tratarse de salario mensual.

Décima primera. El trabajador disfrutará de los días de des-


canso obligatorio siguientes: 1°. de enero, primer lunes de
febrero, tercer lunes de marzo, 1°. de mayo, 16 de septiem-
bre, tercer lunes de noviembre, 25 de diciembre y 1° de di-
ciembre de cada seis años, cuando corresponda la transmisión
del Poder Ejecutivo Federal; todos ellos con goce de salario
íntegro; en caso de ser laborados por necesidades de la em-
presa, el día le será pagado a éste conforme al artículo 75 de la
Ley Federal del Trabajo.

Décima segunda. El trabajador disfrutará de las vacaciones


y aguinaldo que le corresponda con base en la Ley Federal del
Trabajo.

Décima tercera. El trabajador estará obligado a someterse a


los exámenes o reconocimientos médicos periódicos de con-
formidad con la fracción X del artículo 134 de la Ley Federal
del Trabajado. El médico que los practique será designado y
retribuido por el patrón.

Décima cuarta. El trabajador será adiestrado o capacitado


en los términos de los planes y programas establecidos en la
empresa de conformidad con la Ley Federal del Trabajo.

Décima quinta. La empresa reconoce expresamente al tra-


bajador una antigüedad a su servicio. a partir del día en que
efectivamente inicia sus labores en la empresa, es decir a partir
del-'-_ _ __

143
Décima sexta. El trabajador manifiesta haber recibido copia
del reglamento interior de trabajo, obligándose a cumplir lo
establecido en el mismo. Así mismo, manifiesta haber recibi-
do una copia del código de ética vigente en la empresa. (En
caso de que existan estos documentos en la empresa).

Décima séptima. El trabajador expresa que su domicilio que


se contiene en la sección de Declaraciones del presente con-
trato, lo señala como lugar para recibir del patrón toda clase de
avisos y notificaciones, obligándose a informar al patrón por
escrito cualquier cambio de domicilio, en tanto el patrón no
reciba el referido aviso, el domicilio en primera instancia ci-
tado será en el que el patrón le hará toda clase de avisos y
notificaciones.

Décima octava. Las partes convienen en que todo tipo de


trabajo que haya elaborado o participado en la elaboración
del mismo el trabajador, con motivo de sus servicios pres-
tados al amparo del presente contrato, serán propiedad exclu-
siva de la Empresa, incluyendo los posibles derechos de autor
y de manera específica los derechos patrimoniales sobre di-
chos trabajos, al igual que los derechos de propiedad intelec-
tual sobre los productos elaborados o que el trabajador haya
participado, de manera directa o indirecta, en su elaboración.
La Empresa podrá gestionar cualquier tipo de protección o
registro respecto de los productos del trabajo, ante las autori-
dades competentes.
Quedan incluidos en esta cláusula, de manera enunciativa y no
limitativa: informes, reportes, manuales, borradores de docu-
mentos, material literario, artístico, programas de cómputo,
sistemas de cómputo, rutinas, aplicaciones, herramientas, cin-
tas, (adecuar en el caso concreto).

144
Décima novena. Ambas partes señalan que todo lo no pre-
visto expresamente en el presente contrato se regirá por lo
dispuesto en el articulo 123, apartado ''1\' de la Constirución
Federal y la Ley Federal del Trabajo.

Vigésima. Leído que fue por ambas partes el presente Con-


trato Individual de Trabajo por Tiempo Indeterminado e im-
puestas de su contenido y sabedoras de su fuerza legal, lo fir-
maron en la Ciudad de , el día ante
los testigos que suscriben. Quedando un ejemplar en poder
de cada una de las mismas.

Patrón El trabajador

(Firma) (Firma)

Testigos

(Nombre y Firma) (Nombre y Firma)

145
El trabajador manifiesta recibir en este acto copia del presente
contrato.

(Firma)

Nombre del trabajador

146
MODELO DE CONTRATO POR COMISIÓN
DE CARÁCTER LABORAL

Contrato individual de trabajo por tiempo indefinido y por


comisión de carácter laboral que celebran por una parte la
Empresa como patrón representada por el __
____ , en su carácter de y por la otra el Qa)
Sr. (a) como trabajador y quienes por razón de
brevedad se denominará en el cuerpo del presente contrato
"Patrón" y "Trabajador", respectivamente, sujetándose a las
slgwentes:

DECLARACIONES

DECLARACIONES DE LA EMPRESA

1. Declara el patrón que es una sociedad mercantil, debida-


mente constituida de conformidad con las leyes mexica-
nas ante la fe del N otario Público mediante
escritura pública No. defecha _ _ _ __
ycondomicilio ________________
lI. Dedicarse principalmente, según su objeto social a __

lIl. Que cuenta para la consecución de su objeto social, con


los elementos necesarios para cumplir con sus obliga-
ciones legales frente a sus trabajadores.
IV Que sus oficinas en la Ciudad de México, Distrito Fede-
ral, se encuentran en , así
como aquellas que en un futuro se lleguen a instalar.
V Que es su interés contratar al Sr. _-'--_ _ _ _ __
____ bajo la modalidad de comisionista.

147
DECLARACIONES DEL TRABAJADOR

1. Declara el trabajador llamarse


_ _ , ser de nacionalidad , nacido en
tener _ _ _ _ _ años de edad sexo
_ _ _ _ _ estado civil _ _ _ _ _ y con domicilio
en _________________, con Re~s-
tro Federal de Contribuyentes _____
11. No tener impedimento alguno para celebrar el presente
contrato, y obligarse en los términos del mismo, ya que
cuenta con la capacidad legal, física e intelectual, cono-
cimientos y habilidades necesarias.
111. Que está de acuerdo con las Declaraciones que ante-
ceden y que tiene pleno conocimiento de las actividades
de la Empresa, y que cuenta con la absoluta disponi-
bilidad para prestar sus servicios en los términos y con-
diciones señalados en el presente contrato.

Manifestando lo anterior, ambas partes reconocen que su re-


lación contractual se rige por la Ley Federal del Trabajo en
sus arúculos 285 a 291 de dicho ordenamiento, y por lo cual
otorgan las siguientes:

cLÁUSULAS

Primera. El presente contrato se celebra por tiempo indeter-


minado y no podrá ser suspendido, rescindido o terminado,
sino de acuerdo con lo previsto en la Ley Federal del Trabajo.

Segunda. El trabajador manifiesta bajo protesta de decir ver-


dad, que tiene los conocimientos y capacidad suficientes, así

148
como la práctica e interés necesarios para el desempeño del
trabajador que ha solicitado.

Tercera. El patrón expresa por su parte, tener las facultades


legales para obligarse, celebrando el presente contrato. Com-
prometiéndose a guardar el trabajador la debida considera-
ción, absteniéndose de maltrato de palabra o de obra.

Cuarta. El trabajador se obliga a prestar sus servicios perso-


nales y subordinados al patrón en el domicilio de éste ya preci-
sado en las Declaraciones de la Empresa, o en cualquiera de los
siguientes domicilios ________________
Oa idea aquí es señalar otros posibles domicilios de la empre-
sa en que pueda desarrollarse la relación de trabajo, de ser el
caso).
El trabajador se obliga a pre"star sus servicios consistentes en
(ventas y de qué tipo).

Quinta. El trabajador se obliga a prestar sus servicios bajo la


dirección del patrón o sus representantes acatando las órde-
nes de éstos, las disposiciones del reglamento interior de tra-
bajo, y las demás normas legales que le sean aplicables, en
particular las señaladas por los artículos 134 y 135 de la Ley
Federal del Trabajo.

Sexta. La duración de la jornada será de ocho horas continuas


diarias, de lunes a sábado, con el siguiente horario: de las _
horas a las _ horas, disponiendo el trabajador de 30 minutos
(o más) de descanso, en el momento que acuerden las partes,
el cual le será computado como tiempo efectivo laborado de
conformidad con el artículo 63 de la Ley Federal de Trabajo.
De igual manera, el trabajador se compromete a reportar (se-
ñalar el periodo, diario, semanal, etc.), las operaciones o ven-

149
tas que haya concretado, de la siguiente manera _____

Séptima. Únicamente podrá trabajarse tiempo extraordinario


con autorización por escrito del patrón y su representante.

Octava. El trabajador queda obligado a checar tarjeta, fir-


mar las listas de asistencia respectivas a la entrada y salida
de sus labores, o bien a acatar y cumplir con cualquier siste-
ma de control de asistencia que la empresa implemente; su
incumplimiento se computará como falta injustificada para
todos los efectos legales a que haya lugar.

Novena. El trabajador percibirá, por la prestación de los servi-


cios a que se refiere este contrato, un salario de $_ _ _ __
(en número y letra) mensuales, más una comisión por un
monto de _ % por cada una de las ventas que se hayan con-
cretado, menos impuestos, suma que le será pagada de manera
quincenal.
El porcentaje a que se refiere esta cláusula se calculará de la si-
qUlente manera (precisar la manera de calcular las comisio-
nes):

Para efectos de esta cláusula se entenderá que una venta se ha


concretado a partir del momento en que: (se complete un pe-
dido, se haya dado un anticipo, se haya pagado la totalidad del
producto, etc.) _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ __

En la cantidad señalada en esta cláusula queda incluido el pa-


go de los días de descanso semanal. .

150
El trabajador autoriza a la Empresa para aperturarle una cuen-
ta bancaria y depositar en ella vía electrónica su salario.

Décima. El trabajador disfrutará semanalmente de _ dias de


descanso con goce de salario, los que se conviene por ambas
partes que será preferentemente el día domingo y cuyo salario
queda incluido en la suma señalada en la cláusula novena, por
tratarse de salario mensual.

Décima primera. El trabajador disfrutará de los días de des-


canso obligatorio siguientes: 1°. de enero, primer lunes de
febrero, tercer lunes de marzo, 1°. de mayo, 16 de septiem-
bre, tercer lunes de noviembre, 25 de diciembre y 1°. de di-
ciembre de cada seis años, cuando corresponda la transmisión
del Poder Ejecutivo Federal; todos ellos con goce de salario
íntegro; en caso de ser laborados por necesidades de la em-
presa, el día le será pagado a éste conforme al articulo 75 de la
Ley Federal del Trabajo.

Décima segunda. El trabajador disfrutará de las vacaciones


y aguinaldo que le corresponda con base en la Ley Federal del
Trabajo.

Décima tercera. El trabajador estará obligado a someterse a


los exámenes o reconocimientos médicos periódicos de con-
formidad con la fracción X del articulo 134 de la Ley Federal
del Trabajado. El médico que los practique será designado y
retribuido por el patrón.

Décima cuarta. El trabajador será adiestrado o capacitado


en los términos de los planes y programas establecidos en la
empresa de conformidad con la Ley Federal del Trabajo.

151
Décima quinta. El trabajador manifiesta haber recibido co-
pia del reglamento interior de trabajo (en caso de que exista),
obligándose a cumplir lo establecido en el mismo.
Así mismo, manifiesta haber recibido una copia del código de
ética vigente en la empresa (de ser el caso).

Décima sexta. El trabajador expresa que su domicilio que se


contiene en la sección de Declaraciones del presente contrato,
lo señala como lugar para recibir del patrón toda clase de avi-
sos y notificaciones, obligándose a informar al patrón por es-
crito cualquier cambio de domicilio; en tanto el patrón no
reciba el referido aviso, el domicilio en primera instancia ci-
tado será en el que el patrón le hará toda clase de avisos y
notificaciones.

Décima séptima. Las partes convienen en que todo tipo de


trabajo que haya elaborado o participado en la elaboración
del mismo el trabajador, con motivo de sus servicios presta-
dos al amparo del presente contrato, serán propiedad exclusi-
va de la Empresa, incluyendo los posibles derechos de autor y
de manera específica los derechos patrimoniales sobre dichos
trabajos.
La Empresa podrá gestionar cualquier tipo de protección o
registro respecto de los productos del trabajo, ante las autori-
dades competentes.
Quedan incluidos en esta cláusula, de manera enunciativa y no
limitativa: informes, reportes, obras, manuales, agenda de clien-
tes (precisar según sea el caso) ____________

Décima octava. El trabajador manifiesta que tiene pleno co-


nocimiento de que, de conformidad con el arúculo 291 de
la Ley Federal del Trabajo, es causa de rescisión del presente

152
contrato y sin responsabilidad para la empresa, la disminución
importante y reiterada del volumen de las operaciones y ven-
tas.

Décima novena. Ambas partes señalan que todo lo no pre-


visto expresamente en el presente contrato se regirá por lo
dispuesto en el artículo 123, apartado ''N' de la Constitución
Federal y la Ley Federal del Trabajo.

Vigésima. Leído que fue por ambas partes el presente Con-


trato e impuestas de su contenido y sabedoras de su fuer-
za legal, lo firmaron en la Ciudad de México, D.F., el día
_ _ _ _ _ ante los testigos que suscriben. Quedando un
ejemplar en poder de cada una de las mismas.

Patrón El trabajador

(Firma) (Firma)

Testigos

(Nombre y Firma) (Nombre y Firma)

153
El trabajador manifiesta recibir en este acto copia del presente
contrato.

(Firma)

Nombre del trabajador

154

También podría gustarte