Actividad
Desarrollador de videojuegos [Nivel 2]
Lección 2 / Actividad 1
Producción de juegos
IMPORTANTE
Para resolver tu actividad, guárdala en tu computadora e imprímela.
Si lo deseas, puedes conservarla para consultas posteriores ya que te sirve
para reforzar tu aprendizaje. No es necesario que la envíes para su revisión.
Propósito de la actividad
Organiza las tareas de desarrollo del videojuego y crea un plan de trabajo para
comenzar el desarrollo del videojuego.
Practica lo que aprendiste
I. Completa el esquema de la metodología de cascada siguiendo el
proceso de desarrollo de juegos.
REQUERIMIENTOS
ANÁLISIS
DISEÑO
CODIFICACIÓN
PRUEBAS
Actividad
II. Realiza una lista de tareas según el videojuego que deseas realizar y
organízalo en diferentes sprints.
Sprint 1 Sprint 2 Sprint 3 Sprint 4 Sprint 5 Sprint 6
Diseñar los Implementar la Implementar un Implementar un Pulir el juego: Lanzar el juego:
personajes: mecánica de modo de historia: modo
lucha: multijugador: Arreglar errores y Publicar el juego
Crear bocetos y Escribir una bugs. en plataformas de
conceptos de arte Desarrollar el historia para el Desarrollar un distribución
para los sistema de juego. modo de juego en Optimizar el digital.
personajes. combate. el que los rendimiento del
Crear escenas y jugadores pueden juego. Promocionar el
Definir las Equilibrar los diálogos. luchar entre sí. juego a través de
habilidades y personajes. Agregar marketing y
movimientos de Implementar un Implementar la contenido publicidad.
cada personaje. Agregar efectos modo de funcionalidad de adicional:
visuales y de supervivencia: red.
Crear el sonido: Crear nuevos
escenario: Desarrollar un personajes y
Crear efectos modo de juego en escenarios.
Diseñar el visuales para los el que los Implementar
escenario del ataques y jugadores deben nuevos modos de
juego. movimientos. luchar contra juego.
oleadas de
Implementar la Implementar enemigos.
lógica del efectos de sonido
escenario. para los golpes,
patadas y otros
eventos.
III. Prepara el entorno del juego que vas a desarrollar:
a. Analiza la complejidad de tu juego consultando tu documento de
diseño y elige una metodología ágil de desarrollo.
b. Realiza una lista de tareas y responsables de cada una.
Responsables. Tareas
Bocetos y conceptos de arte para los personajes
y escenarios
MARCO Definir los movimientos y las habilidades de los
personajes
Implementar elementos interactivos en el
escenario
Desarrollar el sistema de combate básico
implementando diferentes tipos de ataques y
movimientos.
KALEB
Equilibrar los personajes
Diseño de los escenarios
Revisión y feedback sobre el diseño de
personajes y escenarios
ALEXANDRA Definir la historia y personalidad de los
personajes
Crear la atmosfera de los escenarios
Probar la mecánica de lucha y dar feedback
Ayudar a crear la interfaz de usuario para el
combate
Alejandro
Implementar los sonidos de escenarios,
peleadores, música de combate y efectos de
sonido
Actividad
c. Calendariza cada tarea; puedes apoyarte de una hoja de
cálculo.
d. Organiza al equipo de desarrollo e instala el controlador de
versiones.
e. Organiza tu planeación de un documento.
Introducción:
Esta sección proporcionará una introducción al videojuego de peleas, incluyendo su
género, plataforma objetivo y público objetivo.
* **Diseño del juego:**
Esta sección describirá el diseño del juego, incluyendo la mecánica de juego, los
personajes, los escenarios y la historia.
* **Arte y música:**
Esta sección describirá el estilo artístico del videojuego y la música que se utilizará.
* **Marketing y promoción:**
Esta sección describirá las estrategias de marketing y promoción que se utilizarán para
dar a conocer el videojuego.
**Sección 1: Introducción**
* **Género:**
Describir el género del videojuego de peleas, por ejemplo, 2D, 3D, anime, etc.
* **Plataforma objetivo:**
Indicar la plataforma en la que se lanzará el videojuego, por ejemplo, PC, consolas,
etc.
* **Público objetivo:**
Describir el público objetivo del videojuego, por ejemplo, niños, adolescentes, adultos,
etc.
**Sección 2: Diseño del juego**
* **Mecánica de juego:**
Describir la mecánica de juego del videojuego, por ejemplo, sistema de combate,
movimientos especiales, combos, etc.
* **Personajes:**
Describir los personajes del videojuego, incluyendo su apariencia, habilidades y
personalidad.
* **Escenarios:**
Describir los escenarios del videojuego, incluyendo su ubicación, diseño y
características.
* **Historia:**
Describir la historia del videojuego, incluyendo el conflicto principal y los personajes
involucrados.
**Sección 3: Arte y música**
* **Estilo artístico:**
Describir el estilo artístico del videojuego, por ejemplo, realista, caricaturesco, anime,
etc.
* **Música:**
Describir la música que se utilizará en el videojuego, incluyendo el género y el estilo.
**Sección 4: Marketing y promoción**
* **Estrategias de marketing:**
Describir las estrategias de marketing que se utilizarán para dar a conocer el
videojuego, por ejemplo, publicidad, redes sociales, etc.
* **Estrategias de promoción:**
Describir las estrategias de promoción que se utilizarán para generar interés en el
videojuego, por ejemplo, demos, trailers, eventos, etc.
**Sección 5: Conclusión**
**Recursos adicionales:**
* **Plantillas de documentos de videojuegos:**
Se pueden encontrar plantillas de documentos de videojuegos en línea que pueden
ayudarte a organizar tu información.
* **Herramientas de diseño de videojuegos:**
Se pueden encontrar herramientas de diseño de videojuegos en línea que pueden
ayudarte a crear prototipos de tu juego.