[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
90 vistas26 páginas

Fruto del Espíritu: Amor, Gozo, Paz

El documento describe las 9 características del Fruto del Espíritu según la Biblia: Amor, Gozo, Paz, Paciencia, Benignidad, Bondad, Fe, Mansedumbre y Templanza. Cada característica se define brevemente y se dan ejemplos bíblicos de cómo se manifiesta en la vida del cristiano. El propósito es que los creyentes examinen si estas características están presentes en sus vidas a través de la lectura y aplicación de la Palabra de Dios.

Cargado por

Isidro Cervantes
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
90 vistas26 páginas

Fruto del Espíritu: Amor, Gozo, Paz

El documento describe las 9 características del Fruto del Espíritu según la Biblia: Amor, Gozo, Paz, Paciencia, Benignidad, Bondad, Fe, Mansedumbre y Templanza. Cada característica se define brevemente y se dan ejemplos bíblicos de cómo se manifiesta en la vida del cristiano. El propósito es que los creyentes examinen si estas características están presentes en sus vidas a través de la lectura y aplicación de la Palabra de Dios.

Cargado por

Isidro Cervantes
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 26

INTRODUCCIÓN

Todo cristiano que ande conforme al


espíritu tendrá que manifestar en su
vida diaria las características que la
Biblia llama “Fruto del espíritu”.

A manera de auto-examen
consideramos detenidamente cada una
de estas características, y preguntamos
monos si estas se manifiestan en
nuestras vidas; si se dejan ver en su
vida cotidiana.

1°AMOR

Definición: Del griego ágape , que


significa Caridad, afecto, cariño, buena
voluntad, benevolencia.
a. El creyente se esforzará por
obedecer a DIOS: Juan 14:15 Si me
amáis, guardad mis mandamientos.

b. Amará todo lo que se relacione con


Dios: 1ra Juan 4:7 Amados, amémonos
unos a otros; porque el amor es de
Dios. Todo aquel que ama, es nacido
de Dios, y conoce a Dios.
C. El amor es eterno: 1ra Juan 4:8 Dios
es amor
1ra Corintios 13:8 El amor nunca deja
de ser

d. El amor se manifiesta en nosotros y


nos une.: Juan 17: 21 para que todos
sean uno; como tú, oh Padre, en mí, y
yo en ti, que también ellos sean uno en
nosotros; para que el mundo crea que
tú me enviaste. 1ra. Juan 3: 11 Porque
este es el mensaje que habéis oído
desde el principio: Que nos amemos
unos a otros. 1 Tesalonicenses 4:9
Pero acerca del amor fraternal no
tenéis necesidad de que os escriba,
porque vosotros mismos habéis
aprendido de Dios que os améis unos a
otros;

2° GOZO
Definición: Del griego chara , que
significa regocijo, alegría, felicidad,
estado de ánimo efervescente y
positivo.

a. Es lo opuesto a la tristeza: Juan


16:20 De cierto, de cierto os digo, que
vosotros lloraréis y lamentaréis, y el
mundo se alegrará; pero, aunque
vosotros estéis tristes, vuestra tristeza
se convertirá en gozo.
b. Encuentra el lado bueno en todas las
cosas o circunstancias: Hechos 16:25
Pero a medianoche, orando Pablo y
Silas, cantaban himnos a Dios; y los
presos los oían.

C. El tener gozo es una decisión: 2


Corintios 13:11 Por lo demás,
hermanos, tened gozo, perfeccionaos,
consolaos, sed de un mismo sentir, y
vivid en paz; y el Dios de paz y de amor
estará con vosotros. 1 Tesalonicenses
5:16 Estad siempre gozosos.

d. Dios lo ha depositado en nosotros:


Juan 15:11 Estas cosas os he hablado,
para que mi gozo esté en vosotros, y
vuestro gozo sea cumplido. Juan 16: 22
También vosotros ahora tenéis tristeza;
pero os volveré a ver, y se gozará
vuestro corazón, y nadie os quitará
vuestro gozo.
3° PAZ

Definición: Del griego eirene , que


significa descanso, reposo, quietud,
tranquilidad, bonanza, armonía,
seguridad, confianza.

Definiciones del mundo: a) efímero


momento en la guerra durante el cual
recargamos para seguir
disparando, b) ausencia de conflicto,

Definición de un creyente: punto en el


cual reconocemos que no podemos
hacer nada y lo entregamos todo al
Dios Todopoderoso.

El poseer esta característica produce


descanso aun en medio de la mucha
actividad. El que tiene paz sabe que no
ha perdido el control, no se desespera
ni “se sale de sus casillas” siente
seguridad y confianza en cualquier
situación que este atravesando pues
sabe que Dios está con él y en control.
Este tema se repite en todos los libros
del NT.

a. La paz verdadera nos la da Dios


mismo: Juan 14:27 La paz os dejo, mi
paz os doy; yo no os la doy como el
mundo la da. No se turbe vuestro
corazón, ni tenga miedo.

b. La paz aleja el temor: Jueces 6:23


Pero Jehová le dijo: Paz a ti; No tengas
temor, no morirás.

C. La paz nos da control sobre la


situación: Juan 14:1 No se turbe
vuestro corazón; creéis en Dios, creed
también en mí.
d. Pedro en la prisión condenado a
morir al día siguiente: Hechos 12:6 Y
cuando Herodes le iba a sacar, aquella
misma noche estaba Pedro durmiendo
entre dos soldados, sujeto con dos
cadenas, y los guardas delante de la
puerta custodiaban la cárcel.

4° PACIENCIA

Definición: Del griego makrothumia ,


que significa resistencia, constancia,
fidelidad, perseverancia, tardo para
reaccionar, conformidad.

Posee la capacidad para esperar. Es


capaz de persistir, es constante en lo
que hace, lo que comienza lo termina,
no deja las cosas a medias, soporta las
cosas difíciles de la vida.
a. Se desarrolla con los retos diarios:
Romanos 5: 3-5 Y no sólo esto, sino
que también nos gloriamos en las
tribulaciones, sabiendo que la
tribulación produce paciencia; y la
paciencia, prueba; y la prueba,
esperanza; y la esperanza no
avergüenza; porque el amor de Dios ha
sido derramado en nuestros corazones
por el Espíritu Santo que nos
fue dado.

b. El orar nos ayuda a desarrollarla: 1ra


Colosenses 1:9-11 Por lo cual también
nosotros, desde el día que lo oímos, no
cesamos de orar por vosotros, y de
pedir que seáis llenos del conocimiento
de su voluntad en toda sabiduría e
inteligencia espiritual, para que andéis
como es digno del Señor, agradándole
en todo, llevando fruto en toda buena
obra, y creciendo en el conocimiento de
Dios; fortalecidos con todo poder,
conforme a la potencia de su gloria,
para toda paciencia y longanimidad.

C. Nos hace sabios: Proverbios 14: 29


El que tarda en airarse es grande de
entendimiento; más el que es
impaciente de espíritu enaltece la
necesidad.
d. Es necesario para la unidad del
cuerpo: Efesios 4:1-2 Yo pues, preso
en el Señor, os ruego que andéis como
es digno de la vocación con que fuisteis
llamados, con toda humildad y
mansedumbre, soportándoos con
paciencia los unos a los otros en amor.

5° BENIGNIDAD
Definición: Del griego agatosune , que
nos habla de justicia, generosidad,
altruismo.

Benignidad, puede ser descrita como la


benevolencia o dulzura compasiva que
da la oportunidad a los demás y evita el
dar dolor.

a. Dios se complace en extenderla:


Salmos 18:35 Me diste asimismo el
escudo de tu salvación; tu diestra me
sustentó, y tu benignidad me ha
engrandecido.

b. Dios nos revisa de ella: Oseas 2:19


Y te desposaré conmigo para siempre;
te desposaré conmigo en justicia, juicio,
benignidad y misericordia.

C. Su presencia debe ser visible:


Colosenses 3:12 Vestíos, pues, como
escogidos de Dios, santos y amados,
de entrañable misericordia, de
benignidad, de humildad, de
mansedumbre, de paciencia.

d. Nos dirigimos al arrepentimiento:


Romanos 2:4 ¿O menosprecias las
riquezas de su benignidad, paciencia y
longanimidad, ignorando que su
benignidad te guía al arrepentimiento?
6° BONDAD

Definición: Del griego chrestotes , que


significa amabilidad, gentileza,
humanidad, integridad.

El cristiano tratará a sus semejantes


amable y gentilmente, obrando siempre
de manera que no afecte a otros.
Siente el dolor de su prójimo y se
esfuerza por ayudarle.

a. Es parte de la naturaleza de Dios:


Salmos 145:9 Bueno es Jehová para
con todos, y sus misericordias sobre
todas sus obras.

b. Manifiesta el amor de Dios para con


nosotros: Tito 3:4-5 Pero cuando se
manifestó la bondad de Dios nuestro
Salvador, y su amor para con los
hombres, nos salvó, no por obras de
justicia que nosotros hubiéramos
hecho, sino por su misericordia, por el
lavado de la regeneración y por la
renovación en el Espíritu Santo

c. Glorifica a nuestro Señor Jesús: 2da


Tesalonicenses 1:11-12 Por lo cual
asimismo oramos siempre por
vosotros, para que nuestro Dios os
tenga por dignos de su llamamiento, y
cumpla todo propósito de bondad y
toda nuestra obra de fe con su poder,
para que el nombre del Señor
Jesucristo sea glorificado en vosotros,
y vosotros en él, por la gracia de
nuestro Dios y del Señor Jesucristo.

d. Testifica de nuestro caminar


espiritual: Efesios 5:8-9 Porque en otro
tiempo erais tinieblas, mas ahora sois
luz en el Señor; andad como hijos de
luz (porque el fruto del Espíritu es en
toda bondad, justicia y verdad)

7° FE

Definición: Del griego pistis , que


significa seguridad, estado de
convicción, persistencia, seguridad en
lo que se espera.
Cuando se tiene esta característica, se
tiene la seguridad de que Dios es real y
lo que Dios prometió lo va a cumplir;
aunque todo parezca contrario,
esperamos que se suceda lo que él
dijo.

a. Es imprescindible para ser salvas:


Efesios 2:8-9 Porque por gracia sois
salvos por medio de la fe. Y esto no es
de vosotros, pues es don de Dios, no
por
obras, para que nadie se gloríe.

b. Es necesario para honrar a Dios:


Hebreos 11: 6 Pero sin fe es imposible
agradar a Dios; porque es necesario
que el que se acerca a Dios crea que le
hay, y que es galardonador de los que
le buscan.

C. Nos ayuda a perseverar: 2 Corintios


5:6-7 Así que vivimos confiados
siempre, y sabiendo que entre tanto
que estamos en el cuerpo, estamos
ausentes del Señor (porque por fe
andamos, no por vista).

d. Perseverar en fe produce paciencia:


Santiago 1: 3 Sabiendo que la prueba
de tu fe produce paciencia.

8° MANSEDUMBRE
Definición: Del griego praotes , que
significa gentileza, suavidad, humildad.

Esta característica nos ayuda a


responder con gentileza a alas ofensas;
ya pasarlas por alto perdonando y
olvidándolas. Contestar con suavidad a
los ataques de alguien.

a. Es necesario para desarrollar


sabiduría: Santiago 3:13 ¿Quién es
sabio y entendido entre vosotros?
Muestre por la buena conducta sus
obras en sabia mansedumbre.

b. Es parte de la actitud del cristiano:


1ra Timoteo 6:11 Mas tú, oh hombre de
Dios, huye de estas cosas, y sigue la
justicia, la piedad, la fe, el amor, la
paciencia, la mansedumbre.

C. Es parte de la vestimenta del


cristiano: Colosenses 3:12-13 Vestíos,
pues, como escogidos de Dios, santos
y amados, de entrañable misericordia,
de benignidad, de humildad, de
mansedumbre, de paciencia
soportándoos unos a otros, y
perdonándoos unos a otros si alguno
tuviere queja contra otro . De la manera
que Cristo os perdonó, así también
hacedlo vosotros.

d. Es necesario para instruir y corregir:


2 Timoteo 2:24-25 Porque el siervo del
Señor no debe ser contencioso, sino
amable para con todos, apto para
enseñar, sufrido; que con
mansedumbre corrija a los que se
oponen, por si quizás Dios les conceda
que se arrepientan para conocer la
verdad.

9° TEMPLANZA

Definición: Del griego egkrateia , que


significa
autocontrol, virtud de dominar los
propios deseos y pasiones
especialmente sus apetitos sensuales.

Es controlar el cuerpo junto con sus


deseos y pasiones. No se deja llevar
por lo que siente, sino que sujeta el
cuerpo al espíritu.

a. Es parte de nuestra naturaleza


divina: 2da Pedro 1: 3-6 Como todas
las cosas que pertenecen a la vida ya
la piedad nos han sido dadas por su
divino poder, mediante el conocimiento
de aquel que nos llamó por su gloria y
excelencia, por medio de las cuales
nos ha dado preciosas y grandísimas
promesas, para que por ellas llegueseis
a ser participantes de la naturaleza
divina, habiendo huido de la corrupción
que hay en el mundo a causa de la
concupiscencia; vosotros también,
poniendo toda diligencia por esto
mismo, añadid a vuestra fe virtud; a la
virtud, conocimiento; al conocimiento,
dominio propio; al dominio propio,
paciencia; a la paciencia, piedad;

b. Nos hace fuertes: Proverbios 16:32


Mejor es el que tarda en airarse que el
fuerte; Y el que se enseñorea de su
espíritu, que el que toma una ciudad.
C. Sirve como nuestro Norte espiritual:
1 Corintios 10:23 Todo me es lícito,
pero no todo conviene; Todo me es
lícito, pero no todo edifica.

d. Es necesario para llegar a la meta:


Hechos24:25 Pero al disertar Pablo
acerca de la justicia, del dominio propio
y del juicio venidero, Félix se espantó, y
dijo: Ahora vete; pero cuando tenga
oportunidad te llamaré.

CONCLUSIÓN: como cristianos


debemos de crecer en el fruto del
Espíritu Santo porque debemos de
manifestar lo cada día en nuestras
vidas, dando testimonio de que el
Espíritu Santo mora en nosotros.

APLICACIÓN: podremos crecer en los


dones espirituales pero si no tenemos
el fruto del Espíritu Santo desarrollado
no podremos dar testimonio

INVITACION: les invito a que pidamos


al Señor que cada día nos ayude a
desarrollar el fruto del Espíritu Santo

También podría gustarte