[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
30 vistas14 páginas

Comunion 2006-1

Hermanos, estos niños y niñas que se preparan para recibir por primera vez el Cuerpo y la Sangre de Cristo, van a renovar ahora su fe en Dios Padre, Hijo y Espíritu Santo. Niños: Creo en Dios, Padre todopoderoso, creador del cielo y de la tierra. Creo en Jesucristo, su único Hijo, nuestro Señor, que fue concebido por obra y gracia del Espíritu Santo, nació de Santa María Virgen, padeció bajo el poder de
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
30 vistas14 páginas

Comunion 2006-1

Hermanos, estos niños y niñas que se preparan para recibir por primera vez el Cuerpo y la Sangre de Cristo, van a renovar ahora su fe en Dios Padre, Hijo y Espíritu Santo. Niños: Creo en Dios, Padre todopoderoso, creador del cielo y de la tierra. Creo en Jesucristo, su único Hijo, nuestro Señor, que fue concebido por obra y gracia del Espíritu Santo, nació de Santa María Virgen, padeció bajo el poder de
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 14

CELEBRACION DE LA PRIMERA COMUNION

PARROQUIA SANTISIMO REDENTOR


2006
MONICION:

Queridos hermanos y hermanas, muy buenos días.


Bienvenidos a esta gran fiesta donde todos como familia estamos contentos
para escuchar la palabra de Dios, y lo mas importante, por que estos niños
tendrán la dicha de unirse a Cristo Jesús, recibiendo por primera vez su cuerpo
y su sangre.
Ellos se han preparado, junto con sus padres y estamos todos aquí
acompañándolos con alegría, con cariño, con la amistad y sobre todo con
nuestra oración.

Con el corazón desbordante de alegría y con ganas de vivir muy cristianamente


esta fiesta. Hermanos y Hermanas les invito a ponerse de pie para recibir al
celebrante y a los niños.

 RITOS INICIALES

Canto de entrada:
Somos la luz del mundo
Saludo
Sacerdote:
En el nombre del Padre
Del Hijo y del Espíritu Santo.
Pueblo: Amén

1
Sacerdote: La gracia de nuestro Señor Jesucristo, el amor del Padre y la
comunión del Espíritu Santo esté con todos ustedes.

Pueblo: Y con tu Espíritu.

Catequista

Buenos días. Bienvenidos todos a la celebración de la Primera Comunión de


estos niños y niñas.
Los catequistas de la Parroquia Santísimo Redentor nos sentimos hoy, muy
felices al ver a estos niños y niñas en torno al altar del Señor.

Hoy damos gracias a Dios por que hemos aprendido de ellos y con ellos;
también nos han ayudado a nosotros a crecer como personas y como
cristianos. Gracias, queridos niños.

Queridos padres, enhorabuena por estos hijos e hijas que hoy van a recibir al
Señor por primera vez. Que sigan ayudándoles a conocer, amar y seguir a
Jesucristo durante todo el tiempo que ellos estén a su lado como verdaderos
hijo e hijas de Dios.

Sacerdote: ¿Saben si estos niños y niñas son dignos de recibir la Primera


Comunión y si están convenientemente preparados?

Catequista: Propiamente, ninguno somos dignos de recibir a Jesucristo, la


Comunión es un regalo que sobrepasa nuestros merecimientos. De acuerdo
con su edad y teniendo en cuenta nuestras limitaciones como catequistas,
pensamos que están preparados para recibir a Jesús y seguir creciendo como
cristianos.
2
ACTO PENITENCIAL:
Una vez mas Jesús viene a nosotros por la palabra
que escucharemos y por el pan que comeremos; así
como antes de sentarnos a la mesa nos lavamos las
manos, así también antes de acercarnos a la mesa
de Jesús le pedimos que lave nuestros corazones,
perdonándonos todos los pecados.

PETICIONES DE PERDON: (niños/as y un padre/madre)

1) Los niños pedimos perdón al señor porque a pesar de que somos pequeños,
también sabemos distinguir entre lo que esta bien y lo que esta mal. Porque a
veces hacemos sufrir a los padres, a los hermanos y a los amigos. Señor ten
piedad

2) También pedimos perdón al señor porque nos olvidamos de atender a las


necesidades de los niños y personas que no tienen tantas cosas como nosotros
y lo pasan mal. Porque somos egoístas y no compartimos lo que tenemos.
Cristo ten piedad

3) Nosotros los padres pedimos perdón al señor porque a pesar del amor que
sentimos por nuestros hijos, no siempre hemos pasado el tiempo necesario con
ellos. No siempre les hemos dado buen ejemplo. Señor ten piedad

S: DIOS PADRE BUENO, que nos perdonas siempre, si estamos arrepentidos


de corazón, tenga misericordia de nosotros, perdone nuestros pecados y nos
lleve a la vida eterna. Amén

3
Gloria
S: Ahora con la alegría de estar dignamente en la presencia de Dios y junto con
las voces de los niños cantemos un himno de alabanza a nuestro Señor. A el la
gloria por siempre.
Gloria y Alabanza

Oración Colecta
S: Señor y Dios Nuestro, tu que recibiste con especial cariño a cuantos niños se
acercaban a Ti, recibe con bondad la sencillez de estos hijos tuyos que vienen
por primera vez a recibir Tu cuerpo y Tu Sangre. Defiéndelos de todos los
peligros del cuerpo y alma, y guárdalos siempre en Tu Amor. Te pedimos por
Jesucristo, Tu hijo que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo y es
Dios por los siglos de los siglos.

Pueblo: Amén.

4
LITURGIA DE LA PALABRA
Presentación de la Biblia

Ha llegado el momento de que todos hagamos un esfuerzo por permanecer en


silencio y atentos, porque vamos a escuchar lo que Dios nos quiere decir hoy.
(la Biblia es llevada por un niño al altar).

PRIMERA LECTURA:
Monitor: Dios por medio del libro de los reyes nos invita a compartir y a servir a
nuestros hermanos como lo hizo la viuda con el profeta Elías.
Escuchemos con atención este relato:

Lectura del Libro de los Reyes 17, 10 – 16

En aquellos días, el profeta Elías se levanto y se fue a Sarepta. Al llegar a la


entrada de la ciudad, vio una viuda que estaba recogiendo leña. La llamo y dijo:
- Por favor tráeme en un vaso un poco de agua para beber.
Ya iba ella a traérselo, cuando Elías volvió a llamar y le dijo:
- Por favor, tráeme también un pedazo de pan.
Ella le contesto:
- Te juro por el Señor Tu Dios que no tengo nada de pan cocido. No tengo más
que un puñado de harina en una tinaja y un poco de aceite en una jarra y ahora
estaba recogiendo un poco de leña para ir a cocinarlo para mí hijo y para mí.
Comeremos y después nos moriremos de hambre.
Elías le respondió:
No tengas miedo. Anda a preparar lo que has dicho. Pero primero, con la
harina que tienes, hazme una tortilla pequeña y tráemela y haz después otra
para ti y para tú hijo. Por que el Señor, Dios de Israel ha dicho que no se

5
acabara la harina de la tinaja ni el aceite de la jarra hasta el día en que el Señor
haga llover sobre la tierra.
La viuda fue e hizo lo que Elías le había ordenado. Y ella y su hijo y Elías
tuvieron comida para muchos días. No se acabó la harina de la tinaja ni el
aceite de la jarra, tal como el Señor lo había dicho por medio de Elías.
Palabra de Dios. te alabamos, Señor.

SALMO DE MEDITACION: 18,2-5

“Tú eres señor, el pan de vida, mi vida sin ti no será vida”

Lo que hemos oído y aprendimos


Lo que nuestros Padres nos contaron
No lo ocultaremos a sus hijos,
Para que pongan en Dios su confianza y no olviden las acciones de Dios

Dio orden a las nubes


Y abrió las puertas del cielo,
Hizo llover sobre ellos el Maná,
Les dio trigo del cielo para que comieran.

El hombre comió pan de ángeles,


Dios les dio de comer en abundancia,
Dios trajo a su pueblo a su tierra Santa, a las montañas que el mismo contesto.

6
SEGUNDA LECTURA:
MONICION:

La Eucaristía es el centro de la vida de la iglesia, que es ante todo comunión


con Dios y hermanos en la fe. Esta disposición hemos recibido de la iglesia
primitiva como nos narra S. Pablo. Escuchemos.

Lectura de la primera carta de San Pablo a los Corintios 11,23-28

Yo he recibido al señor lo que ha mi ves les he transmitido. El señor Jesús la


noche en que fue entregado, tomo pan y después de dar gracias, lo partió
diciendo”este es mi cuerpo que es entregado por ustedes; hagan esto en
memoria mía”

De igual manera, tomando la copa, después de haber cenado dijo:” esta copa
es la nueva alianza en mi sangre .todas las veces que la beban háganlo en
memoria mía”.
Fíjense bien cada vez que comen de este pan y beben de esta copa están
proclamando la muerte del señor hasta que venga.

Por lo tanto el que coma el pan o bebe la copa del señor indignamente peca
contra el cuerpo y la sangre del señor.
Cada uno, pues, examine su conciencia y luego podrá comer el pan y beber de
la copa.

PALABRA DE DIOS TE ALABAMOS SEÑOR

7
ACLAMACION DEL EVANGELIO:
Canto: mi corazón desborda de amor
MONICION:

Lo que el evangelio nos enseña es que en la Eucaristía recibimos el Cuerpo de


Cristo Resucitado, para tener de Él sustento y vida. Esto quiere decir, siendo el
pan un alimento, el cuerpo de Cristo está presente como pan de vida eterna.
Nos ponemos de pie para la proclamación del Evangelio.

Aleluya, Aleluya.......
“El que coma mi carne y beba mi sangre está en mí y yo en él”
Aleluya, Aleluya......

PROCLAMACIÓN DEL SANTO EVANGELIO SEGÚN SAN JUAN 6, 48 – 58

Yo soy el pan de vida; vuestros padres comieron el maná en el desierto y


murieron. Este el pan que bajo del cielo par que el que coma no muera. Yo soy
el pan vivo bajado del cielo; si alguno come de este pan, vivirá para siempre, y
el pan que yo le daré es mi carne, vida del mundo.

Disputaban entre sí los judíos diciendo: ¿Como puede éste darnos a comer su
carne? Jesús les dijo: en verdad en verdad les digo si no coméis la carne del
hijo del hombre y no bebéis su sangre, no tendrás vida en nosotros. El que
coma mi carne y beba mi sangre tendrá vida eterna y yo lo resucitare en el
último día. Por que mi carne es verdadera comida y mi sangre verdadera
bebida. El que come mi carne y bebe mi sangre esta en mí y yo en él.

8
Así como me envió mi padre vivo, y vivo yo por mi Padre, así también el que me
come vivirá por mí.
Este es el pan bajado del cielo; no como el pan que comieron los padres y
murieron; el que come este pan vivirá para siempre esto lo dijo enseñando en
una Sinagoga en Cafarnaúm.

PALABRA DEL SEÑOR GLORIA A TI SEÑOR, JESUS.

HOMILIA:

PROFESION DE FE:
En este momento los niños encienden las velas y ellos con sus propias
palabras van a asumir, por si mismos la fe delante del padre, representante
oficial de la iglesia.

1.- ¿RENUNCIAN A SATANAS EL DOMONIO QUE LES QUIER APARTAR DE


JESUCRISTO? ¡SI RENUNCIO!
2.- ¿RENUNCIAN A SUS OBRAS, QUE SON LOS PECADOS QUE EL
QUIERE QUE COMETAN? ¡SI RENUNCIO!
3.- ¿RENUNCIAN A SUS SEDUCCIONES, QUE ES SOBERBIA Y LOS ACTOS
PECAMINOSOS, CON EL MUNDO ARRASTRA A LOS HOMBRES AL MAL?
¡SI RENUNCIO!

Sacerdote: Ahora los niños manifiestan su Fe en Dios y en las principales


verdades de nuestra religión respondemos ¡SI CREO!
1.- ¿Creemos en Dios Padre que hizo las cosas bellas, el mar, el cielo, las
estrellas, las aves y las flores pensando en todos nosotros?
¡SI CREO!

9
2.- Creemos en Jesucristo nuestro amigo que nació de Santa María Virgen, que
murió por nosotros y nos dejó un ejemplo a seguir
¡SI CREO!

3.- Creemos en el Espíritu Santo que es quien nos da la fe, la gracia y la fuerza
para luchar en la vida.
¡SI CREO!
4.- Creemos en la Iglesia Católica, a la cual pertenecemos y con quien nos
comprometemos a trabajar para llevar la Luz de Cristo a los que nos rodean
¡SI CREO!
Sacerdote: queridos niños esta es nuestra Fe, es la Fe de la Iglesia, que nos
gloriamos de profesar en Cristo nuestro Señor. Amén.

(Los niños encienden su vela, se rocía con agua, mientras los niños cantan)
Canto: Esta es la Luz de Cristo.

ORACIÓN UNIVERSAL

Sacerdote: Invoquemos hermanos la misericordia de Dios Padre, que quiere


que todos lleguemos al conocimiento de la Verdad y a la salvación de su hijo
Jesucristo.

Todos respondemos: POR JESUS MILAGRO DE AMOR ESCUCHANOS


SEÑOR.
 Por la Santa Iglesia de Dios, enviada al mundo entero con la fuerza del
Evangelio, para que proclame con valentía y dedicación la salvación que
Cristo nos ha traído. Roguemos al Señor….

10
 Por el Papa Benedicto XVI, por nuestro Obispo, el Cardenal Julio
Terrazas, y por los Sacerdotes, en particular por los de nuestra parroquia
para que continúen perseverando con fidelidad en la misión que el Señor
les ha encomendado. Roguemos al Señor…

 Por nosotros los niños que vamos a recibir a Jesús por primera vez, para
que no, nos separemos nunca de Él y nos acordemos que es nuestro
mejor amigo y que siempre nos estará esperando.
Roguemos al Señor….

 Por nuestras Familias, para que en nuestros hogares reine la paz, el amor
y la unidad, haciendo de cada uno de ellos una autentica Iglesia
domestica, donde se vivan y se transmitan los verdaderos valores
cristianos. Roguemos al Señor…

 Por todos nosotros aquí reunidos para que vivamos según la ley del amor
siendo solidario, comprensivo y serviciales con nuestro prójimo, de este
modo seremos coherentes con la fe que profesamos. Roguemos al
Señor…

 Por los sacerdotes de la parroquia, por la pareja guía y los catequistas,


que nos han ayudado durante este tiempo de catequesis a conocer a
Jesús. Roguemos al Señor…

Sacerdote: Que tu Corazón de Padre acoja todas estas peticiones. Que tu Hijo
Jesús viva entre nosotros y se haga realidad tu Reino en la tierra. Por
Jesucristo nuestro Señor
Pueblo: Amen.

11
 LITURGIA DE LA EUCARISTIA
Hoy, Señor, con estas ofrendas queremos poner en tus manos nuestro corazón
y decirte que te queremos y que deseamos estar siempre contigo.

Semillas. Estas Semillas representan el primer encuentro de los


niños con Jesús para que den mucho fruto de amor y respeto a
nuestros padres, hermanos y amigos. Son la misma semilla que ellos
deben de cultivar en su familia y así poder dar a conocer a los demás
lo que han aprendido en toda su preparación.
Flores: Señor te ofrecemos, estas flores simbolizan la pureza y belleza
de tu creación, que hoy nuestras almas están vestidas de alegría.

Vela: (Encendida catequista y apagada: catequizando)


Signo de tu presencia en este camino que han fundamentado e
iluminado nuestra preparación para poder recibirte a ti con un corazón
limpio agradable a tus ojos.

Catecismo y guitarra: donde están sembradas las enseñanzas que


Jesús quiere en nuestras vidas. te las presentamos para que sigan
siendo impulsoras de evangelización a través del esfuerzo de quienes
quieren que la iglesia se mantenga viva en tí y a través del canto
podamos transmitir mensaje de paz y de amor.
El Rosario, este rosario representa la unidad de la Familia, unidad de
los cristianos, la unidad del mundo, cuando grita que haya paz, paz en
las naciones, paz en Bolivia y paz en el corazón de todos los hombres
y mujeres que Dios creó. Con esta familia y rosario te ofrecemos desde
nuestros corazones, el cariño y el amor tan grande a María nuestra
Madre.

12
Pan y Vino: Los niños junto con sus familiares y toda la comunidad
aquí reunida te ofrece el Pan y el Vino que serán transformados en
cuerpo y sangre de nuestro Señor Jesucristo. Transforma en especial a
estos niños tuyos en instrumento eficaz para que pueden construir en la
tierra tu Santo Reino y te damos gracias, sobre todo, por la santa
Eucaristía, en que Jesús hoy por ves primera se les da, para que así
permanezcan fieles durante toda su vida.

Canto de Ofertorio
Canto de Santo
Canto de Elevación
Canto de Padre Nuestro
Canto de paz
Canto de Comunión:

ORACION DE ACCION DE GRACIA

Jesús, ahora que estas dentro de mi, ya no quiero que te marches.


Los dos juntos jugaremos, reiremos y viviré feliz por ti.
Y seré obediente y limpio y ayudaremos a mamá y a papá.
Iré a recibirte todos los días y luego iremos a l colegio.
¿Verdad que estaremos siempre juntos?
Jesús, te quiero con todo mi corazón.

13
AGRADECIMIENTO DE LOS PADRES Y NIÑOS

De los niños

Querido padre con inmensa alegría de tener ya en nuestros corazones la


presencia viva de Jesús que nos ama. Queremos darle gracias por haber
administrado este sacramento a cada uno de nosotros, a los catequistas por
habernos enseñados y acompañado con amor en este camino de preparación a
la unión con Cristo nuestro Señor

De los padres

Como padre de familia quiero agradecer en nombre de todos los padres, el


trabajo que se ha desarrollado para que nuestros hijos puedan recibir por
primera vez el cuerpo de Jesús en la sagrada hostia.

Sabemos que este momento tendrá que repetirse frecuentemente en la vida de


nuestros hijos quienes, con nuestro ejemplo incentivando la fe, haremos que
ellos vayan creciendo en el amor a Cristo y sean también esperanzas para
nuestras familias.

Querido padre en nombre de todas las familias, una vez mas reciba nuestro
testimonio de gratitud, gracias

Canto de Salida
BENDICIÓN SOLEMNE

PARROQUIA SANTSIMO REDENTOS


PRIMERA COMUNION 2006

14

También podría gustarte