TITULO DEL PROYECTO: CONTRIBUYO CON LOS SERVICIOS DE MI ESCUELA.
CAMPO FORMATIVO: ÉTICA, NATURALEZA Y SOCIEDADES.
Fase: 5 Fecha de inicio: 15 de Enero de 2024.
Grado: 6° Fecha de cierre: 25 deEnero de 2024.
Propósito: Conocerás la importancia de los servicios públicos, de la infraestructura que se requiere para brindarlos y de
la contribución para su cuidado y mantenimiento.
Contenido: Derechos Humanos…a un ambiente sano.
PDA: Dialoga y argumenta acerca de cómo ejerce sus derechos humanos a la salud, agua potable, y a un ambiente sano
y adecuado para su desarrollo y bienestar y se compromete a respetar la biodiversidad,actuar con
reciprocidad,cuidandola y contribuyendo a su regeneración y preservación.
Campo Formativo Procesos de Desarrollo de Aprendizaje
Lenguajes
Saberes y Pensamiento Científico
Ética, Naturaleza y Sociedades Dialoga y argumenta acerca de cómo ejerce sus derechos humanos a la salud,
agua potable, y a un ambiente sano adecuado para su desarrollo y bienestar.
De lo Humano y lo Comunitario
Problema del contexto: La escuela es parte de un sistema Institucional que debe garantizar la igualdad de oportunidades
Por lo tanto,debe ser un espacio incluyente.
Producto central por lograr:
Interpretación de un eclipse solar anular.
Ejes articuladores:
Inclusión Pensamiento crítico Interculturalidad crítica Igualdad de Vida saludable Apropiación de las culturas Artes y
género a través de la lectura y la experiencias
escritura estéticas
X X X X
Momento Sesiones Actividades Evaluación (instrumento e Recursos
indicadores basados en los
PDA)
Lea el artículo 4° de la Constitución Política de los Estados
Unidos Mexicanos en la página 194 y 195 del libro Proyectos
Escolares. Investiga 3 servicios Libro de texto,
PRESENTAMOS 1 Después de leer anote en su cuaderno las siguientes públicos de tu Biblioteca e
preguntas: comunidad y su internet.
a) En elartículo 4° de la Constitución, ¿a qué tienen derecho infraestructura de cada
todas las personas? uno.
b) ¿En dónde radica la importancia del artículo 4°?
c) Acceder a los servicios ¿qué hace posible a los individuos?
d) ¿qué se necesita para satisfacer las ecesidades de una
comunidad?
e) ¿Con qué cuenta cada Servicio?
f) Cuando quieres bañarte ¿qué infraestructura se requiere?
g) Para que ocurra el Servicio del agua ¿qué recursos se
requieren?
TAREA
Analiza la infografía anexa ,pégala en tu cuaderno y realiza
3 carteles en lahoja de tu cuaderno, con alguno de los
factores que influyen en el medio ambiente.
En comunidad, lean la historia y respondan las preguntas de
PRESENTAMOS 2 su libro “Proyectos escolares” Registro en sus Libro de texto
Después de leer anote en su cuaderno las preguntas sugeridas cuadernos
del libro página 196 y conteste.
TAREA
Diseñe una entrevista con al menos tres preguntas dirigidas a
dos personas de su localidad que lleven mucho tiempo viviendo
en ella. El objetivo es saber si antes existían los servicios
públicos con los que cuentan ahora y cómo eran.
En plenaria, recolecten la información obtenida, lleguen a la Copias
RECOLECTAMOS 3 conclusión qué servicios tenía la localidad en tiempo pasado. Realice un tríptico con Cuaderno del
TAREA la información alumno
Divida una hoja de su cuaderno en dos partes, en una dibujaran obtenida.
cómo se imaginan que era su localidad en tiempos pasados y
en la otra parte de la hoja dibuje como es en la actualidad su
localidad.
Observen y lean la infografía del anexo “la salud es un
4 Derecho” Registro en sus Copia
Después de leer realicen un cuadro sinóptico con la cuadernos.
información..
TAREA
Dibuja en tu cuaderno los cuatro dibujitos de la infografía en
una hoja de tu cuaderno y anota la siguiente frase “La salud es
un derecho social fundamental, obligación del Estado, que lo
garantizará como parte del derecho a la vida”
Lea la hoja de información del artículo 4° de la Constitución
Política de los Estados Unidos Mexicanos. Realice un cuadro donde copia
5 Escriba un resumen de lo leído en una ficha de trabajo y la escriba los derechos que
pegue en su cuaderno. establece el art. 4
TAREA
Realice el cuadro donde escriba los derechos que establece el
art. 4 (ilústrelos).
Realice el mapa que sugiere en la página 141 del libro de
6 cartografía de México y el Mundo. Mapa con sus
En un mapa de la República Mexicana sin nombres y con elementos:
división Política, coloree como se indica. Nombre del mapa,
coloreado, mares de
TAREA azul, símbología.
Anota en tu cuaderno, el cuadro “Número de clínicas y
hospitales (públicos y privados )
Después anote los Estados que tienen menos Hospitales y los
Estados que tienen más Hospitales en México.
CONTINUARÁ