[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
135 vistas13 páginas

Teoría de Inferioridad y Superación

Este documento resume la teoría psicológica de Alfred Adler sobre la motivación humana y el desarrollo de la personalidad. Adler creía que todos los individuos experimentan un sentimiento de inferioridad que los motiva a esforzarse por lograr la superioridad. Este esfuerzo puede tomar diferentes formas como la agresión, la competencia o el perfeccionismo. Adler describió cinco etapas en este proceso: impulso agresivo, lucha por la superioridad, inferioridad del órgano, protesta masculina y esfuerzo por lograr la

Cargado por

Yansy Argeñal
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
135 vistas13 páginas

Teoría de Inferioridad y Superación

Este documento resume la teoría psicológica de Alfred Adler sobre la motivación humana y el desarrollo de la personalidad. Adler creía que todos los individuos experimentan un sentimiento de inferioridad que los motiva a esforzarse por lograr la superioridad. Este esfuerzo puede tomar diferentes formas como la agresión, la competencia o el perfeccionismo. Adler describió cinco etapas en este proceso: impulso agresivo, lucha por la superioridad, inferioridad del órgano, protesta masculina y esfuerzo por lograr la

Cargado por

Yansy Argeñal
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 13

ESFUERZO DESDE

LA INFERIORIDAD
HACIA LA
SUPERIORIDAD
UNICAH
TEORIAS DE LA
PERSONALIDAD
Presentado por:
Dayanna J. Oqueli
0101200003009
Ashley L. Mateo
0901200200238
INTRO
El motivo fundamental de la
teoría de Adler es el esfuerzo sin
fin para moverse a una mejor
manera de vivir. La lucha toma
diferentes formas para diferentes
personas y parece imposible para
algunos, los que se resignan a la
derrota.
INFERIORIDAD
Casi todo mundo ha oído el término “complejo de inferioridad”, el cual
describe el ser embargado por un sentimiento de carencia de valor.
Este concepto fue desarrollado y popularizado por Alfred Adler,
aunque él pudiera no haber originado este término en particular. Para
Adler, la motivación básica humana es esforzarse “desde una
situación sentida como menor, hacia una situación mayor, de un
sentimiento de inferioridad hacia la superioridad, perfección,
totalidad”. Éste es un proceso disparado por la insatisfacción de lo
“sentido como menor”.
5 etapas 01 Impulso Agresivo

del desarrollo del


pensamiento 02 Lucha por la superioridad

individual
03 Inferioridad del órgano

04 Protesta Masculina

05 Esfuerzo por lograr la perfección


INFERIORIDAD DEL
ÓRGANO
Al principio, influido por su práctica médica,
Adler se refirió a la inferioridad del órgano
como la fuente del sentimiento de menos.
Las inferioridades heredades intensifican
“el sentir normal de la debilidad y la
impotencia” que todos los niños
experimentan.
Una persona con extremidades débiles
considera a sus piernas como inferiores.
aunque es la experiencia subjetiva la que es
importante al determinar el sentido de
inferioridad.
IMPULSO AGRESIVO
El esfuerzo hacia el sentimiento
más alto puede tomar la forma de
pelear o crueldad. o puede ser
expresado en una forma más
socializada como competencia
atlética y otro esfuerzo para
dominar, incluida la política.
PROTESTA MASCULINA
Se refirió a la protesta masculina,
una afirmación de la masculinidad
que implica una mayor
competencia, superioridad y
control. Tales rasgos como
agresividad y actividad son vistos
como masculinos, donde la
sumisión y la obediencia son
femeninos.
LUCHA POR LA
SUPERIORIDAD
La lucha para lograr lo mejor de la
persona de uno, en lugar de luchar
por ser mejor que los demás.
ESFUERZO POR
LOGRAR LA
PERFECCIÓN
Ninguno de los anteriores
términos, éste tiene la
connotación de un proceso de
crecimiento inherente dentro del
individuo. Se refiere al esfuerzo
por mejorar lo que es real, en
contraste con el
perfeccionamiento neurótico.
COMPLEJOS SEGÚN ADLER
COMPLEJO DE INFERIORIDAD
Cuando de crecimiento se estanca, una persona puede caer víctima de un
complejo de inferioridad. En este caso, la situación de sentirse menos es
demasiado poderosa como para ser superada y la persona acepta un exagerado
sentido de inferioridad como una precisa auto descripción.

COMPLEJO DE SUPERIORIDAD
Algunos neuróticos reprimen sus sentimientos de inferioridad y se creen a sí
mismos mejores que los demás.
FINALISMO
El "finalismo ficticio" según Alfred Adler se refiere
a la idea de que las personas establecen metas
y propósitos personales en la vida, que pueden

FICTICIO
ser subjetivos y basados en sus experiencias y
deseos individuales. Estas metas ficticias
desempeñan un papel importante en la
motivación y el desarrollo personal de cada
individuo.
MUCHAS
GRACIAS

También podría gustarte