CARACTERÍSTICAS DEL PRESUPUESTO MAESTRO
Para que un presupuesto se considere “presupuesto maestro” debe incluir una serie de
características propias que lo diferencian de un presupuesto habitual. Para que sea considerado
presupuesto maestro deberá contar con estos imprescindibles:
Es un presupuesto que compila los presupuestos de todas las áreas de la empresa
durante un tiempo concreto. Por tanto es un presupuesto integral.
Es regular. El tiempo que abarca el presupuesto es limitado y acotado por ejemplo de 6
meses o 1 año.
Es previsivo. Ayuda a prever lo que va a pasar y tener una organización de la
económica existente en la empresa.
Es cuantitativo. No se puede considerar un presupuesto ni parcial ni maestro si no se
puede cuantificar al detalle en la moneda de cada país donde la empresa actúa.
Orientado a objetivos y a fines concretos. Esta orientado a hallas los resultados
dentro de una competencia que determina qué tanto se acercan las empresas a
los objetivos trazados de antemano. Es por ello que deben incluir las partidas
necesarias para desarrollar ciertas tareas.
Presupuesto de operación:
Un presupuesto operativo es una herramienta financiera ya que Son aquellos recursos
que sirven para llevar a cabo nuestros trabajos y obligaciones dentro de una entidad.
Ademas de que Sirven para mejorar los servicios, productos de las empresas y tener una
buena planeación.
Utilizada como aquella herramienta también por las empresas para calcular y controlar
sus gastos e ingresos a corto plazo, generalmente para el período de un año fiscal
empieza el 1 de enero y finaliza el 31 de diciembre. Este tipo de presupuesto se enfoca
en las operaciones diarias y regulares de la empresa, y tiene como objetivo asegurar que
la empresa tenga los recursos financieros necesarios para llevar a cabo sus actividades
operativas y alcanzar sus objetivos.
Es un listado de todos aquellos conceptos ya sea de gastos, dinero, materiales que la
empresa necesita para poder operar, ya que sin ellos no hay forma
En general, un presupuesto operativo efectivo es un plan que ayuda a la seguridad de
que está utilizando sus recursos de manera eficiente y eficaz, y que está logrando sus
objetivos financieros a corto plazo.
El presupuesto operativo se basa en la planificación de ingresos y gastos a corto plazo, y se
enfoca en las actividades diarias de la empresa. Incluye estimación detallada de los ingresos
esperados por ventas, así como los costes operativos y gastos necesarios para producir y vender
los productos o servicios de la empresa. Estos costes pueden incluir los gastos de nómina,
materiales, suministros, servicios públicos y cualquier otro costo directamente relacionado con
la producción y venta de los productos o servicios.
Presupuesto de Ventas
Es el inicio del proceso presupuestal, Porque porque dependiendo de las ventas se establecerán
las necesidades de materiales directos e indirectos, de mano de obra, de costos indirectos, de
inversión de activos fijos, niveles de inventarios, entre otros.
El presupuesto de ventas es un documento que contiene Información que alimenta directamente
al presupuesto de producción, y a partir del cual se crean los presupuestos de materiales y mano
de obra directa, la cual, según Paycor, representa más del 70 % de los gastos de una empresa. 4
PASOS IDENTIFICAR PORBLEMA, VER TODAS LA INCETIDUMBRES
REALIZAR PREDDICONES
TOMAR DESICIONES ACERTADAS
IMPLENTAR Y EVALUAR LO QUE SE VA A PROPONER
PRIMERO HAY QUE IDENTIFICAR LAS METAS QUE SEAN DEFINIDO PARA LUEGO
ASIGNAR LOS REURSOS PARA LOGRAR ESA METAS, ASEGURANDO QUE
MUESTRO LAS MEYAS Y VISION DE LA EMPRESA