SEÑORES
HONORABLES MAGISTRADOS
TRIBUNAL ADMINISTRATRIVO DEL CESAR
E .D.S
Demandante: infracesar creativa
Demandado: municipio de Valledupar –Cesar
María Ruby Castañeda Hernández, mayor de edad, vecina de esta ciudad
identificada como aparece al pie de mi firma, abogada titulada con tarjeta
obrando en calidad de apoderado del consorcio Infracesar creativa
Representada por la señora María José Torres Pachón también mayor de
edad y vecina de Valledupar –cesar , de acuerdo al poder que se adjunta, por
medio de este escrito, y en ejercicio de la acción de controversias
contractuales consagrada en el artículo 141 del código de procedimiento
administrativo y de lo contencioso administrativo, presento demanda contra
el municipio de Valledupar-cesar , para que el honorable tribunal se sirva
decretar nula la resolución nº 050 el 30 de noviembre de 2021 y la
resolución n.° 051 del 15 de diciembre de 2021 proferida por la alcaldía de
Valledupar por medio de la cual se decreta la caducidad del contrato
administrativo celebrado con el objeto, de la construcción y/o mejoramiento
de un escenario deportivo en el Corregimiento de Guaimaral, a su vez se
realicen las restantes declaraciones y condenas solicitadas en esta demanda ,
bajo los siguientes .
HECHOS
1. PRIMERO: el municipio de Valledupar y el consorcio infracesar
recreativa, celebraron el 15 de diciembre del 2020 el contrato de
obra nº 202345678, cuyo objeto comprendía la construcción y/o
mejoramiento de un escenario deportivo en el corregimiento de
guaimaral.
2. SEGUNDO : el valor del contrato fue de $63 960 000, de los cuales el
contratista recibió el 70%, $700,000, 000, a título de anticipo, el 22 de
enero de 2021, mientras que el valor restante habría de percibirse a la
firma del acta de recibo de la obra, una vez presentada la cuenta de
cobro
3. TERCERO: el plazo acordado para la entrega de la obra era de seis
meses, contados a partir de la entrega del anticipo.
4. CUARTO: infracesar recreativa le solicitad a la entidad estatal,
extender el plazo por cuatro meses, presentada la solicitud por el
contratista, la entidad concedió como plazo máximo para la entrega
de la obra el 30 de octubre de2021.
5. QUINTO: ) la entidad, el 30 de noviembre de 2021, expidió la
resolución n.° 050, mediante la cual declaró la caducidad del contrato,
ordenó hacer efectivas las garantías constituidas y efectuar la
liquidación del contrato
6. SEXTO: el consorcio infracesar apela a la decisión
7. SEPTIMO: ) la entidad, frente al recurso interpuesto por el contratista
en contra del acto referido, profirió la resolución n.° 051 del 15 de
diciembre de 2021, a través de la cual lo confirmó
8. OCTAVO: el contratista continuó ejecutando la obra sin que la entidad
se opusiera.
9. NOVENO: el 1 de enero de 2022 la entidad, a través de comunicación
escrita firmada por el alcalde, informó al contratista que el municipio
Valledupar no podía anular la resolución de declaratoria de caducidad
del contrato hasta tanto no ejecutara totalmente la obra, y le solicitó
entregarla en el menor tiempo posible, con la advertencia de que si no
lo hacía tomaría posesión del puente y haría la respectiva liquidación
del contrato
10.DEC IMO: el contrato se liquidó unilateralmente por parte de la
entidad, sin reconocer al contratista el pago de algunas sumas
pendientes.
DECLARACIONES Y CONDENAS
1. PRIMERO:- Que se declare nula la resolución n.° 050 , del 30 de
noviembre de 2021, mediante la cual declaró la caducidad del contrato,
celebrado con el objeto de construcción y/o mejoramiento de un
escenario deportivo en el corregimiento de guaimaral.
2. SEGUNDO: Que se declare como consecuencia de lo anterior,
igualmente nula la resolución n.° 051 del 15 de diciembre de 2021
proferida por la Alcaldía de Valledupar, mediante la cual se decide el
recurso de apelación en contra de la resolución antes mencionada y en
la cual además de confirmarla, determina que se liquide el contrato.
3. TERCERO: - Que se declare la nulidad del acta de liquidación final no
solo como consecuencia de las pretensiones precedentes, sino
también, por cuanto que no tiene en cuenta ni la magnitud de la obra
desarrollada, ni las cifras en ella consagradas ni si los conceptos son
reales y coherentes.
4. CUARTO: Que se declare que el Municipio de Valledupar debe cancelar
a mi mandante la suma de NOVECIENTOS MILLONES DE PESOS
($900.000.000), o la que pericialmente se justiprecie, con ocasión de
los sobrecostos asumidos en la ejecución de la obra.
5. QUINTO: Que se declare que el municipio de Valledupar debe cancelar
a mi mandante la suma de dos mil millones de pesos ($2000.000.000) o
la que pericialmente se justiprecie, con ocasión de los perjuicios
materiales sufridos, con motivo de la caducidad del contrato.
6. SEXTO. Que se indexen todas las sumas demandadas.
7. SEPTIMO: Que se declare que el municipio de Valledupar es
responsable de las costas y demás expensas que se causen.
FUNDAMENTOS DE DERECHO DE LAS PRETENSIONES
La demanda indicó como fundamentos jurídicos la supuesta vulneración del
artículo 28 de la Constitución Política y de los artículos 62, literal f), 64, 65, 67
y 71 del Decreto-Ley 222 de 1983.
los hechos no daban lugar a la declaratoria de caducidad, por no existir causa
que imposibilitara la continuidad del contrato, ya que, en situaciones de
retraso, la ley ha establecido el apremio al contratista mediante la imposición
de multas, más no la declaratoria de caducidad; la entidad, después de que
había quedado en firme el acto a través del cual se declaró la caducidad del
contrato, no procedió a liquidarlo sino que apremió al contratista para que
continuara la construcción del puente, como en efecto ocurrió, hasta llegar a
un 95%; los actos impugnados fueron falsamente motivados, como quiera
que la relación contractual continuó normalmente, como si nada hubiere
ocurrido; la entidad no cumplió el compromiso de construir las vías de
acceso al puente para que el contratista accediera al sitio de la obra; el
interés de la entidad al declarar la caducidad del contrato y al mismo tiempo
permitir que se continuara ejecutando la obra, fue dejar en desventaja al
contratista, puesto que lo inhabilitó para contratar, no le reconoció los
sobrecostos y le adelantó un juicio fiscal, que lo condenó a devolver el
anticipo.
PETICION DE PRUEBAS
Solicito se decreten, practiquen y tengan como pruebas las siguientes:
Todos y cada uno de los documentos que acompaño a la siguiente
demanda y los allegados con posterioridad
Copia del registro único tributario del consorcio infracesar.
Copia del acta de inicio del contrato
Copia de las condiciones contractuales del contrato de obra pública
nº202345678, fecha suscrito y perfeccionamiento de las partes
Copia autentica del contrato administrativo de obra nº 202345678
Copias auténticas de la resolución n.° 050 el 30 de noviembre de 2021
mediante la cual declaró la caducidad del contrato.
´documentos que demuestren gastos
Copia de la Solicitud de plazo
Las demás procedentes y pertinentes
Los antecedentes administrativos relacionados con el contrato obra nº
202345678 del 15 de diciembre del 2020 celebrado por infracesar y el
municipio de Valledupar, incluyendo todos y cada uno de los
documentos que hacen parte del expediente.
Copias auténticas de la resolución n.° 051 del 15 de diciembre de
2021, a través de la cual lo confirmó
Prueba pericial.
ANEXOS
Me permito allegar
.Los documentos relacionados en el acápite de las pruebas
COMPETENCIA Y CUANTIA
Le corresponde a este honorable tribunal conocer de este proceso en
primera instancia por la naturaleza de la acción artículo 152, 153 y 154 del
cpaca
Determinación de la cuantía, estimación razonable