[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
20 vistas2 páginas

Examen de Metodología de Investigación

Este examen parcial evalúa los conocimientos de los estudiantes sobre la comunicación y la metodología de investigación. Consta de 5 preguntas de selección múltiple sobre los tipos de comunicación verbal y no verbal, y 5 preguntas adicionales sobre diferentes técnicas de investigación como la documental, de campo y experimental, así como sobre las características de la metodología de investigación. También incluye el diagrama del proceso de comunicación que los estudiantes deben completar.

Cargado por

frrock13
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
20 vistas2 páginas

Examen de Metodología de Investigación

Este examen parcial evalúa los conocimientos de los estudiantes sobre la comunicación y la metodología de investigación. Consta de 5 preguntas de selección múltiple sobre los tipos de comunicación verbal y no verbal, y 5 preguntas adicionales sobre diferentes técnicas de investigación como la documental, de campo y experimental, así como sobre las características de la metodología de investigación. También incluye el diagrama del proceso de comunicación que los estudiantes deben completar.

Cargado por

frrock13
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EL PUERTO

UTP
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
DOCENTE FERNANDO R. CASANOVA JIMÉNEZ
EXÁMEN DE PRIMER PARCIAL

- Cuentas con 1 hora para resolver este examen.


- Puede ser resuelto con bolígrafo o lápiz.
- En caso de que la respuesta presente tachones, se tomará como invalida.
- Queda prohibido el uso del celular, notas o apuntes.

Nombre: ______________________________________________________________________________

RESPONDE CORRECTAMENTE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS (5 PUNTOS)

1. ¿Son los dos tipos en que puede darse la comunicación?

A) Oral y Escrita B) Kinésica y Verbal C) Proxémica y Kinésica D) Verbal y no Verbal

2. Es el tipo de comunicación que se realiza mediante gestos y movimientos del cuerpo: el lenguaje
corporal. Estos pueden ser faciales (solo de la cara) o del resto del cuerpo (cabeza, brazos, etc.).

A) Proxémica B) Kinésica C) Cronémica D) Paralingüística

3. Este tipo de comunicación no verbal recurre a los sonidos, pero sin usar el lenguaje. Es decir: los
sonidos que se emiten no tienen significado, sino que son expresivos.

A) Proxémica B) Kinésica C) Cronémica D) Paralingüística

4. ¿Es el proceso por medio del cual se transmite información de un ente a otro?

A) Información B) Emisor C) Comunicación D) Lenguaje corporal

5. Se trata del uso del espacio y de las distancias físicas por parte de quienes están interactuando.

A) Proxémica B) Kinésica C) Cronémica D) Paralingüística

COMPLETA EL DIAGRAMA DEL PROCESO DE COMUNICACIÓN (5 PUNTOS)

CÓDIGO, CANAL, RECEPTOR, MENSAJE, EMISOR


UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EL PUERTO
UTP
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
DOCENTE FERNANDO R. CASANOVA JIMÉNEZ
EXÁMEN DE PRIMER PARCIAL

- Cuentas con 1 hora para resolver este examen.


- Puede ser resuelto con bolígrafo o lápiz.
- En caso de que la respuesta presente tachones, se tomará como invalida.
- Queda prohibido el uso del celular, notas o apuntes.

Nombre: ______________________________________________________________________________

RESPONDE CORRECTAMENTE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS (10 PUNTOS)

1. Esta técnica se basa en los fenómenos naturales que se buscan estudiar a partir de copiar ejemplos
en un ambiente controlado.
A) Documental B) De campo C) Experimental

2. Es la técnica que recopila información de métodos anteriores, como investigaciones externas, libros
e información en diversas partes, utilizan herramientas definidas a partir de estas fuentes para
agregar conocimiento al ya existente en sus temas.

A) Documental B) De campo C) Experimental

3. Es aquella ciencia que provee al investigador de una serie de conceptos, principios y leyes que le
permiten encauzar de un modo eficiente y tendiente a la excelencia el proceso de la investigación
científica.

A) Metodología de la investigación B) Ciencia metodológica C) Investigación de campo

4. Esta técnica se basa en aquellos métodos que promueven la observación directa de las
características de los sujetos de investigación en su contenido dado, adaptan sus técnicas a las
necesidades, buscando extraer la máxima cantidad de información educativa.

A) Documental B) De campo C) Experimental

5. Son características de la metodología de la investigación.

A) Ofrece orientación guiada, ayuda al procedimiento por partes, desarrollar estándares para métodos.
B) Ayuda al procedimiento por partes, sirve para escribir, ayuda a desarrollar escritos.
C) Desarrollar estándares para métodos, sirve para escribir, es una herramienta para conectar temas.

También podría gustarte