Instituto de Educación Digital del Estado de Puebla
Unidad de Extensión Regional Nopalucan
Licenciatura:
Arquitectura
Materia:
Metodología de la Investigación
Docente:
Ing. Adriana Ramos Ortega
Alumno:
dsadsadsad
Matricula:
21CL10673
Trabajo:
¿Cuál es el mejor software para creación de planos arquitectónicos?
Nopalucan Puebla a 24 de noviembre de 2023
Índice
Introducción.......................................................................................................................3
Antecedentes.....................................................................................................................4
Planteamiento del problema..............................................................................................6
Planteamiento del problema..............................................................................................8
Objetivos generales........................................................................................................8
Objetivos específicos.....................................................................................................9
Hipótesis............................................................................................................................9
Justificación.......................................................................................................................9
Perspectivas....................................................................................................................10
Resultados.......................................................................................................................11
Referencias bibliográficas en formato APA.....................................................................24
Introducción
El término diseño procede del vocablo italiano 'disegno'. En nuestro contexto se utiliza
para caracterizar 'la representación gráfica, de acuerdo con una idea creativa previa, de un
objeto artístico o funcional, de un dispositivo mecánico, o de la estructura o funcionamiento de
un sistema o proceso'.
El avance vertiginoso del software y hardware, en estos últimos años ha modificado la
forma de entender el concepto de CAD, actualmente se entiende como la integración del
diseño y del análisis (Cad unida al CAE). La técnica CAE necesita de una gran potencia de
cálculo de los computadores, lo cual implica una memoria RAM considerable, velocidad de
proceso y una calidad de exhibición de los resultados; estas características se vienen
consiguiendo con los nuevos computadores a precios aceptables para nuestro medio. Esto ha
permitido que los profesionales relacionados a estas tecnologías mejoren su productividad,
calidad y oportunidad, de manera que puedan dedicar un mayor tiempo en la mejora de los
diseños.
Antecedentes
En un sentido amplio, podemos entender el Diseño Asistido por Computador (CAD)
como la "aplicación de la informática al proceso de diseño". Puntualizando la definición,
entenderemos por Sistema CAD, un sistema informático que automatiza el proceso de diseño
de algún tipo de ente, para descartar, como sistemas CAD las aplicaciones que incidan tan solo
en algún aspecto concreto del proceso de diseño.
Los medios informáticos se pueden usar en la mayor parte de las tareas del proceso,
siendo el dibujo el punto en el que más profusamente se ha utilizado. Una herramienta CAD es
un sistema software que aborda la automatización global del proceso de diseño de un
determinado tipo de ente. El éxito en la utilización de sistemas CAD radica en la reducción de
tiempo invertido en los ciclos de exploración.
Fundamentalmente por el uso de sistemas gráficos interactivos, que permiten realizar
las modificaciones en el modelo y observar inmediatamente los cambios producidos en el
diseño.
El desarrollo de un sistema CAD se basa en la representación computacional del
modelo. Esto permite realizar automáticamente el dibujo de detalle y la documentación del
diseño, y posibilita la utilización de métodos numéricos para realizar simulaciones sobre el
modelo, como una alternativa a la construcción de prototipos.
El CAD es una técnica de análisis, una manera de crear un modelo del comportamiento
de un producto aun antes de que se haya construido. Los dibujos en papel pueden no ser
necesarios en la fase del diseño. Las características generales que deben tener el software
CAD/CAE son:
• Simulaciones dinámicas con características especiales de visualización de procesos
y resultados (representaciones foto realistas, tabulaciones, diagramas, giros, sonido, etc.).
• Capacidad del software de generar soluciones óptimas según los tipos de aplicación.
• Desarrollo de sistemas virtuales dentro de un entorno, permitiendo en muchos casos
eliminar los prototipos físicos.
• Ingeniería concurrente on-line (trabajo multidisciplinario vía red, con niveles de acceso
y con geoprocesamiento referenciado).
• Arquitectura abierta del software (posibilidad de personalizar y generar programas
complementarios - “glue functions”).
• Ingeniería inversa (obtener un modelo CAD a partir del escaneado tridimensional de
una pieza real).
• Intercambio estandarizado de formatos de archivos para el trabajo multiplataforma
(run anywhere).
• Pantalla de trabajo (workspace) compartidos con diferentes aplicaciones y
programas adicionales (plug-ins). La incorporación de la computada es en la producción el
elemento puente que está permitiendo lograr la automatización integral de los procesos
industriales, así como una integración tecnológica de sus áreas. Es así que los softwares
profesionales están tendiendo a integrase bajo un gran sistema CAD/ CAM/CAE que ha puesto
de relieve la importancia de automatizar informáticamente cualquier proceso industrial desde el
diseño hasta la fabricación. Esta informatización incidirá de forma directa sobre el proceso de
varias formas:
• Reducción de tiempos (time to market) y mayor sencillez en la etapa de diseño.
• Seguridad de un correcto funcionamiento debido a un simulado del prototipo.
• Fácil integración en una cadena de fabricación y mejora en la gestión del proyecto.
• Obtención de un producto económico, de óptima calidad y menor tiempo. El avance
de la ingeniería se viene dando fundamentalmente por los nuevos y/o mejora de los materiales,
equipos y herramientas de trabajo, descubrimiento y aplicación de nuevos conceptos. Estos
avances han sido favorecidos por el desarrollo de las tecnologías CAD.
Planteamiento del problema
Para elegir el mejor programa para hacer planos arquitectónicos existen muchas
opciones de programas para hacer planos de viviendas con una amplia variedad de
características, por lo cual se toman las siguientes características para elegir el mejor.
1. Facilidad de uso
¿Qué tan fácil es de utilizar? ¿Necesitas una amplia formación en diseño y años de estudio
para usarlo de manera efectiva? Ese es el caso de muchos programas de diseño CAD o BIM
profesionales. Otros programas de planos pueden carecer de algunas características
avanzadas, pero son más fáciles de usar.
2. Precio
¿Cuánto estás dispuesto a invertir en un programa para hacer planos? Las grandes empresas
de construcción suelen destinar presupuesto para programas costosos con los que trabaja el
equipo de diseño. Pequeñas empresas y reformadores de viviendas suelen beneficiarse de
programas más económicos que aún cuentan con las herramientas de diseño necesarias.
3. Funcionalidad
¿Qué necesitas que haga el programa? ¿Solo crear planos 2D? La mayoría de los
profesionales del sector inmobiliario se beneficiarían de funcionalidades adicionales. Por eso,
es mejor buscar un programa para hacer planos modernos como Cedreo
Un programa como Cedreo te proporciona herramientas importantes de planificación que son
fáciles de usar, para que puedas redimensionar planos, añadir múltiples niveles, dibujar e
imprimir a escala y calcular rápidamente áreas de superficie. Además, Cedreo te ofrece todo lo
necesario para producir planos en 3D y renders fotorrealistas.
4. Escalabilidad
¿El programa para hacer planos podrá seguir el ritmo a medida que tu negocio crezca? Busca
la opción de añadir fácilmente miembros adicionales del equipo a tu cuenta. Y presta especial
atención a los precios para escalar la funcionalidad del programa.
5. Idioma
Incluso con el mejor programa para hacer planos, trabajarás más eficientemente en tus
proyectos de viviendas si está disponible en español. Además, asegúrate de tener en cuenta
las opciones de soporte disponibles para ti, como si los tutoriales y videos online también están
disponibles en español.
Pregunta principal:
¿Cuál es el mejor software para creación de planos arquitectónicos?
Preguntas específicas
¿Cuáles son los requerimientos del software a utilizar?
¿Cuál es la escalabilidad del software a utilizar?
¿Qué tan fácil es aprender el software?
¿Cuenta con soporte técnico software a utilizar?
¿Qué tiempo de vida tiene la licencia a utilizar?
Planteamiento del problema
Hay mucho software de Arquitectura a disposición de los profesionales, pero, ¿cuáles
son realmente los programas imprescindibles?, Cada uno presenta diferentes ventajas, si eres
arquitecto o estudiante de arquitectura, debes conocer estos programas y elegir aquellos en los
que puedas realizar tus proyectos teniendo en cuenta tanto tus objetivos como su uso y
características. Hace unos años, Autocad era el programa hegemónico en arquitectura,
acompañado de otros que igualmente se han convertido en básicos.
Objetivos generales
Prácticamente todos los programas de software para Arquitectura actualmente están
orientados a compatibilizar su uso con BIM.
CAD y BIM son conceptos diferentes pero muy relacionados en el ejercicio del
arquitecto. Los programas CAD se utilizan para crear modelos 3D y planos que ofrecen una
representación precisa de las ideas. Con BIM, el arquitecto puede ir un paso más allá porque
añade muchos más datos multidisciplinares al proyecto, en los procesos de diseño,
construcción y operaciones.
BIM es una metodología, una forma de trabajar. Se crean representaciones digitales
detalladas que se administran en una plataforma abierta en la nube permitiendo la colaboración
en tiempo real. Esta es una de sus ventajas.
Por su parte, los programas de renderización en arquitectura permiten que tanto los
arquitectos como sus clientes puedan experimentar visualmente los diseños antes de realizar
un proyecto.
Objetivos específicos
El diseño asistido por ordenador (CAD) es una manera de crear digitalmente planos 2D
y modelos 3D de productos reales antes de que se fabriquen. El diseño CAD 3D permite
compartir, revisar, simular y modificar diseños con facilidad, lo que abre las puertas a la
creación de productos diferenciados e innovadores que se comercializan con más rapidez.
Hipótesis
El uso del Software que se integre más al usuario contemplando los siguientes factores:
Facilidad de uso
Precio
Funcionalidad
Escalabilidad
Idioma
Justificación
Una de las principales ventajas que proporciona un software CAD frente a otro software
de “dibujo”, es de su empleo de sistemas de coordenadas con alta precisión, para permitir un
ajuste fidedigno entre el diseño en la pantalla y el objeto real que representa.
Elegir un software que cubra todas las necesidades del diseño asistido por computadora
puede resultar complicado ya que debemos cumplir con ciertas características en nuestro
equipo de cómputo según el software que se utiliza.
Perspectivas
Cuando añadas herramientas de CAD al proceso de desarrollo, no subestimes la
importancia de la compatibilidad de formatos de archivo. En caso de disparidades, asegurarte
de que nada se ha perdido entre formatos puede llevar mucho tiempo.
En segundo lugar, examina la complejidad necesaria para todo el proceso de trabajo
más allá del diseño de la pieza, en etapas posteriores. ¿El programa se utilizará únicamente
para conversiones técnicas de dibujos conceptuales hechos en papel o también se utilizará
para realizar exploraciones creativas en él mismo? ¿Serán necesarios análisis mecánicos para
llevar los resultados a una fase de producción? ¿Producirá la empresa varias versiones del
mismo producto o productos similares de la misma familia que tengan las mismas piezas?
¿Necesitarán las piezas revisiones radicales que requieran un control del todo el árbol de
historial? ¿Hay una oportunidad para el almacenamiento en la nube o el renderizado en red, o
se basará todo en servidores y estaciones de trabajo locales? ¿Con cuánta frecuencia
necesitarás imprimir en 3D prototipos o piezas de uso final?
Es mejor evaluar una versión de prueba del software durante varias semanas antes de
tomar una decisión de compra. Esto permite comprobar cuánto exige el software a la CPU y al
procesador gráfico, si es lo suficientemente estable o si sigue conteniendo errores (si hay
algunos que bloqueen completamente el programa), además de saber cómo funcionará la
gestión de archivos.
A continuación, comprueba si el software está incluido en los programas educativos
locales. Si el equipo de diseño o ingeniería en la empresa probablemente no está familiarizado
con el software, considera si la interfaz de usuario es lo suficientemente intuitiva para ellos
como para pasar por una fase corta de aprendizaje y poder empezar rápidamente a trabajar en
proyectos. ¿Se puede personalizar la interfaz gráfica de usuario para atender las necesidades
tanto de principiantes como de expertos y ofrecer atajos instantáneos a los comandos más
utilizados?
Y por último, ya que los sistemas de CAD avanzados son cada vez más caros, en
algunos casos puede merecer la pena considerar algunas alternativas gratuitas o asequibles.
Resultados
1. Cedreo
Cedreo es el programa para hacer planos 3D líder al que más constructores, reformadores
y diseñadores se están cambiando. ¡Es difícil encontrar otro programa con una combinación tan
increíble de herramientas de diseño para el hogar en 2D y 3D que sean fáciles de usar!
De hecho, con Cedreo puedes diseñar una casa completa desde el principio hasta el
final, incluyendo planos en 2D y planos en 3D en solo dos horas.
Empieza con una interfaz intuitiva que cuenta con las potentes herramientas que
necesitas sin resultar abrumadora. Importa un plano existente o empieza tus planos desde
cero; de cualquier manera, solo necesitas unos pocos clics para crear un diseño simple.
Cedreo también tiene una extensa librería incluida en todas las versiones de pago del
programa, ¡sin necesidad de complementos adicionales! Cuenta con más de 7,000 opciones de
mobiliario, decoraciones y materiales.
Una vez finalizado tu plano, solo te llevará unos pocos clics generar renders
3D fotorrealistas de alta calidad. Estos son ideales para ayudar a tus posibles clientes a
visualizar el proyecto terminado.
Y a medida que tu equipo crezca, Cedreo también lo hará. Añade miembros adicionales
del equipo con el plan empresarial para que todos puedan colaborar en los diseños mediante el
programa basado en la nube.
Si te surgen preguntas, no te preocupes, siempre encontrarás ayuda fácilmente.
Además de los tutoriales en vídeo y la formación individualizada, puedes contactar con tu
gestor de éxito personal para recibir ayuda personalizada. Se encargará de que obtengas las
respuestas que necesitas para que tus proyectos no se retrasen.
Características clave:
Importa todos tus planos existentes
Copia y reutiliza diseños para ahorrar tiempo
Visualiza planos en 2D y 3D simultáneamente
Imprime planos a escala
Sin límite en el número de proyectos que puedes crear
Capacidades avanzadas de diseño para elementos como falsos techos o tejados
de múltiples pendientes
Personaliza prácticamente todos los elementos de diseño, desde muebles hasta
ventanas
Compatible con Windows y Mac
El procesamiento en la nube no ralentiza tu ordenador
La decoración con un solo clic te permite ahorrar mucho tiempo
Crea representaciones en 3D en tan solo 5 minutos
Disponible en español, inglés, francés y alemán
Precio:
Hay un plan de Cedreo para adaptarse a cualquier presupuesto.
2. SketchUp Pro
SketchUp Pro es una popular plataforma de modelado 3D con una amplia variedad de
usos. Aunque no está diseñado específicamente como programa para hacer planos, sí te
permite crear diseños tanto en 2D como en 3D.
SketchUp Pro funciona bien para presentar tu proyecto con recorridos interactivos en
3D. Además, con algunas extensiones adicionales, incluso puedes crear impresionantes
renders 3D para tus proyectos.
Así que sí, puedes generar diseños y planos de calidad para viviendas con SketchUp
Pro, pero tiene una curva de aprendizaje bastante pronunciada. Esto es especialmente cierto si
no tienes mucha experiencia previa en CAD 3D.
Y rápidamente descubrirás que para crear cosas como renderizados en 3D, necesitarás
adquirir complementos adicionales (¡que a veces pueden ser tan caros como el propio
SketchUp Pro!)
Características clave:
Herramientas avanzadas de modelado en 3D
Crear planos profesionales en 2D
Catálogo en 3D con miles de objetos
Capacidad para crear renders en 3D con la compra de complementos
adicionales
Herramientas de informes
Herramientas de presentación interactiva
Precio:
Shop: 109 € /año – Proyectos personales
Pro: 285 € /año – Usuarios profesionales
Studio 639€ /año – Para flujos de trabajo avanzados
3. AutoCAD
Durante mucho tiempo, AutoCAD ha sido el estándar de oro en programas CAD
profesionales. Arquitectos, ingenieros y otros profesionales lo utilizan para crear diseños
detallados en 2D y 3D para casi cualquier cosa.
Aunque no es un programa específicamente diseñado para para hacer planos, sí
incluye una variedad de herramientas para crear dibujos técnicos en diversas disciplinas. Si
trabajas con una empresa constructora grande y necesitas crear planos detallados de
fontanería, mecánica o estructuras, AutoCAD será una de tus principales opciones.
Sin embargo, para la mayoría de los constructores de viviendas, reformadores y
diseñadores de interiores, AutoCAD es excesivo. Aunque tiene una lista interminable de
herramientas, también tiene una curva de aprendizaje muy pronunciada y puede resultar caro.
Características clave:
Sólidas opciones de soporte
Muchos tutoriales disponibles
Flujo de trabajo optimizado con el conjunto de herramientas de arquitectura
Aplicaciones móviles
Capacidad para automatizar ciertas tareas de dibujo
Crear dibujos técnicos para diversos oficios
Precio:
291 €/mes o 2342 €/año
Hay algunas opciones más económicas para estudiantes
4. Floorplanner
Si no eres un experto en CAD y deseas un programa para hacer planos fáciles de usar,
Floorplanner también podría ser una buena opción. Su interfaz intuitiva es fácil de usar desde el
principio, lo que te permite crear y decorar rápidamente diseños sencillos de habitaciones
interiores. Floorplanner también cuenta con una amplia librería de diseño con toneladas de
opciones de mobiliario y decoración para satisfacer tu lado creativo.
Sin embargo, sus características pueden resultar limitadas para constructores y
reformadores de viviendas. Dado que está enfocado en distribuciones interiores, hay
herramientas limitadas para crear tejados y diseños de paisajes. Además, los renderizados no
son los más realistas, especialmente en lo que respecta a las texturas y los efectos de
iluminación natural.
Características clave:
Herramientas de diseño fáciles de usar
Amplia librería 3D
Crear planos de planta en 3D y renderizados en 3D
Programa basado en la nube
Aplicaciones móviles
Precios para individuos:
BASIC: Gratis
PLUS: 4 €/mes
PRO: 24 €/mes
Precios para empresas:
TEAM: 49 €/mes
BUSINESS: 149 €/mes
ENTERPRISE: 499 € /mes
5. Planner 5D
Planner 5D es una opción económica de un programa para hacer planos de planos para
diseñadores aficionados y casuales. Por el precio, Planner 5D ofrece una cantidad
sorprendente de características.
Su interfaz de usuario es fácil de navegar y el programa te permite generar tanto planos
en 2D como visualizaciones en 3D. Incluso tiene opciones para visualización en realidad
aumentada y virtual.
Sin embargo, aunque podría ser una buena opción para aficionados al bricolaje, es
probable que carezca de algunas características que los constructores profesionales necesitan,
como la fácil exportación e impresión de planos a escala o herramientas de personalización
más avanzadas.
Características clave:
Visualizaciones en HD
Catálogo de diseños generados por usuarios con más de 5,000 elementos
Modos de diseño en 2D y 3D
Organización automática de muebles
Precio:
BÁSICO: gratis
VERSIÓN DE PAGO: $6.99/mes, $15.99/año o $24.99 por una cuenta premium
(para siempre)
6. SmartDraw
Smartdraw es una aplicación de diseño basada en la web que puede utilizarse para algo más que
planos en 2D. Está diseñada para crear una variedad de gráficos, diagramas y planes. Además, se integra
con herramientas de terceros como Google Drive y Office
Como programa para hacer planos, SmartDraw cuenta con muchas características agradables para
crear planos en 2D, como plantillas predefinidas, una biblioteca de símbolos arquitectónicos y la
capacidad de dibujar e imprimir a escala.
Sin embargo, no hay herramientas en 3D. Y dado que los planos y renders en 3D se están
convirtiendo en una parte cada vez más importante de las presentaciones de proyectos profesionales,
SmartDraw se queda corto para la mayoría de los profesionales de la vivienda.
Características clave:
Símbolos arquitectónicos para HVAC, fontanería, electricidad, etc.
Herramientas intuitivas
Aplicaciones móviles
Fácil de compartir planos con herramientas integradas de almacenamiento en la nube
Precio:
INDIVIDUAL: $9.95 por mes
EQUIPO: desde $5.95 por usuario, por mes (mínimo de 5 usuarios)
EMPRESA: desde $2,995 por año
7. Edraw Max
Edraw Max es una herramienta de diagramación similar a SmartDraw. Te permite crear
una amplia variedad de gráficos, diagramas e incluso planos básicos en 2D.
Sin embargo, dado que no es estrictamente un programa para hacer planos, estarás
limitado en lo que puedas hacer. No cuentes con crear planos en 3D, visualizaciones
fotorrealistas o algo más que planos básicos en 2D.
Características clave:
Crear mapas mentales, diagramas de flujo y otros diagramas
Funciona en Mac, Windows y Linux
Herramientas fáciles de usar de arrastrar y soltar
Plantillas predefinidas
Precio:
INDIVIDUAL: $99/año
EQUIPO: $119/año para 2 dispositivos
8. Sweet Home 3D
Si tienes un presupuesto muy ajustado y solo necesitas trabajar en algunos proyectos
simples, Sweet Home 3D podría funcionar para ti como programa para hacer planos. Es un
programa gratuito de código abierto que viene con una pequeña librería de características de
diseño predefinidas.
Paga para acceder a elementos de diseño adicionales y tendrás una funcionalidad
adicional. Sin embargo, las imágenes en 3D y la plataforma en sí misma tienen un aspecto algo
anticuado, por lo que la mayoría de los profesionales buscarán otras opciones.
Características clave:
Algunas herramientas de diseño en 3D
Cambiar entre vistas en 2D y 3D
Importar un plano existente
Anotaciones en el plano
Precio:
Versión GRATUITA con opciones muy limitadas
Varias opciones de pago para acceder a librerías de productos adicionales
9. RoomSketcher
Con una interfaz fácil de usar y una combinación de herramientas de planos en 2D y
3D, RoomSketcher es un programa para hacer planos muy populares. Crea desde planos en
2D con marcas de medidas hasta fotos en 3D en un solo programa.
Sin embargo, algunos constructores preferirían renderizaciones de mayor calidad con
texturas e iluminación más realistas. Y otros se frustran porque incluso con los planes de pago,
las opciones son limitadas y a menudo hay que gastar más dinero para acceder a funciones
adicionales.
Características clave:
Crea planos en 2D y 3D
Funciona en PC, Mac y dispositivos móviles
Descargar planos a escala
Imágenes en 3D y recorridos virtuales
Precio:
Premium $20 /año
Pro $99/año
10. Roomle
Roomle se creó principalmente como una forma de planificar distribuciones de muebles
y mostrar productos de mobiliario. Para ello, Roomle cuenta con un planificador de habitaciones
2D y 3D que te permite crear un plano interactivo.
Si bien eso podría funcionar bien para algunos decoradores de interiores, la mayoría de
los profesionales del sector de la vivienda requieren una funcionalidad adicional, como imprimir
planos en 2D a escala, herramientas de diseño de paisajes, renderizaciones exteriores, etc.
Características clave:
Fácil de usar
Funciona en varios dispositivos
Planos interactivos en 3D
Programa basado en la nube
Precio:
Roomle es gratuito
Referencias bibliográficas en formato APA
autodesk. (s.f.). https://www.autodesk.mx. Obtenido de https://www.autodesk.mx/solutions/cad-
software
C., L. (26 de mayo de 2022). https://www.3dnatives.com. Obtenido de
https://www.3dnatives.com/es/mejores-softwares-cad-programa-180320192/
cedreo. (04 de 04 de 2023). https://cedreo.com/. Obtenido de
https://cedreo.com/es/blog/mejores-programas-para-hacer-planos-de-casas/
#:~:text=AutoCAD,3D%20para%20casi%20cualquier%20cosa.
formlabs. (s.f.). https://formlabs.com. Obtenido de https://formlabs.com/latam/blog/software-cad/
integralplm. (s.f.). https://integralplm.com. Obtenido de
https://integralplm.com/blog/2019/08/20/que-es-cad/
Morales, I. M. (s.f.). https://ciateq.repositorioinstitucional.mx. Obtenido de
https://ciateq.repositorioinstitucional.mx/jspui/bitstream/1020/209/1/Aplicacion%20de
%20tecnologia%20asistida%20por%20computadora.pdf
Rojas Lazo, O., & Rojas Rojas, L. (junio de 2006). https://www.redalyc.org/. Obtenido de
https://www.redalyc.org/pdf/816/81690102.pdf
Rosés, R. E. (2018). https://www.unsj.edu.ar. Obtenido de
https://www.unsj.edu.ar/unsjVirtual/dibujoasistido/wp-content/uploads/Teor%C3%ADa-y-
Pr%C3%A1ctica-DAC-2018.pdf
tdx. (s.f.). https://www.tdx.cat/. Obtenido de
https://www.tdx.cat/bitstream/handle/10803/6837/07Jcb07de16.pdf
Torres, J. (s.f.). https://lsi2.ugr.es/. Obtenido de
https://lsi2.ugr.es/~cad/teoria/Tema1/RESUMENTEMA1.PDF