[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
56 vistas2 páginas

Infografia Maura Castillo

El documento resume la evolución de los humanos desde su origen hasta la actualidad. Explica que los seres humanos surgieron en África hace unos 200.000 años y que durante miles de años coexistieron con otras especies humanas como los neandertales. Destaca tres revoluciones clave en la historia humana - la cognitiva, la agrícola y la científica - y señala que a pesar de su gran cerebro, los humanos fueron durante mucho tiempo criaturas débiles hasta su reciente dominio del planeta.

Cargado por

Leilani Ohanna
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
56 vistas2 páginas

Infografia Maura Castillo

El documento resume la evolución de los humanos desde su origen hasta la actualidad. Explica que los seres humanos surgieron en África hace unos 200.000 años y que durante miles de años coexistieron con otras especies humanas como los neandertales. Destaca tres revoluciones clave en la historia humana - la cognitiva, la agrícola y la científica - y señala que a pesar de su gran cerebro, los humanos fueron durante mucho tiempo criaturas débiles hasta su reciente dominio del planeta.

Cargado por

Leilani Ohanna
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

SAPIENS.

DE ANIMALES A
DIOSES: UNA BREVE
HISTORIA DE LA
HUMANIDAD.
DEBATE
UN ANIMAL SIN IMPORTANCIA
El texto habla sobre el origen y evolución del universo, los
organismos y la historia humana. Hace referencia al big bang
como el inicio de todo, seguido por la formación de átomos y
moléculas, lo cual se conoce como física y química,
respectivamente.

Luego, menciona la formación de organismos en la Tierra y


cómo se categorizan en especies y géneros. Por último, habla
de la evolución de los humanos a lo largo de la historia,
destacando tres revoluciones importantes: cognitiva, agrícola y
científica. También se menciona que los humanos son parte de
la familia de los grandes simios, como los chimpancés y los
gorilas.

ESQUELETO EN EL ARMARIO
El texto presenta la idea de que los seres humanos, conocidos como
Homo sapiens, no son la única especie humana que ha existido en la
historia. Durante miles de años, hubo otras especies del género
Homo, como los neandertales, Homo erectus, Homo soloensis y Homo
floresiensis. Estas especies evolucionaron en diferentes regiones del
mundo y tenían características adaptadas a su entorno específico.

La existencia de diferentes especies humanas durante un


período de tiempo largo desafía la creencia errónea de que
solo los Homo sapiens han habitado la Tierra. Sin embargo,
la exclusividad actual de los sapiens y la represión del
recuerdo de nuestros hermanos puede ser motivo de
sospecha.

EL COSTE DE PENSAR
El texto habla sobre las características que hacen a los
humanos únicos en comparación con otras especies animales.
Una de las características más distintivas es el tamaño del
cerebro, que es mucho más grande en los humanos que en
otros animales.

Sin embargo, tener un cerebro grande también tiene


desventajas, ya que requiere mucha energía y es difícil
moverlo. A lo largo de la evolución, los humanos pagaron por
tener un cerebro grande pasando más tiempo buscando
comida y atrofiando sus músculos.

Además del tamaño del cerebro, los humanos también se


destacan por caminar erguidos sobre dos piernas. Esta posición
les permitió tener las manos libres para realizar otras tareas,
como lanzar piedras y hacer señales. Aunque caminar erguido
tiene sus desventajas, como dolores de espalda, fue beneficioso
en términos de supervivencia y habilidades manuales.

Otra característica única de los humanos es que nacen


prematuramente en comparación con otros animales. Esto les
permite ser educados y socializados en mayor medida, pero
también los hace dependientes durante muchos años. La
crianza de los niños requiere la ayuda constante de otros
miembros de la familia y la tribu.
SAPIENS. DE ANIMALES A
DIOSES: UNA BREVE
HISTORIA DE LA
HUMANIDAD.
DEBATE
A pesar de todas estas características únicas, los humanos fueron
criaturas débiles y marginales durante mucho tiempo. Aunque
tenían un gran cerebro y herramientas de piedra afiladas, vivían
constantemente con miedo a los depredadores y subsistían
principalmente de la recolección de plantas y la caza de pequeños
animales. Fue solo en los últimos 100.000 años que los humanos
comenzaron a cazar presas grandes de manera regular y se
convirtieron en el animal dominante en la cadena alimentaria.

Sin embargo, este rápido ascenso a la cima de la cadena


alimentaria tuvo consecuencias negativas. A diferencia de
otros depredadores dominantes que evolucionaron
gradualmente durante millones de años, los humanos
alcanzaron rápidamente la cima sin que el ecosistema
tuviera tiempo de adaptarse.

Además, debido a su historia de desvalidos, los humanos están llenos


de miedos y ansiedades, lo que los hace crueles y peligrosos en
ocasiones. Muchas calamidades históricas han sido el resultado de
este rápido ascenso a la cima.

BIBLIOGRAFÍA
Harari, Y. N. (2014). Sapiens. De
animales a dioses: una breve historia de
la humanidad.

INFOGRAFÍA HECHA POR:


Maura Andrea Castillo Guerra
Universidad del Sinú
Comunicación Social

También podría gustarte