SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL -SGI
RESOLUCIÓN
CÓDIGO: FT-GIC-24 VERSIÓN: 03 PÁGINA: 1 de 33
RESOLUCIÓN No.
“POR LA CUAL SE OTORGA UN PERMISO DE VERTIMIENTOS”
El Jefe de la Oficina Territorial Aburrá Norte de la Corporación Autónoma Regional
del Centro de Antioquia, CORANTIOQUIA, en uso de las facultades conferidas en
la Ley 99 de 1993 y el Acuerdo Corporativo N° 452 de 2014, en concordancia con
la Resolución N° 040-1607-22528 de 2016 y la Resolución N° 040-RES2003-1337
del 18 de marzo de 2020,
CONSIDERANDO
Que mediante comunicación oficial externa con radicado N° 160AN-COE2003-
8453 del 11 de marzo de 2020, EMPRESAS PÚBLICAS DE MEDELLÍN E.S.P.,
identificada con NIT. 890.904.996-1, representada legalmente por el señor
ALVARO GUILLERMO RENDON LÓPEZ, identificado con cédula de ciudadanía
número 70.550.851, y por medio de apoderado, el abogado OSCAR ALBERTO
SEPÚLVEDA MOLINA, identificado con cedula de ciudadanía número
71.731.243, y con tarjeta profesional 85.350 del Consejo Superior de la
Judicatura, solicitó permiso de vertimientos, para las aguas residuales domésticas
generadas en los predios con matricula inmobiliaria N° 012-740 y 012-2725,
denominados “Central Hidroeléctrica Tasajera y Sede Social El Trapiche Zona B”,
de propiedad de la sociedad, localizados en la Vereda Filo Verde del Municipio de
Barbosa - Antioquia. Expediente AN7-2020-192.
Que anterior a la presente solicitud, EMPRESAS PÚBLICAS DE MEDELLÍN
E.S.P. contaba con permiso de vertimiento otorgado mediante Resolución N°
130AN-3470 del 30 de junio de 2005, prorrogado mediante Resolución N° 130AN-
1103-11236 del 26 de marzo de 2011, por plazo de cinco (5) años; lo que consta
en el expediente AN7-2004-230.
Que de conformidad con el artículo 70 de la Ley 99 de 1993, al recibir una petición
para iniciar una actuación administrativa ambiental la entidad competente debe
dictar un acto de iniciación del trámite, así como notificarlo y publicarlo.
Que en tal sentido, mediante Acto Administrativo N° 160AN-ADM2003-1224 del
31 de marzo de 2020, fue admitida la solicitud presentada por EMPRESAS
PÚBLICAS DE MEDELLÍN E.S.P.; acto debidamente notificado el 20 de abril de
de 2020.
El presente tramite se realizó por método de racionalización atendiendo a la
Emergencia Sanitaria derivada del COVID-19, declarada por el Gobierno
Nacional, sin embargo, se advierte que una vez levantada la medida o vencido su
plazo, la Corporación se reserva el derecho de verificar en campo las condiciones
manifestadas por los usuarios en las solicitudes y si es del caso realizar las
modificaciones a que hubiere lugar.
Que se procedió a la evaluación técnica de la solicitud y de la información
aportada, cuya valoración generó el Informe Técnico N° 160AN-IT2005-4736 del
19 de mayo de 2020, que al respecto determinó lo siguiente:
Oficina Territorial ABURRA NORTE, Carrera 65 # 44A-32, Piso 3, Teléfono 493 88 15 - Fax 493 88
13, Sede Principal, Medellín, Antioquia.
aburra_norte@corantioquia.gov.co
Corantioquia está comprometida con el tratamiento legal, lícito, confidencial y seguro de sus datos personales. Por
favor consulte nuestra Política de Tratamiento de datos personales en nuestra página web: www.corantioquia.gov.co.
Este registro es propiedad de Corantioquia, no debe ser divulgado a terceros sin la respectiva autorización
SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL -SGI
RESOLUCIÓN
CÓDIGO: FT-GIC-24 VERSIÓN: 03 PÁGINA: 2 de 33
RESOLUCIÓN No.160 AN –RES2006-3242
“(…)
2. Situación encontrada y/o análisis de información:
Con el fin de evaluar viabilidad para otorgar permiso de vertimientos mediante el
método de racionalización, se realiza análisis técnico de información
correspondiente al predio de EMPRESAS PÚBLICAS DE MEDELLÍN E.S.P,
identificado con el NIT 890.904.996-1, actuando como representante legal el
señor Álvaro Guillermo Rendón López, identificado con cédula de ciudadanía
70.550.851, destacando los siguientes aspectos:
El predio se localiza en el municipio de Barbosa, en la vereda Filo Verde, en donde
se encuentran las instalaciones de la Central Hidroeléctrica Tasajera, con la Sede
Social el Trapiche Zona B en las coordenadas 6º 24’ 46.7’’N 75º 25’ 32.2’’O cota
1.477 msnm, y la Subestación Central Tasajera en las coordenadas 6º 24’
44.30’’N 75º 25’ 43.23’’O cota 1.489 msnm.
Imagen 1. Ubicación predio. Fuente: Google Earth Pro.
2.1. MANEJO DE LAS ARD Y CAUDAL DE DISEÑO DE LOS SISTEMAS DE
TTO:
Según la solicitud y la información que reposa en el expediente AN7-2004-230,
los vertimientos asociados a las actividades desarrolladas en el Edificio de Control
(Subestación Tasajera) y Sede Social El Trapiche Zona B de la Central
Hidroeléctrica Tasajera, son de tipo doméstico. Ambas edificaciones cuentan
dentro de sus instalaciones con unidades sanitarias, cocineta y pocetas de lavado
de elementos de aseo que generan este tipo de aguas residuales.
En el informe técnico con radicado 130AN-1103-17347, se especifica que La Sede
Social Trapiche Zona B cuenta con una (1) piscina, once (11) unidades sanitarias,
cuatro (4) duchas, nueve (9) lavamanos y es operada por 2 personas
permanentes, generando un Caudal de aguas residuales domésticas (ARD) de
0.039 l/s, y en La subestación Central Tasajera, para la cual no se reporta el
número de población, se produce un Caudal de ARD de 0.0935 l/s.
Oficina Territorial ABURRA NORTE, Carrera 65 # 44A-32, Piso 3, Teléfono 493 88 15 - Fax 493 88
13, Sede Principal, Medellín, Antioquia.
aburra_norte@corantioquia.gov.co
Corantioquia está comprometida con el tratamiento legal, lícito, confidencial y seguro de sus datos personales. Por
favor consulte nuestra Política de Tratamiento de datos personales en nuestra página web: www.corantioquia.gov.co.
Este registro es propiedad de Corantioquia, no debe ser divulgado a terceros sin la respectiva autorización
SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL -SGI
RESOLUCIÓN
CÓDIGO: FT-GIC-24 VERSIÓN: 03 PÁGINA: 3 de 33
RESOLUCIÓN No.160 AN –RES2006-3242
De acuerdo con la información aportada por EPM, mediante correo electrónico del
5 de mayo de 2020, para el tratamiento de las aguas residuales domésticas
(ARD´s) en las instalaciones mencionadas, se cuenta con dos (2) sistemas de
tratamiento de aguas residuales, con la siguiente ubicación y descripción:
2.1.1. Edificio de Control (Subestación Tasajera)
Actualmente las aguas residuales de estas instalaciones se conducen por medio
de la red colectora hasta un manhole ubicado antes del sistema séptico integrado,
este sistema está en la zona sur de las instalaciones, tiene forma rectangular y
está construido en concreto, el efluente del tanque séptico pasa por un manhole
antes de descargarse sobre un campo de infiltración.
No obstante, se propone reemplazar el tanque séptico descrito previamente por
un Sistema Séptico Integrado de la marca Rotoplast, con una capacidad total de
7500 litros, cuyo efluente se transportará por medio de una tubería de PVC de 3’’
hasta el nuevo punto de vertimiento sobre la quebrada La Silva.
Imagen 2. Esquema del sistema séptico Rotoplast – Volumen 7500 litros
Oficina Territorial ABURRA NORTE, Carrera 65 # 44A-32, Piso 3, Teléfono 493 88 15 - Fax 493 88
13, Sede Principal, Medellín, Antioquia.
aburra_norte@corantioquia.gov.co
Corantioquia está comprometida con el tratamiento legal, lícito, confidencial y seguro de sus datos personales. Por
favor consulte nuestra Política de Tratamiento de datos personales en nuestra página web: www.corantioquia.gov.co.
Este registro es propiedad de Corantioquia, no debe ser divulgado a terceros sin la respectiva autorización
SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL -SGI
RESOLUCIÓN
CÓDIGO: FT-GIC-24 VERSIÓN: 03 PÁGINA: 4 de 33
RESOLUCIÓN No.160 AN –RES2006-3242
En la siguiente tabla se muestran los parámetros de diseño tenidos en cuenta para
el dimensionamiento del sistema de tratamiento de las instalaciones del Edificio
de Control (Subestación Tasajera):
Observación técnica:
Para la determinación del caudal de diseño, se tuvo en cuenta una población de
30 personas, con una dotación de 130 l/per-día y se consideraron los valores de
referencia del Reglamento Técnico para el Sector de Agua Potable y Saneamiento
Básico – RAS (Resolución 0330 de 2017), dando como resultado que el sistema
requerido debe tener un volumen mínimo total de 5740 litros, el cual tendría
capacidad para tratar un caudal de 0,08 l/s, considerando que el tiempo de
retención hidráulica es de 20 horas. Este caudal es superior al caudal medio diario
calculado de 0,038 l/s y al caudal de 0,051 l/s calculado con la dotación
establecida por la Corporación para población permanente en viviendas rurales
de 175 l/per-día, como se muestra a continuación.
POBLACION
FLOTANTE
Oficina Territorial ABURRA NORTE, Carrera 65 # 44A-32, Piso 3, Teléfono 493 88 15 - Fax 493 88
13, Sede Principal, Medellín, Antioquia.
aburra_norte@corantioquia.gov.co
Corantioquia está comprometida con el tratamiento legal, lícito, confidencial y seguro de sus datos personales. Por
favor consulte nuestra Política de Tratamiento de datos personales en nuestra página web: www.corantioquia.gov.co.
Este registro es propiedad de Corantioquia, no debe ser divulgado a terceros sin la respectiva autorización
SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL -SGI
RESOLUCIÓN
CÓDIGO: FT-GIC-24 VERSIÓN: 03 PÁGINA: 5 de 33
RESOLUCIÓN No.160 AN –RES2006-3242
Nº DE
PERSONAS 30
CONSUMO 175 l/persona-día
Nº de días 1
Tasa de retorno 85%
Q
ARD= 0,05165 l/s
Adicionalmente, la diferencia entre el volumen del sistema adquirido y el
proyectado para el personal de las instalaciones es de 1760 litros, por lo que se
considera que el margen de seguridad es alto y por ende el sistema que se
implementará, cuyo volumen es de 7500 litros lo que le permite tratar un caudal
de 0,1 l/s, tiene una amplia capacidad para depurar las AR generadas y el caudal
solicitado de 0.0935 l/s.
𝑉𝑜𝑙. 𝑆𝑇𝐴𝑅𝐷 𝐴𝑑𝑞𝑢𝑖𝑟𝑖𝑑𝑜 7500 𝐿 − 𝑉𝑜𝑙. 𝑆𝑇𝐴𝑅𝐷 𝑝𝑟𝑜𝑦𝑒𝑐𝑡𝑎𝑑𝑜 5740 𝐿 = 1760 𝑙𝑖𝑡𝑟𝑜𝑠
2.1.2. Sede Social El Trapiche
Las aguas residuales de estas instalaciones se conducen por medio de la red
colectora hasta un bypass localizado antes del sistema séptico. El sistema séptico
actual se encuentra ubicado al suroriente de las instalaciones y fue diseñado para
atender 97 personas, tiene forma rectangular y está construido en concreto, su
efluente pasa a un manhole ubicado a 3 metros y posteriormente se transporta a
un campo de infiltración.
Como parte de la presente solicitud se propone la modificación del sistema
descrito anteriormente, reemplazándolo por un Sistema Séptico Integrado que se
adapte al cambio de afluencia de personas y de uso de ésta instalación, es decir,
el personal permanente actualmente no supera las 12 personas, además de
cambiar el punto de vertimiento actual del suelo, sobre la quebrada Pérez Ignacia.
Imagen 3. Esquema del sistema séptico Rotoplast – Volumen 5000 litros
En la siguiente tabla se muestran los parámetros de diseño tenidos en cuenta para
el dimensionamiento del sistema de tratamiento de las instalaciones de la Sede
Social El Trapiche:
Oficina Territorial ABURRA NORTE, Carrera 65 # 44A-32, Piso 3, Teléfono 493 88 15 - Fax 493 88
13, Sede Principal, Medellín, Antioquia.
aburra_norte@corantioquia.gov.co
Corantioquia está comprometida con el tratamiento legal, lícito, confidencial y seguro de sus datos personales. Por
favor consulte nuestra Política de Tratamiento de datos personales en nuestra página web: www.corantioquia.gov.co.
Este registro es propiedad de Corantioquia, no debe ser divulgado a terceros sin la respectiva autorización
SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL -SGI
RESOLUCIÓN
CÓDIGO: FT-GIC-24 VERSIÓN: 03 PÁGINA: 6 de 33
RESOLUCIÓN No.160 AN –RES2006-3242
Observación técnica:
Una vez revisados los cálculos presentados a la luz de los lineamientos del
Reglamento Técnico para el Sector de Agua Potable y Saneamiento Básico –
RAS, expedido en la Resolución 0330 de 2017, se verifica que son correctos,
arrojando que el volumen requerido para atender la población de 12 personas de
las instalaciones, así como el cambio de afluencia de personas es de 3371 Litros.
Así las cosas, se propone implementar un sistema con volumen de 5000 Litros
considerando, que comercialmente es el volumen superior más cercano al
calculado.
Este sistema de 5000 litros cuyo tiempo de retención hidráulica es de 24 horas
tiene capacidad para tratar un caudal de 0,06 l/s, el cual es superior al caudal
solicitado de 0.039 l/s, por lo que se considera que dicho sistema es apto y tiene
una amplia capacidad para depurar las AR generadas en las mencionadas
instalaciones.
Oficina Territorial ABURRA NORTE, Carrera 65 # 44A-32, Piso 3, Teléfono 493 88 15 - Fax 493 88
13, Sede Principal, Medellín, Antioquia.
aburra_norte@corantioquia.gov.co
Corantioquia está comprometida con el tratamiento legal, lícito, confidencial y seguro de sus datos personales. Por
favor consulte nuestra Política de Tratamiento de datos personales en nuestra página web: www.corantioquia.gov.co.
Este registro es propiedad de Corantioquia, no debe ser divulgado a terceros sin la respectiva autorización
SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL -SGI
RESOLUCIÓN
CÓDIGO: FT-GIC-24 VERSIÓN: 03 PÁGINA: 7 de 33
RESOLUCIÓN No.160 AN –RES2006-3242
Calculando el caudal a generar con las dotaciones establecidas por la
Corporación, el sistema podría atender una población permanente de 12 personas
y flotante de 50, como se muestra a continuación.
POBLACION PERMANENTE POBLACION FLOTANTE
Nº DE PERSONAS 12 Nº DE PERSONAS 50
CONSUMO 175 l/persona-día CONSUMO 80 l/persona-día
Nº de días 1 Nº de días 1
Tasa de retorno 85% Tasa de retorno 85%
Q ARD= 0,02066 l/s Q ARD= 0,03935 l/s
Q ARD TOTAL= 0,06001 l/s
2.2. VERIFICACIÓN DE RESTRICCIONES Y DETERMINANTES
AMBIENTALES:
Plan de Ordenamiento Territorial
Revisando el Acuerdo 016 de 2015, mediante el cual se adopta la Revisión y
Ajuste del PBOT del Municipio, encontramos que la Sede Social Trapiche Zona B
y la Subestación Central Tasajera, cuya ubicación es en la vereda Filo Verde,
municipio de Barbosa, en las coordenadas planas X: 850.849,142 Y:1.201.102,97
cota 1.477 msnm y X: 850.509,905 Y: 1.201.030,117 cota 1.486 msnm
respectivamente, se localizan en el polígono de tratamiento R-CR-1, de
consolidación rural, para lo cual, según la cartografía, la Sede Social Trapiche
Zona B se encuentra en suelo de uso Agropecuario y la Subestación Central
Tasajera se encuentra en suelo de uso para Infraestructura, para los cuales se
presenta el siguiente régimen de uso:
Imagen 4. Usos del suelo. Fuente: Acuerdo 016 de 2015
Oficina Territorial ABURRA NORTE, Carrera 65 # 44A-32, Piso 3, Teléfono 493 88 15 - Fax 493 88
13, Sede Principal, Medellín, Antioquia.
aburra_norte@corantioquia.gov.co
Corantioquia está comprometida con el tratamiento legal, lícito, confidencial y seguro de sus datos personales. Por
favor consulte nuestra Política de Tratamiento de datos personales en nuestra página web: www.corantioquia.gov.co.
Este registro es propiedad de Corantioquia, no debe ser divulgado a terceros sin la respectiva autorización
SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL -SGI
RESOLUCIÓN
CÓDIGO: FT-GIC-24 VERSIÓN: 03 PÁGINA: 8 de 33
RESOLUCIÓN No.160 AN –RES2006-3242
Imagen 5. Usos del suelo. Fuente: ArcGis corporativo.
La Sede Social Trapiche Zona B se encuentra por fuera de las fajas de retiro a
fuentes hídricas. Por otro lado, La Subestación Central Tasajera se encuentra
ubicada al límite de un retiro de fuente hídrica, según la cartografía esta fuente sin
nombre se encuentra canalizada.
Oficina Territorial ABURRA NORTE, Carrera 65 # 44A-32, Piso 3, Teléfono 493 88 15 - Fax 493 88
13, Sede Principal, Medellín, Antioquia.
aburra_norte@corantioquia.gov.co
Corantioquia está comprometida con el tratamiento legal, lícito, confidencial y seguro de sus datos personales. Por
favor consulte nuestra Política de Tratamiento de datos personales en nuestra página web: www.corantioquia.gov.co.
Este registro es propiedad de Corantioquia, no debe ser divulgado a terceros sin la respectiva autorización
SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL -SGI
RESOLUCIÓN
CÓDIGO: FT-GIC-24 VERSIÓN: 03 PÁGINA: 9 de 33
RESOLUCIÓN No.160 AN –RES2006-3242
Imagen 6. Fajas de retiro. Fuente: ArcGis corporativo.
Densidades
No se aplica la Resolución 9328 de 2007, ya que es una actividad de servicio que
genera ARD, no es vivienda en suelo rural.
Acuífero – Zonas de Recarga
En relación con la existencia de un acuífero asociado al predio de interés, se tiene
que, revisada la cartografía de la Corporación, el predio se encuentra en Zona de
Recarga Indirecta de importancia Alta y Media. Para el caso de las zonas de
recarga localizadas en suelo rural y sus respectivas categorías, que hagan parte
de los POT o PBOT ya concertados (vigentes), se establecen las medidas de
manejo de la siguiente tabla. Sin embargo, es preciso aclarar que el vertimiento
es de forma puntual al agua y no se realizara infiltración de ARD que puedan
afectar el acuífero.
Clase de Suelo No. Medida de Manejo para las zonas de recarga
Mantener, favorecer y/o potenciar la función de recarga,
por medio de acciones de conservación, restauración y/o
bioingeniería que permitan la continuidad natural del flujo
A
y estén enfocadas a la protección y conservación de las
Suelo rural que condiciones biológicas, ecosistémicas, hidrológicas e
no corresponda a hidrogeológicas de la zona de recarga.
Conservación y No estarán permitidos los llenos antrópicos con material
protección que pueda aportar contaminantes al agua subterránea por
ambiental, el lavado de lixiviados o infiltración de sustancias que
concertado. alteren la calidad del agua, tales como residuos sólidos
B
(orgánicos o no) y/o escombros; principalmente en zonas
donde la vulnerabilidad intrínseca del sistema acuífero
adquiera las categorías de extrema o alta (ver numeral
3.3.4).
Oficina Territorial ABURRA NORTE, Carrera 65 # 44A-32, Piso 3, Teléfono 493 88 15 - Fax 493 88
13, Sede Principal, Medellín, Antioquia.
aburra_norte@corantioquia.gov.co
Corantioquia está comprometida con el tratamiento legal, lícito, confidencial y seguro de sus datos personales. Por
favor consulte nuestra Política de Tratamiento de datos personales en nuestra página web: www.corantioquia.gov.co.
Este registro es propiedad de Corantioquia, no debe ser divulgado a terceros sin la respectiva autorización
SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL -SGI
RESOLUCIÓN
CÓDIGO: FT-GIC-24 VERSIÓN: 03 PÁGINA: 10 de 33
RESOLUCIÓN No.160 AN –RES2006-3242
Clase de Suelo No. Medida de Manejo para las zonas de recarga
Recuperar la capacidad de infiltración de los suelos
impermeabilizados mediante las alternativas sugeridas en
el numeral 3.4.7 y en la Política Pública de Construcción
Sostenible del AMVA, 2015. Para lo cual se podrá, entre
otras, realizar las siguientes acciones:
*Aplicar medidas de recuperación o regeneración de
espacios verdes en aquellos sitios donde sea posible el
C
reemplazo de superficies duras, para implementar
superficies que permitan la infiltración del agua hacia el
subsuelo; tales como los corredores verdes.
*Recuperación de zonas de espacio público o adquisición
de predios para la adecuación de parques y senderos
ecológicos; jardines verticales y azoteas verdes, o demás
alternativas disponibles (ver numeral 3.4.7).
Las actividades consideradas de alto impacto para la
calidad del agua subterránea, como PTAR, rellenos
sanitarios y otras actividades, tales como: Industrias,
Estaciones de Servicio, cementerios (Plan de Manejo
Ambiental del Cementerio (PMAC) de conformidad
Resolución No. 5194 de 2010 del Ministerio de la
Protección Social) y escombreras (Resolución No. 0472
D de 2017 del Ministerio del Medio Ambiente); deberán
cumplir con los criterios técnicos necesarios para impedir
la afectación del acuífero por contaminación cruzada
proveniente de infiltraciones o derrames de agua residual,
lodos, lixiviados o residuos potencialmente
contaminantes, y considerando, para su localización, la
categoría de vulnerabilidad intrínseca del acuífero (ver
numeral 3.3.4).
Oficina Territorial ABURRA NORTE, Carrera 65 # 44A-32, Piso 3, Teléfono 493 88 15 - Fax 493 88
13, Sede Principal, Medellín, Antioquia.
aburra_norte@corantioquia.gov.co
Corantioquia está comprometida con el tratamiento legal, lícito, confidencial y seguro de sus datos personales. Por
favor consulte nuestra Política de Tratamiento de datos personales en nuestra página web: www.corantioquia.gov.co.
Este registro es propiedad de Corantioquia, no debe ser divulgado a terceros sin la respectiva autorización
SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL -SGI
RESOLUCIÓN
CÓDIGO: FT-GIC-24 VERSIÓN: 03 PÁGINA: 11 de 33
RESOLUCIÓN No.160 AN –RES2006-3242
Imagen 7. Zonas de Recarga y punto de vertimiento. Fuente: ArcGis
Corporativo
Verificación POMCA
Debido a que el predio se encuentra dentro de la cuenca del rio Aburrá, y ésta
cuenta con POMCA aprobado mediante Resolución de actualización Nº040-
RES1811-6712, se realiza verificación de las medidas de manejo establecidas
para el área de interés.
El POMCA del río Aburrá, establece que la Subestación Central Tasajera se
localiza en la Categoría de Conservación y Protección Ambiental cuya Zona de
Uso y Manejo, corresponde a Áreas de Restauración y la Subzona de uso y
manejo es Áreas de Restauración Ecológica.
Oficina Territorial ABURRA NORTE, Carrera 65 # 44A-32, Piso 3, Teléfono 493 88 15 - Fax 493 88
13, Sede Principal, Medellín, Antioquia.
aburra_norte@corantioquia.gov.co
Corantioquia está comprometida con el tratamiento legal, lícito, confidencial y seguro de sus datos personales. Por
favor consulte nuestra Política de Tratamiento de datos personales en nuestra página web: www.corantioquia.gov.co.
Este registro es propiedad de Corantioquia, no debe ser divulgado a terceros sin la respectiva autorización
SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL -SGI
RESOLUCIÓN
CÓDIGO: FT-GIC-24 VERSIÓN: 03 PÁGINA: 12 de 33
RESOLUCIÓN No.160 AN –RES2006-3242
Imagen 8. Zonificación POMCA Río Aburrá.
Para estas áreas del POMCA, se establecen las siguientes medidas de manejo,
las cuales están en conflicto Alto con las actividades del predio.
Por su parte, la Sede Social Trapiche Zona B se localiza en la Categoría de Uso
Múltiple cuya Zona de Uso y Manejo, corresponde a Áreas de Restauración y la
Subzona de uso y manejo es Áreas de Recuperación para el Uso Múltiple.
Imagen 9. Zonificación POMCA Río Aburrá.
Oficina Territorial ABURRA NORTE, Carrera 65 # 44A-32, Piso 3, Teléfono 493 88 15 - Fax 493 88
13, Sede Principal, Medellín, Antioquia.
aburra_norte@corantioquia.gov.co
Corantioquia está comprometida con el tratamiento legal, lícito, confidencial y seguro de sus datos personales. Por
favor consulte nuestra Política de Tratamiento de datos personales en nuestra página web: www.corantioquia.gov.co.
Este registro es propiedad de Corantioquia, no debe ser divulgado a terceros sin la respectiva autorización
SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL -SGI
RESOLUCIÓN
CÓDIGO: FT-GIC-24 VERSIÓN: 03 PÁGINA: 13 de 33
RESOLUCIÓN No.160 AN –RES2006-3242
Para estas áreas del POMCA, se establecen las siguientes medidas de manejo,
las cuales están en conflicto Bajo con las actividades del predio.
2.3. ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN PRESENTADA POR EL USUARIO:
Siguiendo las directrices corporativas y teniendo en cuenta lo dispuesto en el
Decreto 3930 de 2010, compilado en el Decreto Único Reglamentario 1076 de
2015, se tiene lo siguiente:
Nombre y localización del predio, proyecto, obra o actividad: El usuario describe
que el Edificio de Control (Subestación Tasajera) y Sede Social El Trapiche zona
B de la Central Hidroeléctrica Tasajera objeto del permiso se encuentran
localizados en jurisdicción de la vereda Filo Verde, municipio de Barbosa, en el
departamento de Antioquia.
Fuente de abastecimiento de agua indicando la cuenca hidrográfica a la cual
pertenece: El abastecimiento del predio es de la quebrada La Silva y La Conga,
localizadas en la vereda El Tigre, municipio de Barbosa, para lo cual EPM tramita
concesión de agua en el expediente AN1-2018-995.
Características de las actividades que generan el vertimiento: Los vertimientos
asociados a las actividades desarrolladas en el Edificio de Control (Subestación
Tasajera) y Sede Social El Trapiche Zona B de la Central Hidroeléctrica Tasajera,
se clasifican como domésticos que correspondan a:
• Descargas de retretes y servicios sanitarios
Oficina Territorial ABURRA NORTE, Carrera 65 # 44A-32, Piso 3, Teléfono 493 88 15 - Fax 493 88
13, Sede Principal, Medellín, Antioquia.
aburra_norte@corantioquia.gov.co
Corantioquia está comprometida con el tratamiento legal, lícito, confidencial y seguro de sus datos personales. Por
favor consulte nuestra Política de Tratamiento de datos personales en nuestra página web: www.corantioquia.gov.co.
Este registro es propiedad de Corantioquia, no debe ser divulgado a terceros sin la respectiva autorización
SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL -SGI
RESOLUCIÓN
CÓDIGO: FT-GIC-24 VERSIÓN: 03 PÁGINA: 14 de 33
RESOLUCIÓN No.160 AN –RES2006-3242
• Descargas de los sistemas de aseo personal (duchas y lavamanos), de las áreas
de cocinetas, de las pocetas de lavado de elementos de aseo, y lavado de
paredes, piso y ropa, sin incluir el servicio de lavandería industrial.
Plano donde se identifique origen, cantidad y localización georreferenciada de las
descargas al cuerpo de agua o al suelo: Se anexa imagen satelital con ubicación
de la tubería de descarga, del sistema de tratamiento y del punto de vertimiento,
para cada uno de los vertimientos generados. Se especifican claramente las
coordenadas de cada uno de estos puntos.
Nombre de la fuente receptora del vertimiento indicando la cuenca hidrográfica a
la que pertenece: se informa que los vertimientos generados por el Edificio de
Control (Subestación Tasajera) serán descargados a la Quebrada La Silva y de
la Sede Social El Trapiche Zona B a la quebrada Quebrada Pérez Ignacia.
Caudal de la descarga expresada en litros por segundo: Se reporta un caudal de
descarga de aguas residuales domésticas del Edificio de Control (Subestación
Tasajera) de 0,0935 l/s y de la Sede Social El Trapiche Zona B de 0,039 l/s.
Frecuencia de la descarga expresada en días por mes: Se reporta una frecuencia
de 30 días/mes.
Tiempo de la descarga expresada en horas por día: Se reporta un tiempo de
descarga de 24 horas/día
Tipo de flujo de la descarga: En la información suministrada se indica que el tipo
de flujo es intermitente.
La siguiente imagen resume los caudales, frecuencia, tiempo y tipo de flujo de las
descargas en cada uno de los puntos de vertimientos:
Caracterización actual del vertimiento existente o estado final previsto para el
vertimiento proyectado de conformidad con la norma de vertimientos: Se reportan
que los monitoreos más recientes de los efluentes de los tanques sépticos
(actuales) del Edificio de Control (Subestación Tasajera) y Sede Social El
Trapiche Zona B, se realizaron el 20 de diciembre y 31 de octubre de 2019,
respectivamente. Los análisis de laboratorio se ejecutaron en ANALTEC
Laboratorios (acreditado por el IDEAM bajo resoluciones 0014 de enero de 2017
y 2869 de noviembre de 2017). Los resultados correspondientes y el análisis de
cumplimiento de los límites máximos permisibles definidos en la Resolución 0631
de 2015, se presentan a continuación:
Caracterización actual física, química y microbiológica del vertimiento de ARD
Oficina Territorial ABURRA NORTE, Carrera 65 # 44A-32, Piso 3, Teléfono 493 88 15 - Fax 493 88
13, Sede Principal, Medellín, Antioquia.
aburra_norte@corantioquia.gov.co
Corantioquia está comprometida con el tratamiento legal, lícito, confidencial y seguro de sus datos personales. Por
favor consulte nuestra Política de Tratamiento de datos personales en nuestra página web: www.corantioquia.gov.co.
Este registro es propiedad de Corantioquia, no debe ser divulgado a terceros sin la respectiva autorización
SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL -SGI
RESOLUCIÓN
CÓDIGO: FT-GIC-24 VERSIÓN: 03 PÁGINA: 15 de 33
RESOLUCIÓN No.160 AN –RES2006-3242
del Edificio de Control (Subestación Tasajera)
Caracterización actual física, química y microbiológica del vertimiento de
ARD de la Sede Social El Trapiche Zona B
Ubicación, descripción de la operación del sistema, memorias técnicas y diseños
de ingeniería conceptual y básica, planos de detalle del sistema de tratamiento y
condiciones de eficiencia del sistema de tratamiento que se adoptará: Se anexa
Oficina Territorial ABURRA NORTE, Carrera 65 # 44A-32, Piso 3, Teléfono 493 88 15 - Fax 493 88
13, Sede Principal, Medellín, Antioquia.
aburra_norte@corantioquia.gov.co
Corantioquia está comprometida con el tratamiento legal, lícito, confidencial y seguro de sus datos personales. Por
favor consulte nuestra Política de Tratamiento de datos personales en nuestra página web: www.corantioquia.gov.co.
Este registro es propiedad de Corantioquia, no debe ser divulgado a terceros sin la respectiva autorización
SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL -SGI
RESOLUCIÓN
CÓDIGO: FT-GIC-24 VERSIÓN: 03 PÁGINA: 16 de 33
RESOLUCIÓN No.160 AN –RES2006-3242
esquema con las dimensiones y capacidad total de los dos sistemas integrados
de marca Rotoplast, se describen los cálculos para determinar el volumen
requerido de cada uno de los sistemas. La información suministrada es suficiente
para cumplir con los requisitos de este ítem.
Concepto sobre el uso del suelo expedido por la autoridad municipal
competente. No se presenta este certificado de uso del suelo, sin embargo
este aspecto es verificado en el proceso de elaboración del presente
informe técnico, consultando el PBOT del municipio de Barbosa.
Evaluación Ambiental del Vertimiento (EAV): De acuerdo a lo establecido
en Artículo 2.2.3.3.5.3 del Decreto 1076 de 2015, la EAV tendrá el siguiente
contenido:
ÍTEM CONCEPTO OBSERVACIÓN
1 Localización
georreferenciada del CUMPLE Se presenta imagen satelital de la
proyecto ubicación del proyecto.
Los sistemas sépticos integrados
ROTOPLAST son tanques cilíndricos
Memoria detallada del horizontales con refuerzos internos,
proyecto, obra o actividad fabricados con polietileno lineal de alta
que se pretenda realizar, con resistencia al impacto, cuentan con
2 especificaciones de CUMPLE divisiones internas que conforman un
procesos y tecnologías que tanque séptico de dos cámaras y un
serán empleadas en la filtro anaerobio de flujo ascendente
gestión del vertimiento (FAFA). Para la subestación tasajera
7500 litros y para la Sede social el
trapiche de 5000 litros.
El vertimiento generado es de
características domésticas, entre los
Información detallada sobre
insumos utilizados comúnmente dentro
la naturaleza de los insumos
de las actividades que generan las
y productos empleados y los
aguas residuales domésticas de la
3 procesos químicos y físicos CUMPLE
Central Hidroeléctrica Tasajera, se
utilizados en el desarrollo de
destacan los jabones, detergentes,
la actividad que genera el
grasas y aceites, en el documento se
vertimiento
hace una descripción detallada de
estos insumos.
El modelo de simulación utilizado fue el
Predicción a través de de calidad de aguas WQSL - Water
modelos de simulación de Surface, considerando dos escenarios,
los impactos que cauce el ellos son; i) las condiciones hidrológicas
vertimiento en el cuerpo de medias y ii) de estiaje de las fuentes
agua y/o al suelo, en función receptoras (quebradas La Silva y Pérez
de la capacidad de Ignacia).
4 CUMPLE
asimilación y dilución del El modelo se basó en resultados
cuerpo receptor y de los directos de medición de calidad de
usos y criterios de calidad agua sobre las fuentes receptoras. La
establecidos en el Plan de caracterización de aguas de las fuentes
Ordenamiento del Recurso receptoras fue realizada por el
Hídrico laboratorio ANALTEC acreditado por el
IDEAM. Adicional, en referencia a los
Oficina Territorial ABURRA NORTE, Carrera 65 # 44A-32, Piso 3, Teléfono 493 88 15 - Fax 493 88
13, Sede Principal, Medellín, Antioquia.
aburra_norte@corantioquia.gov.co
Corantioquia está comprometida con el tratamiento legal, lícito, confidencial y seguro de sus datos personales. Por
favor consulte nuestra Política de Tratamiento de datos personales en nuestra página web: www.corantioquia.gov.co.
Este registro es propiedad de Corantioquia, no debe ser divulgado a terceros sin la respectiva autorización
SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL -SGI
RESOLUCIÓN
CÓDIGO: FT-GIC-24 VERSIÓN: 03 PÁGINA: 17 de 33
RESOLUCIÓN No.160 AN –RES2006-3242
ÍTEM CONCEPTO OBSERVACIÓN
vertimientos de aguas residuales
domésticas, se utilizaron los resultados
del monitoreo realizado sobre el
efluente de cada uno de los sistemas de
tratamiento.
De acuerdo a los resultados obtenidos
se concluye lo siguiente :
Como resultados del modelo, se
encontró que la influencia de los
vertimientos sobre las quebradas no fue
muy significativa y que el orden de
magnitud de las variaciones no
representan un cambio en los criterios
de destinación del recurso hídrico
teniendo como referencia Artículo
2.2.3.3.4.2 del Decreto 1076 de 2015.
A partir de un análisis con el cálculo del
Índice de Calidad de Agua WQI – NSF
se identificó que no hay un cambio en la
calidad del agua antes y después de los
vertimientos y que en ambos casos fue
calificada como “Regular”. En materia
de vertimientos, se analizó
cumplimiento de los límites máximos
permisibles establecidos en la
Resolución 0631 de 2015 y las
longitudes de influencia máximas de los
mismos, se determinaron a partir del
modelo numérico ADZ-QUASAR.
Manejo de los residuos El usuario debe presentar certificado de
5 asociados a la gestión del CUMPLE disposición final de lodos, cuando le
vertimiento sea requerido.
De acuerdo con las características de
los ecosistemas, coberturas y entorno
social aferentes a los sistemas sépticos
integrados (SSI) del edificio de control y
Descripción y valoración de
de la sede social El Trapiche B de la
los proyectos, obras y
Central hidroeléctrica Tasajera, se
actividades para prevenir,
realizó la evaluación de impactos
6 mitigar, corregir o CUMPLE
asociados al vertimiento de aguas
compensar los impactos
residuales. Con base en los resultados
sobre el cuerpo de agua y
obtenidos se concluye que la
sus usos o al suelo.
realización de los vertimientos no
genera afectaciones significativas
sobre los ecosistemas y componente
social en el área aferente al proyecto.
Posible incidencia del No se identificaron impactos
proyecto, obra o actividad en significativos. Sin embargo se plantean
7 la calidad de la vida o en las CUMPLE medidas para minimizar los efectos
condiciones económicas, negativos, en el documento Plan de
sociales y culturales de los Gestión del Riesgo.
Oficina Territorial ABURRA NORTE, Carrera 65 # 44A-32, Piso 3, Teléfono 493 88 15 - Fax 493 88
13, Sede Principal, Medellín, Antioquia.
aburra_norte@corantioquia.gov.co
Corantioquia está comprometida con el tratamiento legal, lícito, confidencial y seguro de sus datos personales. Por
favor consulte nuestra Política de Tratamiento de datos personales en nuestra página web: www.corantioquia.gov.co.
Este registro es propiedad de Corantioquia, no debe ser divulgado a terceros sin la respectiva autorización
SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL -SGI
RESOLUCIÓN
CÓDIGO: FT-GIC-24 VERSIÓN: 03 PÁGINA: 18 de 33
RESOLUCIÓN No.160 AN –RES2006-3242
ÍTEM CONCEPTO OBSERVACIÓN
habitantes del sector o de la
región en donde pretende
desarrollarse, y medidas que
se adoptarán para evitar o
minimizar efectos negativos
de orden socio cultural que
puedan derivarse de la
misma.
Plan de Gestión del Riesgo del en el Manejo del Vertimiento (PGRMV): De
acuerdo a lo establecido en Artículo 2.2.3.3.5.4. del Decreto 1076 de 2015,
la PGRMV tendrá el siguiente contenido:
ÍTEM CONCEPTO OBSERVACIÓN
1 Generalidades, objetivo Se presenta información completa y
general, objetivos detallada. Caracteriza medio abiótico
CUMPLE
específicos, alcance, (geología, hidrología, hidrogeología,
metodología. climatología)
Presenta descripción de localización
de las instalaciones con coordenadas
Descripción de actividades y de ubicación de los sistemas de
procesos asociados al tratamientos y los puntos de descarga
2 CUMPLE
Sistema de Gestión del del vertimiento, características del
Vertimiento (SGV). sistema de tratamiento e
infraestructura que genera los
vertimientos.
En este punto se presenta que el área
de influencia del sistema de gestión del
riesgo fue definida de acuerdo con las
características de los receptores
finales de los vertimientos de ARDs
Caracterización del área de asociadas al Edificio de Control
influencia (área de influencia, (Subestación Tasajera) y Sede Social
3 CUMPLE El Trapiche zona B de la Central
medio abiótico, medio biótico,
medio socioeconómico) Hidroeléctrica Tasajera.
Se realizó caracterización de los
medios:
ABIOTICO
BIÓTICO
SOCIECONÓMICO
Oficina Territorial ABURRA NORTE, Carrera 65 # 44A-32, Piso 3, Teléfono 493 88 15 - Fax 493 88
13, Sede Principal, Medellín, Antioquia.
aburra_norte@corantioquia.gov.co
Corantioquia está comprometida con el tratamiento legal, lícito, confidencial y seguro de sus datos personales. Por
favor consulte nuestra Política de Tratamiento de datos personales en nuestra página web: www.corantioquia.gov.co.
Este registro es propiedad de Corantioquia, no debe ser divulgado a terceros sin la respectiva autorización
SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL -SGI
RESOLUCIÓN
CÓDIGO: FT-GIC-24 VERSIÓN: 03 PÁGINA: 19 de 33
RESOLUCIÓN No.160 AN –RES2006-3242
ÍTEM CONCEPTO OBSERVACIÓN
El proceso de conocimiento del riesgo
comprende la identificación y análisis
del riesgo, para ello en el presente plan
se realizó la identificación de
amenazas internas y externas, se
relacionó la amenaza y vulnerabilidad
de los elementos expuestos, con el fin
de determinar los posibles efectos
sociales, económicos y ambientales y
Procesos de conocimiento sus probabilidades de ocurrencia.
4 CUMPLE
del riesgo Este análisis se presenta en forma de
los siguientes escenarios:
*Identificación y determinación de la
probabilidad de ocurrencia y/o
presencia de amenazas.
*Identificación y análisis de
vulnerabilidad.
*Consolidación de los escenarios de
riesgo.
Se presentan las principales medidas
Proceso de reducción del preventivas y/o correctivas que
5 CUMPLE
riesgo asociado al SGV pueden ser utilizadas para prevenir y
mitigar riesgos internos asociados.
Se establece claramente
procedimientos para el manejo para la
respuesta a emergencias, la
preparación para la recuperación post-
Proceso de manejo de desastre, la ejecución de la respuesta
6 CUMPLE
desastre y su respectiva recuperación. Esto
incluye un esquema para la debida
gestión del riesgo, con medidas
preventivas y/o correctivas de riesgos
externos.
Se encuentra incluido en el plan esta
información, el plan de contingencias
identifica actores, así como
simulacros. En el sistema de
Plan de contingencia,
seguimiento y eva. Se establece que
divulgación del plan,
7 CUMPLE cuando se presenten situaciones de
actualización y vigencia del
contingencia y accidentes potenciales
plan.
con afectación al medio ambiente o se
obtengan los resultados de un
simulacro, deben efectuarse
actualizaciones al plan.
El desarrollo de este PGRMV contó
con la interdisciplinaridad de:
• Un ingeniero Geólogo
Profesionales responsables
8 CUMPLE • Un ingeniero Civil
de la formulación del plan
• Un ingeniero Biológico
• Un ingeniero Ambiental
• Un ingeniero SIG
Oficina Territorial ABURRA NORTE, Carrera 65 # 44A-32, Piso 3, Teléfono 493 88 15 - Fax 493 88
13, Sede Principal, Medellín, Antioquia.
aburra_norte@corantioquia.gov.co
Corantioquia está comprometida con el tratamiento legal, lícito, confidencial y seguro de sus datos personales. Por
favor consulte nuestra Política de Tratamiento de datos personales en nuestra página web: www.corantioquia.gov.co.
Este registro es propiedad de Corantioquia, no debe ser divulgado a terceros sin la respectiva autorización
SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL -SGI
RESOLUCIÓN
CÓDIGO: FT-GIC-24 VERSIÓN: 03 PÁGINA: 20 de 33
RESOLUCIÓN No.160 AN –RES2006-3242
CONDICIONES GENERALES DEL TRÁMITE
INFORMACION DEL USUARIOS
Nombre del Solicitante EMPRESAS PÚBLICAS DE
MEDELLÍN E.S.P
Tipo de persona (natural o jurídica) Natural
Identificación NIT 8909.04.996-1
Dirección de Correspondencia Carrera 58 No 42-125 oficina 10-159
Municipio Medellín
Teléfono 380 64 30
Correo electrónico oscar.sepulveda@epm.com.co
Tipo de tenencia (arrendamiento, Propietario
propietario, tenedor y poseedor)
SEDE SOCIAL TRAPICHE ZONA B
INFORMACION DEL PREDIO
Nombre del predio Sede Social Trapiche Zona B
Municipio Barbosa
Vereda Filo Verde
Dirección Vereda Filo Verde - Barbosa
Cedula Catastral y/o Matricula 012-2725
inmobiliaria
Área total del predio (Ha) Sin datos
Cota (msnm) 1.477
Coordenadas (X,Y) X: 850.849,142 Y: 1.201.102.97
Nombre de la fuente de agua que Concesión de la Quebrada La Conga y
abastece el predio (indicar cuenca quebrada La Silva, mediante el trámite
hidrográfica a la que pertenece) que reposa en el expediente AN1-
2018-995.
DATOS DE LA DESCARGA
Origen de la descarga del proceso: Doméstica
Industrial/Domestica/ Comercial /
Servicio
Lugar del vertimiento Suelo:
Agua: X Nombre fuente: Quebrada
Pérez Ignacia
Alcantarillado:
Cota (msnm) 1344
Coordenadas (X,Y) X: 851.247 Y: 1.200.796
Caudal de Descarga (L/s) 0,039
Tipo de descarga (puntual o no puntual) Puntual al agua
Frecuencia de descarga (día/mes) 30 días/mes
Oficina Territorial ABURRA NORTE, Carrera 65 # 44A-32, Piso 3, Teléfono 493 88 15 - Fax 493 88
13, Sede Principal, Medellín, Antioquia.
aburra_norte@corantioquia.gov.co
Corantioquia está comprometida con el tratamiento legal, lícito, confidencial y seguro de sus datos personales. Por
favor consulte nuestra Política de Tratamiento de datos personales en nuestra página web: www.corantioquia.gov.co.
Este registro es propiedad de Corantioquia, no debe ser divulgado a terceros sin la respectiva autorización
SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL -SGI
RESOLUCIÓN
CÓDIGO: FT-GIC-24 VERSIÓN: 03 PÁGINA: 21 de 33
RESOLUCIÓN No.160 AN –RES2006-3242
Tiempo de descarga (Hora/día) 24 horas/día
Tipo de flujo (continuo/intermitente) Intermitente
Resumen de la (s) características de la Doméstico
(s) actividad (es) que generan el
vertimiento
LOCALIZACIÓN DEL VERTIMIENTO
Tipo de Vertimiento Puntual al agua
Área Hidrográfica Magdalena - Cauca
Zona Hidrográfica Nechí
Subzona Hidrográfica Río Porce
Fuente No aplica
Tramo No aplica
DATOS DEL SISTEMA
Relación de las obras que deben Tanque séptico integrado marca
construirse para la aprobación del Rotoplast de 5000 litros.
sistema de tratamiento y su plazo
Manuales de operación: Si/No No
Diseños y memoria de cálculo, planos de Si
detalle y condiciones de eficiencia del
sistema de tratamiento que se adoptará.
COMPONENTES DEL SISTEMA DE TRATAMIENTO
Localización del Sistema de tratamiento X: 851.228 Y: 1.200.788
Trampa de grasas/ desarenador / No
rejillas/cribado (puede tener varias a la
vez)
Tanque séptico/ tanque imhoff/ Tanque séptico
sedimentador de alta tasa (puede tener
varias a la vez)
Filtro Anaerobio de Flujo Ascendente/ FAFA
laguna de oxidación/lodos
activados/UASB (si no está en la lista
puede digitar otra)
Desinfección/ Ultravioleta/ químico No
Desinfección/ Ultravioleta/ químico
Adición de bacterias/ Algas/ No
Centrifugado/ Combustión Húmeda/
Desinfección/
Diálisis/Evaporación/Reacciones/ de
Oxido reducción/Ultravioleta/ otro
CONSIDERACIONES AMBIENTALES
Resumen de las consideraciones de Usos del suelo, determinantes
orden ambiental que fueron tenidas en ambientales.
cuenta
Oficina Territorial ABURRA NORTE, Carrera 65 # 44A-32, Piso 3, Teléfono 493 88 15 - Fax 493 88
13, Sede Principal, Medellín, Antioquia.
aburra_norte@corantioquia.gov.co
Corantioquia está comprometida con el tratamiento legal, lícito, confidencial y seguro de sus datos personales. Por
favor consulte nuestra Política de Tratamiento de datos personales en nuestra página web: www.corantioquia.gov.co.
Este registro es propiedad de Corantioquia, no debe ser divulgado a terceros sin la respectiva autorización
SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL -SGI
RESOLUCIÓN
CÓDIGO: FT-GIC-24 VERSIÓN: 03 PÁGINA: 22 de 33
RESOLUCIÓN No.160 AN –RES2006-3242
Clasificación del Suelo (Expansión Rural
Urbana/ Rural/ Rural Suburbano/
Urbano/ Sin Clasificar)
Descripción del Uso del Suelo según Ver situación encontrada del presente
POT (principal, complementarios, informe
restringidos y prohibidos)
La actividad se ajusta a los usos del Si
suelo aprobados en el POT: SI / No
Área del polígono en Ha. 899.64
Densidades Resolución 9328/07 No aplica
Cumple Resolución de densidades No aplica
SI/NO
Se ubica en un área protegida: Si/No No
Figura Jurídica y zonificación, ejemplo N/A
(DMI, RFP, ETC.)
Concepto de aprobación o no del Plan de Cumple con el plan de Gestión del
Gestión del Riesgo para el Manejo de Riesgo para el manejo del Vertimiento
vertimiento
Autorización para la ocupación de cauce Se autoriza descargar a la fuente
para la construcción de la infraestructura mediante tubería de PVC de 3’’
de entrega del vertimiento al cuerpo de
agua
Verificación de prohibiciones (Artículos Favorable, el vertimiento está acorde
2.2.3.3.4.3 y 2.2.3.3.4.4 del decreto con las prohibiciones y no se realiza
1076/2015) ninguna de las actividades no
permitidas.
Verificación de la clasificación de las Cuerpo de agua clase II - Permitido
aguas (Artículo 2.2.3.2.20.1 del decreto revisadas las bases de datos
1076/2015) corporativas no se encuentran
concesiones aguas abajo del
vertimiento.
Verificación de existencia del PORH y/o La fuente no cuenta con PORH ni
de Objetivos de Calidad objetivos de calidad.
La fuente hídrica Quebrada Pérez
Verificación si se trata de un cuerpo de
Ignacia, no se encuentra
agua reglamentado en cuanto sus usos
reglamentada.
o vertimientos (vertimiento a fuente de
agua)
Verificación si existe plan de manejo o No aplica, la descarga se realiza a
condiciones de vulnerabilidad del cuerpo de agua.
acuífero asociado a la zona en donde se
realizará la infiltración (en caso de
vertimiento a suelo)
Viabilidad técnica y vigencia del permiso Es viable por 10 años.
SUBESTACIÓN CENTRAL TASAJERA
INFORMACION DEL PREDIO
Nombre del predio Subestación central Tasajera
Municipio Barbosa
Vereda Filo Verde
Oficina Territorial ABURRA NORTE, Carrera 65 # 44A-32, Piso 3, Teléfono 493 88 15 - Fax 493 88
13, Sede Principal, Medellín, Antioquia.
aburra_norte@corantioquia.gov.co
Corantioquia está comprometida con el tratamiento legal, lícito, confidencial y seguro de sus datos personales. Por
favor consulte nuestra Política de Tratamiento de datos personales en nuestra página web: www.corantioquia.gov.co.
Este registro es propiedad de Corantioquia, no debe ser divulgado a terceros sin la respectiva autorización
SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL -SGI
RESOLUCIÓN
CÓDIGO: FT-GIC-24 VERSIÓN: 03 PÁGINA: 23 de 33
RESOLUCIÓN No.160 AN –RES2006-3242
Dirección Vereda Filo Verde - Barbosa
Cedula Catastral y/o Matricula 012-740
inmobiliaria
Área total del predio (Ha) Sin dato
Cota (msnm) 1.489
Coordenadas (X,Y) X: 850.509,905 Y: 1.201.030.117
Nombre de la fuente de agua que Concesión de la Quebrada La Conga y
abastece el predio (indicar cuenca quebrada La Silva, mediante el trámite
hidrográfica a la que pertenece) que reposa en el expediente AN1-
2018-995.
DATOS DE LA DESCARGA
Origen de la descarga del proceso: Doméstica
Industrial/Domestica/ Comercial /
Servicio
Lugar del vertimiento Suelo:
Agua: X Nombre fuente: Quebrada
La Silva
Alcantarillado:
Cota (msnm) 1478
Coordenadas (X,Y) X: 850.433 Y: 1.200.988
Caudal de Descarga (L/s) 0,0935
Tipo de descarga (puntual o no puntual) Puntual al agua
Frecuencia de descarga (día/mes) 30 días/mes
Tiempo de descarga (Hora/día) 24 horas/día
Tipo de flujo (continuo/intermitente) Intermitente
Resumen de la (s) características de la Doméstico
(s) actividad (es) que generan el
vertimiento
LOCALIZACIÓN DEL VERTIMIENTO
Tipo de Vertimiento Puntual al suelo
Área Hidrográfica Magdalena - Cauca
Zona Hidrográfica Nechí
Subzona Hidrográfica Río Porce
Fuente No aplica
Tramo No aplica
DATOS DEL SISTEMA
Relación de las obras que deben Tanque séptico integrado marca
construirse para la aprobación del Rotoplast de 7500 litros.
sistema de tratamiento y su plazo
Manuales de operación: Si/No No
Diseños y memoria de cálculo, planos de Si
detalle y condiciones de eficiencia del
sistema de tratamiento que se adoptará.
COMPONENTES DEL SISTEMA DE TRATAMIENTO
Oficina Territorial ABURRA NORTE, Carrera 65 # 44A-32, Piso 3, Teléfono 493 88 15 - Fax 493 88
13, Sede Principal, Medellín, Antioquia.
aburra_norte@corantioquia.gov.co
Corantioquia está comprometida con el tratamiento legal, lícito, confidencial y seguro de sus datos personales. Por
favor consulte nuestra Política de Tratamiento de datos personales en nuestra página web: www.corantioquia.gov.co.
Este registro es propiedad de Corantioquia, no debe ser divulgado a terceros sin la respectiva autorización
SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL -SGI
RESOLUCIÓN
CÓDIGO: FT-GIC-24 VERSIÓN: 03 PÁGINA: 24 de 33
RESOLUCIÓN No.160 AN –RES2006-3242
Localización del Sistema de tratamiento X:850.499 Y:1.201.016
Trampa de grasas/ desarenador / No
rejillas/cribado (puede tener varias a la
vez)
Tanque séptico/ tanque imhoff/ Tanque séptico
sedimentador de alta tasa (puede tener
varias a la vez)
Filtro Anaerobio de Flujo Ascendente/ FAFA
laguna de oxidación/lodos
activados/UASB (si no está en la lista
puede digitar otra)
Desinfección/ Ultravioleta/ químico No
Desinfección/ Ultravioleta/ químico
Adición de bacterias/ Algas/ No
Centrifugado/ Combustión Húmeda/
Desinfección/
Diálisis/Evaporación/Reacciones/ de
Oxido reducción/Ultravioleta/ otro
CONSIDERACIONES AMBIENTALES
Resumen de las consideraciones de Usos del suelo, determinantes
orden ambiental que fueron tenidas en ambientales.
cuenta
Clasificación del Suelo (Expansión Rural
Urbana/ Rural/ Rural Suburbano/
Urbano/ Sin Clasificar)
Descripción del Uso del Suelo según Ver situación encontrada del presente
POT (principal, complementarios, informe
restringidos y prohibidos)
La actividad se ajusta a los usos del Si
suelo aprobados en el POT: SI / No
Área del polígono en Ha. 899.64
Densidades Resolución 9328/07 No aplica
Cumple Resolución de densidades No aplica
SI/NO
Se ubica en un área protegida: Si/No No
Figura Jurídica y zonificación, ejemplo N/A
(DMI, RFP, ETC.)
Concepto de aprobación o no del Plan de Cumple con el plan de Gestión del
Gestión del Riesgo para el Manejo de Riesgo para el manejo del Vertimiento
vertimiento
Autorización para la ocupación de cauce Se autoriza descargar a la fuente
para la construcción de la infraestructura mediante tubería de PVC de 3’’
de entrega del vertimiento al cuerpo de
agua
Verificación de prohibiciones (Artículos Favorable, el vertimiento está acorde
2.2.3.3.4.3 y 2.2.3.3.4.4 del decreto con las prohibiciones y no se realiza
1076/2015) ninguna de las actividades no
permitidas.
Oficina Territorial ABURRA NORTE, Carrera 65 # 44A-32, Piso 3, Teléfono 493 88 15 - Fax 493 88
13, Sede Principal, Medellín, Antioquia.
aburra_norte@corantioquia.gov.co
Corantioquia está comprometida con el tratamiento legal, lícito, confidencial y seguro de sus datos personales. Por
favor consulte nuestra Política de Tratamiento de datos personales en nuestra página web: www.corantioquia.gov.co.
Este registro es propiedad de Corantioquia, no debe ser divulgado a terceros sin la respectiva autorización
SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL -SGI
RESOLUCIÓN
CÓDIGO: FT-GIC-24 VERSIÓN: 03 PÁGINA: 25 de 33
RESOLUCIÓN No.160 AN –RES2006-3242
Verificación de la clasificación de las Cuerpo de agua clase II – Permitido,
aguas (Artículo 2.2.3.2.20.1 del decreto revisadas las bases de datos
1076/2015) corporativas no se encuentran
concesiones aguas abajo del
vertimiento.
Verificación de existencia del PORH y/o La fuente no cuenta con PORH ni
de Objetivos de Calidad objetivos de calidad.
La fuente hídrica QuebradaLa Silva,
Verificación si se trata de un cuerpo de
no se encuentra reglamentada.
agua reglamentado en cuanto sus usos
o vertimientos (vertimiento a fuente de
agua)
Verificación si existe plan de manejo o No aplica, la descarga se realiza a
condiciones de vulnerabilidad del cuerpo de agua.
acuífero asociado a la zona en donde se
realizará la infiltración (en caso de
vertimiento a suelo)
Viabilidad técnica y vigencia del permiso Es viable por 10 años.
3. Conclusiones:
3.1. El presente informe se realizó por método de racionalización atendiendo a
la Emergencia Sanitaria derivada del COVID-19, declarada por el Gobierno
Nacional, sin embargo, se advierte que una vez levantada la medida o
vencido su plazo, la Corporación se reserva el derecho de verificar en
campo las condiciones manifestadas por los usuarios en las solicitudes y
si es del caso realizar las modificaciones a que hubiere lugar.
3.2. Según el PBOT del Municipio de Barbosa, el predio de EMPRESAS
PÚBLICAS DE MEDELLÍN E.S.P, identificado con el NIT 8909.04.996-1,
se ubica en un polígono de consolidación rural, en donde El Edificio de
Control (Subestación Tasajera) se encuentra en zona de uso
Infraestructura, lo que es acorde con la actividad; la Sede Social Trapiche
Zona B se encuentra en zona de uso Agropecuario. Se encuentra que la
actividad es preexistente y contaba con permiso desde el año 2004, en el
expediente AN7-2004-230.
3.3. En el predio de EMPRESAS PÚBLICAS DE MEDELLÍN E.S.P, identificado
con el NIT 8909.04.996-1, se generan vertimientos de origen doméstico en
dos puntos, cuya ubicación se describe a continuación:
3.4. Para el tratamiento de las aguas residuales domésticas generadas en las
instalaciones de la Sede Social Trapiche Zona B y del Edificio de Control
(Subestación Tasajera), se propone implementar sistemas de tratamiento
Oficina Territorial ABURRA NORTE, Carrera 65 # 44A-32, Piso 3, Teléfono 493 88 15 - Fax 493 88
13, Sede Principal, Medellín, Antioquia.
aburra_norte@corantioquia.gov.co
Corantioquia está comprometida con el tratamiento legal, lícito, confidencial y seguro de sus datos personales. Por
favor consulte nuestra Política de Tratamiento de datos personales en nuestra página web: www.corantioquia.gov.co.
Este registro es propiedad de Corantioquia, no debe ser divulgado a terceros sin la respectiva autorización
SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL -SGI
RESOLUCIÓN
CÓDIGO: FT-GIC-24 VERSIÓN: 03 PÁGINA: 26 de 33
RESOLUCIÓN No.160 AN –RES2006-3242
con volumen de 5000 y 7500 litros, respectivamente, dichos sistemas son
integrados de marca Rotoplast y están compuestos cada uno por tanque
séptico y filtro anaerobio de flujo ascendente (FAFA), con descarga de los
efluentes de forma puntual a fuentes hídricas.
3.5. Los caudales de descarga reportados y el cálculo del volumen de los
sistemas de tratamiento requeridos para cada uno de los vertimientos
generados, se encuentran soportados en las memorias de cálculo y están
acorde con los valores de referencia del Reglamento Técnico para el
Sector de Agua Potable y Saneamiento Básico – RAS (Resolución 0330
de 2017).
3.6. La Evaluación Ambiental del Vertimiento y el Plan de Gestión del Riesgo
para el Manejo del Vertimiento presentados por EMPRESAS PÚBLICAS
DE MEDELLÍN E.S.P, cumplen con los requisitos del Decreto 1076 de
2015 en los Artículos 2.2.3.3.5.3 y 2.2.3.3.5.4, respectivamente.
3.7. Los resultados de la simulación del escenario donde se incluye la
caracterización de los vertimientos de aguas residuales domésticas
teniendo en cuenta los valores límites máximos permisibles establecidos
en la Resolución 631 de 2015, indican que las descargas no generan una
afectación significativa en la calidad del agua de las quebradas receptoras,
dado que los valores encontrados tendieron a ser bajos para las diferentes
variables simuladas.
4. Recomendaciones:
4.1. Técnica y ambientalmente se considera viable otorgar permiso
vertimientos a EMPRESAS PÚBLICAS DE MEDELLÍN E.S.P, por un plazo
de 10 años, para las aguas residuales domésticas generadas en la Sede
Social Trapiche Zona B y en el edificio de control (Subestación Tasajera),
localizados en la vereda Filo Verde, municipio de Barbosa, vertimiento de
tipo puntual al agua, como se muestra a continuación:
4.2. Se recomienda aprobar los diseños de los sistemas de tratamiento de
aguas residuales domésticas propuestos a instalar en la Sede Social
Trapiche Zona B y en el Edificio de Control (Subestación Tasajera), con
volumen de 5000 y 7500 litros, respectivamente, dichos sistemas son
integrados de marca Rotoplast y están compuestos cada uno por tanque
séptico y filtro anaerobio de flujo ascendente (FAFA), con descarga de los
efluentes de forma puntual a fuentes hídricas.
4.3. EMPRESAS PÚBLICAS DE MEDELLÍN E.S.P, identificado con el NIT
8909.04.996-1 deben cumplir las siguientes obligaciones:
Instalar en cada uno de los predios Sede Social Trapiche Zona B y en el
Edificio de Control (Subestación Tasajera), los sistemas de tratamiento
Oficina Territorial ABURRA NORTE, Carrera 65 # 44A-32, Piso 3, Teléfono 493 88 15 - Fax 493 88
13, Sede Principal, Medellín, Antioquia.
aburra_norte@corantioquia.gov.co
Corantioquia está comprometida con el tratamiento legal, lícito, confidencial y seguro de sus datos personales. Por
favor consulte nuestra Política de Tratamiento de datos personales en nuestra página web: www.corantioquia.gov.co.
Este registro es propiedad de Corantioquia, no debe ser divulgado a terceros sin la respectiva autorización
SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL -SGI
RESOLUCIÓN
CÓDIGO: FT-GIC-24 VERSIÓN: 03 PÁGINA: 27 de 33
RESOLUCIÓN No.160 AN –RES2006-3242
aprobados y remitir informe a la Corporación que contenga registro
fotográfico y descripción de dicha instalación.
Una vez los dos sistemas de tratamiento de aguas residuales domésticas
implementados completen el proceso de arranque se deberá realizar una
caracterización, con el fin de evaluar su funcionamiento, anunciando a la
Corporación la fecha de la toma de muestras, con un tiempo prudente para
realizar el acompañamiento. Dicha caracterización se debe realizar de
forma compuesta, con una duración mínima de ocho (8) horas, tomando
alícuotas cada 20 minutos, midiendo los valores de PH, temperatura y
caudal instantáneo para cada alícuota.
Los parámetros a caracterizar serán los contemplados en la Resolución
0631 de 2015 para “Aguas residuales Domésticas -ARD y de las aguas
residuales (ARD-ARnD) de los prestadores del servicio público de
alcantarillado a cuerpos de aguas superficiales, con una carga menor o
igual a 625 Kg/dia DBO 5”.
Realizar inspecciones y mantenimientos periódicos a las unidades de los
sistemas de tratamiento de conformidad con las indicaciones del
fabricante, con el fin de garantizar la durabilidad de los sistemas y
adecuado funcionamiento del mismo.
(…)”
COMPETENCIA
Que CORANTIOQUIA de acuerdo con el artículo 31 numerales 2, 9, 12, de la Ley
99 de 1993, en concordancia con el artículo 33 ibídem, tiene el carácter de máxima
autoridad ambiental en la zona objeto de la solicitud, por lo tanto, es el ente
llamado a ejercer funciones de evaluación, control y seguimiento ambiental de los
usos del agua, suelo, el aire, y los demás recursos naturales renovables y
preservación del medio ambiente, de acuerdo con las normas de carácter superior
y conforme a los criterios y directrices trazadas por el Ministerio del Medio
Ambiente. Función que encuentra sustento igualmente al principio de precaución
consagrado en el artículo 1° numeral 6 de la Ley 99 de 1993.
Que es función de CORANTIOQUA, en su jurisdicción, otorgar concesiones,
permisos, autorizaciones y licencias ambientales requeridas por la ley para el uso,
aprovechamiento o movilización de los recursos naturales renovables o para el
desarrollo de actividades que afecten o puedan afectar el medio ambiente, de
conformidad con el Numeral 9, artículo 31 de la Ley 99 de 1993.
CONSIDERACIONES JURIDICAS.
Que el Ministerio Ambiente y Desarrollo Sostenible expidió el Decreto Único
Reglamentario del Sector Ambiente y Desarrollo Sostenible (1076 del 2015), en
el cual compilo todos los Decretos que regulan temas ambientales, incorporando
el Decreto 3930 de 2010; con el fin de racionalizar y simplificar el ordenamiento
jurídico como una de las principales herramientas para asegurar la eficiencia
económica y social del sistema legal y para afianzar la seguridad jurídica.
Oficina Territorial ABURRA NORTE, Carrera 65 # 44A-32, Piso 3, Teléfono 493 88 15 - Fax 493 88
13, Sede Principal, Medellín, Antioquia.
aburra_norte@corantioquia.gov.co
Corantioquia está comprometida con el tratamiento legal, lícito, confidencial y seguro de sus datos personales. Por
favor consulte nuestra Política de Tratamiento de datos personales en nuestra página web: www.corantioquia.gov.co.
Este registro es propiedad de Corantioquia, no debe ser divulgado a terceros sin la respectiva autorización
SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL -SGI
RESOLUCIÓN
CÓDIGO: FT-GIC-24 VERSIÓN: 03 PÁGINA: 28 de 33
RESOLUCIÓN No.160 AN –RES2006-3242
Que posteriormente, se expidió el Decreto 050 de 2018, “Por el cual se modifica
parcialmente el Decreto 1076 de 2015, Decreto Único Reglamentario del Sector
Ambiente y Desarrollo Sostenible en relación con los Consejos Ambientales
Regionales de las Macrocuencas (Carmac), el Ordenamiento del Recurso Hídrico
y Vertimientos y se dictan otras disposiciones”.
Que el Artículo 2.2.3.3.5.1 del Decreto 1076 de 2015 preceptúa que toda persona
natural o jurídica cuya actividad o servicio genere vertimientos a las aguas
superficiales, marinas, o al suelo, deberá solicitar y tramitar ante la autoridad
ambiental competente, el respectivo permiso de vertimientos.
Que el artículo 2.2.3.3.5.2 del Decreto 1076 de 2015, modificado por el Decreto
050 de 2018, señala de manera general lo requisitos que debe cumplir el
interesado para obtener permiso de vertimiento.
Que los artículos 2.2.3.3.5.5 del Decreto 1076 de 2015 y el 2.2.3.3.5.8 ibídem
modificado por el Decreto 050 de 2018, establecen respectivamente, el
procedimiento administrativo ambiental para la obtención del permiso de
vertimientos y el contenido de la resolución por la cual se otorga el dicho permiso.
Que el artículo 2.2.3.3.5.6 del Decreto 1076 de 2015, modificado por el artículo 10
del Decreto 050 de 2018, describe que, dentro del estudio de la solicitud del
trámite, se verificará, analizará y se evaluará cuando menos ciertos aspectos,
para lo cual la norma diferencia si se trata de vertimiento al suelo o a cuerpo de
aguas.
Que así mismo el artículo 2.2.3.3.5.7 del mismo decreto indica que, la autoridad
ambiental competente con fundamento en la clasificación de aguas, en la
evaluación de la información aportada por el solicitante, en los hechos y
circunstancias deducidos en el informe técnico, otorgará o negará el permiso de
vertimiento mediante resolución y por un término no mayor a diez (10) años.
Que el artículo 2.2.3.3.5.9 del Decreto 1076 de 2015 establece que cuando quiera
que se presenten modificaciones o cambios en las condiciones bajo las cuales se
otorgó el permiso, el usuario deberá dar aviso de inmediato y por escrito a la
autoridad ambiental competente, indicando en qué consiste la modificación o
cambio y anexando la información pertinente.
Que el artículo 2.2.3.3.5.10 del plurimencionado Decreto 1076 de 2015, estipula
que las solicitudes para la renovación del permiso de vertimiento deberán ser
presentadas ante la autoridad ambiental competente, dentro del primer trimestre
del último año de vigencia del permiso. Que dicho trámite se deberá adelantarse
antes de que se produzca el vencimiento del mismo, el cual será renovable previa
revisión, salvo razones de conveniencia pública por las cuales podrá negarse la
prórroga.
Que según el artículo 2.2.3.3.5.17. del Decreto 1076 de 2015, sin perjuicio de lo
establecido en los permisos de vertimiento, la autoridad ambiental competente
podrá exigir en cualquier tiempo y a cualquier usuario la caracterización de sus
residuos líquidos, indicando las referencias a medir, la frecuencia y demás
aspectos que considere necesarios. Lo anterior cuando no hagan el respectivo
mantenimiento una vez que se haga visita de control y seguimiento.
Oficina Territorial ABURRA NORTE, Carrera 65 # 44A-32, Piso 3, Teléfono 493 88 15 - Fax 493 88
13, Sede Principal, Medellín, Antioquia.
aburra_norte@corantioquia.gov.co
Corantioquia está comprometida con el tratamiento legal, lícito, confidencial y seguro de sus datos personales. Por
favor consulte nuestra Política de Tratamiento de datos personales en nuestra página web: www.corantioquia.gov.co.
Este registro es propiedad de Corantioquia, no debe ser divulgado a terceros sin la respectiva autorización
SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL -SGI
RESOLUCIÓN
CÓDIGO: FT-GIC-24 VERSIÓN: 03 PÁGINA: 29 de 33
RESOLUCIÓN No.160 AN –RES2006-3242
Que la Ley 388 de 1997, en su artículo 35 determina que el suelo de protección
está constituido por las zonas y áreas de terrenos localizados dentro del suelo
rural, suburbano, urbano o de expansión urbana
“(…) que por sus características geográficas, paisajísticas o ambientales,
o por formar parte de las zonas de utilidad pública para la ubicación de
infraestructuras para la provisión de servicios públicos domiciliarios o de
las áreas de amenazas y riesgo no mitigable para la localización de
asentamientos humanos, tiene restringida la posibilidad de urbanizarse
(…).”
Que es Determinante Ambiental la declaratorias de Reserva Forestal Protectora
del Río Nare y la Ladera Sur Oriental del Municipio de Medellín, la primera de ellas
declarada como área protegida a través de Acuerdo N° 31 de 1970, aprobado
mediante Resolución Ejecutiva N° 24 de 1971 y redelimitada mediante Resolución
N° 1510 del 5 de agosto de 2010, y la segunda considerada como zona potencial
de desastre natural, sobre la cual, mediante Resolución N° 040-1704-1992 del 5
de abril de 2017, la Corporación Autónoma Regional de Antioquia, decidió
abstenerse de tramitar concesiones, autorizaciones o permisos ambientales para
el uso, aprovechamiento o afectación a los recursos naturales renovables
solicitados en jurisdicción de la ladera referida, para el desarrollo de nuevas
parcelaciones o construcciones.
Que, CORANTIOQUIA mediante Resolución N° 9328 de 2007, establece las
normas generales y las densidades máximas en el suelo suburbano, rural, de
protección y de parcelaciones para viviendas campestres en la jurisdicción; a fin
de garantizar la prevalencia de la vocación agrícola, ganadera, forestal o de
explotación de los recursos naturales adscrita al suelo rural, en consonancia con
el mandato legal que exige su mantenimiento y preservación.
Que por mandato de legal de los artículos 2.2.3.1.5.1 al 2.2.3.1.9.6 del Decreto
1076 de 2015 (artículos 18 al 53 de Decreto 1640 de 2012), de los planes de
ordenación y manejo de cuencas hidrográficas, de la declaratoria en ordenación
y formulación del plan de ordenación y manejo de cuencas hidrográficas, de las
comisiones y consejos de cuenca, y por mandato de la normativa anterior, el
Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible expidió la Resolución 503 de 2013,
determinando lo relativo al Plan de Ordenación de Cuencas Hidrográficas.
En consecuencia, de lo anterior, se emitió la Resolución N° 040-RES1811-6712
del 30 de noviembre de 2018, “Por medio de la cual se aprueba la actualización
de Plan de Ordenamiento y Manejo de la Cuenca Hidrografica de Rio Aburrá –
NSS (2701-01)”.
Es por eso que la Corporación antes de proceder al otorgamiento de un permiso
debe tener en cuenta las Determinantes Ambientales y el Plan de
Ordenamiento Territorial del Municipio POT (o Plan Básico de Ordenamiento
Territorial PBOT, según sea el caso) donde se encuentra ubicado el predio, como
instrumento de planificación territorial, con la finalidad de definir la compatibilidad
del proyecto o actividad a desarrollar con la clasificación del suelo y las normas
de superior jerarquía.
Que acorde con el Informe Técnico N° 160AN-IT2005-4736 del 19 de mayo de
2020, el cual da viabilidad técnica y ambiental al permiso de vertimiento solicitado
Oficina Territorial ABURRA NORTE, Carrera 65 # 44A-32, Piso 3, Teléfono 493 88 15 - Fax 493 88
13, Sede Principal, Medellín, Antioquia.
aburra_norte@corantioquia.gov.co
Corantioquia está comprometida con el tratamiento legal, lícito, confidencial y seguro de sus datos personales. Por
favor consulte nuestra Política de Tratamiento de datos personales en nuestra página web: www.corantioquia.gov.co.
Este registro es propiedad de Corantioquia, no debe ser divulgado a terceros sin la respectiva autorización
SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL -SGI
RESOLUCIÓN
CÓDIGO: FT-GIC-24 VERSIÓN: 03 PÁGINA: 30 de 33
RESOLUCIÓN No.160 AN –RES2006-3242
por EMPRESAS PÚBLICAS DE MEDELLÍN E.S.P., con NIT. 890.904.996-1, con
la información aportada por el interesado, con los datos obrantes en los archivos
de la Corporación y la normativa enunciada, es suficiente para decidir de fondo y
a favor del interesado la presente solicitud de trámite de permiso de vertimiento.
Que una vez proferido el informe técnico, se declaró reunida toda la información
necesaria a EMPRESAS PÚBLICAS DE MEDELLÍN E.S.P., con NIT.
890.904.996-1, para decidir sobre la solicitud del permiso de vertimiento, en
cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 2.2.3.3.5.5 del Decreto 1076 de 2015.
Se advierte que, la posible violación de las normas sobre protección ambiental, o
sobre manejo de los recursos naturales renovables, y el incumplimiento de las
obligaciones requeridas en el presente acto, conllevará a la imposición de las
sanciones establecidas en la Ley 1333 de 2009.
Que mediante la Resolución Corporativa 16191 del 24 de octubre de 2011,
CORANTIOQUIA adoptó el sistema y método para el cobro de los servicios de
evaluación y seguimiento de los permisos, autorizaciones, concesiones y demás
instrumentos de control y seguimiento
Que en mérito de lo expuesto,
RESUELVE
ARTÍCULO 1°: OTORGAR a EMPRESAS PÚBLICAS DE MEDELLÍN E.S.P., con
NIT. 890.904.996-1, permiso de vertimientos para las aguas residuales
domésticas generadas en la Sede Social Trapiche Zona B y en el edificio de
control (Subestación Tasajera), ubicadas en los bienes inmuebles identificados
con matricula inmobiliaria N° 01, 2-740 y 012-2725localizados en la vereda Filo
Verde, municipio de Barbosa, vertimiento de tipo puntual al agua, como se
muestra a continuación:
PARÁGRAFO: SE APRUEBA los diseños de los sistemas de tratamiento de
aguas residuales domésticas propuestos a instalar en la Sede Social Trapiche
Zona B y en el Edificio de Control (Subestación Tasajera), con volumen de 5000
y 7500 litros, respectivamente, dichos sistemas son integrados de marca
Rotoplast y están compuestos cada uno por tanque séptico y filtro anaerobio de
flujo ascendente (FAFA), con descarga de los efluentes de forma puntual a fuentes
hídricas.
ARTÍCULO 2°: El presente permiso de vertimiento se otorga por un término de
diez (10) años, contados a partir de la ejecutoria de la presente Resolución.
PARÁGRAFO: El término del permiso no es prorrogable, por lo tanto, una vez
vencido el término inicialmente establecido, el interesado deberá solicitar
Oficina Territorial ABURRA NORTE, Carrera 65 # 44A-32, Piso 3, Teléfono 493 88 15 - Fax 493 88
13, Sede Principal, Medellín, Antioquia.
aburra_norte@corantioquia.gov.co
Corantioquia está comprometida con el tratamiento legal, lícito, confidencial y seguro de sus datos personales. Por
favor consulte nuestra Política de Tratamiento de datos personales en nuestra página web: www.corantioquia.gov.co.
Este registro es propiedad de Corantioquia, no debe ser divulgado a terceros sin la respectiva autorización
SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL -SGI
RESOLUCIÓN
CÓDIGO: FT-GIC-24 VERSIÓN: 03 PÁGINA: 31 de 33
RESOLUCIÓN No.160 AN –RES2006-3242
nuevamente el permiso de vertimiento, de conformidad con lo dispuesto en el
artículo 2.2.3.3.5.10 del Decreto 1076 de 2015.
ARTÍCULO 3°:La viabilidad ambiental otorgada en la presente resolución se da
siempre y cuando se mantengan todas y cada una de las medidas y acciones
evaluadas y aceptadas en el Informe Técnico N° 160AN-IT2005-4736 del 19 de
mayo de 2020, debiendo igualmente atender e implementar las observaciones y
recomendaciones contenida en el mismo.
ARTÍCULO 4°: El permiso está condicionado al cumplimiento de las
disposiciones del capítulo 3 sección 4 del Decreto 1076 de 2015, modificado
parcialmente por el Decreto 050 de 2018, y a las normas de vertimiento
actualmente vigente o la que la modifique, sustituya o adicione y de manera
especial las siguientes obligaciones:
Instalar en cada uno de los predios Sede Social Trapiche Zona B y en el
Edificio de Control (Subestación Tasajera), los sistemas de tratamiento
aprobados y remitir informe a la Corporación que contenga registro
fotográfico y descripción de dicha instalación.
Una vez los dos sistemas de tratamiento de aguas residuales domésticas
implementados completen el proceso de arranque se deberá realizar una
caracterización, con el fin de evaluar su funcionamiento, anunciando a la
Corporación la fecha de la toma de muestras, con un tiempo prudente para
realizar el acompañamiento. Dicha caracterización se debe realizar de
forma compuesta, con una duración mínima de ocho (8) horas, tomando
alícuotas cada 20 minutos, midiendo los valores de PH, temperatura y
caudal instantáneo para cada alícuota.
Los parámetros a caracterizar serán los contemplados en la Resolución
0631 de 2015 para “Aguas residuales Domésticas -ARD y de las aguas
residuales (ARD-ARnD) de los prestadores del servicio público de
alcantarillado a cuerpos de aguas superficiales, con una carga menor o
igual a 625 Kg/dia DBO 5”.
Realizar inspecciones y mantenimientos periódicos a las unidades de los
sistemas de tratamiento de conformidad con las indicaciones del
fabricante, con el fin garantizar la durabilidad de los sistemas y adecuado
funcionamiento del mismo.
ARTÍCULO 5°: El beneficiario del permiso deberá informar oportunamente las
fallas que se presenten en los sistemas de control de vertimientos cuya reparación
tarde más de 24 horas, o en caso de emergencias o accidentes que impliquen
cambios sustanciales en la calidad o cantidad del vertimiento
ARTÍCULO 6°: Son causales de revocatoria del permiso de vertimiento, las
mismas señaladas para la caducidad de las concesiones, contenidas en el
Decreto 1076 de 2015.
ARTÍCULO 7°: Cuando el beneficiario tuviere necesidad de efectuar cualquier
alteración en las condiciones impuestas en este acto, deberá dar aviso de
inmediato y por escrito a la autoridad ambiental competente y solicitar la
Oficina Territorial ABURRA NORTE, Carrera 65 # 44A-32, Piso 3, Teléfono 493 88 15 - Fax 493 88
13, Sede Principal, Medellín, Antioquia.
aburra_norte@corantioquia.gov.co
Corantioquia está comprometida con el tratamiento legal, lícito, confidencial y seguro de sus datos personales. Por
favor consulte nuestra Política de Tratamiento de datos personales en nuestra página web: www.corantioquia.gov.co.
Este registro es propiedad de Corantioquia, no debe ser divulgado a terceros sin la respectiva autorización
SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL -SGI
RESOLUCIÓN
CÓDIGO: FT-GIC-24 VERSIÓN: 03 PÁGINA: 32 de 33
RESOLUCIÓN No.160 AN –RES2006-3242
modificación del permiso, indicando en que consiste la modificación y la
información pertinente. Artículo 2.2.3.3.5.9 del Decreto 1076 de 2015.
ARTÍCULO 8°: La Corporación, se reserva la facultad de revisar o modificar este
permiso de oficio o a petición de parte interesada, cuando encontrare que se
hiciere necesario por variación de las condiciones tenidas en cuenta inicialmente
para otorgarlo, de acuerdo a la conveniencia pública. Artículo 2.2.3.3.7.9 del
Decreto 1076 de 2015.
ARTÍCULO 9°: De conformidad con la Resolución Corporativa 040-RES2002-904
expedida el 25 de febrero de 2020, la facturación por la prestación del servicio de
control y seguimiento al permiso, concesión, licencia, autorización ó instrumento de
control y manejo ambiental, se efectuará una vez se preste el servicio.
PARÁGRAFO 1°: El documento equivalente a factura con objeto del cobro del
servicio de seguimiento, deberá ser cancelado dentro del mes siguiente a la fecha
de expedición.
PARÁGRAFO 2°: Si dentro del plazo dispuesto en el presente artículo, el titular no
cancela el valor, se generarán intereses de mora y se iniciará el procedimiento de
cobro administrativo coactivo.
ARTÍCULO 10°: El incumplimiento de los términos, condiciones y obligaciones
previstos en la presente resolución, así como la violación de las normas sobre
protección ambiental o sobre manejo de los recursos naturales renovables, dará
lugar al inicio del proceso sancionatorio, de conformidad con lo establecido en la
Ley 1333 de 2009.
ARTÍCULO 11°. De conformidad con las regulaciones establecidas por el artículo
96 de la Ley 633 de 2002 y las reglamentaciones que al efecto ha expedido la
Corporación, el beneficiario debe pagar el control y seguimiento al permiso
otorgado.
ARTÍCULO 12°: En virtud de la Ley 962 de 2005 (anti trámite), la cuenta de correo
electrónico suministrada por el usuario para iniciar ó impulsar una actuación
administrativa, será utilizada por la Entidad para el envío del documento
equivalente a factura.
ARTÍCULO 13º: Contra la presente Resolución, procede el recurso de reposición
ante la Oficina Territorial Aburrá Norte dentro de los diez (10) días hábiles
siguientes a la fecha de notificación, en los términos del artículo 74 y siguientes
de la Ley 1437 del 2011.
ARTÍCULO 14º: Notifíquese la presente Resolución en los términos del artículo
66 y siguientes del Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso
Administrativo Ley 1437 de 2011, al doctor OSCAR ALBERTO SEPÚLVEDA
MOLINA, identificado con cedula de ciudadanía número 71.731.243, apoderado
de EMPRESAS PÚBLICAS DE MEDELLÍN E.S.P., con NIT. 890.904.996-1, a
quien autorice, siempre que enuncie el acto administrativo a notificar
respectivamente.
ARTÍCULO 15°: De conformidad con el artículo 2.2.3.2.9.10 del Decreto 1076 de
2015, en concordancia con el artículo 71 de la Ley 99 de 1993, esta Resolución
Oficina Territorial ABURRA NORTE, Carrera 65 # 44A-32, Piso 3, Teléfono 493 88 15 - Fax 493 88
13, Sede Principal, Medellín, Antioquia.
aburra_norte@corantioquia.gov.co
Corantioquia está comprometida con el tratamiento legal, lícito, confidencial y seguro de sus datos personales. Por
favor consulte nuestra Política de Tratamiento de datos personales en nuestra página web: www.corantioquia.gov.co.
Este registro es propiedad de Corantioquia, no debe ser divulgado a terceros sin la respectiva autorización
SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL -SGI
RESOLUCIÓN
CÓDIGO: FT-GIC-24 VERSIÓN: 03 PÁGINA: 33 de 33
RESOLUCIÓN No.160 AN –RES2006-3242
deberá ser publicada en el boletín de la Corporación dentro de los quince (15)
días hábiles siguientes a su notificación.
Dado en Medellín a los, 11-06-2020
NOTIFÍQUESE, PUBLÍQUESE Y CÚMPLASE
HUGO ALEXANDER DÍAZ MARÍN
Jefe Oficina Territorial Aburrá Norte
Expediente: AN7-2020-192
Asignación: AN-20-2861
Documento relacionad (Anexo): 160AN-IT2005-4736
Tiempo de elaboración: 5 horas
Elaboró: Camila Ruiz Duran
Revisó: Juan Carlos Vasco López
Fecha de Elaboración: 2020/06/10
Oficina Territorial ABURRA NORTE, Carrera 65 # 44A-32, Piso 3, Teléfono 493 88 15 - Fax 493 88
13, Sede Principal, Medellín, Antioquia.
aburra_norte@corantioquia.gov.co
Corantioquia está comprometida con el tratamiento legal, lícito, confidencial y seguro de sus datos personales. Por
favor consulte nuestra Política de Tratamiento de datos personales en nuestra página web: www.corantioquia.gov.co.
Este registro es propiedad de Corantioquia, no debe ser divulgado a terceros sin la respectiva autorización
Certificado de comunicación electrónica
Email certificado
Identificador del certificado: E26381351-R
Lleida S.A.S., Aliado de 4-72, en calidad de tercero de confianza certifica que los datos consignados en el presente
documento son los que constan en sus registros de comunicaciones electrónicas.
Addendum de acceso a contenido
Código Postal: 110911 Diag. 25G 95A - 55, Bogotá D.C. Bogotá: (57-1) 472 2000 Nacional: 01 8000 111 210 www.4-72.com.co
Identificador del certificado emitido: E26368035-S
Nombre/Razón social del usuario: Corporación Autónoma Regional Del Centro de Antioquía - CORANTIOQUIA (CC/NIT
8110002317)
Identificador de usuario: 418224
Remitente: aburranorte@corantioquia.gov.co
Destino: oscar.sepulveda@epm.com.co
Asunto: Notificación Resolución 160AN-RES2006-3242 expediente AN7-2020-192 (EMAIL CERTIFICADO de
aburranorte@corantioquia.gov.co)
Fecha y hora de envío: 17 de Junio de 2020 (10:33 GMT -05:00)
Fecha y hora de entrega: 17 de Junio de 2020 (10:33 GMT -05:00)
Fecha y hora de acceso a contenido: 17 de Junio de 2020 (13:36 GMT -05:00)
Dirección IP: 40.107.222.42
User Agent: Mozilla/4.0 (compatible; MSIE 7.0; Windows NT 6.2; Win64; x64; Trident/7.0; .NET4.0C; .NET4.0E; .NET CLR
2.0.50727; .NET CLR 3.0.30729; .NET CLR 3.5.30729)
Digitally signed by LLEIDA
SAS
Date: 2020.06.17 21:40:16
CEST
Reason: Sellado de
Lleida.net
Location: Colombia