[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
79 vistas2 páginas

Triptico Gestion Ambiental

El documento describe varias formas en que las personas pueden contribuir al desarrollo sostenible mediante acciones como usar energía de manera eficiente, ahorrar agua, reciclar y reducir el uso de recursos. También explica los beneficios de tener un sistema de gestión ambiental, como cumplir con las leyes ambientales y mejorar la eficiencia operacional.

Cargado por

marpiweb
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
79 vistas2 páginas

Triptico Gestion Ambiental

El documento describe varias formas en que las personas pueden contribuir al desarrollo sostenible mediante acciones como usar energía de manera eficiente, ahorrar agua, reciclar y reducir el uso de recursos. También explica los beneficios de tener un sistema de gestión ambiental, como cumplir con las leyes ambientales y mejorar la eficiencia operacional.

Cargado por

marpiweb
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

¿Sabías que …? Tu colaboración es IMPRESCINDIBLE...

“Sostenibilidad” es el desarrollo que satisface las necesidades


actuales de las personas sin comprometer la capacidad de las Puede que a veces no seamos conscientes del mal uso o del despilfarro
futuras generaciones para satisfacer las suyas.* de los recursos que utilizarmos diariamente. Nuestro compromiso por el
desarrollo sostenible debe llevarnos a fomentar de forma individual el
En la sociedad actual ... reciclaje y el uso racional de los recursos.
La demanda de energía sigue creciendo. Poniendo un poco de nuestra parte contribuimos a disminuir la conta-
Las fuentes de energía siguen agotándose: minación de nuestro planeta.
Si todos los países lograsen alcanzar el modelo de vida occidental,

Información
serían necesarios más de tres planetas Tierra para abastecernos de los Pulsando un botón, limpias el cielo:
recursos naturales y energéticos necesarios. - Utiliza la opción de ahorro de energía en los equipos informáticos.
- Si no los vas a utilizar, apágalos.
Cada día generamos más basura. Cada día nos molesta más: - Configura el salvapantallas en modo “pantalla en negro”.
En España producimos más de 17 millones de toneladas de residuos

sobre
- Apaga las luces de las habitaciones cuando no haya nadie.
al año. El 70% va directamente al vertedero sin someterse a tratamien- - Utiliza bombillas de bajo consumo.
to, lo que produce metano (gas que contribuye al efecto invernadero).
Cerrando el grifo, llenas un río
Las necesidades de agua son cada vez mayores.
- Usa responsablemente el agua; es uno de los recursos naturales que más

el Sistema
Las reservas de agua son cada vez menores:
peligro tiene de escasear.
Por ejemplo, nos lavamos los dientes con el grifo abierto consumiendo
12 litros de agua por minuto mientras 30.000 personas mueren al día - Cierra los grifos para no dejar correr el agua.
por enfermedades relacionadas con agua malsana. La escasez de agua - Arregla los goteos y desperfectos cuanto antes para no consumir innecesa-
riamente.

de Gestión
potable es una amenaza ambiental que afecta ya a más de 1.000
millones de personas. - Evita verter a la red de saneamiento residuos y desechos.
- Coloca perlizadores en los grifos de tu casa. Ahorraras el 50 %.
Todos queremos ver el mar desde el hotel; nadie quiere ver el
hotel desde el mar. Tu papel hace crecer los bosques

Ambiental
En España, los edificios representan el 32% de la emisión de CO2 que - No malgastes el papel y la energía en los equipos informáticos de casa o del
se lanza a la atmósfera (o Dióxido de Carbono, gas tóxico responsable trabajo.
del efecto invernadero que está provocando el calentamiento global de - Antes de imprimir, asegúrate de no tener que volver a gastar papel por un
la Tierra). pequeño error.
- Si es posible, sustituye el papel por el correo electrónico.
Todos queremos ir en coche. Nadie quiere respirar su contamina- - Utiliza papel reciclado.
ción - Imprime y fotocopia a doble cara siempre que sea posible.
La amenaza más grave para nuestro planeta sigue siendo el efecto - Utiliza impresiones a color sólo cuando sea necesario.
invernadero provocado por las más de 1.000 toneladas de gases conta- - Utiliza los sobres de correo interno.
minantes que llegan a la atmósfera por segundo.
Ponte las pilas y no contamines
Podemos ... - Deposita en los contenedores de reciclaje correspondientes el papel y cartón
Buscar nuevas formas de energía que no se agoten ni contami- inutilizable, al igual que los de envases de plástico y materia orgánica.
nen: - Utiliza cada contenedor o recipiente específico para los residuos peligrosos
La energía solar, eólica, hidráulica y la procedente de la biomasa, son que tanto contaminan si no se gestionan adecuadamente.
fuentes inagotables de energía que contaminan tan poco que el impac-
to que producen es mínimo.
Más datos curiosos…
Reciclar los residuos y sacarles beneficio: Tiempo que la naturaleza precisa para absorber los siguientes materia-
- El 50% de la basura es materia orgánica; tratada, se puede utilizar les: Fuente 2016
para recuperar suelos degradados. •Cáscara de fruta / Pañuelo de papel: 3 meses
•Colilla de Cigarrillo : 2 años
- Reciclando una tonelada de papel y cartón se dejan de talar 15 •Tetra-Brick: 30 años
árboles. •Bolsa de Plástico: 150 años
- El plástico es reciclable en un 94%, se ahorra un 60% de la energía y •Lata de Alumninio: 10 años
se contamina un 60% menos. •Vidrio: 4.000 años
- Reciclar el vidrio nos ahorra el proceso desde la extracción, logrando
Una sola pila botón contamina más de 100.000 litros de agua
un ahorro del 61% de la energía.
- Incluso los metales se reciclan. En la producción de papel a partir de
papel reciclado se ahorra:
No despilfarrar, desalar, depurar y potabilizar a gran escala •86% de energía
•62% de agua
•El proceso es menos contaminante en un 92%
Construir viviendas ecoeficientes. Apostar por la innovación
Es decir, edificios construidos con materiales no tóxicos y menos
contaminantes que alarguen su vida con productos más ligeros, reuti-
lizables y diseñados para causar el menor impacto en el entorno, con
paneles, lámparas de bajo consumo y donde existan zonas verdes, etc.
El ahorro de estos edificios puede llegar hasta el 30% y emiten un 55% GRACIAS POR COLABORAR CON NOSOTROS
menos de CO2.

Utilizar biocombustibles y utilizar transportes colectivos.. Para más Información


Reduciremos considerablemente la contaminación atmosférica y de
las aguas, las lluvias ácidas y los problemas asociados a este tipo de Unidad de Gestión Ambiental
contaminación, como el asma. Los biocarburantes pueden sustituir Dirección de Servicios Generales
importantes cantidades de petróleo que ahora se consume.
Teléfono: 957 010 983
gestionambiental.hrs.sspa@juntadeandalucia.es
Claves del sistema de Gestión Ambiental
Beneficios del Sistema de Gestión Ambiental
 La política ambiental
Documento público en el que se recoge el compromiso de la Dirección para la gestión Legales
del medio ambiente. Es una declaración pública de intenciones y principios * Ordena y facilita el cumplimiento de las obligaciones legales.
de acción en relación al medio ambiente. (Manual de Gestión Ambiental. Política * Reduce riesgos de incumplimiento de la normativa y daños al Medio Ambien-
Ambiental). te.
 Evaluación y registro de los aspectos ambientales * Evita multas, sanciones, demandas judiciales y costes adheridos.
Consiste en la identificación y evaluación de los elementos que puedan interactuar con * Reduce demandas de responsabilidades civiles y penales.
el medio y que tengan una influencia significativa sobre él.
(Procedimiento PGA-03 Aspectos Ambientales). Inversiones o costes ambientales
 Requisitos legales y otros requerimientos * Permite identificar los costes ambientales.
La normativa legal exige la identificación y registro de los requisitos legales y otros * Facilita el acceso a ayudas económicas de protección ambiental.
requisitos aplicables al Hospital Reina Sofía.
*Reduce costes derivados de la no gestión (tasas, cánones, consumos, accidentes
(Aplicativo de control de la legislación ambiental).
 Revisión y planificación energética etc.).
Sistemática para identificación de los usos significativos de la energía, derivados de las
actividades del hospital. Mejora del desempeño energético y reducción de los gases de Producción
efecto invernadero. (Procedimiento PGA-08 Revisión y Planificación energética). * Permite mejorar y optimizar la eficacia del servicio prestado al favorecer:
 Programa de gestión ambiental; Objetivos y Metas ambientales • Control y ahorro de materias primas.
Plan en el que se recogen las actuaciones previstas por el Hospital Reina Sofía en los • Reducción de consumo de energía y agua.
próximos años. Se indican los objetivos y metas definiéndose las actividades necesarias • Aprovechamiento y minimización de residuos.
para su consecución y las diferentes responsabilidades del personal implicado a la vez • Control y eficacia de procesos.
que se asignan los recursos necesarios para la ejecución.
(Programa de Gestión Ambiental). * Permite optimizar la incorporación de nuevas tecnologías y desarrollos
La Gerencia del Hospital Reina Sofía define la política  Estructura organizativa
* Reducción costes productivos.
ambiental en base a los siguientes principios: Asignación de las responsabilidades de las personas con competencias en actividades
con incidencia, directa o indirecta, en el comportamiento ambiental del hospital. La
norma exige la provisión de los recursos humanos necesarios y la designación de uno Gestión
Documentar, implantar y mantener al día un Sistema Integral de Gestión
o varios representantes específicos de la Dirección que asuman la responsabilidad de * Integra la gestión de activos y medio ambiente en la gestión global del Hospital
Ambiental que integre de forma específica la gestión energética, compro-
asegurar el cumplimiento de todos los requisitos del SGA. Reina Sofía.
bando periódicamente su eficacia, como base para la mejora continua del (Manual de Gestión Ambiental).
desempeño ambiental y energético. * Potencia la creación de un clima interno que favorece la cohesión de la organi-
 Integración de la gestión ambiental en las operaciones del Hospital zación ya que aumenta el prestigio y la confianza entre los profesionales. de la
A través de documentos de trabajo (procedimientos, instrucciones, protocolos, etc.) que organización y fomenta la creatividad y participación del personal a todos los
Comunicar a los profesionales la Política Ambiental, así como garantizar su
incorporan condicionantes de comportamiento ambiental a los diferentes aspectos de las
disponibilidad a las partes interesadas. niveles.
actividades del Hospital Reina Sofía. La documentación del SGA está a disposición de
Cumplir los requisitos legales ambientales, así como aquellos relacionados cualquier profesional en soporte informático y en soporte papel (impresión directa o
petición a la unidad de Gestión Ambiental). Afianza o complementa otros sistemas de gestión
con el uso y consumo de la energía y la eficiencia energética, que resulten
(Procedimientos PGA-05-01 Gestión de Residuos; PO-05-02 Control de Consumos;
aplicables. PO-05-03 Control de Emisiones; PO-05-04 Control de Ruidos; PO-05-05 Control Calidad
de Vertidos). • Salud Laboral.
Cumplir con otros requisitos ambientales que la organización suscriba de
 Formación, información interna y competencia profesional de las personas que • Seguridad Industrial.
manera voluntaria y, en la medida de lo posible, adelantarse a las disposi-
desarrollen actividades de incidencia en el comportamiento ambiental • Comunicación e información.
ciones legales de futura aparición. Se debe prestar especial atención a las funciones de formación y gestión de recursos
Prevenir la contaminación y minimizar los impactos ambientales produci- humanos, así como a la formación, motivación, comunicación y capacitación de todo Marketing e imagen
el personal y de forma muy especial al que desempeñe acciones que puedan causar • Refuerza la estrategia de diferenciación del servicio prestado.
dos por la actividad de los distintos Centros, en especial los debidos a la
impactos ambientales significativos. Esta consideración debe extenderse también a las • Permite adaptarse a las exigencias del mercado.
generación y gestión de los residuos sanitarios, así como los derivados del empresas contratadas.
uso de recursos energéticos. • Mejora la imagen interna y externa del Hospital, facilitando así:
(Procedimientos PGA-02 Recursos, Competencia y toma de conciencia; PGA-06
Llevar a cabo sus actividades con el criterio de la minimización del consu-
Relación con proveedores y Contratistas).  La integración en su entorno.
 Vigilancia y seguimiento
mo de recursos naturales (agua, combustibles y energía). Para controlar y medir regularmente las principales características de las actividades y  La credibilidad ante las partes interesadas.
Impulsar la adquisición de productos y servicios energéticamente eficientes, operaciones, y evaluar los resultados. Exigencia normativa de recopilación de
información para evaluación periódica y de la reglamentación ambiental aplicable.
 La participación en desarrollos.
así como el diseño para mejorar el desempeño energético.
(Hojas de control Impactos Ambientales, Identificación y Evaluación del Riesgo
Controlar periódicamente los aspectos ambientales de las instalaciones, (DAFO) Evaluación de Impactos Ambientales Directos/Indirectos). ¿Por qué la Norma UNE-EN-ISO 14001:2015?
adoptando acciones correctivas cuando fuese necesario, tanto en situación  Corrección y prevención
Mediante acciones encaminadas a eliminar las causas de no conformidades relativas a • Por ser una norma homologada a nivel internacional.
normal de funcionamiento como en las situaciones de emergencia.
objetivos, metas, criterios y/o especificaciones. Adopción de medidas preventivas para • Nos proporciona una excelente herramienta para alcanzar un alto nivel
Establecer y revisar periódicamente objetivos y metas de mejora. eliminar causas de no conformidades reales o potenciales.
(Registro de No Conformidades). de protección ambiental.
Promover la implantación progresiva en los distintos Centros de un Siste-  Auditoría del SGA • Permite que nuestros profesionales utilicen una metodología apoyada
ma Integral de Gestión Ambiental conforme a criterios ISO 14001, ISO Permite comprobar periódicamente la adecuación, eficacia y funcionamiento del
50001, EMAS así como de los emanados de la Agencia de Calidad Sanita- sistema. La normativa exige que se tenga en consideración con qué frecuencia deben en la mejora continua.
ria de Andalucía como referente técnico. realizarse las auditorías, así como la formación y experiencia que deben tener los
auditores. (Procedimiento PGA-07 Auditorías internas). • Nos reafirma en el compromiso de cumplir la legislación ambiental
Potenciar entre los profesionales de los Centros, proveedores, usuarios y  Revisión del SGA por la Dirección aplicable.
otras partes interesadas la concienciación y sensibilización ambiental. Permite evaluar anualmente la eficacia y adecuación del sistema. Esta evaluación, junto
con la revisión periódica de objetivos y metas tiene por objeto estimular y asegurar la • Porque su cumplimiento puede ser certificado por una entidad externa
Fomentar y promover actuaciones de investigación, educación y formación mejora continua del comportamiento ambiental. independiente.
ambientales en su área de referencia. (Informe anual de Revisión por la Dirección).
 Comunicación externa
Información ambiental con otras partes interesadas, internas y externas, de las cuales
debe quedar constancia (Listado de comunicaciones relevantes).

También podría gustarte