Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Vicerrectoría Académica y de Investigación
Curso: Arte y Sociedad
Código: 408047
Formato – Fase 2 Arte y Cartografía
INFORMACIÓN DEL ESTUDIANTE
Nombre Completo: Jean sebastian Maldonado corso
Documento de identidad: 1030698242
Grupo Colaborativo: 408047_15
Fecha diligenciamiento: 05/10/2022
Cartografía social
1
Pido disculpas por la caligrafía pero ese día tuve un pequeño accidente
2
Análisis de la cartografía social
A partir del ejercicio de cartografía social describa, brevemente,
los lugares, recuerdos, anécdotas o relatos más significativos y
que dan cuenta de una mirada colectiva de su espacio social.
Un gran espacio y ejemplo de lugares significativos con contexto social
es el portal Américas y a los rededores, ya que es uno de los lugares
donde la gente se reunía en el paro nacional, convirtiéndose en un
espacio de “resistencia y ayuda” quien lo necesitara o se sintiese
identificado con las causas sociales que llevaron a la gente a
movilizarse y protestar.
¿los lugares y las prácticas sociales representadas en el mapa
cómo aportan o afectan la configuración de su entorno cotidiano
o espacio social?
Los lugares no sufren o pasan por una transformación significativa
socialmente, lo que prevalece es el valor agregado que le da la comunidad
A partir de la lectura anterior, indique cómo la cartografía se
vincula con el ámbito de las artes visuales y aporta a las
reflexiones sobre las prácticas sociales o políticas de una
sociedad.
Las artes visuales se involucran en la cartografía gracias a los
movimientos culturales y sociales que se desarrollan en las diferentes
ciudades y municipios, de la mano de las artes se pueden resignificar
los espacios cartográficamente hablando es importante comprender la
importancia que juegan las artes en los movimientos sociales y
culturales debido a que se convierten los espacios en mensajes,
lugares de acogida y encuentro para la sociedad, por otra parte se
3
fortalece la memoria colectiva del lugar y esto se presta para a futuro
intervenir estructuralmente o estéticamente los lugares un ejemplo de
esto es el portal Américas en bosa lugar que fue intervenido cultural y
socialmente por las personas que se manifestaban durante el paro
nacional, en este lugar se desarrollaron diferentes actividades
culturales y de recreación, no solo para motivar a los marchantes sino
hacer parte a las comunidades que habitaban en sus alrededores.
a pesar de las diferentes intervenciones realizadas en este espacio con
el tiempo y la culminación del paro nacional las entidades
gubernamentales y privadas encargadas de este espacio
reacondicionaron su lugar y sus fachadas para reparar los desmanes o
intervenciones realizadas por la sociedad, sin embargo a pesar de la
restructuración y nueva conformación del portal Américas aquel sigue
siendo recordado por mucha gente debido a lo cual ocurrió, este se
convirtió en un espacio de memoria y resistencia sin necesidad de
tener intervenciones marcadas visualmente