[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
172 vistas3 páginas

Tarea 2

1. El documento presenta cuatro temas sobre análisis y comportamiento de costos: métodos para separar costos fijos y variables, cálculo de costos a diferentes niveles de producción, variación en costos y punto de equilibrio. 2. Incluye ejemplos numéricos y preguntas sobre cálculos y análisis de costos fijos y variables, variaciones en costos, punto de equilibrio, y modelo de costo-volumen-utilidad.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
172 vistas3 páginas

Tarea 2

1. El documento presenta cuatro temas sobre análisis y comportamiento de costos: métodos para separar costos fijos y variables, cálculo de costos a diferentes niveles de producción, variación en costos y punto de equilibrio. 2. Incluye ejemplos numéricos y preguntas sobre cálculos y análisis de costos fijos y variables, variaciones en costos, punto de equilibrio, y modelo de costo-volumen-utilidad.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Universidad Tecnológica del Cibao Oriental (UTECO)

Practica de Contabilidad de Costo II


Trimestre enero-marzo 2024
Tema I. Análisis del Comportamiento de los costos (5 Puntos)
1.1 Una compañía está realizando un estudio acerca de sus costos indirectos de fabricación
por medio al cual desea conocer la estructura de sus costos. A continuación, se
suministran los siguientes datos:

Horas de MOD CIF


100 40,000.00
150 60,000.00
200 80,000.00
250 100,000.00
300 120,000.00
350 140,000.00
Se pide:

1- Obtener el total de costo fijos y variables usando el método del grafico de dispersión
2- Redefinir el cálculo usando el método de mínimos cuadrados o estadístico
3- Realizar el procedimiento con el método punto alto, punto bajo.
1.2 A continuación, se presentan los datos obtenidos durante las últimas seis semanas de los
costos de producción incurridos por una empresa:

Semanas Horas de MOD CIF


1 2,500 50,000.00
2 1,250 34,400.00
3 3,000 56,000.00
4 3,750 65,000.00
5 4,500 74,000.00
6 8,200 118,400.00
Se pide:
Calcular los costos a 4,000 y 7,000 horas usando el método de punto alto, punto bajo
2. (5Punto). Después de efectuar un análisis de sus costos indirectos de fabricación,
una empresa ha determinado, que los mismos tienen el siguiente comportamiento:
Detalles CF CV
Materiales Indirectos 0 5.00/Uds
Energía Eléctrica 12,000.00 1.50/Uds
Mano de Obra Indirecta 50,000.00 5.00/Uds
Seguro de Fabrica 10,000.00 0
Depreciación de Maquinarias 20,000.00 0
Otros (Efectivo) 8,000.00 2.50/Uds
La empresa planeó una producción de 50,000 unidades, de los cuales logró producir
51,000, con los siguientes costos:

Detalles Costo
Materiales Indirectos
257,000.00
Energía Eléctrica
85,000.00
Mano de Obra Indirecta
300,000.00
Seguro de Fabrica
10,000.00
Depreciación de Maquinarias
20,000.00
Otros (Efectivo)
140,000.00
Total
812,000.00
Se requiere:
1- Determinar la variación neta, indicando si es favorable o desfavorable
2- Descomponer la variación en variación de presupuesto y de capacidad
3- Analizar la variación de presupuesto para cada componente de costo
4- Haga los registros contables

2. Modelo Costo-Volumen-Utilidad (10 Puntos)

2.1 Usando como referencia el capítulo V del libro sugerido en la Unidad 2 del aula virtual,
defina lo siguiente:

1- ¿Cómo se tratan los costos fijos en el enfoque Costo-Volumen-Utilidad?

2- ¿Qué es el margen de contribución (MC)?


2.2 A continuación se presentan diferentes situaciones, que requieren que usted
solucione:
a) Una empresa vende un único producto, cuyo precio es de 1,000.00 y tiene costo variable
unitario por 800.00; mientras que sus costos fijos son de 500,000.00

Determine:
1- Punto de equilibrio en unidades
2- Porcentaje de margen de contribución
3- Punto de equilibrio en Monedas
4- Cantidad de unidades a vender para una utilidad antes de impuestos de
300,000.00
5- Cantidad a vender para una ganancia de 300,000.00 después de impuestos
6- Presentar el grafico del punto de equilibrio

b) Una empresa comercializa un sólo producto que vende a un precio que incluye un
beneficio de 100.00 por unidades. Esta empresa tiene costos fijos por 500,000.00

¿Cuántas unidades debe vender para lograr el punto de equilibrio?

c) Si una empresa vende un solo producto a 3,000 por unidad, tiene un costo variable de
2,500.00 y los costos fijos desembolsables son de 1,000,000
¿Cuántas unidades debe vender para alcanzar el equilibrio de efectivo?. Muestre el
cuadro de entradas y salidas de efectivo
d) A continuación se muestran los datos relacionados con las líneas de productos
comercializadas por una empresa:
Línea de Producto Precio CVU % de ventas
A 1,500 900 0.20
B 2,000 1,500 0.30
C 800 500 0.25
D 3,000 2,100 0.25

Se requiere:
a) Cantidad a vender de cada línea para estar en punto de equilibrio
b) Cantidad a vender de cada línea para una ganancia antes de impuestos de
400,000.00
c) Cantidad a vender de cada línea para que la misma utilidad después de
impuestos

También podría gustarte