INSTITUCION EDUCATIVA DE SABANALARGA CODESA
SEDE 02 LIBARDO AGUIRRE DELGADO, SEDE 03 MARCO FIDEL SUÁREZ, SEDE 04 DRA SANTA TERESITA DEL NIÑO JESÚS.
Aprobación según decreto N° 00243 del 2004 y Resolución No. 03817 de diciembre 12 de 2011 de la Secretaría de Educación del dpto del
Atlántico.
Énfasis en Ciencias Naturales, Medios de Comunicación social e
Informática Núcleo Educativo N° 28 NIT 890.107.1.77-5 DANE
108638000046 CÓDIGO ICFES 003996J.M. 056606J.T.080655 J.N
MALLA CURRICULAR
ÁREA: CIENCIAS NATURALES
ASIGNATURA Biología, Química y Física.
CURSO: 8º
JORNADA: MAÑANA – TARDE
OBJETIVOS GENERALES
Desarrollar en los estudiantes un pensamiento científico que le permita contar con una teoría integral del mundo natural dentro del contexto
de un proceso de desarrollo humano integral, equitativo y sostenible, que le proporcione una concepción de sí mismo y de sus relaciones
con la sociedad y la naturaleza armónica con la preservación de la vida en el planeta.
Objetivos específicos Desarrollar capacidades que permitan el razonamiento lógico y su utilización en la interpretación y solución de los problemas de la
ciencia, de la tecnología y los de la vida cotidiana.
Avanzar en el conocimiento científico de los fenómenos físicos, químicos y biológicos, mediante la comprensión de las leyes, el
planteamiento de problemas y la observación experimental.
Desarrollar actitudes favorables al conocimiento científico, valoración y conservación de la naturaleza y el ambiente.
Utilizar con sentido crítico los distintos contenidos y formas de información y la búsqueda de nuevos conocimientos con su propio
esfuerzo.
Comprender la dimensión práctica de los conocimientos teóricos, así como la dimensión teórica del conocimiento práctico y la capacidad
para utilizarla en la solución de problemas.
4 horas semanales
Secuencia - Tiempos
Recursos Texto guía, fotocopias, video beam.
Bibliografía
Logro Promocional Desarrollar habilidades que le permitan hacer uso adecuado del conocimiento, explicando e indagando aspectos relacionados con el
entorno vivo, físico y científico, haciendo uso adecuado del conocimiento en diferentes contextos de las ciencias y ejerciendo las competencias
ciudadanas en el respeto a los demás y en el cuidado responsable de su entorno.
INSTITUCION EDUCATIVA DE SABANALARGA CODESA
SEDE 02 LIBARDO AGUIRRE DELGADO, SEDE 03 MARCO FIDEL SUÁREZ, SEDE 04 DRA SANTA TERESITA DEL NIÑO JESÚS.
Aprobación según decreto N° 00243 del 2004 y Resolución No. 03817 de diciembre 12 de 2011 de la Secretaría de Educación del dpto del
Atlántico.
Énfasis en Ciencias Naturales, Medios de Comunicación social e
Informática Núcleo Educativo N° 28 NIT 890.107.1.77-5 DANE
108638000046 CÓDIGO ICFES 003996J.M. 056606J.T.080655 J.N
MALLA CURRICULAR DEL ÁREA DE CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL I. H. S: 4 horas T.P: 13 SEMANAS
ÁREA: CIENCIAS NATURALES ASIGNATURA: Química y física GRADO: 8 PERIODO: 1 UNIDAD 1
DESEMPEÑO GENERAL: Explicar la formación de compuestos químicos mediante los tipos de enlace que se dan en su formación, reconocer las reacciones
químicas que se producen en su entorno e identificar los principios que rigen a las leyes de la termodinámica y fenómenos físicos que permiten explicar el
comportamiento de los gases ideales y reales en su vida cotidiana.
DERECHOS COMPETENCIAS/APRENDIZ
COMPONENTE/ EVIDENCIA DE ESTRATEGIAS ÉSTRATEGIAS DE
ESTÁNDAR BÁSICOS DE AJES (ICFES-Matriz de
TEMAS - SUBTEMAS APRENDIZAJE METODOLGICAS EVALUACIÓN
APRENDIZAJE referencia)
2. Explico 2. Comprende que Entorno físico USO COMPRENSIVO DEL -Reconoce que la materia Se hará uso de las guías - Participación en
condiciones de en una reacción Procesos químicos: CONOCIMIENTO en el nivel microscópico de aprendizajes las cuales clases.
cambio y química se Formación de está conformada por recorren los siguientes - Construcción y
conservación en recombinan los compuestos químicos. -Comprender las relaciones átomos. momentos, exploración, lectura de mapas
diversos átomos de las ¿Por qué se combinan que existen entre las estructuración, práctica conceptuales.
sistemas moléculas de los los elementos características macroscópicas -Establece diferencias en ejecución y transferencia. - Informes de
teniendo en reactivos para químicos? y microscópicas de la materia las propiedades físicas de Para desarrollarla el laboratorio.
cuenta generar productos y las propiedades físicas y una sustancia cuando estudiante debe leer atenta - Elaboración de
transferencia y nuevos y que dichos -El enlace entre átomos. químicas de las sustancias que ocurre un cambio físico y/o y comprensivamente, cuadros sinópticos,
transporte de productos se forman -Enlace Iónico y la constituyen. un cambio químico. utilizar los recursos cuadros comparativos
energía y su a partir de fuerzas Covalente. audiovisuales, resolver - Resolución de
interacción con intramoleculares -Describe algunas cada una de las preguntas tipo saber.
la materia. (enlaces iónicos y -Cambios químicos y relaciones de actividades propuestas - Entrega de
covalentes). físicos. proporcionalidad que se (consultas, puestas en actividades de las guías
4. Identifico presentan entre las variables común, mapas de aprendizaje.
aplicaciones 1.Comprende el Transformaciones que determinan el conceptuales, talleres, - Interpretación gráfica,
comerciales e funcionamiento de químicas comportamiento de los exposiciones, tablas, imágenes e
industriales de máquinas térmicas -Reacciones químicas gases ideales. experiencias de infografías que describen
transporte de (motores de -Ecuaciones químicas laboratorio, evaluaciones eventos o fenómenos
energía y de las combustión tipo prueba saber, entre biológicos, físicos o
interacciones de refrigeración) por Procesos físicos: EXPLICACIÓN DE -Da razón de las causas que otras. químicos asociados a un
la materia. medio de las leyes Leyes de la FENÓMENOS producen un cambio de conocimiento científico
de la termodinámica Termodinámica. estado y lo explica en
(primera y segunda -Reconoce los atributos que función de la organización
ley). -Primera ley de la definen ciertos procesos de partículas y/o de
termodinámica. fisicoquímicos simples propiedades específicas.
3.Comprende que el -Segunda ley de la (separación de mezclas,
comportamiento de termodinámica. solubilidad, gases ideales, -Explica el comportamiento
un gas ideal está cambios de fase) y da razón de de las sustancias a partir de
determinado por las Gases la manera en que ocurren. la teoría cinética molecular.
relaciones -Comportamiento entre
entre las variables de un gas
ideal.
INSTITUCION EDUCATIVA DE SABANALARGA CODESA
SEDE 02 LIBARDO AGUIRRE DELGADO, SEDE 03 MARCO FIDEL SUÁREZ, SEDE 04 DRA SANTA TERESITA DEL NIÑO JESÚS.
Aprobación según decreto N° 00243 del 2004 y Resolución No. 03817 de diciembre 12 de 2011 de la Secretaría de Educación del dpto del
Atlántico.
Temperatura (T), Énfasis
-Propiedades gases: difusión, t Naturales, Medios de ComunicaciónJustifica
en Ciencias social e Informática
si un cambio en un
Presión (P), compresión, dilatación Identifica y usa modelos para material es físico o
Volumen (V) y fluidez. comprender fenómenos químico.
Cantidad de -Leyes de los gases. particulares de la naturaleza.
sustancia (n).
-Elabora explicaciones al
relacionar las variables de
estado que describen un
sistema, argumentando a partir
de los modelos básicos de la
termodinámica.
EVIDENCIA DEL
DBA
-Explica haciendo CIENCIA, TECNOLOGÍA
uso de las leyes Y SOCIEDAD. INDAGACIÓN -Da posibles explicaciones
termodinámicas, el Ciclos termodinámicos y de eventos o fenómenos
funcionamiento motores -Utilizar algunas habilidades consistentes con conceptos
térmico de de pensamiento y de de la ciencia (predicción o
diferentes procedimiento para evaluar hipótesis).
máquinas (motor predicciones.
de combustión, -Hace predicciones basado
refrigerador). en información, patrones y
regularidades.
-Justifica si un -Elaborar y proponer
cambio en un explicaciones para algunos -Establece relaciones
material es físico o fenómenos de la naturaleza entre resultados y
químico a partir de basadas en conocimientos conclusiones con
características científicos y de la evidencia de algunos conceptos,
observables que su propia investigación y de la principios y leyes de la
identifiquen, para el de otros. ciencia.
caso de los cambios
químicos, la
formación de
nuevas sustancias
(cambio de color,
desprendimiento de
gas, entre otros.
-Explica con
esquemas, dada una
reacción química,
cómo se
recombinan los
átomos de cada
molécula para
generar moléculas
nuevas.
INSTITUCION EDUCATIVA DE SABANALARGA CODESA
SEDE 02 LIBARDO AGUIRRE DELGADO, SEDE 03 MARCO FIDEL SUÁREZ, SEDE 04 DRA SANTA TERESITA DEL NIÑO JESÚS.
Aprobación según decreto N° 00243 del 2004 y Resolución No. 03817 de diciembre 12 de 2011 de la Secretaría de Educación del dpto del
Atlántico.
t Naturales, Medios de Comunicación social e Informática
Énfasis en Ciencias
-Representa los
tipos de enlaces
(iónico y covalente)
para explicar la
formación de
compuestos dados a
partir de criterios
como la
electronegatividad y
las relaciones entre
los electrones de
valencia.
-Interpreta los
resultados de
experimentos en los
cuales analiza el
comportamiento de
un gas ideal al variar
su temperatura,
volumen, presión y
cantidad de gas,
explicando cómo
influyen estas
variables en el
comportamiento
observado.
-Explico el
comportamiento
(difusión,
compresión,
dilatación, fluidez)
de los gases a partir
de la teoría cinética
molecular.
-Explico eventos
cotidianos
(funcionamiento de
un globo
aerostático, pipetas
de gas, inflar
explotar una
bomba), a partir
INSTITUCION EDUCATIVA DE SABANALARGA CODESA
SEDE 02 LIBARDO AGUIRRE DELGADO, SEDE 03 MARCO FIDEL SUÁREZ, SEDE 04 DRA SANTA TERESITA DEL NIÑO JESÚS.
Aprobación según decreto N° 00243 del 2004 y Resolución No. 03817 de diciembre 12 de 2011 de la Secretaría de Educación del dpto del
Atlántico.
de relaciones t Naturales, Medios de Comunicación social e Informática
Énfasis en Ciencias
matemáticas entre
variables como la
presión, la
temperatura, la
cantidad de gas y el
volumen,
identificando cómo
las leyes de los
gases (Boyle-
Mariotte, Charles,
Gay-Lussac, ley
combinada,
ecuación de estado)
permiten establecer
dichas relaciones. ¹
INSTITUCION EDUCATIVA DE SABANALARGA CODESA
SEDE 02 LIBARDO AGUIRRE DELGADO, SEDE 03 MARCO FIDEL SUÁREZ, SEDE 04 DRA SANTA TERESITA DEL NIÑO JESÚS.
Aprobación según decreto N° 00243 del 2004 y Resolución No. 03817 de diciembre 12 de 2011 de la Secretaría de Educación del dpto del
Atlántico.
Énfasis
NúcleoenEducativo
Ciencias Naturales,
N° 28 NIT Medios de Comunicación
890.107.1.77-5 DANE social e Informática
108638000046
CÓDIGO ICFES 003996J.M. 056606J.T.080655 J.N
MALLA CURRICULAR DEL ÁREA DE CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL I. H. S: 4 horas T.P: 13 SEMANAS
ÁREA: CIENCIAS NATURALES ASIGNATURA: Química y física GRADO: 8 PERIODO: 2 UNIDAD 2
DESEMPEÑO GENERAL: Valorar el proceso de la reproducción en os seres vivos como parte fundamental de la perpetuación de las diferentes especies y el
sistema nervioso como parte fundamental del desarrollo y equilibrio de los seres vivos
COMPONENTE
DERECHOS COMPETENCIAS/APRENDI
/ EVIDENCIA DE ESTRATEGIAS ÉSTRATEGIAS DE
ESTÁNDAR BÁSICOS DE ZAJES (ICFES-Matriz de
TEMAS - APRENDIZAJE METODOLGICAS EVALUACIÓN
APRENDIZAJE referencia)
SUBTEMAS
USO COMPRENSIVO Se hará uso de las guías de - Participación en clases.
1.Explico la 5. Analiza la Entorno vivo. DEL CONOCIMIENTO -Reconoce que la aprendizajes las cuales - Construcción y lectura de
variabilidad en reproducción Procesos reproducción es recorren los siguientes mapas conceptuales.
las poblaciones y (asexual y sexual) biológicos. -Comprender la función de la necesaria para la momentos, exploración, - Informes de laboratorio.
la diversidad de distintos grupos Reproducción reproducción en la continuación de los estructuración, práctica - Elaboración de cuadros
biológica como de seres vivos y su . conservación de las especies seres vivos y que las ejecución y transferencia. sinópticos, cuadros
consecuencia de importancia para la -Clases de y los mecanismos a través de especies están aisladas Para desarrollarla el estudiante comparativos
estrategias de preservación de la reproducción. los cuales se heredan algunas re productivamente por debe leer atenta y - Resolución de preguntas
reproducción, vida en el planeta. -Reproducción características y se modifican barreras físicas o comprensivamente, utilizar los tipo saber.
cambios en los niveles otras. biológicas. recursos audiovisuales, resolver - Entrega de actividades de
genéticos y 4. Analiza de organización. cada una de las actividades las guías de aprendizaje.
selección natural. relaciones entre -Aparato -Comprender la necesidad de -Reconoce las propuestas (consultas, puestas - Interpretación gráficas,
sistemas de órganos reproductor seguir hábitos saludables relaciones entre los en común, mapas conceptuales, tablas, imágenes e
(excretor, inmune, femenino y para mantener la salud. microorganismos y la talleres, exposiciones, infografías que describen
nervioso, endocrino, masculino. salud personal y experiencias de laboratorio, eventos o fenómenos
óseo y muscular) -Ciclo EXPLICACION DE comunitaria. evaluaciones tipo prueba saber, biológicos, físicos o
con los procesos de menstrual. FENOMENOS entre otras), reflexionar sobre su químicos asociados a un
regulación de las -Fecundación. -Analizar el funcionamiento -Explica la organización y aprendizaje, enviar la guía al conocimiento científico
funciones en los -Embarazo. de los seres vivos en términos estructura de las células y docente y retroalimentarla a
seres vivos. -Parto. de sus estructuras y procesos. los tejidos en términos de través de encuentros virtuales o
- la función que presenciales programados.
Enfermedades desempeñan para.
de transmisión mantener la vida de un
sexual. organismo.
-Métodos de
control natal. Explica el
funcionamiento de los
Funciones de seres vivos a partir de las
relación en interacciones entre los
los seres órganos y sistemas.
vivos.
-Funciones de -Explica el efecto de
relación en la consumir sustancias
célula. nocivas para la salud y
-Funciones de propone estrategias para
relación en evitar su consumo.
plantas.
INSTITUCION EDUCATIVA DE SABANALARGA CODESA
SEDE 02 LIBARDO AGUIRRE DELGADO, SEDE 03 MARCO FIDEL SUÁREZ, SEDE 04 DRA SANTA TERESITA DEL NIÑO JESÚS.
Aprobación según decreto N° 00243 del 2004 y Resolución No. 03817 de diciembre 12 de 2011 de la Secretaría de Educación del dpto del
Atlántico.
Nú en Ciencias
Énfasis cleIoNaturales,
NEDdAucMedios
GatAivdeCoComunicación
7.1-R.77e- social e Informática
-Funciones de INÓ°N28 NIT 890.10 p5reDsAeNnEta1d08a6t3o8s
relación en -00e0n046
animales. ObCseÓrDvIaGrOy IrCeFlaEcSio05g66rá06fiJc.Ta.s08y06ta55b
0n3a9r96J.M. 0 J .N
la s
Sistema patrones en los datos para
nervioso. evaluar las predicciones. -Interpreta y sintetiza
datos representados en
-Células texto, graficas, dibujos,
nerviosas. diagramas o tablas.
-Impulso
nervioso. -Propone e identifica
-Transporte en patrones y
la membrana. regularidades en los
-Propagación datos.
del impulso
nervioso.
-Sinapsis-
tipos.
-Sistema
nervioso
humano
(Central y
periférico).
EVIDENCIA DEL
DBA CIENCIA,
TECNOLOGÍA
-Explica los Y SOCIEDAD
sistemas de
reproducción -Alteraciones
sexual y asexual del sistema
en animales y nervioso
reconoce sus
efectos en la
variabilidad y
preservación de
especies.
-Explica la
importancia de la
aplicación de
medidas
preventivas de
patologías
relacionadas con el
sistema
reproductor.
-Explica a través de
ejemplos los
efectos de hábitos
no saludables en
INSTITUCION EDUCATIVA DE SABANALARGA CODESA
SEDE 02 LIBARDO AGUIRRE DELGADO, SEDE 03 MARCO FIDEL SUÁREZ, SEDE 04 DRA SANTA TERESITA DEL NIÑO JESÚS.
Aprobación según decreto N° 00243 del 2004 y Resolución No. 03817 de diciembre 12 de 2011 de la Secretaría de Educación del dpto del
Atlántico.
el funcionamiento Núcleo
Énfasis enEducativo N° 28 NIT
Ciencias Naturales, 890.10
Medios 7.1.77-5 DANE
de Comunicación 108638000046
social e Informática
adecuado de los CÓDIGO ICFES 003996J.M. 56606J.T.080655 J.N
0
sistemas excretor,
nervioso, inmune,
endocrino, óseo y
muscular.
-Relaciona el papel
biológico de las
hormonas y las
neuronas en la
regulación y
coordinación del
funcionamiento de
los sistemas del
organismo y el
mantenimiento del
homeostasis, dando
ejemplos para
funciones como la
reproducción
sexual, la digestión
de los alimentos, la
regulación de la
presión sanguínea y
la respuesta de
“lucha y huida".
INSTITUCION EDUCATIVA DE SABANALARGA CODESA
SEDE 02 LIBARDO AGUIRRE DELGADO, SEDE 03 MARCO FIDEL SUÁREZ, SEDE 04 DRA SANTA TERESITA DEL NIÑO JESÚS.
Aprobación según decreto N° 00243 del 2004 y Resolución No. 03817 de diciembre 12 de 2011 de la Secretaría de Educación del dpto del
Atlántico.
Núcleo
Énfasis en Educativo N° 28 Medios
Ciencias Naturales, NIT 890.107.1.77-5 DANE
de Comunicación 108638000046
social e Informática
CÓDIGO ICFES 003996J.M. 056606J.T.080655 J.N
MALLA CURRICULAR DEL ÁREA DE CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL I. H. S: 4 horas T.P: 14 SEMANAS
ÁREA: CIENCIAS NATURALES ASIGNATURA: Biología GRADO: 8 PERIODO: 3 UNIDAD 3
DESEMPEÑO GENERAL: Identificar el funcionamiento de los receptores sensoriales y de los sistemas endocrino, óseo y muscular.
DERECHOS COMPETENCIAS/APRENDIZ
COMPONENTE/ EVIDENCIA DE ESTRATEGIAS ÉSTRATEGIAS DE
ESTÁNDAR BÁSICOS DE AJES (ICFES-Matriz de
TEMAS - SUBTEMAS APRENDIZAJE METODOLGICAS EVALUACIÓN
APRENDIZAJE referencia)
1.Explico la 4. Analiza Entorno vivo. USO COMPRENSIVO DEL -Reconoce que las células Se hará uso de las guías - Participación en
variabilidad en relaciones entre CONOCIMIENTO son sistemas abiertos que de aprendizajes las cuales clases.
las poblaciones sistemas de órganos Procesos biológicos. requieren de la interacción recorren los siguientes - Construcción y
y la diversidad (excretor, inmune, -Analizar el funcionamiento con otras y con el medio momentos, exploración, lectura de mapas
biológica como nervioso, endocrino, Funciones de los seres de los seres vivos en términos externo. estructuración, práctica conceptuales.
consecuencia óseo y muscular) vivos. de sus estructuras y procesos. ejecución y transferencia. - Informes de
de estrategias con los procesos de Para desarrollarla el laboratorio.
de regulación de las -Receptores sensoriales. estudiante debe leer atenta - Elaboración de
reproducción, funciones en los y comprensivamente, cuadros sinópticos,
cambios seres vivos. -Sistema endocrino. EXPLICACIÓN DE utilizar los recursos cuadros comparativos
genéticos y FENÓMENOS -Analiza necesidades de audiovisuales, resolver - Resolución de
selección -Sistema óseo y cuidado del cuerpo y del de cada una de las preguntas tipo saber.
natural. muscular. -Comprender la necesidad de otras personas para el actividades propuestas - Entrega de
seguir hábitos saludables para mantenimiento de la salud (consultas, puestas en actividades de las guías
mantener la salud. individual y colectiva. común, mapas de aprendizaje.
CIENCIA, TECNOLOGIA conceptuales, talleres, - Interpretación gráficas,
Y SOCIEDAD exposiciones, tablas, imágenes e
EVIDENCIA DEL Relación entre deporte, experiencias de infografías que describen
DBA salud física y mental. laboratorio, evaluaciones eventos o fenómenos
tipo prueba saber, entre biológicos, físicos o
-Explica a través de INDAGACIÓN otras), reflexionar sobre químicos asociados a un
ejemplos los efectos su aprendizaje, enviar la conocimiento científico
de hábitos no guía al docente y
-Comprender que a partir de la -Reconoce la importancia
saludables en el retroalimentarla a través
investigación científica se de la evidencia para
funcionamiento de encuentros virtuales o
construyen explicaciones sobre comprender fenómenos
adecuado de los presenciales programados.
el mundo natural. naturales.
sistemas excretor,
nervioso, inmune,
endocrino, óseo y
muscular.
-Relaciona el papel
biológico de las
hormonas y las
neuronas en la
regulación y
coordinación del
funcionamiento
INSTITUCION EDUCATIVA DE SABANALARGA CODESA
SEDE 02 LIBARDO AGUIRRE DELGADO, SEDE 03 MARCO FIDEL SUÁREZ, SEDE 04 DRA SANTA TERESITA DEL NIÑO JESÚS.
Aprobación según decreto N° 00243 del 2004 y Resolución No. 03817 de diciembre 12 de 2011 de la Secretaría de Educación del dpto del
Atlántico.
Énfasis
NúcleoenEducat ivoNaturales,
Ciencias N° 28 NIT Medios de Comunicación
890.107.1.77-5 DANEsocial e Informática
108638000046
de los sistemas
CÓDIGO ICFES 003996J.M. 056606J.T.080655 J.N
del organismo y el
mantenimiento
de la homeostasis,
dando ejemplos
para funciones
como la
reproducción
sexual, la digestión
de.los alimentos, la
regulación de la
presión sanguínea y
la respuesta de
“lucha y huida"
INSTITUCION EDUCATIVA DE SABANALARGA CODESA
SEDE 02 LIBARDO AGUIRRE DELGADO, SEDE 03 MARCO FIDEL SUÁREZ, SEDE 04 DRA SANTA TERESITA DEL NIÑO JESÚS.
Aprobación según decreto N° 00243 del 2004 y Resolución No. 03817 de diciembre 12 de 2011 de la Secretaría de Educación del dpto del
Atlántico.
Énfasis en Ciencias Naturales, Medios de Comunicación social e
Informática Núcleo Educativo N° 28 NIT 890.107.1.77-5 DANE
108638000046 CÓDIGO ICFES 003996J.M. 056606J.T.080655 J.N
INSTITUCION EDUCATIVA DE SABANALARGA CODESA
SEDE 02 LIBARDO AGUIRRE DELGADO, SEDE 03 MARCO FIDEL SUÁREZ, SEDE 04 DRA SANTA TERESITA DEL NIÑO JESÚS.
Aprobación según decreto N° 00243 del 2004 y Resolución No. 03817 de diciembre 12 de 2011 de la Secretaría de Educación del dpto del
Atlántico.
Énfasis en Ciencias Naturales, Medios de Comunicación social e
Informática Núcleo Educativo N° 28 NIT 890.107.1.77-5 DANE
108638000046 CÓDIGO ICFES 003996J.M. 056606J.T.080655 J.N