[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
43 vistas3 páginas

Evolución de Programas Primaria 2011-2022

El documento compara los programas educativos de primaria de 2011, 2017 y 2022 en México. El programa de 2011 se enfocaba en el desarrollo integral de los estudiantes y el logro de competencias para la vida. El de 2017 tuvo como objetivo principal dotar a los estudiantes de conocimientos, habilidades y actitudes para su desarrollo personal y profesional. Y el programa de 2022 implicó cambios profundos en el plan de estudios, los programas y libros de texto, así como en la práctica docente.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
43 vistas3 páginas

Evolución de Programas Primaria 2011-2022

El documento compara los programas educativos de primaria de 2011, 2017 y 2022 en México. El programa de 2011 se enfocaba en el desarrollo integral de los estudiantes y el logro de competencias para la vida. El de 2017 tuvo como objetivo principal dotar a los estudiantes de conocimientos, habilidades y actitudes para su desarrollo personal y profesional. Y el programa de 2022 implicó cambios profundos en el plan de estudios, los programas y libros de texto, así como en la práctica docente.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Pedagogía

Diseño de programas I

“Programas educativos de primaria 2011, 2017 y


2022”

Alumna: Mariana Guadalupe Rocha Montejano

Docente: Lic. Lilia Abigail Medellín Jasso

26 – Enero – 2024
Programas Educativos (primaria)

2011 2017 2022

Impulsa la formación integral Su objetivo general es dotar Implica cambios profundos


de todos los alumnos con el a todos los niños y niñas de en plan de estudios, los
objetivo de favorecer el los conocimientos, programas y los libros de
desarrollo de competencias habilidades y actitudes texto de la educación básica.
para la vida y el logro del necesarias para su desarrollo También implica un cambio
perfil de egreso. personal, social y de fondo para la práctica
profesional. docente en la planeación,
enseñanza y evaluación.
Los aprendizajes esperados La educación tiene la El proceso formativo debe
son indicadores de logro finalidad de contribuir a incluir una planificación
que, definen lo que se desarrollar las facultades y el sobre los objetivos o
espera de cada alumno en potencial de todas las resultados. La herramienta
términos de saber, saber personas, en lo cognitivo, del aprendizaje esperado no
hacer y saber ser. físico, social y afectivo, en es más que la definición de
La función de los condiciones de igualdad” estos objetivos, es decir, lo
aprendizajes esperados Los aprendizajes esperados que se espera que el alumno
según se establece en el Plan gradúan progresivamente los aprenda durante el proceso
de estudios 2011 es de ser el conocimientos, habilidades, educativo.
vínculo mediante el cual se actitudes y valores que los Aprendizajes esperados:
hace operativa la visión del estudiantes deben alcanzar reconoce las capacidades y
proyecto educativo que para acceder a potencialidades personales
incluye “la necesidad vital conocimientos cada vez más que le dotan de singularidad,
del ser humano y la complejos, al logro de los y que le ayudan a actuar con
ciudadanía global”. Estándares Curriculares, y al responsabilidad ante los
desarrollo de competencias. retos de su entorno. Énfasis:
identifica sus capacidades y
potencialidades en
actividades que sabe hacer
muy bien y que disfruta
realizar.
Explica “el tipo de alumno El perfil de egreso se expresa Se visualiza a los estudiantes
que se espera formar" a través de como sujetos cognoscentes
durante el proceso de rasgos deseables que un que construyen su
articulación de los tres alumno debe lograr durante aprendizaje, como resultado
niveles de educación básica, los 12 años en los niveles de las múltiples
expresado en término de educativos interacciones con el otro en
rasgos individuales. de preescolar, primaria y contextos culturalmente
secundaria. diversos.
Se requieren de las Se sustenta en el principio Otro de los cambios que se
siguientes características de educar para la libertad y prevén para educación
para promover el trabajo la creatividad, alinea los básica, y que se destacan en
colaborativo: esfuerzos del sistema el programa educativo 2022
-Que sea inclusivo educativo con el objetivo de es que las asignaturas desde
-Que defina metas comunes que todas las niñas, niños y preescolar hasta secundaria,
-Que favorezca el liderazgo jóvenes, sin importar su se aglutinarán en cuatro
compartido condición o contexto. campos formativos :
Lenguajes, Saberes y
-Que permita el intercambio pensamiento científico,
de recursos Ética, naturaleza y sociedad,
-Que desarrolle el sentido de y De lo humano y lo
responsabilidad y comunitario.
corresponsabilidad.
-Que se realice en entornos
presenciales y virtuales en
tiempo real y asíncrono

Bibliografía:

https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/20177/Plan_de_Estudios_2011_f.pdf

https://programasdeestudio.com.mx/2017-primaria/

https://www.sep.gob.mx/marcocurricular/

También podría gustarte