[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
86 vistas20 páginas

Leccion 1 Primer Trimestre 2024

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
86 vistas20 páginas

Leccion 1 Primer Trimestre 2024

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 20
Preencn ss iN rit Y LA LIBERTAD 01 o © @ ® © @ Separar los primeros momentos de cada dia para estar en comunién con el Sefior mediante la oracién y el estudio de la Biblia, del Espiritu de Profecia y de la leccidn de Escuela Sabatica. Elegir dos momentos al dia para la oracién, el culto personal y/o culto familiar. @ Mafiana:.........NS @ NOCHE? ....sene AS, Crear un habito saludable para servir de mejor maneraal Seftor a través de micuerpo y mi mente. © Mi nuevo Habito: Usar mis dones para compartirlas buenas nuevas de salvacion con otras personas. Guardar el sébado, preparandome debidamente el viernes, respetando sus limites y manteniendo pensamientos y actividades apropiados, Devolver fielmente 10 % de todos mis ingresos como diezmo al Sefor. Dedicar un porcentaje regular de mis ingresos ( eeseses%) como una ofrenda al Sefior. Dios mediante... Fecha ase COLECCION GUIA DE ESTUDIO DE LA BIBLIA Jesis ylalibertad Edicion para jévenes Joe Reeves Guia de Estudio dela Biblia // Lecciones dela Escuela Sabatica // Edicion para jovenes // Enero - Marzo de 2024 // Direccion: Natalia Jonas // Traduccion: César A. Sanchez Murillo // Colaborador: Joe Reeves // Diseio del interior: Rosana Blasco //\lustracién de tapa y de! interior: Types & Symbols, Shutterstock Coleccion Guia de Estudio dela Biblia Titulo del original en inglés: Jesus ond Liberty Es propiedad © 2023 ACES, © 2023 Departamento de Escuela Sabatica y Ministerios Personales, Asociacin General de los Adventistas del Séptimo Dia Queda hecho el depesito que marcalaley 11723 Primera edicion MMXXill 72M Libro de edicién argentina IMPRESO EN LA ARGENTINA - Printed in ‘Argentina ISBN 978-987-798-926-7 [ Reeves. Joe Jesis ya Rbertad Edicion para vents / Joe Reeves / Dirigo por Natalia Jonas - ea Florida: Asociacn Casa Eitora Sudamericana 2023 160 p :2txt6em Traduccéonde: César A. Sénches Muri, ISBN 978.967-798-926-7 1.Vida Cristiana | Jonas, Natali i I SSncher Murillo, Cesar A. ta copzses Se termind de imprimir el 25 de septiembre de 2023 en talleres propios (Gral. José de San Martin 4555, 81604CDG Florida Oeste, Buenos Aires, Rep. Argentina) Prohibida la reproduccién total o parcial de esta publicacion (texto, imSgenes y disefo) su ‘manipulacién informstica y transmision ya sea electrénica, mecénica, por fotocopiau otros medios, sin permiso previo del editor. 114458- Joven se publica en ingles con el nombre inVerse. JESUS Y LA LIBERTAD TABLA DE CONTENIDOS Leccion4 Elespiritu de Cristo | Lucas 9:43-56 ii 5 Lecci6n2 Esperanzas politicas frustradas | Lucas 5:27-39.....17 Leccién 3 Como tratar a los disidentes | Mateo 13:24-43..........29 Leccion 4 Encontrar la verdadera libertad | Juan 8:31-47........41 Lecci6n5 Separar la Iglesia del Estado | Mateo 22:15-22......53 Lecci6n6 La coalicién contra Cristo | Lucas 23:1-43..... 65 Leccion7 Comprender la teocracia | Ezequiel 21 77 Leccién8 Cuando ceder y cuando defender los derechos Hechos 25, 26... — 89 Lecci6n9 La Iglesia perseguida | Daniel 7 coven 1 Lecci6n10 La lucha contra la esclavitud | Apocalipsis 14:6-20.....113 Lecci6n 11 La tirania final | APOCAIIPSIS 13.......u.mm sow @S Leccion 12 La controversia sabre el sabado Apocalipsis 14:1-13...... 137 Lecci6n 13 Liberaci6n definitiva | Apocalipsis 21. sian OD) Joven es una publicaci6n del departamento de Escuela Sabatica y Ministerios Personales de la Asociacion General de Adventistas del Séptimo Dia para estudiantes universitarios, ovenes adultos. profesionales y padres jovenes. JOVEN 4 AGES. JESUS Y LA LIBERTAD ace unos meses, participé en un pequeno panel interreligioso para debatir sobre la libertad religiosa Eneste evento, me senté entre un maestro budista y un sacerdote catdlico romano, personas cuyas creencias son muy diferentes de las mias. Me alegro tener la oportunidad de compartir algunas perspectivas adventistas sobre la libertad religiosa con esta audiencia tan diversa. Mis comentarios en esta mesa versaron sobre cuatro temas. 1. La Iglesia necesita seguir el ejemplo de Jestis de amor e influencia, afin de vencer, en lugar de luchar, con armas de fuerza y poder (Juan 18:36) 2. Es tentador para los gobiernos actua- les restar importancia a las libertades religiosas. Por ejemplo, cierta agencia gubernamental impidio recientemente que una pareja cristiana adoptara a su propia nieta porque no estabande acuerdo en apoyar las terapias de transicion de género si ella las solicitaba antes de la edad adulta. La profunda conviccién de esta pareja respecto ala protecci6n dela salud sexual desu nieta fue suficiente para que se les negara la custodia (ver www. youtube.com/watch?v-SOyhbikRRul). 2 JOVEN 3. El adventismo adhiere firmemente a la ensefianza de la separaci6n de la Iglesia y el Estado, siguiendo la tradici6n del pastor bautista Roger Williams, que fue uno de los primeros pioneros de alibertad religiosa en los Estados Unidos. Williams defendia la postura de que el gobierno y sus leyes no debian interferir en nuestra relacién con Dios, tal como se define enlos cuatro primeros mandamientos (Exodo 20:3-11, Mateo 22:37-38). Williams creia que el papel del gobierno debia limitarse a los seis Ultimos mandamientos, que tratan de la civilidad en las relaciones entre personas (Exodo 20:12-17; Mateo 22:39). Los adventistas tienen una larga historia de defensa de la separacién de la lglesia y el Estado. 4. Es probable que los cristianos de todo el mundo se sientan dolidos y disgusta- dos tras sufrir los cierres y el posterior aislamiento provocados por el COVID-19. En lugares donde se cerraron iglesias mientras permanecian abiertos casinos y bares, se puede entender por qué los cristianos pueden sentirse presionados 0 incluso atacados por el secularismo. Sin embargo, también debemos evitar que los cristianos reaccionen de forma exagerada ante un desequilibrio politico, pues el resultado seria peor: es decir, una tirania religiosa es tan mala, o incluso peor, que la tirania secular. En los Ultimos dos mil afios se han perdido més vidas por el celo religioso que por la oleada secular. Este panel fue el primero de este tipo en Nuestra zona. En muchos lugares, la gente esta cada vez mas preocupada por las cre- clientes amenazas aa libertad religiosa; de ahjel creciente nimero de actos similares en diversas organizaciones e iglesias. Los jOvenes pueden esperar que este sea un tema de interés en los proximos afios. La comprensién adventista de la profe- ia biblica nos lleva a creer que la libertad Si la libertad religiosa es realmente una crisis inminente, convendria que todos los creyentes se instruyeran con perspectivas biblicas sobre este importante tema. Elena de White exhorta: “Debemos esforzarnos por desarmar el prejuicio y colocarnos en la debida luz delante de la gente. Debemos presentarles realmente lo que estd en cuestion e interponer asi la protesta mas eficaz contra las medidas destinadas a res- tringir la libertad de conciencia. Debemos escudrifar las Escrituras para poder dar razon de nuestra fe" (Testimonios para la Iglesia, t.5, p. 428) Lalibertad religiosa nunca debe relegarse a mera filosofia o jerga juridica; es una cuestion biblica que afecta a personas de todas las culturas y partes del mundo. Descuidar este tema es descuidar la mision y el mensaje adventistas. “El estandarte de la verdad y de la libertad religiosa sostenido en alto por los fundadores de la iglesia evangélica y por los testigos de Dios durante los siglos que desde entonces han pasado, ha sido, para este Ultimo conflicto, confiado a nuestras manos. La responsabilidad de este gran don descansa sobre aquellos a quienes Dios ha bendecido con un conacimiento de su Palabra’ (Elena de White, Los hechos de los apéstoles, p.. 57). lalibertad. En las primeras semanas se exa- mina de cerca la vida de Jesus, ya que Jesus es fundamental para nuestra comprension de la libertad religiosa. En una semana se examina como la vida de Pablo demostré los principios de Jestis, y el estudio de las semanas restantes cubre las implicancias de la profecia biblica y como la vigencia de la libertad nos ayuda a prepararnos para la Segunda Venida Cada leccién comienza con un relato historico, desde la Iglesia primitiva en Roma hasta la Reforma protestante en Europa y los origenes del adventismo en los Estados. Unidos. Estos relatos ilustranlos desafios a todo elmundo Que este estudio te acerque mas a Cristo y te prepare mejor para ser su representante dondequiera que Dios te haya colocado. ‘A menos que se especifique de otro modo, las citas biblicas de la GEB Joven estan tomadas de la versidn Dios habla hoy *. © Sociedades Biblicas Unidas, 1966, 1970. 1979, 1983, 1996. JOVEN «3 éCOMO UTILIZAR JOVEN] 2 + jOra! + Ten siempre a mano la Biblia, ya sea digital o en papel. + Usa tus utiles preferidos para escribir en este cuaderno. SECCIONES DIARIAS INICIA: Presenta el texto biblico =D) dela semana, asi como también los temas principales, ESCRIBE: Provee una consigna ASIMILA: Se refiere a puntos practicos, principios reflexivos y detalles contextuales INTERPRETA: Se orienta a pers- @ pectivas mas apologéticas y a preguntas que pueden surgir del texto MAS RECURSOS este folleto para tu momento devocional diario (siete pasos para siete dias; trece semanas cada tres meses); 0 para un estudio biblico semanal, Escuela Sabatica, reunion de oracion, adoracion familiar, o reuniones de discipulado sobre como estudiar la Biblia.? CONECTA: Provee una lista de ® versiculos diferentes del texto biblico principal, para hacer un estudio transversal que genere una comprensién mas profunda y mayor claridad. ENFOCA: Centra el texto y los principios que se deducen de él enrevelary resaltar a Jesucristo, la Palabra. G APLICA: Presenta perspectivas de los escritos de Elena de White sobre el texto central 0 el tema. DIALOGA: Presenta una lista de Preguntas que se pueden res- ponder de manera reflexiva ose pueden utilizar como introduccion aladiscusion (como enla Escuela Sabatica, por ejemplo). & ANO BIBLICO: Al pie de cada dia, encontrés los capitulos para leer ese dia, y el capitulo de EI conflicto de los siglos (CS), Patriarcas y profetos (PP) 0 Profetas y reyes (PR), de Elena de White. ESPACIO JOVEN: Al inicio de cada lecci6n, te dejamos el QR para que accedas al sitio web de Espacio Joven, donde encontraras mas recursos para el estudio AGENDA JOVEN: Al final de cada leccién, te dejamos diferentes propuestas del Ministerio Joven, con los QR que te dirigiran a mas informaci6n y recursos sobre ellas. GRUPO PEQUENO: Después de cada estudio semanal y de la Agenda Joven, encontrarés la lecci6n para el GP Joven 4» JOVEN pelo] RUA Get lo) EL ESPIRITU DE CRISTO Inicia - Sabado 30/12 Lee el texto de esta semana: Lucas 9:43-56. ® Encuentra mas re cursos en el sitio web de Espacio Joven: adv.st/espaciojoven IGNORAR LOS PRINCIPIOS DE JESUS | Edicto de Milan del aio 313 d.C. puso fin a 150 afios de esporddicos e intensos periodos de persecucidn cristiana a manos del Imperio romano. Antes de este decreto, los creyentes que se negaban a declarar que César era un dios y a jurarle lealtad como tal habian sido perseguidos, multados, encarcelados, echados a los leones, crucificados, quemados vivos y sufrido muchas otras atro: cidades. Los cansados cristianos acogieron con satisfaccion el Edicto de Milan, que fue la primera proclamacién que garantizaba la libertad religiosa a todos los ciudadanos del Imperio romano. Silos supuestos seguidores de Jesucristo se hubieran mante nido fieles a los nobles principios de este decreto, el mundo se habria ahorrado los milenios de tirania religiosa que siguieron. éQuién podria haber imaginado que en el lapso de unos pocos afios los cristianos profesos estarian clamando por el control politico y la dominacién sobre otras religiones? Durante el reinado del emperador romano Constantino (306-337 d.C), jas iglesias cristianas formaron alianzas con el emperador que les concedieron grandes favores gubernamentales. La iglesia en su conjunto se corrompid con ambiciones politicas y financieras que se oponian directamente a los principios de Jesus. Sila Iglesia se hubiera mantenido fiel alas ensenianzas yalespiritu de Cristo, habria evitado la alianza impia de Iglesia y Estado que dio lugar a la tirania religiosa de la Edad Media En pocos siglos la Iglesia llego a convertirse, ironicamente, en.un excelente ejemplo de lo que Jestis dijo que no debiamos ser. Enel siglo XVI, la Reforma Protestante comenz0 a redes cubrir lentamente los fundamentos de la libertad religiosa Hoy, es central a la misién de la iglesia conocer y promover los principios originales que Jesus establecio. + Hoy: Prov. 30, 31; Apoc. 20: CS, cap. 42. JOVEN «5 Escribe - Domingo 31/12 + Escribe Lucas 9:43 al 56 en la version biblica que prefieras. Si no cuentas con mucho tiempo, escribe los versiculos 54 al 56. También puedes parafrasear el texto con tus propias palabras, bosquejarlo o hacer un mapa conceptual del capitulo. @ 6» JOVEN - HyiSal. 46; Apoc. 21, 22: CS, cap. 43. Asimila - Lunes 1/1 + Vuelve al texto que escribiste y estidialo + Rodea con unGircul frases 0 ideas repetidas. jalabras, + Subraya palabras o frases quesean importantes y significativas para ti + Dibuja flechas para conectar pa: labras 0 frases con otras palabras 0 frases asociadas 0 relacionadas. . Sal. 1-3; PP, prefacio, pr EL ESPIRITU DE LOS DISCIPULOS Los adventistas han creido durante mucho tiempo que “la libertad religiosa incluye el derecho humano a practicar o adoptar la religion que la persona prefiera, cambiar sus creencias religiosas de acuerdo con su conciencia, asi como de expre- sar sus creencias religiosas individualmente 0 en comunidad con otros creyentes en la adoracion, la observancia, la practica, el testimonio y la ensefanza, sujeto todo lo anterior al respeto por los mismos derechos de los demas" (Manual de /a iglesia, rev. 2022, p. 99). Jesucristo es el ejemplo perfecto de Aquel que tenia el poder de obligar y controlar, y sin embargo siempre honrd la elec- cin de cada individuo de creer o no, de profesar, de seguir. El respeto de Jestis por los derechos individuales contrastaba en gran manera con el impulso de sus discipulos de forzar la sumision. Los discipulos de Jesus estaban profundamente arraigados en su cultura. Era una época de intensas luchas politicas e intolerancia nacional. Al igual que hoy, varias facciones competian por el poder y los recursos. Esto era especialmente cierto cuando Roma gobernaba Israel, evidenciado por el ocasional grupo rebelde que se formaba para obtener la libertad y restaurar el honor nacional de Israel. La inquietud y la revolucién agitaban a las masas en tiempos de Cristo, lo que afecté a los discipulos hasta el punto de que Santiago y Juan preguntaron si Jestis les permitia hacer descender fuego del cielo para destruir a los samaritanos después de que no le dieran una Calida bienvenida (Luc. 9:54). Los discipulos cubrieron su hostilidad con el manto de la espiritualidad y la apoyaron con una referencia al Antiguo Testamento. Ningin ambito del coraz6n humano es mas engafoso que cuando justifica el espiritu de crueldad y represalia. Por desgracia, los discipulos no se veian a si mismos como Jestis los veia. Asi que el Sefior “se volvid y los reprendid’ (vers. 55), La respuesta de Jests a su violenta peticion puso de relieve los limites que nunca traspasaria. @ reformar sus costumbres, pues su misién no JOVEN «7 incluia en modo alguno la destruccién de vidas 0 propiedades (vers. 56). Desafortunadamente, este atributo a menudo se ha olvidado a lo largo de los siglos desde que Cristo vivid en esta Tierra Silos lideres de la Iglesia y los cristianos profesos de cada época hubieran renunciado al espiritu equivocado de los discipulos y hubieran abrazado el espiritu de Cristo, la historia de la Iglesia nunca habria incluido los actos de persecucion y tirania cometidos en nombre de la religion. Jestis nos dijo claramente como debemos reac- cionar cuando en una casa 0 un pueblo no seamos bienvenidos: “Si no los reciben ni los quieren oir, salgan de la casao del pueblo y sactidanse el polvo de los pies’ (Mat. 10:14). Cuando experimentamos el rechazo, no hay necesidad de invocar fuego del cielo o lanzar un ataque, ni fisico 0 verbal. Jesus nos dice que simplemente sacudamos el polvo de los pies y sigamos adelante. Eso es todo. 8« JOVEN + Elige un versiculo del texto central y memorizaio. + Escribelo varias veces, con el fin de que te sea mas facil recordarlo. + ¢Qué ideas 0 habitos tuvieron que desaprender los discipulos para abrazar el espiritu de Jestis? + Qué podemos aprender del ejem- plo de Jestis en situaciones simila- res sobre cémo relacionarnos con miembros de la iglesia 0 pastores que tienen un espiritu equivocado? © interpreta - Martes 2/1 + Luego de mirar el texto que escribis: tey trabajaste, a qué parece apuntar lo que marcaste y relacionaste? + (Qué preguntas surgen luego de estudiar este texto? + éCuales son las partes que te pa recen mas dificiles? + {Qué otros principios y conclusiones encuentras? + éPor qué destruye Dios? + éComo conciliamos esta parte de su naturaleza con su naturaleza amorosa y misericordiosa? &y ELIAS? Silos discipulos estaban tan equivocados al pedir fuego celestial para consumir alos samaritanos, épor qué el profeta Elias pidié Fuego del cielo en 2 Reyes 1:1 al 16? El contexto de los relatos es total- mente diferente: Elias or6 para que descendiera fuego para vindicar el nombre de Dios, pero los discipulos estaban enojados porque la gente no los recibia bien. Ademas, en el sistema teocratico del Antiguo Testamento, Dios actuaba a veces como juez a través de personas designadas por él. Aunque en 2 Reyes 1no se dice si Dios ordend a Elias que hiciera descender fuego sobre los dos primeros emisarios del rey, si se especifica que Elias recibié instrucciones de perdonar al tercer emisario (vers. 15). El tercer emisario se salvo gracias a la intervenci6n directa de Dios, lo que demuestra que, incluso en momentos de juicio, Dios sigue extendiendo su misericordia siempre que es posible. El Antiguo Testamento ofrece muchos relatos de la manifestacidn de Dios en el juicio. Génesis relata como destruyd el mundo mediante el Diluvio (8:21-23), asi como la destrucci6n de las ciudades de Sodoma y Gomorra con fuego (19:28). Ambos relatos son ejemplos del juicio final de Dios sobre e! mundo entero (Apoc. 20:9). Dios es el Juez definitivo; él tendré la Ultima palabra en el caso de cada persona, lo cual consuela a las personas que han sufrido juicios injustos en los tribunales terrenales y en las relaciones humanas. E}tribunal de Dios revocar las decisiones erroneas de los tribunales terrenales. Dios es justo y misericor- dioso y recibira la adoraci6n de toda la creacién cuando los santos y los angeles por igual estén de acuerdo en que cada uno de los juicios de Dios fueron justos y verdaderos (Apoc. 15:2-4; 19:1-4). Mientras que en el Antiguo Testamento Dios ejercié en ocasiones su papel de juez a través de profetas como Elias, enel Nuevo Testamento Jestis leretir6 ala iglesia por completo la responsabilidad dela destrucci6n. Esto explica por qué Dios nunca ha vuelto a utilizar a su iglesia como instrumento de ruina, aunque el Nuevo Testamento si contiene relatos de juicios directos de Dios, como la muerte de Ananias y Safira (Hech. 5:1-11). La reprimenda JOVEN «9 10 de Jestis contra Santiago y Juan por querer que descendiera fuego del cielo se aplica a todos los cristianos a lo largo del tiempo. Cualquier seguidor de Cristo que pretenda ser juez se encuentra bajo la misma reprimenda divina Jesus vendra como Juez cuando regrese, y llevar a cabo la destrucciona través de los angeles (Mat. 13:41, 42), pero cuando vino la primera vez como ejemplo humano para cada lider de la iglesia, su mision nunca incluyé acabar con la vida humana. La mayor fuerza fisica que us6 Jestis fue cuando volcé las mesas en el Templo (Mar. 11). Volcé mesas, no familias 0 vidas humanas. Jesus era amable. Ni una sola vez golped o hirié a una persona (Mat. 12:20). Lo Unico con vida que Jesus destruyé fue la higuera (Mar. 11:20, 21), y ese fue un ejemplo de una nacion condenada por el juicio divino. ® Conecta ~ Miércoles 3/1 + ¢Quérelaci6n tienen los siguientes versiculos con Mateo 25:1 al 13? 2 Reyes1 Génesis 19:1-29 Apocalipsis 20:9 Mateo 10:14-16 Mateo 12:14-21 Filipenses 21-8 + ¢Qué otros versiculos se teocurren en conexi6n con el texto principal de esta semana? ® + Hoy: Sal. 7, 8; Gén. 1; PP, cap. 2 JOVEN «11 LA DEMOSTRACION DEFINITIVA El espiritu de Cristo se demostré de forma mas vivida a traves de su eleccion de someterse ala crueldad de la cruz. Habia advertido repeti- damente a los discipulos de lo que se avecinaba, pero la decisiOn de Jestis les parecia tan extrana que temian hacer cualquier pregunta al respecto (Luc. 9:44, 45). Los discipulos seguian discutiendo entre ellos sobre quién conseguiria mas poder y control (vers. 46-48). Se aferraban exactamente a lo que Jestis estaba renunciando. Aspiraban al poder relacionado con la realeza, mientras Jestis se convertia en el mas humilde de los siervos. El espiritu de Jestis es completamente opuesto al os principios sobre principios que se oponen a los de este mundo. Jess invitaba a sus discipulos a abandonar sus ambiciones y a unirse a él en su camino de abnegacién. En respuesta a sus disputas, Jesus llamé la atencién de los discipulos hacia un nifo, pues los nifos eran considerados las personas menos importantes de su entorno. Les demostré que si atendian las necesidades de los nifos, entances ibana estar en sintonia con su espiritu y su mision, “por eso, el mas insignificante entre todos ustedes, ese es el mas importante” (vers. 48). Todo esto parecia ajeno a los orgullosos corazones de los discipulos, que después de aftos de ministerio con Jestis aun tenian mucho que aprender. Después que Jesus ascendié al Cielo, se le confid a la Iglesia la mision de revelar su espiritu al mundo. Sin embargo, el mundo nunca vera a Cristo a través de nosotros sino nos despojamos. de nosotros mismosy no dejamos espacio para que élbrille a través de nosotros. 7 sis adamente \ arl cuando el mundo est dividido. Pablo nos exhorta: “Tengan unos con otros la manera de pensar propia de quien esta unido a Cristo Jesus, el cual: aunque existia con el mismo ser de Dios, no se aferré a ‘su igualdad con él, sino que renuncié a lo que era suyo y tomd naturaleza de siervo. Haciéndose como todos los hombres y presentandose como. 12 * JOVEN + Hoy: Sal 9, 10; Gén. 2: PP. cap. 9. Enfoca - Jueves 4/1 + (Donde ves a Jesus en el texto principal de esta semana? Como puedes ver a Jestis de manera diferente, o identificar algiin rasgo nuevo de él? + ¢Cudles son algunas de la caracte- risticas del espiritu de Cristo? + ¢COmopodemos adoptarlo a nues- tra vida cotidiana? un hombre cualquiera, se humilld a si mismo, haciéndose obediente hasta lamuerte, hasta la muerte en la cruz” (Fil.2:5-8). Solo cuando abracemos el espiritu humilde de Jestis y sigamos su ejemplo de renunciamiento disfruta- remos de unidad entre los creyentes (vers. 2, 3). Sicada persona abrazara el espiritu de Cristo velando no solo “por su propio bien, sino también el bien de los otros" (vers. 4), nunca mas se volveria a violar la libertad religiosa. El espiritu de Cristo es la solucion definitiva a toda forma de tirania y opresién. S) «3 NINGUNA LEALTAD FORZADA “La tierra quedo a oscuras por causa de una falsa interpretacién de Dios. Para que pudiesen iluminarse las lbregas sombras, con el fin de que el mundo pudiera ser traido de nuevo a Dios, debia romperse el poder engafoso de Satands. Eso no podia hacerse por la fuerza. El ejercicio de la fuerza es contrario alos principios del gobierno de Dios; él desea solo el servicio de amor; y el amor no puede ser exigido; no puede ser ganado por la fuerza o la autoridad. El amor se despierta Unicamente por el amor. Conocer a Dios es amarle; su caracter debe ser manifestado encontraste con el caracter de Satanas. En todo el universo habia un solo Ser que podia realizar esta obra. Unicamente aquel que conocia la altura y la profundidad del amor de Dios podia darlo a conocer. Sobre la oscura noche del mundo debia nacer el ‘Sol de Justicia, trayendo salud eterna en sus alas’ (Mal. 4:2, VM). “No forma parte de la misi6n de Cristo obligar alos hombres a recibirlo. Satanas y los hombres impulsados por su espiritu son quienes procuran violentar las conciencias. Pretextando celo por la justicia, los hombres que estan confederados con los angeles malos acarrean sufrimientos a sus prdjimos con el fin de convertirlos a sus ideas religiosas; pero Cristo siempre esta manifestando misericordia, siempre procurando conquistarlos por medio de la revelacion de su amor. Elno puede admitir un rival en el alma ni aceptar un servicio parcial; pero desea solo un servicio voluntario, la entrega voluntaria del coraz6n bajo la compulsion del amor" (White, E! Deseado de todas las gentes, pp. 13, 452, 452), “Como la ley de amor es el fundamento del gobierno de Dios, la felicidad de todos los seres creados dependia de su perfecta armonia con los grandes principios de justicia. Dios desea que todas sus criaturas le rindan un servicio por amor; un homenaje que brote de la apreciacién inteligente de su caracter. No le agrada la sumisin forzada, y a todos concede libertad para que le rindan un servicio voluntario” (White, E/ conflicto de los siglos, p. 547). 14 JOVEN + Hoy: Sal. 11, 12; Gen. 3; PP. cap. 3 Aplica - Viernes 5/1 + Luego de estudiar los capitulos de esta semana, cuales son algunas de las aplicaciones personales para tu vida de las que estas convencido? + {Qué de lo aprendido crees que deberias poner en practica en tu lugar de estudios, con tu familia, en tu lugar de trabajo o en la iglesia? + Repasa el versiculo de memo ria. ¢COmo se aplica a tu vida esta semana? Dialoga Comparte con tu clase de Escuela Sabatica, 0 con tu grupo de estu dio de la Biblia, algunas ideas del versiculo que has memorizado, asi como cualquier otro descubrimiento, observacion o pregunta. Plantéate estas preguntas de discusién con el resto del grupo: ¢De qué manera ejemplifico Jesiis la libertad religiosa a los demas? éPor qué les resultaba dificil alos discipulos aprender lecciones de tolerancia hacia los demas? ¢Cual era la diferencia entre el espiritu de Cristo y el de sus discipulos? éCémo justificaron los discipulos que quisieran que cayera fuego sobre una aldea samaritana? Como demostré la Cruz el espiritu AGENDA [JOVEN| de Cristo? or comenzar una nueva edi GP -LECCION1 LA VERDADERA LIBERTAD “Conoceran la verdad, y la verdad los hard libres” (Juan 8:32). Temprano por la manana, Jesicase arreglo, desayuné y, tal como lo habia programado, se encontro con sus amigos en un parque. Aunque tenia solo 16 anos, habia apren- dido de su mama la importancia de la fe. Siguiendo el ejemplo de ella, respetaba y adoraba alas divinidades africanas, y nunca se habia avergonzado de su religion ni de su vestimenta. Ese parecia un dia comin Pero mientras charlaba con sus amigos fue brutalmente agredida por un grupo de personas que, con una Biblia en las manos, gritaba vez tras vez: “Solo Jestis salva’. Joao Vitor era un joven adventista de- dicado. Ademas de estar involucrado en actividades espirituales, era muy estudioso, y después de prepararse mucho ingreso en una universidad publica para cursar Ingenieria. Lo que Jodo no esperaba era que su fe fuera probada al extremo, prin- cipalmente por guardar el sdbado y por su alimentacién. Fue humillado y amenazado, DIALOGO ABIERTO 1. (Alguna vez sufriste algtin tipo de into- lerancia religiosa? 2. (Qué importancia tiene este tema para ti? 1% y hasta reprobé una de las materias por no asistir a clases en horarios sabaticos, éCual de estas dos historias te sensibiliza mas? ¢Cuantas veces llegamos al punto de creer que el derecho ala libertad de culto se refiere tan solo a nuestras creencias? Una vez escuché una frase que me marco, mucho;f'$i la libertad religiosa no sirve para todos, entonces no sirve para nadie’ Podemos expresar nuestra fe, pero de! ninguna manera herir la fe de los demas. Si queremos que nuestra fe sea respetada, necesitamos aprender a respetar la fe de quienes piensan diferente a nosotros. Jestis sintid en su propia piel el dolor dela privaci6n de su libertad, yal mismo tiempo luché por la libertad de culto y de adoracién. El amor a Dios y a nuestros semejantes, como también el conocimiento de nuestros derechos, son fundamentales para el éxito de la libertad religiosa 3. ¢Alguna vez sentiste prejuicios por alguna religion? Pr. Gilson Cardoso dos Santos - Lider de los Jovenes Adventistas de la Asocia- ci6n Paulista do Vale. DIVISION SUDASIATICA PROYECTOS © 1 ISLAS ANDAMAN inapudi, India. iadhi, Udayapur, Nepal. in, India, laces.com Od edi j / re la Maestria en Administracién y propuesta académica en: eo eee ee ry Dee Cee eee Sea:

También podría gustarte