[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
21 vistas6 páginas

Comunicación Martes 13 Julio

El documento presenta una actividad sobre los ideales de la independencia peruana dirigida a estudiantes. Les pide que expresen sus opiniones sobre si dichos ideales se han logrado en su comunidad y que sustenten sus respuestas con ejemplos y argumentos. Les provee información sobre los ideales de libertad, justicia e igualdad y comparte las opiniones divergentes de dos estudiantes, Flor y Luis. Finalmente, guía a los estudiantes en el proceso de organizar y expresar por escrito su propia opinión sobre el tema en su comunidad,
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
21 vistas6 páginas

Comunicación Martes 13 Julio

El documento presenta una actividad sobre los ideales de la independencia peruana dirigida a estudiantes. Les pide que expresen sus opiniones sobre si dichos ideales se han logrado en su comunidad y que sustenten sus respuestas con ejemplos y argumentos. Les provee información sobre los ideales de libertad, justicia e igualdad y comparte las opiniones divergentes de dos estudiantes, Flor y Luis. Finalmente, guía a los estudiantes en el proceso de organizar y expresar por escrito su propia opinión sobre el tema en su comunidad,
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

AREA: COMUNICACIÓN 3”A” BICENTENARIO- MARTES 12 JULIO 2021

¿Qué ideales de la independencia se han logrado en tu comunidad?


Propósito: Planificaran la redacción de argumentos sobre el cumplimiento de los ideales de
la independencia, lo ordenan, emplean conectores para unir sus ideas y revisan su texto
con el fin de mejorarlo. También, comparten su texto con sus compañeros y familiares

Los ideales son aquellos principios básicos que deben regir en una
sociedad para quela vida de las personas sea digna.

Amigas y amigos, ¿están listas y listos.


En este programa, queremos conocer
sus respuestas a esta pregunta:
“¿Crees que los ideales de la
independencia se han logrado en
nuestracomunidad?”.

La abuelita de Flor y Luis, les ha compartido información que


les puede ayudar a organizar su respuesta

Flor y Luis, ¿qué opinan ¿En qué se basan para


sobre la pregunta? responder que sí o que no se
han logrado estosideales?

Yo creo que sí, ¡En la información que


abuela. Todas y Yo creo que no se leímos para responder las
todos somos libres. han cumplido los preguntas planteadas en los
ideales, abuela. programas anteriores!
¡Qué curioso! Cada uno tiene
una idea diferente, aunque han
leído lo mismo.

¿Recuerdan que les compartí una lectura


sobre las investigaciones de algunos
historiadores sobre la vida de las peruanas y
los peruanos después de la proclamación de
la independencia? Ahora les compartiré
información acerca de los ideales de la
independencia...

¡A INICIAR!
Te invitamos a leer algunos ideales de la independencia.

“(…) la independencia promovió la idea de la igualdad (aunque tal vez sin


suficiente fuerza), y animó a los que buscaban una sociedad más justa”.
Fuente: Walker,

“Muchos de nuestros compatriotas avizoraron una libertad estrechamente


unida a la justicia, la igualdad e incluso al reparto de tierras y la
prosperidad”.
Fuente: McEvoy,

➢ Según estos historiadores, los ideales de la independencia fueron…


Marca, con una X, Sí o No, si consideras o no que los ideales de la independencia se
cumplen actualmente en tu comunidad. Explica tu respuesta con un ejemplo:

Ideales de la ¿Se cumple Se cumple este ideal en mi


independencia este idealen comunidad cuando…
mi
comunidad?

Sí N
o
Libertad
(derecho a elegir una
propia forma de
actuar)

Justicia
(actuar con la verdad
y dar a cada uno lo que
le corresponde)

Igualdad
(ser reconocidas y
reconocidos como
iguales ante la ley sin
distinción de raza,
sexo, idioma, etc.)

Lee lo que dice Flor y Luis.


Yo opino que los ideales de la independencia no se
cumplen en mi comunidad, porque hay personas que se
sienten mejores que otras y se burlan de la forma de
hablar y de vestir de ellas.

Yo opino que sí se cumplen los ideales de la


independencia, porque podemos elegir lo que
queremos hacer, a dónde ir y actuar respetando
nuestras diferencias.
• ¿Qué expresan Flor y Luis?

• ¿Sobre qué tema manifiestan sus opiniones?

• ¿Qué razones o argumentos brindan para sustentar su opinión?

Observa el siguiente cuadro en el que se han puesto de un lado las opiniones de Flor
y de Luis y del otro sus argumentos.

Opiniones a favor o en
Razones o argumentos
contra

Yo opino que sí se cumplen los porque podemos elegir lo que


Opinión de Luis
queremos hacer, a dónde ir y actuar
ideales de la independencia…
respetando nuestras diferencias.

Yo opino que los ideales de la porque hay personas que se sienten


Opinión de Flor independencia no se cumplen mejores que otras y se burlan de la
en mi comunidad... forma de hablar y de vestir de ellas.

Como podrás notar, las opiniones deben estar sustentadas en


argumentos o razones; en este caso, argumentos que respaldan si se
cumplen o no los ideales de la independencia en tu comunidad.

Ahora, te invitamos a brindar tu opinión sobre lo que ocurre en tu


comunidad respecto a los ideales de la independencia.

Organiza tus ideas


Escribe dos ideales de la independencia que no se cumplen en tu comunidad (puedesreleer el
cuadro que completaste en la página 2 Y 3).
Ideal 1:…………………………………………. Ideal 2:…………………………………….
RESPONDE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS:

¿Para quién escribiré mi ¿Dónde buscaré


¿Para qué escribiré mi
opinión? información?
opinión?

LEE LO QUE DICE FLOR


Recuerda que las razones o los
argumentos sustentan la idea que
vas a defender.

COMPLETA EL ORGANIZADOR CON TU OPINIÓN Y SUS ARGUMENTOS.

Opinión: ……………………………………………………………………
Estas expresiones
te pueden ayudar
a plantearla:

Yo no estoy de
Razón o argumento 1 Razón o argumento 2
acuerdo con…
……………………………………
…………………………………..
Luego de completar el organizador, elige los conectores o las palabras que te ayudarán
a unir tu idea o posición con tus razones o argumentos. Aquí algunos ejemplos:

porque - ya que - debido a - por eso - por lo tanto

Escribe en un solo bloque tu opinión sobre si se cumplen los ideales de la independencia


en tu comunidad y susténtala con razones o argumentos.

¿Logre mis aprendizajes?


Pinta el casillero según: de verde si LO LOGRÉ; de amarillo si TUVE
DIFICULTADES y de rojo si NO LO LOGRÉ.

Lo logré Tuve No lo
dificultades. logré.

Escribí según el propósito de mi texto.

Revisé fuentes confiables de información


para plantear mejor mis razones.

También podría gustarte