ANEXO A (Evaluacion Sanitaria)
ANEXO A (Evaluacion Sanitaria)
Ciudad: Popayán Vereda: San Antonio Ciudad: Popayán Vereda: San Antonio
Nombre del Grupo: Villa de Leiva Representante: Fernando Chantre Nombre del Grupo: La Fortaleza Representante: Carlos Vallejo
Jornada: 5 am – 6 pm Días: L M M J V S D Turnos: 1 por día Jornada: 5 am – 6 pm Días: L M M J V S D Turnos: 1 por día
                                                                             CALIFICACIÓN *
                            ASPECTOS A VERIFICAR                            VILLA DE
                                                                             LEIVA
                                                                                        FORTALEZA                      RECOMENDACIONES *
    1     INSTALACIONES FÍSICAS
          La planta está ubicada en un lugar despejado de focos de
   1.1                                                                           1          2
          insalubridad o contaminación
          La construcción es resistente al medio ambiente y a prueba de                             La planta de Villa de Leiva deberá priorizar el encerramiento
   1.2                                                                           0          1
          roedores                                                                                  del cuarto de moldeo, en los materiales adecuados y
   1.3    El acceso a la planta es independiente de casa de habitación.          2          2       protegiendo las ventanas con angeo de malla fina, de modo
          La planta presenta aislamiento y protección contra el libre                               que se evite la contaminación por factores externos, pues la
   1.4                                                                           0          1       zona de moldeo es la más vulnerable a agentes
          acceso de animales o personas
          Las áreas de la fábrica están totalmente separadas de                                     contaminantes.
   1.5                                                                           1          2
          cualquier tipo de vivienda y no son utilizadas como dormitorio
          El funcionamiento de la planta no pone en riesgo la salud y el                            En la Fortaleza se cuenta con aislamiento pero no se controla
   1.6                                                                           2          2       el ingreso de animales o personas, se recomienda ubicar
          bienestar de la comunidad
          Los accesos y alrededores de la planta se encuentran limpios,                             avisos a la entrada de la planta advirtiendo quien puede entrar
   1.7    con materiales adecuados y en buen estado de                           1          2       y en que condiciones.
          mantenimiento
          Se controla el crecimiento de malezas alrededor de la                                     Crear un programa de mantenimiento y limpieza de
   1.8                                                                           1          2       alrededores que garantice la remoción y eliminación periódica
          construcción
                                                                                                    de malezas y materiales en desuso, dejando registros por
   1.9    Los alrededores están libres de agua estancada                         1          1
                                                                                                    escrito cada vez que se lleve a cabo el programa.
   1.10   Los alrededores están libres de basura y objetos en desuso.            1          1
          Las puertas, ventanas y claraboyas están protegidas para                                  Es aconsejable emplear el agua de lavado como riego de
   1.11                                                                          0          2
          evitar entrada de polvo, lluvia e ingreso de plagas.                                      cultivos o herbicida de malezas para evitar estancamientos.
          Existe clara separación física entre las áreas de oficinas,
   1.12                                                                          0          1
          recepción, producción, laboratorios, servicios sanitarios, etc.
   1.13   La edificación esta construida para un proceso secuencial              1          2       Crear un sistema de señalización que identifique las diferentes
Fuente: Dirección Departamental de Salud del Cauca. 2002.
          Se encuentran claramente señalizadas las diferentes áreas y
   1.14   secciones en cuanto acceso y circulación de personas,             0    0
                                                                                      áreas del trapiche e informe acerca del acceso, circulación y
          servicios, seguridad, salidas de emergencia, etc.
                                                                                      elementos de protección que debe utilizar el personal.
    2     INSTALACIONES SANITARIAS
          La planta cuenta con servicios sanitarios bien ubicados y en                Construir un servicio sanitario equipado con lavamanos, ducha
   2.1    cantidad suficiente, separados por sexo y en perfecto estado y    0    0    e inodoro, provisto de jabón, papel higiénico y toallas limpias.
          funcionamiento (lavamanos, duchas, inodoros)
          Los servicios sanitarios están dotados con los elementos para               Es aconsejable destinar un sitio fuera de la sala de proceso
   2.2    la higiene personal (jabón líquido, toallas desechables o         0    0    para el consumo de alimentos por parte del personal, con el fin
          secador eléctrico, papel higiénico, etc)                                    de evitar contaminación cruzada.
          Existe un sitio adecuado e higiénico para el descanso y
   2.3    consumo de alimentos por parte de los empleados (área             0    0    Destinar un sitio fuera de la sala de proceso como vestier,
          social)                                                                     para que el personal se cambie de indumentaria al inicio y al
          Existen vestieres en número suficiente, separados por sexo,                 final de la jornada de trabajo.
   2.4                                                                      0    0
          ventilados, en buen estado y alejados del área de proceso
          Existen casilleros o lockers individuales, con doble                        El vestier puede ser acondicionado con estantes de madera
   2.5    compartimiento, ventilados, en buen estado, de tamaño             0    0    para guardar las pertenencias de los operarios durante la
          adecuado y destinados exclusivamente para su propósito.                     jornada de trabajo.
           Existen programas y actividades permanentes de capacitación              Para reforzar el cumplimiento de las prácticas higiénicas, se
  3.2.4    en manipulación higiénica de alimentos para el personal          0   0   han de colocar avisos en sitios estratégicos alusivos a la
           nuevo y antiguo y se llevan registros.                                   obligatoriedad y necesidad de manipular higiénicamente los
                                                                                    alimentos durante su proceso.
  3.2.5    Conocen los manipuladores las prácticas higiénicas               0   0   El manipulador de alimentos debe ser entrenado para
                                                                                    comprender y manejar el control de los puntos críticos que
Fuente: Dirección Departamental de Salud del Cauca. 2002.
                                                                                       están bajo su responsabilidad y la importancia de su vigilancia
                                                                                       o monitoreo; además, debe conocer los límites críticos y las
    4     CONDICIONES DE SANEAMIENTO
   4.1    ABASTECIMIENTO DE AGUA
          Existen procedimientos escritos sobre manejo y calidad del
  4.1.1                                                                      0    0    El trapiche no cuenta con agua potable ni para su uso durante
          agua
                                                                                       el proceso, ni para las operaciones de limpieza. Se
                                                                                       recomienda implementar un sistema que permita potabilizar el
  4.1.2   El agua utilizada en la planta es potable                          0    0    agua antes de que ingrese a la planta. Cabe anotar que la
                                                                                       cantidad de agua requerida en el trapiche es destinada a las
                                                                                       tareas de limpieza de equipos y utensilios.
  4.1.3   Existen parámetros de calidad para el agua potable                 0    0
                                                                                       La distribución de agua hacia el trapiche se realiza mediante
          Cuenta con registros de laboratorio que verifican la calidad del             mangueras plásticas instaladas sobre el suelo desprovistas de
  4.1.4                                                                      0    0
          agua                                                                         algún tipo de protección. Se recomienda construir un sistema
                                                                                       de distribución bajo tierra y en tubería de PVC, para evitar su
          El suministro de agua y su presión es adecuado para todas                    deterioro y la contaminación del líquido.
  4.1.5                                                                      1    2
          las operaciones
                                                                                       La planta no cuenta con registros ni parámetros de calidad
          El agua no potable usada para actividades indirectas, (vapor,                para el agua potable, de modo que es indispensable realizar
  4.1.6   control de incendios, etc), se transporta por tuberías             NA   NA   análisis microbiológico y físico-químico una vez al año para
          independientes e identificadas                                               verificar su potabilidad.
          Cuenta la planta con los equipos mínimos requeridos para el                El trapiche Villa de Leiva deberá adquirir un prelimpiador en
  5.1.3                                                                    1    2
          proceso de producción                                                      acero inoxidable, pues actualmente están utilizando una
                                                                                     caneca metálica para suplir dicho equipo, que no ofrece las
          Los equipos y superficies son de acabados no porosos, lisos,               condiciones de higiene adecuadas para el manejo de los jugos
  5.1.4                                                                    0    1
          no absorbentes                                                             y que tampoco permite una fácil limpieza.
          Los equipos y las superficies en contacto con el alimento
  5.1.5   están diseñados de tal manera que se facilite su limpieza y      1    1    El trapiche la Fortaleza cuenta con un prelimpiador tipo CIMPA
          desinfección (fácilmente desmontables, accesibles, etc.)                   en acero inoxidable que permite su limpieza y desinfección
           Los equipos están ubicados según la secuencia lógica del                 periódica. Se recomienda que máximo cada 6 horas deba
  5.1.9                                                                     1   2
           proceso tecnológico y evitan la contaminación cruzada                    limpiarse adecuadamente con agua a presión limpia y un
                                                                                    cepillo, quitando tapones y toda la suciedad que haya
           Los equipos en donde se realizan operaciones críticas                    quedado en las esquinas o rincones. Con esto se evita la
           cuentan con instrumentos y accesorios para medición y                    fermentación en los jugos que afecten la calidad de la panela.
  5.1.10                                                                    0   0
           registro de variables del proceso (termómetros, termógrafos,
           phmetros, etc.)                                                          Los utensilios como remellones, bateas, gaveras y palas son
                                                                                    de uso exclusivo en la elaboración de panela y están
                                                                                    fabricados en madera lo que dificulta su limpieza. Dicho
           Se tiene programa y procedimientos escritos de calibración de            material presenta porosidad y se ve afectado por la humedad,
  5.1.11                                                                    0   0   debido a esto se aconseja recubrirlos con un material de grado
           equipos e instrumentos de medición
                                                                                    alimentario resistente a la corrosión, o bien sustituirlos cada
                                                                                    vez que sea necesario, además se requiere de un programa
   5.2     HIGIENE LOCATIVA DE LA SALA DE PROCESO
           El área de procesos o producción se encuentra alejada de                 El trapiche Villa de Leiva deberá delimitar físicamente las
  5.2.1                                                                     1   2
           focos de contaminación                                                   áreas de molienda, almacenamiento de bagazo y
                                                                                    manufactura, empleando materiales no porosos, en buen
  5.2.2    Las paredes se encuentran limpias y en buen estado               0   1   estado y de fácil limpieza.
  5.2.3    Las paredes son lisas y de fácil limpieza                        0   0   Los espacios en la sala de manufactura entre la maquinaria,
                                                                                    paredes, pisos y techos son suficientes, favoreciendo la
  5.2.4    La pintura esta en buen estado                                   0   0   circulación normal de los operarios y de equipos móviles.
5.2.5 El techo es liso de fácil limpieza y se encuentra limpio 1 2 Pulir las paredes y cubrirlas con pintura epóxica, pavimentar el
    6     SALUD OCUPACIONAL
   6.1    Existe programa de salud ocupacional                             0   0
          Existen equipos e implemento de seguridad en
                                                                                   Establecer un equipo portátil de primeros auxilios dotado
   6.2    funcionamiento y bien ubicados (extintores, campanas,            0   0
                                                                                   apropiadamente, con implementos de seguridad industrial, de
          extractores de aire, barandas, etc)
                                                                                   modo que se pueda atender oportunamente cualquier
          Los operarios están dotados y usan los elementos de
                                                                                   emergencia.
   6.3    protección personal requeridos (gafas, cascos, guantes de        0   0
          acero, abrigos, botas, etc.)
                                                                                   Las áreas de riesgo deberán estar claramente identificadas.
          El establecimiento dispone de botiquín dotado con los
   6.4                                                                     0   0
          elementos mínimos requeridos.
Fuente: Dirección Departamental de Salud del Cauca. 2002.
    7     ASEGURAMIENTO Y CONTROL DE LA CALIDAD
          VERIFICACIÓN DE DOCUMENTACIÓN Y
   7.1
          PROCEDIMIENTOS
          La planta tiene políticas claramente definidas y escritas de
  7.1.1                                                                  0   0
          calidad.
          Posee especificaciones técnicas de productos terminados,
  7.1.2   que incluya criterios de aceptación, liberación o rechazo de   0   0   Los trapiches deberán crear políticas de calidad, donde
          productos.                                                             especifiquen las características técnicas del producto, se
          Existen manuales, catálogos, guías o instrucciones escritas            describan los planes de muestreo, y se detallen manuales
  7.1.3   sobre equipos, procesos, condiciones de almacenamiento y       0   0   sobre equipos, procesos, condiciones de almacenamiento y
          distribución.                                                          distribución.
          Existen planes de muestreo, métodos de ensayo y
  7.1.4                                                                  0   0
          procedimientos de laboratorio.
                                                                                 Elaborar un sistema que monitoree y controle los aspectos
          Se realiza con frecuencia un programa de auto inspecciones o           que pueden ocasionar perjuicios a la calidad del producto.
  7.1.5                                                                  0   0
          auditoria.
          Los procesos de producción y control de calidad están bajo
  7.1.6                                                                  0   0
          responsabilidad de profesionales o técnicos capacitados.
                                                                                 Implementar políticas de control y aseguramiento de la
          Existen manuales de procedimientos escritos y validados de             calidad, tanto para el producto, como para los insumos y las
  7.1.7                                                                  0   0
          los diferentes procesos que maneja la planta.                          materias primas empleadas en el proceso de producción.
          Cuenta con manuales de operación estandarizados tanto para
  7.1.8   los equipos de laboratorio de control de calidad como de las   0   0
          líneas de proceso.
2 Cumple completamente
1 Cumple parcialmente
0 No cumple
NA No aplica
NO No observado