lOMoARcPSD|25474998
Tutoría VII Examen Parcial
Tutoria IV (Universidad César Vallejo)
Studocu no está patrocinado ni avalado por ningún colegio o universidad.
Descargado por CARLIN OBREGON JARA (baco1931@hotmail.com)
lOMoARcPSD|25474998
Proyecto de Tutoría
PLAN DE FORTALECIMIENTO DE RECURSOS PERSONALES
Curso:
TUTORIA VII: GESTION DE RECURSOS PERSONALES
Autora:
Karol Stefany Zapata Ordinola
Docente:
Wilson Eduardo Montoya Tejada
PIURA
-2022-
Descargado por CARLIN OBREGON JARA (baco1931@hotmail.com)
lOMoARcPSD|25474998
I. PRESENTACIÓN
En el presente proyecto del curso de Tutoría VII: Gestión de recursos personales,
realizaré el Plan de fortalecimiento de recursos personales, con el propósito de dar
a conocer el autoconocimiento y conciencia de mis emociones, los aspectos
positivos y negativos de mi vida, de igual forma mostrar el impacto positivo y
negativo que generan estas emociones y actitudes, para ello investigaré el concepto
de cada una de ellas, ya que esta manera, podré mejorar si en caso lo necesitaría.
Descargado por CARLIN OBREGON JARA (baco1931@hotmail.com)
lOMoARcPSD|25474998
II. AUTOCONOCIEMIENTO Y CONCIENCIA DE LAS PROPIAS
EMOCIONES
2.1. En un gráfico desarrolla tu IKIGAI personal
Descargado por CARLIN OBREGON JARA (baco1931@hotmail.com)
lOMoARcPSD|25474998
2.2. Realiza un esquema con tus emociones, mencionando los aspectos
positivos y negativos de ella en tu vida
EMOCIONES ALEGRÍA
TRISTEZA
ASPECTOS POSTIVOS ASPECTOS NEGATIVOS
Compromiso Dolor
Cariño Culpa
Dedicación Soledad
Interés Ansiedad
Anticipación Enfado
Descargado por CARLIN OBREGON JARA (baco1931@hotmail.com)
lOMoARcPSD|25474998
III. HABILIDADES PARA GENERAL EMOCIONES Y ACTITUDDES
POSITIVAS
3.1. Realiza una investigación sobre: asertividad, la inteligencia emocional,
la resiliencia y la autonomía.
Asertividad: La habilidad personal que nos permite expresar
sentimientos, opiniones y pensamientos, en el momento oportuno, de la
forma adecuada y sin negar ni desconsiderar los derechos de los demás.
Es decir, nos referimos a una forma para interactuar efectivamente en
cualquier situación que permite a la persona ser directa, honesta y
expresiva.
Inteligencia emocional: La inteligencia emocional demanda entereza
en la manera de asumir nuestra responsabilidad en el manejo de
nuestras propias emociones. También se puede definir como “una
habilidad para percibir, asimilar, comprender y regular las propias
emociones y las de los demás, promoviendo un crecimiento emocional
e intelectual. De esta manera se puede usar esta información para guiar
nuestra forma de pensar y nuestro comportamiento.
Resiliencia: Proceso que permite a ciertos individuos desarrollarse con
normalidad y en armonía con su medio a pesar de vivir en un contexto
desfavorecido y de privado socioculturalmente y a pesar de haber
experimentado situaciones conflictivas desde su niñez.
Autonomía: Regulación de la conducta por normas que surgen del
propio individuo. Autónomo es todo aquél que decide conscientemente
qué reglas son las que van a guiar su comportamiento.
Descargado por CARLIN OBREGON JARA (baco1931@hotmail.com)
lOMoARcPSD|25474998
3.2. Organiza tu información en un esquema visual.
Descargado por CARLIN OBREGON JARA (baco1931@hotmail.com)
lOMoARcPSD|25474998
Descargado por CARLIN OBREGON JARA (baco1931@hotmail.com)
lOMoARcPSD|25474998
Descargado por CARLIN OBREGON JARA (baco1931@hotmail.com)