[go: up one dir, main page]

50% encontró este documento útil (2 votos)
1K vistas2 páginas

Monición Fiesta de Los Santos Inocentes.

Este documento es el orden de la misa de la Fiesta de los Santos Inocentes celebrada en la Parroquia "María del Perpetuo Socorro" en Pomalca, Chiclayo. Contiene las moniciones de entrada y para las lecturas, peticiones, ofrendas, comunión y despedida. Se conmemora el martirio de los niños inocentes asesinados por orden de Herodes y se pide fuerza para no acobardarse en el seguimiento a Jesús a pesar de las dificultades.

Cargado por

psandovalsa
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
50% encontró este documento útil (2 votos)
1K vistas2 páginas

Monición Fiesta de Los Santos Inocentes.

Este documento es el orden de la misa de la Fiesta de los Santos Inocentes celebrada en la Parroquia "María del Perpetuo Socorro" en Pomalca, Chiclayo. Contiene las moniciones de entrada y para las lecturas, peticiones, ofrendas, comunión y despedida. Se conmemora el martirio de los niños inocentes asesinados por orden de Herodes y se pide fuerza para no acobardarse en el seguimiento a Jesús a pesar de las dificultades.

Cargado por

psandovalsa
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

DIÓCESIS DE CHICLAYO

PARROQUIA “MARÍA DEL PERPETUO SOCORRO” - POMALCA

FIESTA DE LOS SANTOS INOCENTES, MÁRTIRES


MONICIÓN DE ENTRADA
Buenos tardes queridos hermanos. Les damos la más cordial bienvenida a esta Santa Misa.
Hoy celebramos la Fiesta de los Santos Inocentes, con la que, de nuevo, la Navidad se
viste de rojo y nos hace caer en la realidad de que el camino del seguimiento de Jesús está
lleno de dificultades para todo cristiano. Al testimonio de San Esteban y de San Juan el
apóstol, celebrado en los dos días anteriores, se añade hoy el de los niños inocentes de
Belén. Pidiendo la fuerza divina para no acobardarnos en este camino, iniciemos con
alegría la celebración de hoy, nos ponemos de pie y recibimos a Monseñor Guillermo
Antonio Cornejo Monzón, Administrador Apostólico de nuestra Diócesis de Chiclayo y
cantamos.

MONICIÓN A LA PRIMERA LECTURA


La carta del Apóstol San Juan entra en el primer gran tema de su mensaje: Dios es luz,
Jesucristo está en la luz, y nosotros debemos también caminar en la luz. ¿Cómo conseguir
eso? San Juan nos lo explica; escuchemos.

MONICIÓN AL SANTO EVANGELIO


Del Evangelio de San Mateo escucharemos a continuación un pasaje que nos ayudará a
descubrir la profundidad del nacimiento del Mesías: la oposición de las tinieblas contra
la luz y de la maldad contra el bien. Preparémonos, cantando el aleluya, para escuchar
este importante mensaje.

PETICIONES

• Por nuestra Iglesia, perseguida y oprimida violentamente en muchos países, para que
conserve firme la fe y sea siempre franca en el testimonio del Evangelio, con la
certeza de que la sangre de tantos cristianos y de los niños inocentes asesinados por
el nombre de Jesús, es semilla de fecundidad y santidad. Roguemos al Señor.
• Por todos los sacerdotes, religiosos y misioneros, abatidos por las fatigas pastorales,
por la solead o por los fracasos, para que en la debilidad y en la fragilidad de su
humanidad y de su historia encuentre la voz, como la de los pequeños del Evangelio
de hoy, para dar gloria a Dios que actúa en la Iglesia. Roguemos al Señor.
• Por los niños que son rechazados por sus familias, privados de la alegría de nacer y
vivir la vida, abusados, explotados, víctimas de la pobreza y del hambre, para que el
Señor que ama la vida, convierta cada día el corazón del hombre a su amor, para que
el don de la vida siempre sea defendido, en el respeto de los derechos de la
infancia. Roguemos al Señor.
• Por los esposos que sufren por la infertilidad, por los que frente a la maternidad
niegan la existencia del Hijo, para que, por la intercesión de los Santos Inocentes, el
misterioso don de la vida, confiado a la familia, siempre pueda ser buscado, acogido
y cuidado. Roguemos al Señor.
DIÓCESIS DE CHICLAYO
PARROQUIA “MARÍA DEL PERPETUO SOCORRO” - POMALCA

• Por todos nosotros, que hemos acogido a Dios hecho niño, para que su ternura
nos haga sensibles a las necesidades de nuestros hermanos y para que lo sirvamos en
los más pobres y necesitados. Roguemos al Señor.

MONICIÓN DE OFRENDAS

1. HOSTIAS: Te ofrecemos Señor, estas formas que serán consagradas por


manos del sacerdote y transformadas en tu Cuerpo, queremos
consagrarnos para que transformes nuestros corazones y seamos el
alimento del amor al mundo.
2. PAN: Te ofrecemos Señor, el Pan, fruto del esfuerzo del trabajo del
hombre, que se convierte en alimento para darnos vida.
3. VINO: Te ofrecemos Señor, el vino, que con esfuerzos, cuidados y
esmeros se ha alcanzado la madurez para ser consumido, hemos de llegar
a ser como él, con tu compañía y con tu amistad, para alcanzar la estatura
de verdaderos cristianos
4. CIRIOS: Te presentamos Señor esta luz que simboliza la luz de Cristo
que desde pequeños buscamos y nos permite ver tanto el mundo como
nuestro interior. La luz que se enciende en la oscuridad nos recuerda que
Cristo vence la oscuridad.
5. FRUTAS: Te ofrecemos Señor estas frutas que son seleccionadas para ser
puestas en oblación a ti, queremos ser como ellas, todo lo mejor para ti.
6. FLORES: Te ofrecemos Señor, estas flores, signo de que en nosotros ha
florecido tu amor y alegría, queremos compartir todo lo que Tú nos has
dado con nuestros seres queridos.
7. ARTÍCULOS DE PRIMERA NECESIDAD: Señor, te ofrecemos estos
donativos, frutos de nuestro esfuerzo y trabajo, para ayudar a las necesidades
de la iglesia.

MONICIÓN AL OFERTORIO
Los Santos Inocentes ofrendaron su vida a Dios. Junto al pan y el vino, que presentamos
hoy en el altar, ofrezcamos también la nuestra como una alabanza a Dios nuestro Padre,
Hermanos seamos generosos en la colecta y aportemos para ayudar a nuestra parroquia.
Cantamos.

MONICION DE COMUNIÓN
Participemos de la mesa de la Eucaristía, sacramento de fe; agradeciendo al Señor el don
de ser sus discípulos y el deseo de ser sus misioneros. Se acercan ordenadamente los
hermanos que están preparados y que quieran recibir a Cristo realmente presente en la
Eucaristía con un alma humilde y dispuesta. Mientras comulgamos cantamos.

MONICIÓN DE DESPEDIDA
La Palabra de Dios hoy nos ha alentado en nuestra fe. Vayamos a seguir viviendo estos
días de Navidad cristianamente, animando a aquellos que han perdido la esperanza en una
vida plena con Dios.

También podría gustarte