Pauta para una
alimentación exitosa
¡Aprende a disfrutar de una
nutrición llena de sabor!
Prefiera consumir grasa saludable,
Aumenta el consumo de frutas y derivadas de alimentos como: pescados,
verduras. Te aportará gran cantidad de palta, aceite de oliva o maravilla,
fibra, agua, vitaminas y minerales. almendras, nueces, maní, castañas,
Mantiene niveles óptimos de glicemia, aceitunas, mantequilla de maní, semillas.
evitando problemas cardiovasculares. Esto alimentos regulan sus niveles de
colesterol y previenen eventos
cardiovasculares.
¡Qué refrescante es comer una fruta!
¡También podemos comer grasas saludables!
Incrementa el consumo de agua
durante el día. Esto ayudará a
Reduce el consumo de sal, esto te
regular tu temperatura corporal,
ayudará a mantener una presión
previene el estreñimiento y reduce
arterial normal y una función
las posibilidades de generar
cardíaca y renal excelente.
complicaciones en tus riñones.
¡Tus riñones y corazón
¡Recuerde hidratarse todos los días!
te lo agradecerán!
Evita comer alimentos que contengan Elija granos integrales para cocinar, tales
azúcar de mesa como: golosinas, como: harina integral o centeno, fideos
pasteles, galletas, queques, bebidas integrales, avena, arroz integral. Prefiera
gaseosas y de la adición de azúcar en consumir lentejas, garbanzos, choclo,
bebidas frías o calientes. Estos arvejas o porotos. Aquellos poseen una
alimentos contienen aparte de azúcar excelente fuente de fibra, muy importante
una gran cantidad de sodio. para la nuestra digestión y la regulación en
los niveles de azúcar.
¡Evita alterar tus niveles de azúcar
en la sangre! ¡Prevenga molestias gastrointestinales!
Prefiera carnes bajas en grasa como
Consume habitualmente leche, yogurt, pollo, pavo, posta rosada o negra.
quesillo, quesos bajos en grasa. Estos Aumente el consumo de cualquier tipo
alimentos contienen proteínas, de pescados y huevos. Estos alimentan
vitaminas y minerales, principalmente aportan proteínas, vitaminas, minerales,
en calcio, para una salud ósea óptima. principalmente de vitamina B12, hierro y
Existe evidencia en la disminución de zinc, ideales para evitar anemia y
eventos cerebrovasculares y de algunos mantener los músculos sanos y fuertes.
¡Consuma de manera consciente
tipos de cáncer.
¡Recuerde no adicionar azúcar! y con moderación!
¡NO TE DESANIMES, AÚN ESTAMOS A TIEMPO DE MODIFICAR
CIERTOS HÁBITOS ALIMENTICIOS!
Programa de salud
cardiovascular
"Un corazón sano, una vida plena: ¡Únete al
programa cardiovascular!"
¿QUÉ ES EL PSCV? ¿quÉ es la Hipertensión arterial?
Es la fuerza o presión que existe en el interior
Es una estrategia del Ministerio de Salud que
de las arterias. Esta presión es producida por
tiene la finalidad de reducir la incidencia de
el flujo de sangre.
eventos cardiovasculares por medio de
Se producen síntomas como:
control y compensación de los factores de
Dolor de cabeza, zumbidos.
riesgo cardiovascular, mejorar el control de
Somnolencia, confusión
personas que han tenido un evento
Mareos, visión borrosa
cardiovascular con fin de prevenir morbilidad
Entumecimiento y hormigueo de manos y
y mortalidad prematura, además de mejorar
pies
la calidad de vida de estas personas, por
Fatiga y cansancio
medio de prestaciones entregadas en Centros
Sangrado nasal sin causa aparente
de Atención Primaria en Salud.
¡Recuerda que siempre tendrás apoyo! ¡Cuida a tu corazon!
¿Que es la diabetes? ¿Qué es la dislipidemia?
Es una enfermedad crónica que se manifiesta por El colesterol se encuentra de manera natural en
niveles altos de azúcar (glucosa) en la sangre. nuestro organismo. Existen dos tipos de colesterol el
Se mantienen niveles muy elevados de azúcar en la LDL o comúnmente conocido como el “malo” los
sangre. cuales se adhieren a las paredes de los vasos
Es causada por una disminución o mal sanguíneos provocando una reducción del flujo
funcionamiento de la insulina. aumentando la probabilidad de sufrir Accidentes
Se pueden producir síntomas como: Cerebro Vasculares (ACV) e infartos, y por otro lado
Sed excesiva tenemos los “buenos” o HDL, el cual se encarga de
Orina frecuente quitar el exceso de grasa en las arterias.
Letargo, somnolencia Algunos factores de riesgo son:
Piel caliente o seca Malos hábitos alimenticios
Fatiga, cansancio Fumar
Aliento con olor a fruta dulce o vino Hipertensión arterial y diabetes
¡Elige alimentos sin azúcar! ¡Tu salud mecere lo mejor!
SOBREPESO U OBESIDAD TABACO
La nicotina es una sustancia estimulante. La mayoría de
La obesidad es definida como el incremento en la los fumadores creen que el fumar los relaja, pero en
cantidad de grasa corporal producida por un balance realidad calma la ansiedad provocada por la falta de
positivo de energía, ocasionado por una ingesta nicotina en el cuerpo (un síntoma del síndrome de
excesiva asociada habitualmente a un bajo gasto abstinencia). Desde el momento que un individuo se
energético. convierte en fumador habitual, los componentes tóxicos
En un individuo obeso lo más destacable es su baja del humo del tabaco comienzan una lenta pero infatigable
capacidad de trabajo físico. Es frecuente que la labor.
obesidad se asocie con otras enfermedades o Puede haber síntomas como:
factores de riesgo cardiovasculares tales como Fatiga prematura
Mayor riesgo de anginas prematuras
hipertensión, diabetes y dislipidemia.
Tos y expectoraciones
Alteraciones del ritmo del pulso
Cáncer de pulmón
¡Cuida tu salud, tu cuerpo te lo agradecerá!! ¡Deje el tabaco, viva más!
ACTIVIDAD FÍSICA ACTIVIDAD FÍSICA
La actividad física es cualquier movimiento de cuerpo Por tales motivos, se hace necesario incluir el ejercicio
realizado por los músculos, por consiguiente se físico adecuado como base de un programa de
realiza un consumo de energía. No se debe promoción de la salud y de prevención y tratamiento de
confundir con “ejercicio”, ya que este es un tipo las enfermedades crónicas.
Efectos y beneficios de la actividad física:
de actividad física que es estructurado. El objetivo
Mayor reducción del peso corporal que con dieta
es mejorar o mantener uno o más de los
únicamente
componentes del estado físico.
Preserva o aumenta la masa muscular que se pierde
La actividad física incluye caminar, jugar, bailar,
con la dieta.
tareas domesticas y actividades recreativas. Aumenta el metabolismo basal, lo que consume más
energía.
Recuerde hacer actividad física al menos 30 Suprime temporalmente el apetito.
minutos al día o realizar algun deporte. Disminuye el tejido adiposo abdominal, que se asocia
a un mayor riesgo cardiovascular.
"¡Muévete, tu cuerpo te llevará a lugares increíbles.!"
¡CUIDA TU CORAZÓN, VIVE MEJOR: EL PROGRAMA DE SALUD
CARDIOVASCULAR TE GUÍA HACIA UN FUTURO MÁS SALUDABLE!