Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH).
Facultad de Ciencias Jurídicas
Lógica Jurídica.
Ensayo “Introducción a la lógica Jurídica”
Alumno: No dé Cuenta:
Kevin Antonio Galeas García 20221004325
Catedrático (a):
GESSENIA LOPEZ ZEPEDA
Tegucigalpa Francisco Morazán, miércoles 14 de febrero del año
2024
Ciudad Universitaria
1er periodo
Como regla general, conviene evitar las confusiones que provoca la palabra
lógica, tanto en el uso cotidiano como en el ámbito del conocimiento jurídico.
Básicamente, se sugiere que se utilice en el sentido de lógica formal o lógica
retórica. Si bien la lógica tiene formas de pensamiento como parte de sus objetos
de estudio, esto significa que la lógica como ciencia no está interesada en el
estudio de las causas, efectos y características de los pensamientos concretos
en un tema en particular. Comprender los hechos o abordar las ideas.
Por ello, en el ámbito del derecho esto se explica utilizando el concepto teórico
de normas jurídicas. La expresión “norma jurídica” es definible, es decir, es
necesario explicarla para el tema de la jurisprudencia, pero, además, no es un
campo general y no existen otras disciplinas en las que su explicación sea útil.
Sólo uno se utiliza exclusivamente en un momento determinado.
Por lo tanto, las normas jurídicas pueden definirse como el uso de un lenguaje
específico destinado a influir en el comportamiento de los sujetos objetivo y,
cuando es posible, el desacato se asocia con la expectativa de sanciones
impuestas por las autoridades. El tema de estudio de la lógica es el pensamiento,
y el análisis de enunciados y oraciones representa los elementos principales del
pensamiento, implícitamente si se puede confirmar, si es falso, es decir,
lingüístico. Es relevante porque representa un elemento. Expresión Esta forma
de pensamiento tiene una terminología tradicional, denotada por la palabra
"oración", y en el lenguaje actual se llama "declaración".
En este contexto se integran tres términos: juicio, juicio y declaración. El juicio
se refiere a la relación entre ideas sobre cómo es el mundo. Una proposición es
el significado útil de una declaración. y por declaraciones contra usos lingüísticos
comunes y específicos con connotaciones beneficiosas.
La lógica jurídica es la aplicación de todos los recursos de la lógica al ámbito del
derecho y, como tal, la lógica jurídica consiste en la aplicación de los conceptos
y reglas antes mencionados. La lógica formal se ocupa sólo parcialmente de la
lógica formal, a diferencia de la lógica jurídica, que requiere el uso de criterios
evaluativos y teleológicos.
En este libro sentó las bases del trabajo lógico al considerar los conceptos como
construcciones lógicas básicas. Porque en realidad facilita el trabajo lógico que
requiere un análisis sutil y profundo, dividiéndolo en categorías de esencia,
calidad, cantidad y relaciones. conciencia, espacio, tiempo, acción y pasión.
La lógica jurídica o razonamiento jurídico se ocupa del contenido de las normas
jurídicas, mientras que la lógica formal se ocupa de las ideas y conceptos
jurídicos.
La lógica jurídica se ocupa de la ley y el comportamiento. La lógica no conduce
a decisiones a menos que sea una herramienta para determinar si una decisión
está justificada, es decir, proporciona un conjunto de criterios para controlar la
racionalidad de una decisión. La lógica jurídica implica tres tareas:
interpretación, razonamiento y motivación.
La lógica jurídica se basa en el rechazo de todas las interpretaciones que
conduzcan al absurdo e insiste en la solución más racional: la transformación del
derecho general abstracto en derecho concreto.
La justificación lógica en su sentido más amplio significa dar razones apropiadas
a la naturaleza de la decisión. Podemos concluir que el estudio de la lógica debe
comenzar con múltiples significados. La lógica tiene múltiples significados. Por
ejemplo, el sentido común que tenemos, la dinámica y rumbo de una persona o
alguien, la racionalidad, etc.
En el campo del conocimiento jurídico se encuentran múltiples significados con
el fin de confrontar el objeto de estudio con la adquisición de herramientas
conceptuales para analizar lógicamente el pensamiento y comprobar la utilidad
de la formulación de normas jurídicas.
Para comprender la diferencia entre lógica formal y lógica material, es necesario
aprender la primera. Para llegar a una ciencia de la argumentación, necesitamos
distinguir dos cosas. La lógica jurídica y la lógica moral son campos diferentes.
La primera es la parte técnica, que es de particular interés para los abogados y
juristas en general, y requiere la aplicación integral de todos los recursos lógicos
útiles y disponibles. Para investigaciones en el ámbito jurídico. Estos recursos
incluyen el uso de la lógica empírica formal (lógica tradicional y lógica simbólica),
así como de la lógica deontológica y la lógica retórica o argumentativa.
La lógica moderna no sólo nos proporciona un análisis muy completo del
pensamiento y el razonamiento mental, que es de gran importancia para el
desarrollo de la investigación racional, sino que sobre todo nos proporciona un
análisis muy completo del pensamiento y el razonamiento mental, que es de gran
importancia. para el desarrollo de la investigación racional: Pfunder, que nos da
tal clasificación, no está familiarizado con el tema "lógica" mencionado
anteriormente.
De manera similar, Alexander Pfander, quizás inspirado por La metafísica del
conocimiento de Nicholas Hartmann, busca proporcionar una explicación
fenomenológica del pensamiento e identificar los fenómenos que hacen del
pensamiento el objeto de la investigación lógica.
El objetivo principal del estudio de la lógica es el pensamiento humano. De esta
forma entendemos grupos de conceptos que se componen de dos partes: una o
dos premisas y la conclusión resultante.
Entendiendo lo anterior, se tienen en cuenta las consideraciones jurídicas porque
el objetivo final es encontrar una solución al conflicto mediante la aplicación de
normas jurídicas, y como resultado de la decisión que se toma ésta debe ser
fundamentada y justificada. importante.